«Competitividad, excelencia académica, prestigio…»: Lo que no se dice de la competitividad neoliberal en la Convergencia Europea

El desplazamiento de la concepción de «educación como derecho» a «educación como mercancía», y el cambio de concepción de la «inter-cooperación universitaria» por un modelo de «competitividad», no sólamente supone el crecimiento de las desigualdades entre estudiantes en el acceso a los servicios educativos: también supone un incremento todavía mayor en el stress y la ansiedad que causa el «reconocimiento», el «éxito», la «superación» y toda una serie de vocablos que responsabilizan del fracaso escolar única y exclusivamente al estudiante.

El sistema de «rankings universitarios», la «diversificación curricular», etc., todo ello desde la perspectiva del capital que invierte en las Universidades y saca beneficios (clasificaciones conforme a la rentabilidad) esconde la clasificación negativa de aquellas y aquellos que no cumplan los «objetivos»: estarán las Universidades de 2ª, las titulaciones «inútiles», aquellos y aquellas que «no terminan a tiempo», etc. La configuración de la Universidad como producción de mercancías (servicios educativos vendibles y estudiantes cualificados) en un marco de competitividad es la producción del fracaso, precisamente para retro-alimentar el sistema de éxito: si los mejores llegan, quiere decir que los peores se quedan fuera. Y la exclusión del reino de las titulaciones, como ya anuncian los propios responsables del Ministerio de Educación, tiene que ver con el pago de un Master, con el pago de un Postgrado, con el pago de los créditos universitarios (con un 4% de interés) que ya empieza a ofertar los bancos con convenio en la Universidad…

Esperemos que los disparos de Virginia o la tasa de 1100 suicidios en los campus estadounidenses haga reflexionar hacia qué modelo educativo nos encaminamos… o mejor dicho, hacia qué modelo nos encaminan.

Seguir leyendo la noticia 

Se multiplican las protestas de estudiantes saharauis en Marruecos

Los campus universitarios de Rabat, Marraquech, Agadir y Casablanca están siendo escenario de manifestaciones de estudiantes saharauis que se oponen al plan de autonomía presentado por Marruecos ante Naciones Unidas.
Estas protestas en las universidades son los disturbios más graves que ocurren en los centros desde que en 2005 los estudiantes saharauis, matriculados en el reino alauí, se sumaran a las protestas de sus compatriotas en el Sahara Occidental contra las autoridades marroquíes en la denominada intifada.

Las marchas, en las que participan normalmente varias decenas de personas, se repiten a diario. Cantan, gritan consignas independentistas y reparten panfletos hasta que son disueltos por los agentes o por estudiantes marroquíes, que ya han causado varios heridos.

El Frente Polisario ha pedido ayuda por carta al secretario de la ONU, Ban Ki-moon.

Fuente: ABC

Nuevo libro del poeta Francisco Tarajano

El pasado 15 de mayo el insigne poeta Francisco Tarajano Pérez cumplió 83 años de vida, una estela radiante de entrega al cultivo de las letras y entrega a su amada tierra canaria.


El nuevo libro de poemas inéditos tendrá por título “El Bernegal”, en clarividente alusión al paso del tiempo y ya encontrándose en el compás de espera de alguna imprenta en la isla, la colaboración para su edición de la Editora Juvenil Canaria pondrá un sello independiente, autogestionado y comprometido para la publicación de uno de nuestros más distinguidos autores señeros en Canarias.

 


Por este día entrañable, especial y significativo, baste redundar en la reconocida biografía de nuestro poeta nacional para reconocer una vez más la trascendencia de sus versos para el devenir de las islas, y así celebrar entre tod@s su existencia, deseándole por este nuevo aniversario una larga vida al poeta.

Biografía de F. Tarajano

Elecciones a rector -> Conclusión de AMEC

Cuando decidimos presentar un pato a rector de la ULL lo hicimos movidos por la ausencia de una verdadera alternativa. Los programas de ambos candidatos eran demasiado parecidos -incluso tendrían el mismo gestor- y entre los muchos defectos, lo peor es que apoyaban la convergencia europea, que tantos problemas conlleva.

La idea de un candidato ficticio representado en el voto nulo surgió como modo de manifestar el descontento del alumnado con la situación y para ello elegimos a Don Pato. Lo que nos motivó a decantarnos por él fue que ya había sido presentado a rector en el pasado y muchos profesores y miembros del PAS lo recordaban de sus años de estudiantes.

El candidato ganador fue Eduardo Domenech, con 4148 votos. Sin embargo Don Pato tuvo un número considerable de apoyos, 271, a lo que podríamos sumarle parte de los 617 votos en blanco, dadas las dificultades que muchos tuvieron para votarle. Mucha gente pensaba que nuestro candidato se presentaba oficialmente y esperaba encontrar su papeleta junto a de sus contrincantes.

Tal vez Ángel Gutiérrez con nuestro apoyo hubiera mantenido el puesto, pero son muchas las razones que nos empujaron a rechazar su candidatura, como su insistente apoyo a la convergencia europea o la reducción de ayudas al alumnado.

Que sirva de lección al grupo saliente y de ejemplo al entrante, que AMEC no apoyará a ningún rector que lleve a cabo políticas que perjudiquen al estudiantado, y no detendrá su lucha ante las posibles injusticias que del nuevo rectorado puedan surgir.

——

Para consultar los datos del escutrinio (ponderados, sin ponderar y por sectores), haz click aquí 

Próxima asamblea AMEC-> 15 de mayo

Se convoca la próxima Asamblea de AMEC para el 14 15 de mayo, en en Salón de Actos «César Manrique» de la Residencia Universitaria Parque de las Islas (Camino de las Mantecas s/n), a las 20.00 h.

¡Acúde! Partícipa, tu opinión y tus ideas son importantes.

Nos vemos el lunes martes en la RUPI

EDITADO: Se cambia la fecha de la asamblea de AMEC y se pasa al día siguiente, 15 de mayo, por existir una asamblea de residentes en la RUPI. Lamentamos las molestias que esto haya podido ocasionar y les animamos nuevamente a asistir mañana martes.

Ganó la abstención, ganó Don PATO

Después de las elecciones «democráticas» de ayer, Domenech se alza con la victoria frente a un derrotado Gutiérrez (63,58% de los votos frente al 36,42%).

Con respecto al alumnado, comentar que la abstención ha sido la gran ganadora. Sólo votaron un 17,87%, 4.527 alumnos, algo más que en las pasadas Elecciones al Claustro – Sector Alumnado, de los cuales  397 votos fueron blancos y 235 nulos, muchos de los cuales fueron votos protesta, votos de alumnos que desean de verdad un cambio que ninguno de estos dos candidatos a rector parece querer llevar. Todos ellos a la propuesta de AMEC para rector de la universidad, DON PATO.

Y ahora, con el nuevo equipo de gobierno de la ULL es cuando debemos plantearnos si este será como anunciaba, el «rector del cambio», aunque todo apunta a la misma dirección que ha llevado la ULL desde tantos años atrás: una política de derechas, de privatización, de inutilización del alumnado…

Un compañero ha realizado una interesante crítica en el post anterior, y a ella nos remitimos.

Hoy: ELECCIONES A RECTOR

En estos momentos, la Comunidad Universitaria de la ULL está decidiendo quien será el próximo rector para estos cuatro años… ¿Gutiérrez? ¿Domenech?  ¿Don Pato?

Esta tarde-noche subiremos los datos provisionales y haremos una valoración general de estas elecciones.

Desconvocado el encierro

Nuestros compañeros y compañeras colegiales y residentes han desconvocado el encierro que tenían planeado gracias a llegar a un acuerdo con el actual rector: se congelan los precios para el próximo curso.

¿Será ésta una estrategia política para los próximos comicios? Mañana la Comunidad Universitaria decide quien gobernará los próximos cuatro años en la ULL… veremos que pasa y estaremos atentos.

Si quieres consultar las noticias haz click en los siguientes links

http://www.ull.es/images/prensa_escaneados/2007/da080507losalumnos.jpg

http://www.ull.es/images/prensa_escaneados/2007/di080507lacongelacion.jpg 

 http://www.ull.es/images/prensa_escaneados/2007/ga080507desconvocado.jpg

http://www.ull.es/images/prensa_escaneados/2007/op080507launiversidad.jpg 

NOTA:  Por falta de tiempo cuelgo los links del gabinete de prensa de la Universidad y no de las versiones digitales de los periódicos (más cómodas de leer). Actualizaré dentro de un rato. Perdonen las molestias que pueda esto causar.

Actualización de documentos

Añadidos dos nuevos artículos publicados en el periódico Pásalo sobre la Convergencia Europea y su aplicación en el Estado Español. Puedes consultarlos en su correspendiente sección o simplemente haciendo click aquí.

ACTUALIZADO:

Coloco aquí también los enlaces directos a los documentos, que no es mala idea colocarlos en el post.

Y en DOCUMENTOS, más información

Comunicado: Apoyo a las movilizaciones de los colegiales y residentes

Como ya comentábamos en un post anterior, AMEC apoya a los colegios y residentes de los colegios mayores y residencia universitaria de la ULL y envíamos el siguiente comunicado a la prensa:

Comunicado de apoyo a las movilizaciones de los Colegios Mayores y Residencia Universitaria de la Universidad de La Laguna contra la subida de precios

(Grupo Claustral Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario)

Una situación que ya se hace insostenible, el autoritarismo y el desdén que el Vicerrector de Alumnado, Roberto Rodríguez Guerra, ha empujado a los estudiantes y las estudiantes de los Colegios Mayores y Residencias Universitarias a movilizarse contra la subida de precios públicos que los residentes y colegiales tendrán que pagar el próximo año.

Desde el Clautro Constituyente, Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario pidió la dimisión del Sr. Roberto Rodríguez Guerra, pues la subida de precios públicos y la prepotencia hacia el estudiantado son prácticas habituales de su política. Otro año más, el señor Rodríguez Guerra vuelve a saltarse un acuerdo de la Comisión de Alojamiento para beneplácito del proyecto del Plan Estratégico de convertir un beneficio asistencial (el alojamiento en Colegios Mayores y Residencias Universitarias) en la captación de estudiantes con mayores recursos.

Esta vez, los estudiantes y las estudiantes colegiales y residentes han estallado. Se impone la cordura y la dignidad: desde Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario, apoyamos cualquier iniciativa de dichos estudiantes en la defensa de sus derechos y reivindicaciones

Comunicado: Apoyo a la huelga de docentes (enseñanza no universitaria)

Nota de prensa de AMEC:

Comunicado de apoyo a la huelga de docentes de enseñanza no universitaria

(Grupo Clautral Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario)

Un conjunto de trabajadores que aglutina a todos los sectores de la enseñanza canaria, exceptuando al profesorado universitario, se ha puesto en pie de guerra por unas reivindicaciones que nos parecen justas: la homologación salarial de todos los funcionarios de la Administración Pública canaria de igual categoría y titulación.

Este Gobierno Autónomo, caracterizado por los recortes en la educación pública y por la subvención a la enseñanza privada, es también responsable del recorte salarial de trabajadores y trabajadoras del sector docente no universitario.

Nos parece vergonzoso que a todo un colectivo laboral, destino profesional de la mayoría de estudiantes universitarios que estudian magisterio y otras carreras en la Universidad de La Laguna, se vea recortado en sus derechos.

Desde Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), exigimos a la Consejería de Educación y al Gobierno de Canarias una solución justa e inmediata a las reivindicaciones planteadas por el profesorado no universitario de Canarias.

Los residentes y colegiales de la ULL se encerrarán en la Universidad

Nos hacemos eco de la iniciativa de nuestras compañeras y compañeros residentes y colegiales de los Colegios Mayores y Residencia Universitaria de la ULL del encierro protesta por la abusiva subida de precios de los mismos.

En la última Comisión de Alojamiento se aprobó la bajada de precios para el próximo curso académico. En cambio, Roberto Rodríguez, vicerrector del alumnado y presidente de dicha comisión, anunció que defenderá lo contrario, la subida, incumpliendo su deber.

El encierro se realizará el próximo 7 de mayo a las 18.00 horas en el Rectorado de la Universidad.

A continuación reproducimos la nota de prensa de las direcciones de los centros (o puedes descargarlo en la sección Documentos del blog)

Los Colegios Mayores y la Residencia Universitaria de la ULL anuncian movilizaciones contra la subida de precios.

Los colegiales y residentes del Colegio Mayor San Agustín, del Colegio Mayor San Fernando, del Colegio Mayor Santa María y de la Residencia Universitaria Parque de las Islas, dependientes de la Universidad de La Laguna, anuncian un encierro en el Rectorado de la ULL en protesta contra la subida de precios para el curso que viene. El mismo tendrá lugar a partir del próximo lunes, 7 de mayo de 2007, a las 18:00 en la sede institucional de esta universidad.

El vicerrector de Alumnado, Roberto Rodríguez Guerra, contraviniendo el acuerdo de la Comisión de Alojamiento, propondrá ante el Consejo de Gobierno una subida de los precios públicos que los residentes y colegiales deberán pagar el próximo curso 2007/2008. Rodríguez Guerra, en los cuatro años que lleva ejerciendo de vicerrector, ha obviado el carácter asistencial de estos centros, que cumplen la obligación estatutaria de la ULL para que los alumnos con menos recursos puedan acceder a la educación superior. Desde el curso 2003/2004 el actual equipo rectoral ha seguido una política abusiva de incremento de precios año tras año.

La Comisión de Alojamiento, reunida el miércoles 25 de abril, aprobó la bajada de los precios públicos para la convocatoria del próximo curso. Sin embargo, el vicerrector de Alumnado ha anunciado que defenderá una subida de los precios en el Consejo de Gobierno en el que se presente la convocatoria. De esta manera, Rodríguez Guerra incumplirá su deber como presidente de la citada comisión.

Fimado:
Los colegiales y residentes de la Universidad de La Laguna.

¡Ánimo, compañeros!

ACTUALIZADO (04/05/07):

Los medios de comunicación ya han hecho eco de esta noticia:

Canarias 7: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=54102

Diario de Avisos: http://www.diariodeavisos.com/content/187661/

El Día: http://www.eldia.es/2007-05-04/vivir/vivir5.htm