Discurso en el Claustro del jueves 22 de noviembre

Compañeros del claustro:

 

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario llegamos a este, nuestro primer claustro sobre el Estado de la Universidad, con el mismo espíritu contestatario con el que nos presentamos ante nuestros compañeros estudiantes hace casi un año. Lejos de haberse apaciguado este ánimo de lucha, sigue adelante, ampliado porque la situación ahora es mucho peor que entonces. No compartimos, señor Doménech, su particular visión sobre el estado de la Universidad. La desidia existe, los estudiantes huyen de nuestras aulas, mire usted si no los últimos datos sobre matriculados en el presente curso, y encima desde el rectorado no se hace nada. Nada.

En las pasadas elecciones al claustro la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario presentó un candidato a rector alternativo. Aunque les pareciera lo contrario, no pretendíamos ser, meramente, un grupo de insolentes provocadores.

Tampoco era una broma. Desde el trasfondo hasta la superficie, nuestro candidato, representaba un punto de vista diferente, un modelo de universidad por construir, pero que vive muerto en los sueños de muchos. Nuestro candidato recuperaba un símbolo de disidencia, de disconformidad, de crítica. Una crítica al viejo modelo de universidad, y una crítica renovada que se proyectaba contra el nuevo modelo de universidad.

Sigue leyendo

Ciclo de Cine y Literatura

La agenda durante la semana del 12 al 16 de Noviembre transcurre en La Laguna con el primer ciclo de Cine sobre Literatura en el Salón de Actos del Colegio Mayor San Fernando y el desarrollo de diversos talleres de narración oral y relato breve.

Lunes 12: “El Perfume”
Martes 13: “Memorias de una Geisha”
Miércoles 14: “El coronel no tiene quien le escriba”
Jueves 15: “Las Horas”
Viernes 16: “El Club de los poetas muertos”

 

Entrada Libre (todas las peliculas comenzarán a las 21 horas)

El joven asesinado en la Universidad de La Laguna en 1977 no entra en la revisión ni reparación por solo 77 días

30 años del asesinato en la universidad

El caso Fernández Quesada se queda fuera de la Ley de la Memoria Histórica

El caso de Javier Fernández Quesada, el estudiante grancanario asesinado en la entrada principal de la Universidad de La Laguna hará el próximo 12 de diciembre 30 años durante una carga de la Guardia Civil, se ha quedado fuera de las medidas de reparación e indemnización de la Ley de la Memoria Histórica, aprobada ayer en el Congreso de los Diputados. Sigue leyendo

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LITERATURA «LAS 3 ORILLAS»

 Las 3 Orillas

Amadou Ndoye (Senegal)
Elder Silva (Uruguay)
Kirmen Uribe (País Vasco)

Compañer@s:

«Las 3 Orillas» ya es una realidad y están tod@s invitad@s: el encuentro literario anual que posibilitará el intercambio en las islas de las nuevas tendencias en literatura contemporánea, trayendo a Canarias diferentes personalidades de los 3 continentes y haciendo de la literatura un puente de entendimiento entre las culturas y la solidaridad entre los pueblos, poniendo a nuestras artes y letras de una vez en la órbita internacional y viendonos a nosotros mismos en el espejo de las 3 orillas.

Aquí figura con toda ilusión y con la mayor exactitud posible la agenda cultural organizada por el Colectivo Artes y Letras- espacio de jóvenes autores, la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario, la Universidad de La Laguna y la colaboración de la Librería del Cabildo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna y el Vicerrectorado de Universidad y Sociedad de la ULL.

 Agenda Noviembre 2007

-Miércoles 7 de Noviembre a las 13 horas en la Sala de Grados del Aulario de Guajara. Conferencia del profesor senegalés El Hadji Amadou Ndoye, invitado por el Decanato de la Facultad de Filología Hispánica. Sigue leyendo