La ULL expedienta al portavoz del grupo que más ha protestado contra el calendario

  • Los hechos que se le imputan al portavoz de AMEC tuvieron lugar durante una manifestación por el carácter asistencial de los Colegios Mayores Sigue leyendo

Capitalismo Hambre y globalización


Renan Vega Castor *

La globalización, ese apodo benigno para denominar al imperialismo, ha sido presentada desde hace un cuarto de siglo como la medicina milagrosa que solucionaría todos los problemas de la humanidad, entre ellos el hambre. Sin embargo, esa globalización la ha acrecentado, generando una realidad profundamente injusta en términos alimenticios, donde al mismo tiempo unos pocos consumen hasta el hartazgo (como puede apreciarse en los «esbeltos cuerpos» de millones de estadounidenses, mofletudos y regordetes, que no pueden ni andar de tanto ingerir comida basura), mientras que millones de seres humanos soportan la desnutrición o mueren de hambre, en todos los continentes. Sigue leyendo

CAPITALISMO HAMBRE GLOBAL

Capitalismo – Hambre global, por Michel Chossudovsky *

Global Research

http://www.globalresearch.ca/

Traducción de Horacio J. Garetto para Rebelión


En portugués, Resistir.info

http://resistir.info/

La Humanidad, en la era de la post Guerra Fría, está marchando hacia una crisis económica y social de una escala sin precedentes que está conduciendo hacia un rápido empobrecimiento a amplios sectores de la población mundial. Hay economías nacionales colapsando, hay desempleo rampante. Hay erupciones de hambre en el Africa Subsahariana, en el sur de Asia, y en parte de América Latina. Esta «globalización de la pobreza», que ha tenido por consecuencia una dramática reversión de los logros conseguidos durante el período de la descolonización de después del fin de la segunda guerra mundial, comenzó con la crisis de la deuda, a principios de 1980 y con la imposición de las letales reformas económicas del Fondo Monetario Internacional. Sigue leyendo

MANIFIESTO DEL IES PUNTA LARGA POR LA HUELGA DEL 13 MAYO

Fuente: Estudiantes del IES Punta Larga

Estimada Consejera:

****, en nombre y representación del colectivo de estudiantes (cuyas identidades se adjuntan) del IES Punta Larga quiere comunicarle nuestra intención de convocar una jornada de huelga el próximo martes día trece a las diez de la mañana, acompañada de una concentración frente a la Consejería. A esta jornada hemos invitado a todos los centros de la zona y a cuantos, voluntariamente, puedan asistir ese día. Sigue leyendo

Comunicado ULL: El encierro de profesores en la Facultad de Educación no contaba con autorización de la Gerencia

Fuente: Gabinete de Prensa de la Universidad de La Laguna

El pasado sábado 10 de mayo varios de los profesores que actualmente reclaman a la Consejería de Educación el cumplimiento de la homologación con el resto de funcionarios estatales, se encerraron en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. En un primer momento, el servicio de seguridad de la ULL les impidió el acceso al centro porque no habían solicitado el preceptivo permiso a la institución docente y, por tanto, al no existir una orden que dijera lo contrario, era su responsabilidad impedir la entrada en el inmueble a cualquier persona no perteneciente a la comunidad universitaria. Sigue leyendo

Bolonia

Por Manuel Muñoz Navarrete
Empezaré de un modo inhabitual: dando una buena noticia. Para darla, me pondré en el pellejo del currante de a pie, que se informa por lo que dice el telediario. Tendrá la imagen de una juventud que sólo se moviliza para hacer macrobotellones (”500 jóvenes se emborrachan en tal sitio…”).

Sigue leyendo

Criterios para las nuevas titulaciones propuestos por el Gobierno de Canarias

PDF – Criterios para la creación de las nuevas titulaciones propuestos por el Gobierno de Canarias

 

CRITERIOS PARA LAS TITULACIONES

 

Requísitos que han de satisfacer las propuestas de estudios que presenten las Universidades y no estén reguladas por Ley o Real Decreto en el marco de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. Sigue leyendo

AMEC critica que se otorguen subvenciones a asociaciones de estudiantes complacientes con el poder político

Los estudiantes replican que la Consejería de Educación regala 200.000 euros a un grupo de estudiantes que se posiciona junto a Milagros Luis en cuanto a la huelga.

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) critica que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias haya otorgado esta semana una subvención de 200.000 euros a la entidad denominada Unión de Estudiantes de Canarias (Udeca). “Oficialmente, la subvención se otorga para la realización de actividades de fomento de la participación estudiantil en el funcionamiento y gobierno de los centros docentes públicos no universitarios de toda Canarias”, explican desde AMEC. “Sin embargo, a nadie se le escapa que desde Udeca se ha estado haciendo el juego sucio a la consejera de Educación, Milagros Luis, al posicionarse junto a ella en el conflicto que los docentes mantienen sobre su homologación”, añaden los estudiantes asamblearios. Sigue leyendo