MESA REDONDA: Las Mil y Una Razones contra el Plan Bolonia

SALÓN DE ACTOS DE MAGISTERIO

MARTES 31 DE MARZO

A PARTIR DE LAS 20 HORAS

Intervienen:

ÁNGELA SIERRA- Decana de la Facultad de Filosofía de la ULL

DANIEL MILLET- Periodista de La Opinión de Tenerife

OMAIRA DARIAS- Estudiante de la Facultad de Psicología de la ULL

ZENOBIA MENESES- Profesora de Historia y sindicalista de EA-Canarias

ADÁN LORENZO GONZÁLEZ- Licenciado en Filosofía y Portavoz de AMEC

MODERADOR

SAMIR DELGADO- Poeta y vocal delegado de la Asociación Canaria de Escritores
INVITACIÓN

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) les invitamos a participar en el acto cultural que hemos organizado para el próximo Martes 31 de Marzo, a partir de las 20 horas, en el Salón de Actos de Magisterio, La Laguna.

Sigue leyendo

Manifestación 12 M. Declaración de la Junta de Facultad de Filosofía

 

LA JUNTA DE FACULTAD DE FILOSOFÍA, reunida el día 20 de marzo, antes los incidentes acaecidos con motivo de las protestas estudiantiles contra el “Plan Bolonia”, desarrolladas el  día 12 de marzo:

 

 

DECLARA:

  Sigue leyendo

Manifestación 12 M. Comunicado conjunto de las Asambleas de la ULL.

El pasado 12 de Marzo los estudiantes de la Universidad de la Laguna llevamos a cabo una manifestación con motivo de la aplicación del Espacio Europeo de Educación Superior. La movilización, convocada a nivel estatal, y autorizada por Subdelegación de Gobierno por la preceptiva comunicación previa de los organizadores, transcurrió de forma pacífica y según el itinerario autorizado. 

 

Una vez en la calle del Rectorado, lugar en el que nos habíamos comprometido a terminar la manifestación, constatamos la presencia de un elevado número de efectivos policiales, además del hecho de que el edificio se encontraba cerrado a cal y canto, a pesar de ser un día laborable y de encontrarnos, en ese momento, dentro del horario de apertura, negándosenos así toda posibilidad de diálogo abierto entre el rector y los representantes de la movilización.

  Sigue leyendo

piedra papel tijera (La cuenta atrás del Plan Bolonia)

 

www.samirdelgado.org


 

A pesar de ser casi mayoría poblacional en la sociedad y el sector más amplio que da bullicios de vida en las aulas universitarias, tan decrépitas y amordazadas, el movimiento estudiantil con su impertérrita jovialidad siempre parece quedar relegado por sus ideas a una clara desventaja histórica en la maldita balanza de la política oficial.


 

Parece que las cosas con el paso del tiempo no cambian, como en el mismísimo patio del colegio, donde aprendemos las primeras mañas para relacionarnos con nuestro entorno, con aquél  juego tradicional de las apuestas que no acababa nunca y ahora de mayores nos resulta una parábola cierta de las propias encrucijadas de la vida: los estudiantes hemos sacado siempre papel, los profesores que mandan sacan la tijera para ganar, y si la cosa se pone fea entonces la policía viene y saca la piedra.


 

Si vale más una imagen que mil palabras, está claro que el plan Bolonia se nos quiere imponer a base de cachiporras. Todo el mundo ha podido ver una vez más las feas orejas del lobo. La semana pasada una compañera sube espontáneamente al patético murete que blinda el Rectorado lagunero tras finalizar una manifestación legal y pacífica- a pesar de los golpes bajos del equipo de Doménech para neutralizar el derecho a la huelga- y la policía arremete sin mediar palabra golpeando en bloque a una docena de estudiantes que presentan partes médicos para una denuncia posterior que ponga a cada uno en su sitio.

Sigue leyendo

¡Esto sí es Bolonia, señores Rectores!

Dani Iraberri

Rebelión

La última publicación de la Agencia de Evaluación Externa de la Calidad y la Acreditación (ANECA), el buque insignia del proceso de Bolonia, por fin deja las cosas claras. Tan claras, que ahora resulta que los antibolonia nos habíamos quedado cortos. El documento se llama:

«El debate sobre las competencias: una investigación cualitativa en torno a la educación superior y el mercado de trabajo en España» y puede consultarse en http://www.aneca.es/publicaciones/docs/publi_competencias_090303.pdf

Lo más estremecedor es que dice exactamente lo mismo que los más pesimistas de los antibolonia decían que era Bolonia. Tener tanta razón sobre la realidad cuando ésta es tan infernal es realmente una faena. La ANECA lo deja todo muy claro: resulta que no solo no habíamos exagerado. Es que nos habíamos quedado cortos.

Recomendamos leer, aunque solo sea, la Introducción del documento. Y lo ideal sería, desde luego, que lo leyeran los Rectores y los Decanos, el Director General de Universidad, el Secretario de Estado, y ya de paso, la Ministra. Y que luego explicaran si siguen o no considerando al movimiento estudiantil alarmista y exagerado.

Adjunto unas cuantas citas de muestra. Por si alguien duda: esas citas no son una crítica de Bolonia, son una apología. Tras describir el infierno que tenemos por delante, se dedican a mostrar cómo la universidad debe adaptarse a él. Y esto no lo publican esos empresarios a los que el Rector de la Complutense, Carlos Berzosa, decía que no había por qué hacerles caso. Lo publica la ANECA, es decir, quien nos tiene que aprobar los planes de estudio.

Sigue leyendo

Represión en Barcelona. Comunicado del Sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI)

La noche del 17 al 18 los Mossos de Escuadra, dirigidos por el “ecosocialista” Joan Saura (de la coalición Esquerra Unida y Alternativa- Iniciativa per Catalunya Verds, impulsada entre otros por el PSUC-PCE y el Partido Comunista de Cataluña), han desalojado a los estudiantes anti-Bolonia que estaban encerrados en el Rectorado de la Universidad de Barcelona desde el mes de Noviembre.

Sigue leyendo

Manifestación 12 de marzo. Comentario

«Que veut cette horde d´esclaves,
De traîtres, de rois conjurés?
Por qui ces ignobles entraves,
Ces fer dès longtemps préparés?»

(¿Qué pretende esa hora de esclavos,
de traidores, de reyes conjurados?
¿Para quién son esas innobles trabas
y esas cadenas ha tiempo preparadas?)

Fragmento de «La Marsellesa» Sigue leyendo

MANIFIESTO DE ASAMBLEA POR TENERIFE LEÍDO EN LA MANIFESTACIÓN CONTRA EL PUERTO DE GRANADILLA

 

El inicio por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife de las obras del puerto industrial de Granadilla, ha sido la culminación de toda una serie de arbitrariedades, falsedades y actos de desprecio a la voluntad popular, ejercida por los sucesivos gobiernos, tanto centrales como autonómicos, que desde hace años vienen intentando ejecutar este proyecto, a pesar de la oposición de la mayoría de la sociedad tinerfeña. Sigue leyendo