Un grupo de profesores y profesoras del IES Gran Tarajal, integrantes de la Plataforma por la Enseñanza Pública de la isla de Fuerteventura, informa a la opinión pública canaria de la reunión que mantuvo el lunes 21 de junio de 2009 con algunos representantes de las administraciones locales y autonómicas; entre los asistentes se encontraban Nicolás Gutiérrez, Gonzalo Marrero y José M. Barragán. En la misma se trató el tema de la notable reducción de la oferta educativa (ciclos formativos y bachilleratos) en la isla de Fuerteventura y, concretamente, en el municipio de Tuineje.
Archivo por meses: junio 2009
CONCENTRACIÓN DE RECHAZO AL GOLPE DE ESTADO FRENTE AL CONSULADO DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS EN SANTA CRUZ DE TENERIFE C/PUERTA CANSECO, 47 (CONTINUA C/ ÁNGEL GUIMERÁ). LUNES, 29 DE JUNIO, A LAS 19 HORAS.
El Comité Canario de Solidaridad con los Pueblos expresa su más rotunda condena al golpe de Estado perpetrado por el Ejército de Honduras contra el presidente legítimo, Manuel Zelaya, y rechaza categóricamente la interrupción de la vida democrática en el país centroamericano, que precisamente hoy estaba convocado a participar en una consulta. Ante la situación creada, expresamos lo siguiente:
El colectivo ‘Otra educación pública es posible’ lamenta el silencio de la consejera Luis Brito a recibirle
La organización lamenta que la titular de la Consejería haya tenido tiempo para mantener encuentros en otras islas «y no con representantes del movimiento en Gran Canaria”. |
Alegaciones al nuevo plan de estudios. La enseñanza de la cultura tradicional canaria
Publicamos de forma integra el documento de alegaciones al nuevo plan de estudios presentado por el profesor don Manuel Lorenzo Perera. Coincidimos plenamente con el profesor en su reflexión:
“Yo no sé si los nuevos planificadores saben lo que es la cultura tradicional y sobre sus enormes posibilidades cognoscitivas, didácticas, investigadoras y creativas”.
“Al hablar de contenidos canarios y, en nuestro campo, de los relacionados con las Ciencias Sociales, conviene no olvidar que el foro de las Ciencias Sociales es más amplio que lo que casi siempre quiere darse a entender: Geografía e Historia. Hay otras disciplinas tan dignas y compartidas como las citadas, siendo una de ellas la Etnografía, centrada en la investigación, estudio y difusión de la cultura tradicional”.
Campañas informativas (junio)
Pese a ser un mes complicado, desde AMEC no hemos dejado de trabajar. En ese sentido, hemos mantenido hasta el último momento nuestro compromiso con los estudiantes de la ULL.
Homenaje a Francisco Tarajano en la Sala San Borondón (I)
SB-Noticias.- El poeta Francisco Viña, en el marco del homenaje al escritor Francisco Tarajano celebrado el pasado miércoles 24 de junio en la Sala San Borondón, leyó unas emotivas palabras, que a continuación recogemos: |
Numerosas personas protestan ante el Parlamento canario por los recortes de la FP (ACN Press)
|
Venezuela, abriendo caminos para América Latina. Charla-Coloquio (Comite Canario de Solidaridad con los Pueblos)
La Policía irrumpe en un comedor social y se lleva a 17 «indocumentados» (El Sr. Batista, subdelegado del Gobierno, es el responsable político de la represión contra los emigrantes, los trabajadores y los estudiantes)
Agentes de la Policía Nacional entraron el martes en el comedor La Milagrosa de Santa Cruz y se llevaron a 17 inmigrantes que no acreditaron su residencia. Uno de ellos es un africano que lleva en Tenerife más de 20 años. El familiar de otro solicitó ayer cita para verlo en Hoya Fría y la primera disponible es para el día 26.
CONVOCATORIA A LA MANIFESTACIÓN DE PROTESTA PREVISTA PARA EL DÍA 24 DE JUNIO A LAS 17’30 H DESDE LA PLAZA WEYLER.
El Gobierno de Canarias, en un claro mano a mano entre sus representantes, Paulino Rivero y José Manuel Soria, y, a través de su divulgación por parte de la Consejera de Educación Milagros Luis Brito, a pesar del descontento y rotundo rechazo popular y desoyendo la opinión desfavorable del colectivo educativo y social: Insiste en mantener una postura intolerable para el futuro de “nuestra” Enseñanza Pública, pretendiendo imponer en ésta, modificaciones que para nada benefician al conjunto de la sociedad, que ahora más que nunca necesita de la máxima oferta de formación educativa posible para poder competir en el mundo laboral.
Batista repatría a un colombiano con un auto judicial que frena su expulsión (José Antonio Batista es el mismo que ordenó la represión contra los estudiantes que se manifestaban pacíficamente el 12 de marzo)
El abogado de R. D. R., un colombiano que vive desde hace más de 8 años en Tenerife, denuncia que la Subdelegación del Gobierno ha dictado una expulsión «con datos falsos», que el letrado ha probado delante de un juez, y a pesar de un auto judicial que paraliza su expulsión, «la policía lo ha enviado a su país».
DOMÉNECH PRETENDE IMPONER UNOS NUEVOS ESTATUTOS
Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) solicitamos la retirada del Anteproyecto de Estatutos de la ULL. En este sentido, denunciamos que Doménech pretende legitimar con unos nuevos Estatutos un proyecto político que se ha demostrado contrario a los intereses de la mayoría de los estudiantes. Doménech busca un consenso entre profesores que termine por liquidar muchas de las garantías y derechos conquistados por el estudiantado. Dichas garantías y derechos habían permanecido incólumes a lo largo de las diversas reformas estatutarias promovidas en nuestra universidad. Por tanto, una vez más, exigimos un diálogo que implique a toda la comunidad universitaria. No se debe seguir ejecutando un “ordeno y mando” indefinido en esta Casa de Estudios.
Actuales estatutos de la ULL: Actuales Estatutos
Anteproyecto de Estatutos: Anteproyecto de Estatutos
NUESTRAS RAZONES:
Información pública de los anteproyectos de títulos de Graduado/a. Abierto el plazo para presentar alegaciones (desde el 15 de junio al 25 de junio)
Se encuentra abierto desde el día de hoy el plazo de información pública de los anteproyectos de títulos de Graduado/a por la Universidad de La Laguna, que se relacionan a continuación. Este plazo finalizará el próximo día 25 de junio a las 14:00 horas. Las alegaciones a las que haya lugar se presentarán en el Registro General de la Universidad o por cualquiera de los medios previstos en la normativa vigente, presentando copia electrónica ante el vicerrectorado de Ordenación Académica a través de la dirección de correo electrónico viordac@ull.es .
El nuevo Magisterio “olvida” la Lengua y las Matemáticas (La Opinión de Tenerife)
El catedrático de la ULL Ulises Martín critica la incoherencia del grado y el currículum en Primaria
MARÍA PLASENCIA | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Matemáticas y Lengua Española ocupan casi el 45 por ciento del horario lectivo semanal de Primaria en los centros escolares de Canarias y, pese a la importante carga escolar de estas materias, el nuevo grado de Educación Primaria en la Universidad de La Laguna (ULL), que sustituirá al actual título de Magisterio, reduce la formación del profesorado en estas asignaturas a apenas 24,5 créditos cada una. Así lo denuncia el catedrático de la ULL Ulises Martín, quien añade que «materias como Educación Física, Idiomas o incluso Música tienen más presencia en el nuevo grado propuesto».
Más de 5.000 personas se manifiestan en la capital grancanaria para defender la Formación Profesional en las Islas (Revista Digital San Borondón)
Más de 5.000 personas han salido hoy a las calles de Las Palmas de Gran Canaria para participar en una manifestación en defensa del mantenimiento de la Formación Profesional (FP) en las Islas.
Un importante sector de profesores, investigadores y personal laboral universitario se suma al movimiento estudiantil contra el Plan Bolonia (Revista Digital San Borondón)
SB- Noticias.- El pasado martes 9 de junio tuvo lugar en la Sala San Borondón de La Laguna la charla-coloquio «El Plan Bolonia ¿hacia una Universidad para las élites?». En dicho acto intervinieron el filósofo, ensayista y profesor Carlos Fernández Liria, Adán González (Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario-AMEC) y Clara Serrano (estudiante de la Universidad Complutense de Madrid).
MANIFESTACIÓN. ¡DERRIBO MAMOTRETO!
CONTRA LA POLÍTICA EDUCATIVA DEL GOBIERNO DE CANARIAS. MOVILIZACIÓN CIUDADANA EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
La Comunidad Educativa del I.E.S. Gran Tarajal ha decidido adherirse al manifiesto suscrito por otras Comunidades Educativas de las islas en reivindicación de una mejora real de la enseñanza pública.
Pacto Social o lucha social: sobre el Pacto Social por la Economía y el Empleo en Canarias (Comunicado EA-Canarias)
El Gobierno canario, la Patronal y CCOO y UGT suscriben el llamado “Pacto Social por la Economía y el Empleo en Canarias”. Este es un acuerdo más para la galería y para llenar los bolsillos de unos pocos, pues continúa en la línea de otros pactos sociales de incentivar a los empresarios, supuestamente para crear empleo, además de potenciar obras de infraestructuras de dudosa utilidad social o mantener y fortalecer prebendas fiscales a los empresarios como la Reserva de Inversiones de Canarias.
PEÑA COLOMBIA: DERECHOS HUMANOS EN EL PUNTO DE MIRA
EL PLAN BOLONIA ¿HACIA UNA UNIVERSIDAD PARA LAS ÉLITES?
La ULL busca un inspector de servicios
En estos momentos se encuentra vacante el puesto de cancerbero Jefe del Servicio de Inspección de la Universidad de La Laguna.
PROFESORES DE DERECHO PIDEN SACAR SU CARRERA DE BOLONIA
Más de 300 juristas han suscrito ya el manifiesto Saquemos los estudios de Derecho del Proceso de Bolonia, impulsado por reconocidos juristas españoles de la talla de Eduardo García de Enterría, Enrique Gimbernat y Francesc de Carreras.
MANIFIESTO: SAQUEMOS LOS ESTUDIOS DE DERECHO DEL PROCESO DE BOLONIA
El proceso de reforma de los planes universitarios conocido como proceso de Bolonia puede suponer para los estudios de derecho en nuestro país un paso atrás, seguramente irreversible, que determinará la degradación de las profesiones jurídicas y el empequeñecimiento de la aportación de los juristas a la organización de la convivencia y la estructuración de la sociedad española del siglo XXI. El daño que tal retroceso ocasionará a la construcción de las instituciones y la articulación de las relaciones entre ciudadanos y poderes públicos no puede ser pasado por alto. Nos sentimos por ello en el deber de hacer una seria advertencia a la comunidad universitaria y a la autoridad educativa, y solicitar con toda firmeza que los estudios jurídicos sean excluidos del proceso de Bolonia y tratados con el rigor que su importancia requiere.
Bolonia elimina los contenidos canarios en las titulaciones de Magisterio (Noticia. La Provincia)
Los planes de estudio adaptados al EEES no contienen las asignaturas específicas de Canarias, hasta ahora obligatorias
MARÍA JESÚS HERNÁNDEZ Los contenidos canarios, actualmente obligatorios en las titulaciones de maestro de Enseñanza Primaria y de Enseñanza Infantil, corren el peligro de desaparecer con la adaptación de los nuevos planes de estudio al proceso de Bolonia.
Por la defensa de la formación profesional pública. Comunicado de Asamblea por Tenerife
Dentro de un nuevo planeamiento de la Formación Profesional, el Gobierno de Canarias ha decidido la supresión de una serie de plazas y ciclos formativos, especialmente de Escuelas de Arte, en varias islas y municipios, y su agrupación en otros, desoyendo las peticiones al respecto de estudiantes, organizaciones sindicales de profesores, asociaciones de padres y madres, ayuntamientos, cabildos, agrupaciones profesionales e incluso del Consejo Escolar de Canarias.