Canarias tiene que decir ¡BASTA!
El Gobierno español (PSOE) y el Gobierno canario (PP y CC) nos están dando ejemplo de lo que es hacer política económica contra los intereses de la mayoría social de Canarias. Los trabajadores y trabajadoras de las islas estamos sufriendo las peores tasas de precariedad y agresiones en múltiples aspectos:
– El paro se acerca en Canarias a 300.000 personas. 9 % más que la media de España.
– Los salarios en Canarias están 450 euros más bajos que la media española.
– El coste salarial para las empresas es el más bajo. Las patronales más beneficiadas.
– En Canarias se trabaja 16 horas más de media que en otros territorios y se cobra 3% menos por hora trabajada.
– El incremento interanual del sueldo mensual aquí fue del 1,2% y la media española fue del 2,7%.
– Quienes trabajan a jornada parcial cobran 4,82 euros menos por cada hora, en términos globales.
– El 68% de las personas que trabajan tienen la condición de mileuristas.
Mientras tanto, comprobamos que:
– Canarias tiene a la tercera parte de su población bajo el umbral de la pobreza.
– Cada persona en Canarias recibe 275 euros menos en inversión pública, en relación con la media española.
– En algunas islas casi el 35% de la economía es sumergida o se mueve en la ilegalidad.
– Las familias canarias pagan la cesta de la compra más cara, a pesar de que existen productos subvencionados con fondos REA.
– Los empresarios en Canarias se ahorran 62.000 millones de euros en impuestos, que dicen depositar en la Reserva de Inversiones Canarias (RIC). Y esos fondos están desaparecidos.
– Existe acuerdo entre la patronal CEOE-CEPYME y los sindicatos CC.OO. y UGT por el que se congelan los salarios hasta el año 2012, limitando la revisión hasta el 1%, 1.5% Y 2. 5%, entre 2010 y 2012, en caso de producirse negociación. Pero los salarios pueden reducirse sin límites.
– La llamada Reforma Laboral que esa patronal y esos sindicatos pueden negociar está llamada a abaratar despidos, generalizar los contratos precarios (a tiempo parcial y de “formación”), reducir jornadas y salarios para obligar a trabajar en condiciones de explotación…
– El Gobierno de España está planteando junto con la patronal y los bancos la reforma de las pensiones, para trabajar más años y cobrar menos, y para fomentar los negocios privados de pensiones.
– El Gobierno de Canarias está reduciendo las partidas presupuestarias para las necesidades sociales de Sanidad, Educación, Servicios Sociales y Dependencia, deteriorando y desmantelando los servicios públicos y favoreciendo los negocios privados, para lo cual no duda incrementar los peores datos de listas de espera, fracaso escolar y peor gestión de los intereses públicos. Y al mismo tiempo enviando al paro a miles de mujeres y hombres de las entidades públicas.
Por estas razones y por otras amenazas que se suman cada día,
debemos alzar la voz:
“Paremos las agresiones de la patronal y el gobierno”, “Canarias dice BASTA”
MANIFESTACIÓN, EL 25 DE MARZO DE 2010, A LAS 7 DE
LA TARDE, Plaza Weyler. Santa Cruz de Tenerife