Hace muy pocos días, la Asociación para la Defensa de los Derechos de los Estudiantes (ADDE) denunciaba en los medios el pago de 206.000 euros, efectuado por la Universidad de Valladolid a la SGAE por derechos de autor. Y aunque en otras ocasiones, la entidad gestora no ha tenido problemas a la hora de reconocer situaciones más vergonzantes (véase el pago de una jubilación a Teddy Bautista de 24.500 euros mensuales), en esta ocasión ha lanzado un comunicado para defenderse de la denuncia que hicieron los estudiantes, indicando que el canon digital no repercute sobre los clientes finales, de manera que la Universidad de Valladolid no habría pagado ni un euro por lo que se conoce como ‘Remuneración compensatoria por copia privada’.