La nueva “Instrucción sobre asignación y cambio de turno”, aprobada el pasado 14 de julio en la Junta de Facultad de Derecho, ha generado un enorme malestar entre lo estudiantes de esta Facultad. La situación la resumen ellos de la siguiente forma:
“Este año nos vamos a matricular como siempre y nos encontramos con que ya no es posible el cambio de turno por coincidencia de asignaturas. Lo malo es que la mayoría de los alumnos no lo saben. Lo que pretenden es que no podamos elegir profesor. Pero, pago una matricula, y si me vuelvo a matricular de la misma asignatura pago más, y ¿no puedo elegir profesor?
Sólo podrás cambiarte de turno si: has agotado 2 convocatorias o más con un mismo profesor, si vives lejos (de Güimar hacia el sur), si eres deportista federado, por trabajo…y algunos motivos más recogidos en la instrucción. Y si cumples estos requisitos, que tendrás que demostrar con infinidad de documentos, estudiarán si te conceden el cambio o no, pero ¡OJO! no es cambio de asignatura. Si te lo conceden, será cambio de turno completo.
No es justo que alumnos que desde principio de carrera hayan estado en una clase con unos compañeros, con unos profesores… este año, por apellido, les toque estar de tarde o viceversa. Al igual que tampoco es justo, alumnos que cursaron una asignatura con un profesor el año pasado, deseen cursar el segundo ciclo de la misma, con el mismo profesor y tampoco sea posible.
SOMOS LOS QUE PAGAMOS Y SOMOS LOS QUE ELEGIMOS. Aunque esto último ya se pone en duda, y sólo podemos cambiarlo si lo hacemos juntos.
El cambio de turno finaliza el 3 de Septiembre, por tanto, queda fuera también la posibilidad de acudir a las presentaciones, y aquellas personas que reúnan los requisitos puedan pedir mañana o tarde, en base a las exigencias de cada profesor. Y es que la mayoría de los profesores nos exigen evaluación continua y acudir a clase, pero si con la imposibilidad de cambio de turno nos coinciden 2 o más asignaturas en la misma hora ¿QUE HACEMOS? Me niego a suspender una asignatura nada más matricularme, pretenden que paguemos una matrícula y no podamos asistir a clase”.
Por nuestra parte, luego de ponernos en contacto con los alumnos que han denunciado esta situación, hemos solicitado al Decano de la Facultad “que se revise dicha instrucción y se atienda a un criterio que no perjudique tan gravemente a los alumnos de la Facultad”.