

Típica aula “Bolonia”. Los predicadores de la Convergencia Europea obviaron que la ULL se caracteriza por tener aulas-cuartel: todos hacinados y en “literas”. La pizarra queda en la distancia.

Las nuevas tecnologías: un retroproyector de transparencias. Sin comentarios



Mobiliario típico de un pasillo de Educación

Sin medidas de seguridad






Los alumnos se organizan
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Cuenten toda la verdad, no la que les conviene. Pongan fotos del Móduo B, la «chocolatera». Se ha pintado y ahora es un edificio digno, que es lo que se está haciendo en el Módulo C (antigua «torre de químicas»). XXXXXXX
Estimado Estanis:
El objetivo de la Fotodenuncia es denunciar las cosas que están mal en la ULL. Por eso se llama Fotodenuncia, de lo contrario lo llamaríamos de otra forma. En este reportaje, hemos querido poner un ejemplo de algunas cosas que están mal en la Facultad de Educación, cosas que deben molestar a muchos profesores y alumnos, dado que, hoy mismo, se manifestaron. Por otra parte, si observas las fotos, te darás cuenta que en un lugar de transito y estudio, como es una facultad, por muchas obras que hagas, no puedes dejar todo tirado y todo lleno de materiales y polvo, observa bien las fotos y lo que transmiten. Así mismo, en las fotos queda patente que las aulas no están preparadas para una docencia adecuada. No vemos los avances tecnológicos apropiados ni observamos un aula preparada para un grupo pequeño (tal y como prescribe la Convergencia Europea, tan amada por algunos), lo que se nos ofrece es un aula inmensa con una pizarra en la distancia y un proyector de transparencias. Nuestro objetivo no es hacer demagogia, querido amigo. Lo único que deseamos es una Universidad crítica e inconformista, un poco lo que nosotros somos. Muchas gracias por escribir.
Gracias por la respuesta. Reconozco que me he excedido al usar el término «demagogia». Y en lo que sí les doy razón es que es zona de clases y tránsitos y, por tanto, hay que mantener un servicio de limpieza permanente. Pero eso sí, que sigan las obras porque al final el resultado es bueno.
No queremos que se paralicen las obras que se llevan a cabo en las Facultades y Centros de la ULL. En todo caso, le hemos solicitado al Vicerrector de Infraestructuras y Patrimonio que su ejecución perjudique lo menos posible la actividad docente y de estudio. Es un tema muy complicado. Creemos que lo que falta es más coordinación y planificación. En relación con las aulas y su escasa dotación, sólo apuntar, una vez más, que se nos prometió mucho con la Convergencia, y de momento lo único que parece que va a temblar es nuestro bolsillo. Estudiar, dentro de muy poco tiempo, será algo muy caro. Y no se trata del tema de las tasas de las matrículas, dentro de poco nos van a cobrar por todo; es decir, nos van a sacar el dinero en los “extras”: aumento de las tasas de secretaría, las tasas por convalidar títulos y créditos, etc., algunas de estas cosas ya se han puesto en marcha. Si nadie lo remedia, los próximos años nos pasarán la apisonadora. Un saludo de la gente de AMEC.