CASI CUATROCIENTOS DESAHUCIOS EN CANARIAS DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL 2011

Canarias registró un incremento del 148% del número de desahucios ejecutados durante el tercer trimestre del año en curso. Según registra un informe elaborado por el Consejo General del poder judicial. Santa Cruz de Tenerife duplicó a Las Palmas de Gran Canaria en el número de desahuciados.

El Archipiélago Canario registró  durante el tercer trimestre del año 2011 un total de 378 desahucios,  lo que significó un incremento  del 148% en comparación  con la misma fecha  del año anterior. En Santa Cruz  de Tenerife se produjeron 251 desahucios, mientras que en  Las Palmas de Gran Canaria fueron desahuciadas 127 familias.

Según el informe elaborado por el Consejo General  del Poder Judicial  se puede constatar que el incremento producido en los concursos de acreedores presentados durante el tercer trimestre  del 2011 en los juzgados de lo mercantil  alcanzó la cifra  de 41, un 38% más en relación con el mismo período durante el 2010.

Datos estatales

A nivel nacional,  según se desprende del informe,  en los juzgados de primera instancia y en los juzgados de primera instancia e instrucción, ingresaron 14.894 ejecuciones. Durante el tercer trimestre del 2011, los concursos de acreedores  presentados en los juzgados  de lo mercantil se cifraron en 1817, un 16% más respecto al periodo de 2010.  Esta constituye la cifra histórica más alta en un tercer trimestre desde que se inició esta serie estadística, en el año 2004.

El  incremento global a nivel estatal obedece fundamentalmente a las órdenes de desahucio ejecutadas en Andalucía,  -265, un aumento del 68% – y en la Comunidad Valenciana  -300, un incremento del  47%-.

 Fuente: www.canarias-semanal.com

AMEC pide formalmente al presidente del Cabildo de Tenerife que mejore el transporte universitario [NOTA DE PRENSA]

Entre las medidas demandadas por el grupo claustral destacan el incremento de la seguridad y la rebaja de las tarifas.

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) solicitó esta mañana [20 dic.] formalmente al presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, que se implique para poner fin a las deficiencias del servicio de transportes. Esta organización entregó esta misma mañana un documento donde expresaron sus reivindicaciones con respecto a esta problemática, ya que la seguridad en los accesos, así como el precio de las tarifas, convierten al transporte universitario en un servicio claramente mejorable.

Conjuntamente con este documento, los estudiantes le entregaron al presidente de la Institución Local una serie de instantáneas que demuestran el penoso estado de las marquesinas del Campus de Guajara, la escasa iluminación en el Campus de Anchieta o el peligroso acceso a este campus a través de la rotonda. De esta forma, el colectivo pretende facilitar el trabajo del Cabildo para detectar las zonas peligrosas y con serios desperfectos. Por otro lado, y respecto al aspecto económico, los representantes del colectivo estudiantil han solicitado una rebaja de las tarifas y la desaparición del límite de edad para optar a los beneficios universitarios.

Toda la lista de solicitudes responde a las demandas que los estudiantes de la Universidad de La Laguna han hecho llegar a la organización estudiantil, que de esta forma tramita sus quejas ante el órgano con competencias en la materia. Aún así, las quejas sobre las infraestructuras de la Institución académica no son nada nuevo y AMEC ya ha denunciado estas deficiencias en otras ocasiones. Un claro ejemplo es el edificio de la Facultad de Bellas Artes, donde los desperfectos ponen de relieve el vergonzoso abandono al que los gestores de la ULL lo ha sometido.

 

 

Represión en El Cairo [17/12/2011]

Aunque los grandes medios de comunicación no muestran ya gran interés por lo que está pasando en  Egipto, la Red continúa ofreciendo imágenes terribles de matanzas y torturas orquestadas por el ejército y la policía. De momento no nos puede desconectar, pero tratan de desviar nuestra mirada hacia otra parte. La manipulación de la opinión pública es la única manera que tiene de garantizar el enorme gasto militar. Digan lo que digan lo más optimistas (algunos creen que pasado mañana caerá el Sistema), la realidad es que vamos hacia un capitalismo sin concesiones, es decir, sin esa cosa que se ha denominado Estado del Bienestar. Las fronteras de la destrucción pronto llegaran hasta nuestras casas. Las resistencias serán aniquiladas… nuestras mentes reseteadas. La única alternativa: ORGANIZAR LA DISIDENCIA YA.

Testimonio sobre privación de libertad y deportación [23/12/2011]

El día 19 de diciembre del presente año se recibe una llamada a mi número de móvil expresando que se me necesitaba para un trabajo relacionado con mi oficio en España de educador canino. Al llegar al lugar acordado (calle san Vicente Martir N° 227 Puerta N° 6, Valencia) al estar tocando el timbre de la residencia llegan varias personas vestidas de civil llegando de espaldas, dos de ellos me agarran los brazos doblándolos hacia la parte de atrás poniéndome unas esposas instantáneamente sin pedir identificación ni identificarse como policías, al mismo tiempo uno agarraba la bicicleta donde minutos antes me estaba transportando y otro me tomaba de la parte trasera de la cabeza inclinándola hacia abajo, en ese momento el agresor que empujaba la cabeza hacia abajo se identificó como policía nacional. Pregunte en reiteradas ocasiones que estaba pasando y solo recibí de respuesta que me quedara callado. A pesar de estar con la cabeza inclinada hacia abajo pude determinar que había no menos de 6 policías en la operación. Me metieron rápidamente en un coche negro y al entrar uno de los policías que me escoltaban y que anteriormente me llevaba de la cabeza llamo por teléfono mencionando; “ya tenemos el paquete” “no puedo, lo tengo al lado, te llamo al llegar”. Volví a preguntar por qué me llevaban y la respuesta, que en las próxima horas volvería a escuchar en la operación policial fue; “tu veras como lo quieres hacer, por las buenas o por las malas”.

Sigue leyendo

CONCENTRACIÓN SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS DE URBASER

Intersindical Canaria te comunica que la empresa URBASER JARDINES de Santa Cruz ha despedido a 19 trabajadores, reconociendo la improcedencia del despido de cada uno, llevándolo a cabo sin previo aviso a los afectados ni al Comité de Empresa, además de decidir saltarse el convenio colectivo, en el articulado que regula el trabajo de los sábados, para aplicar contratos basura que le permitan llevar a cabo el trabajo de los sábados y que le garantice además engordar su capital.

Por otra parte ha llevado a cabo un proceso de subrogación sin que medie la información que está obligada a dar al Comité de Empresa. En fin URBASER JARDINES está mostrando abiertamente su rostro voraz, que cabía esperar después de todas las facilidades que la Reforma Laboral ha dado a la patronal, la cual se ha crecido y fortalecido en detrimento de la debilidad en que la legislación ha colocado a la clase trabajadora, donde no nos queda otra que hacer uso de la única herramienta que nadie nos puede quitar ¡UNIDAD!, por ello te convocamos para apoyar la concentración promovida por los trabajadores de URBASER JARDINES, la cual tendrá lugar a las 11.00 h, frente a las instalaciones de la empresa, ubicada en la Carretera de Hoya Fría, al lado de Hipertrébol, el 23 de diciembre de 2011 (el próximo viernes).

No al cierre de los colegios mayores de la ULL durante las fiestas

La Universidad de La Laguna no puede dejar “tirados” a los alumnos en estas fechas.

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha remitido un escrito al Vicerrector de Servicios Universitarios de la ULL, Justo R. Pérez Cruz, en el que manifiesta su “oposición a la política de cierre de colegios mayores en las fechas navideñas y durante la Semana Santa”, así mismo, el grupo claustral se muestra contrariado, puesto que a varios alumnos se les ha negado la posibilidad de realojarse en la  Residencia Universitaria Parque de las Islas, alternativa esta que ofrece la Universidad a los alumnos de los colegios mayores desalojados durante estas fechas. Dadas las circunstancias, la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario ha solicitado al Vicerrector Pérez “el realojamiento en la RUPI de todos los alumnos colegiales que lo soliciten” y que se termine con la política de cierre de los centros “durante periodos festivos de carácter religioso, puesto que la Universidad es una institución laica”.

Enmiendas al Anteproyecto de Presupuestos de la ULL

Los responsables de AMEC en el Consejo de Gobierno de la ULL han presentado varias enmiendas al Anteproyecto de Presupuestos. Dichas enmiendas se centran en solicitar un aumento de la financiación en becas, guarderías, bolsas de viajes y asociaciones estudiantiles. Así mismo, se han propuesto dos nuevas líneas presupuestarias:

1º. Línea Presupuestaria nº 21: adecuación de suelos. DISCAPACITADOS.

2º. Línea Presupuestaria nº 48: Ayudas a desfavorecidos fuera de la ULL.

 

 

Distrito universitario único

El Gobierno de Canarias tiene pensado implantar a partir del próximo curso el distrito universitario único.  

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha solicitado un informe sobre el distrito universitario único a la Vicerrectora de Alumnado de la ULL. En relación con este asunto, la Asamblea considera que los estudiantes de la ULL deben estar informados de los pormenores de esta iniciativa para poder valorar sus consecuencias.  

 

Mejorar la página web de la ULL

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha solicitado al Rector de la ULL que se mejore la página web de la Universidad. El grupo claustral considera que se “deberá mejorar la comunicación entre la institución y los distintos colectivos que participan en ella. En la web de la ULL se deberá organizar mejor la información sobre becas, ayudas y subvenciones».

 

Muere otro indigente en las calles de Santa Cruz de Tenerife

Fallece ‘El Legionario’, el indigente de la calle Castillo [Diario de Avisos 19/12/2011]

VERÓNICA MARTÍN | Santa Cruz de Tenerife

Fallece uno de los indigentes más conocidos de la capital, El Legionario, que llevaba décadas viviendo en las calles de Santa Cruz de Tenerife con su particular vestimenta. Siempre iba con unas mallas negras y su gorra de legionario. El óbito tuvo lugar en el Hospital Nuestra Señora de La Candelaria tras ser trasladado en una ambulancia del 1-1-2.

Este indigente era enfermo mental y tenía una importante afección respiratoria. Además, de una circunstancia muy particular pues, tal y como explica el portavoz de la Plataforma por la Dignidad de las Personas Sin Hogar, Eloy Cuadra; “no permitía más ayuda que recibir algo de comida o de dinero”. Miembros de esta plataforma se acercaron hace unos pocos días al lugar habitual de estancia de El Legionario, en la calle Castillo, para “darle un bocadillo porque no aceptaba nada más que eso”.

Esta asociación explica que en la capital tinerfeña existen varios casos similares de personas que se niegan a recibir ayuda de otro tipo, algo que debe resolverse por vía judicial porque están enfermos y corren el riesgo de morir en cualquier momento en circunstancias indignas.

Además de El Legionario hay dos personas más en la capital en estos momentos en situación extrema. “Nos referimos a la señora italiana que se mueve por la zona de La Salle, sin zapatos, con unos pies y un estado que da pena, totalmente ida, con una masa capilar tan grande y pesada que le es imposible mantener la cabeza recta. Esta señora por tener sus capacidades mentales totalmente perdidas, no se deja ayudar, y a eso se agarran las autoridades locales para dejarla sin atención”, explican en un comunicado e insisten en que “aunque hay leyes que permiten y obligan a atender a las personas cuando corre peligro su vida, y cansados estamos en la Plataforma de recordar dichas leyes. Desgraciadamente, la hemos visto en un estado de dolor y lamentos que nos hacen pensar que esté próxima a fallecer, en plena calle, sentada en un banco al que pocos transeúntes querían mirar”.

 

Sobre los accesos al Campus de Anchieta de la ULL

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) demanda al Rector de la ULL soluciones en relación con los accesos al Campus de Anchieta.

Texto remitido por AMEC al Rector de la ULL:

Nos dirigimos a usted, como máximo representante de la Institución, para manifestarle nuestra preocupación en relación con la peligrosidad de los accesos al Campus de Anchieta. Creemos que se debe buscar una alternativa que permita acceder al Campus sin necesidad de correr tantos riesgos. Los alumnos deben cruzar varios pasos de peatones en una zona muy peligrosa, donde los vehículos se mueven a gran velocidad y el tráfico es bastante denso a lo largo de todo el día. Así mismo, se debería dotar la travesía de una iluminación apropiada, puesto que en partes de la misma las farolas de la calle normalmente no funcionan.

Por parte de nuestro colectivo no es la primera vez que manifestamos esta preocupación, en este sentido, hemos hecho llegar la problemática a los vicerrectores de Planificación e Infraestructuras que han formado parte de los dos últimos equipos de gobierno de la ULL. El 27 de julio de 2011 remitimos toda la problemática a la actual Vicerrectora de Planificación e Infraestructuras y, de momento, no hemos tenido ningún tipo de respuesta.

Los representantes de AMEC han presentado escritos en relación con esta problemática en las siguientes fechas:

  • 20 de abril de 2010

  • 02 de diciembre de 2010

  • 27 de julio de 2011

Y se ha mantenido una reunión con el anterior Vicerrector de Planificación e Infraestructuras el 14 de octubre de 2010.

Dadas las circunstancias, le solicitamos que asuma personalmente la resolución de este problema, negociando con las administraciones competentes (Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y Cabildo Insular de Tenerife)”.

El Consejo Universitario de Canarias da luz verde a nuevos títulos en la ULL y ULPGC

El Consejo Universitario de Canarias, reunido este viernes en Las Palmas de Gran Canaria bajo la presidencia del vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad, José Miguel Pérez, dio su visto bueno a las propuestas de implantación de nuevos títulos oficiales en las universidades canarias.

Sigue leyendo

¿Qué pasará con Bellas Artes?

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) se ha dirigido al rector de la Universidad de La Laguna para solicitar información sobre la situación en la que se encuentran las obras del edificio que albergará la Facultad de Bellas Artes de la ULL.

 

*Imagen: Hubert Robert (1733-1808): El Coliseo. Lienzo, 240 x 225 cm

Las Universidades de Canarias tendrán distrito único desde el próximo curso

El Gobierno de Canarias implantará el distrito universitario único en la comunidad autónoma a partir del próximo curso, de forma que las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria funcionarán como si fueran la misma institución a efectos de inscripción de estudiantes.

Sigue leyendo

Propuestas de resolución presentadas por AMEC. Sesión extraordinaria de Claustro de ULL [15/12/2011]

Propuestas de resolución de AMEC. Sesión extraordinaria de Claustro de ULL (PDF)

Propuestas de Resolución de la sesión del Claustro del 15 de diciembre

Sesión extraordinaria de Claustro de ULL [15/12/2011] Informe del Sr. Gerente y resoluciones que procedan sobre los Presupuestos para el ejercicio 2012

Las siguientes propuestas de resolución que presenta AMEC están vinculadas al marco del debate presupuestario. De forma particular, nuestras propuestas conectan con tres ejes bien definidos:

1) La crisis económica y los recortes presupuestarios que vive la Universidad.

2) La necesidad de llevar a cabo determinadas actuaciones de urgencia.

3) Los recortes que afectan a servicios destinados al alumnado.

De estos tres ejes devienen los siguientes temas:

I. Transparencia, democracia y participación institucional.

En virtud de garantizar un mayor grado de transparencia a la hora de presentar la documentación presupuestaria, elevamos las siguientes propuestas:

1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se especifiquen de forma adecuada y desglosada los subconceptos en los presupuestos.

2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se realice un desglose de los gastos de dieta, reflejándose así en los presupuestos por medio de los subconceptos que correspondan.

3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para colaborar conjuntamente con los demás miembros de la comunidad universitaria en la elaboración de los proyectos de presupuestos futuros.

4. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a entregar, junto al

anteproyecto de presupuestos futuros, los gastos realizados en el ejercicio anterior de la Universidad de la Laguna.

5. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a propiciar al menos una reunión del Gerente con los grupos claustrales, con el fin de aclarar cuestiones derivadas de los proyectos presupuestarios de la Universidad. Dicha reunión se tendrá que realizar, como mínimo, 5 días antes de la sesión del Consejo de Gobierno que tenga como punto del orden del día la aprobación del Anteproyecto de Presupuestos.

II. Optimización de los recursos Universitarios.

Optimizar los propios recursos con los que cuenta la Universidad es una asignatura pendiente de la Institución. En virtud de favorecer dicho proceso, presentamos las siguientes propuestas de resolución. Recordamos, asimismo, que dichas propuestas se vinculan a las denominadas políticas “anticrisis” de carácter positivo:

1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para propiciar un uso público y democrático de las instalaciones universitarias, favoreciendo así el desarrollo de actividades culturales y educativas en el seno de la ULL.

2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para propiciar un uso público y democrático de las instalaciones deportivas, favoreciendo así un estilo de vida saludable en el ámbito de la comunidad universitaria.

III. Transporte universitario.

Las políticas de ahorro no deben perjudicar servicios básicos para el estudiantado, servicios que, dada la situación de crisis actual, verán incrementada la demanda de forma considerable. Por esa razón, presentamos las siguientes propuestas de resolución:

1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para fomentar la calidad del circuito universitario y aumentar su frecuencia.

2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a renegociar con el Cabildo de Tenerife las condiciones del Bono Bus para estudiantes, a fin de mejorar la subvención concedida por este organismo ante la situación de crisis económica. 3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a negociar con el Cabildo de Tenerife la eliminación de la limitación de edad para el uso del Bono Bus estudiantil.

IV. Medidas generales para el ahorro.

Conjuntamente con la optimización de los recursos con los que cuenta la Universidad, se deberán propiciar políticas generales de ahorro. Las siguientes propuestas tendrían como fin propiciar el ahorro:

1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se realice un control de los gastos en dietas y que estas se destinen a lo estrictamente necesario.

2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para promover un uso eficiente de la energía y de esta forma propiciar un ahorro en su consumo.

3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que se contemple en los edificios de nueva construcción el Código Técnico de la Edificación en lo referente a la Eficiencia Energética de los Edificios. En este sentido, se propone estudiar la viabilidad para la introducción de energías renovables.

4. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para reducir el salario del Alto Cargo.

V. Medidas particulares para la optimización de los recursos.

Teniendo en cuenta que los CC.MM. y la RUPI no pierden financiación por parte de la ULL, las siguientes propuestas están destinadas a propiciar un uso adecuado de ese presupuesto:

1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que trabajadores especializados fumiguen, de forma anual, los Colegios Mayores y la Residencia Universitaria Parque de las Islas.

2. El Claustro de la Universidad de La laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se finalicen las reformas de las habitaciones que se iniciaron el año 2010 en el Colegio Mayor Santa María.

VI. Reparación y recuperación, bases fundamentales del ahorro.

Reparar y recuperar espacios y mobiliario son dos elementos que permiten el ahorro de recursos, al propiciar el alargamiento de la vida útil de los edificios y del mobiliario. En este sentido, se deben implementar este tipo de políticas, que podríamos denominar políticas de reciclado, frente a las de sustitución.

1.El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se realice un censo de los desperfectos en las instalaciones y, en este sentido, promover la recuperación de los espacios e inmuebles de la ULL dañados. De forma particular, se deberá poner en marcha un plan que permita alargar la vida útil del actual edificio de Bellas Artes.

2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para realizar un plan de reparación del mobiliario dañado de todas las facultades.

VII. Calidad y servicios.

Las políticas de ajuste económico no deben repercutir negativamente en los usuarios de un servicio público. Las medidas de ahorro que se tomen no deben dañar la calidad de los servicios universitarios. Por esa razón, hacemos las siguientes propuestas:

1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para crear más ayudas que faciliten a los alumnos la asistencia a cursos, congresos y seminarios fuera de la isla. Estas ayudas deberán comprender transporte, estancia y dietas.

2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para delimitar y aumentar las plazas de aparcamientos de todos los centros, Colegios Mayores y Residencia Universitaria que tengan saturación de vehículos.

3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a aumentar el número de beneficiarios de los bonos de comedor, con el fin de mejorar la calidad de vida de los estudiantes con mayores dificultades económicos.

4. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para suprimir la notificación pública de demoras en los pagos de matrículas de los estudiantes. Como elemento sustitutivo, proponemos la notificación privada mediante carta certificada.

5. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para aumentar el cupo de solidaridad en las plazas de alojamiento en los Colegios Mayores y la Residencia Universitaria.

6. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a que se tenga en cuenta el tiempo destinado por el profesorado de la ULL a la tutorización de trabajos de fin de curso (Grado), practicas/practicum, Máster y Doctorado realizados por el alumnado. Se entiende que este tipo de tarea requiere una dedicación semanal que debe estimarse y ser computable como horas docentes del profesorado, de esta forma se beneficia tanto al profesorado como al alumnado que requiere del tiempo de sus tutores para orientar sus trabajos. En el Espacio Europeo de Educación Superior la dedicación temporal de los alumnos a los trabajos de investigación (finalización de estudio y tesis) tienen un tiempo bien estimado (créditoeuropeo); sin embargo, el tiempo de tutorización (orientación-enseñanza) requerido al profesorado, que es tutor, no se tiene en cuenta. La ULL debe fomentar estas tareas entre el profesorado para así mejorar la calidad de la tutorización de los trabajos; por ello, se hace necesario la estipulación de un tiempo (orientativo) que deberá dedicar el profesorado asignado a estas tareas y que compute como horario docente, de este modo se mejorará la calidad de los trabajos y se rentabilizará el tiempo de dedicación de los alumnos.

VIII. Actividades lúdicas.

Teniendo en cuenta el fracaso del modelo de actividad lúdica auspiciado desde el rectorado, modelo de actividad que tenía como eje central la denominada FICULL (6.000 euros de inversión que ya no están presupuestados), hacemos la siguiente propuesta:

1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a propiciar las tradicionales fiestas organizadas por los alumnos en las facultades. Los beneficios de dichas fiestas se deberán destinar a la consecución de objetivos propuestos y elegidos democráticamente por los alumnos.

IX. Negociación con otras administraciones.

La colaboración entre las distintas administraciones debe ser una de las medidas a tener en cuenta a la hora de enfrentar la crisis económica y sus consecuencias más inmediatas. En este sentido, entendemos que la ULL debe hacer todos los esfuerzos posibles para lograr acuerdos con las distintas administraciones públicas. La siguientes propuestas se vinculan a esa voluntad:

1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a iniciar medidas conjuntas con el Excmo. Ayuntamiento de La Laguna para aumentar el número de plazas de guarderías, con el fin de conciliar la vida universitaria con la vida personal de cada estudiante y trabajador de la ULL.

2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para negociar con las administraciones públicas que corresponda un aumento de la inversión en los programas de movilidad, así como la ampliación del número de beneficiarios de los mismos.

3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para negociar con las administraciones públicas que corresponda una mejora de la seguridad en los accesos a los campus y centros de la ULL, prestando especial atención a los accesos al Campus de Anchieta desde el centro de La Laguna.

4. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar todas las medidas oportunas para negociar con las administraciones públicas que corresponda la mejora y el acondicionamientos de los campus de la ULL.

X. Solidaridad.

El ahorro no debe estar reñido con la solidaridad. En este sentido, la Universidad de La Laguna debe seguir siendo una universidad solidaria. Por esta razón, planteamos las siguientes propuestas:

1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que la ULL destine un fondo para la compra de material escolar para los niños y niñas canarios con dificultades económicas.

2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a solidarizarse en nombre de la ULL con las víctimas de la pobreza en Canarias, recordando de forma particular a las personas que han muerto abandonadas en las calles de nuestras ciudades.

En La Laguna, a 14 de diciembre de 2011