Propuestas de resolución de AMEC. Sesión extraordinaria de Claustro de ULL (PDF)
Propuestas de Resolución de la sesión del Claustro del 15 de diciembre
Sesión extraordinaria de Claustro de ULL [15/12/2011] Informe del Sr. Gerente y resoluciones que procedan sobre los Presupuestos para el ejercicio 2012
Las siguientes propuestas de resolución que presenta AMEC están vinculadas al marco del debate presupuestario. De forma particular, nuestras propuestas conectan con tres ejes bien definidos:
1) La crisis económica y los recortes presupuestarios que vive la Universidad.
2) La necesidad de llevar a cabo determinadas actuaciones de urgencia.
3) Los recortes que afectan a servicios destinados al alumnado.
De estos tres ejes devienen los siguientes temas:
I. Transparencia, democracia y participación institucional.
En virtud de garantizar un mayor grado de transparencia a la hora de presentar la documentación presupuestaria, elevamos las siguientes propuestas:
1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se especifiquen de forma adecuada y desglosada los subconceptos en los presupuestos.
2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se realice un desglose de los gastos de dieta, reflejándose así en los presupuestos por medio de los subconceptos que correspondan.
3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para colaborar conjuntamente con los demás miembros de la comunidad universitaria en la elaboración de los proyectos de presupuestos futuros.
4. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a entregar, junto al
anteproyecto de presupuestos futuros, los gastos realizados en el ejercicio anterior de la Universidad de la Laguna.
5. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a propiciar al menos una reunión del Gerente con los grupos claustrales, con el fin de aclarar cuestiones derivadas de los proyectos presupuestarios de la Universidad. Dicha reunión se tendrá que realizar, como mínimo, 5 días antes de la sesión del Consejo de Gobierno que tenga como punto del orden del día la aprobación del Anteproyecto de Presupuestos.
II. Optimización de los recursos Universitarios.
Optimizar los propios recursos con los que cuenta la Universidad es una asignatura pendiente de la Institución. En virtud de favorecer dicho proceso, presentamos las siguientes propuestas de resolución. Recordamos, asimismo, que dichas propuestas se vinculan a las denominadas políticas “anticrisis” de carácter positivo:
1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para propiciar un uso público y democrático de las instalaciones universitarias, favoreciendo así el desarrollo de actividades culturales y educativas en el seno de la ULL.
2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para propiciar un uso público y democrático de las instalaciones deportivas, favoreciendo así un estilo de vida saludable en el ámbito de la comunidad universitaria.
III. Transporte universitario.
Las políticas de ahorro no deben perjudicar servicios básicos para el estudiantado, servicios que, dada la situación de crisis actual, verán incrementada la demanda de forma considerable. Por esa razón, presentamos las siguientes propuestas de resolución:
1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para fomentar la calidad del circuito universitario y aumentar su frecuencia.
2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a renegociar con el Cabildo de Tenerife las condiciones del Bono Bus para estudiantes, a fin de mejorar la subvención concedida por este organismo ante la situación de crisis económica. 3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a negociar con el Cabildo de Tenerife la eliminación de la limitación de edad para el uso del Bono Bus estudiantil.
IV. Medidas generales para el ahorro.
Conjuntamente con la optimización de los recursos con los que cuenta la Universidad, se deberán propiciar políticas generales de ahorro. Las siguientes propuestas tendrían como fin propiciar el ahorro:
1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se realice un control de los gastos en dietas y que estas se destinen a lo estrictamente necesario.
2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para promover un uso eficiente de la energía y de esta forma propiciar un ahorro en su consumo.
3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que se contemple en los edificios de nueva construcción el Código Técnico de la Edificación en lo referente a la Eficiencia Energética de los Edificios. En este sentido, se propone estudiar la viabilidad para la introducción de energías renovables.
4. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para reducir el salario del Alto Cargo.
V. Medidas particulares para la optimización de los recursos.
Teniendo en cuenta que los CC.MM. y la RUPI no pierden financiación por parte de la ULL, las siguientes propuestas están destinadas a propiciar un uso adecuado de ese presupuesto:
1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que trabajadores especializados fumiguen, de forma anual, los Colegios Mayores y la Residencia Universitaria Parque de las Islas.
2. El Claustro de la Universidad de La laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se finalicen las reformas de las habitaciones que se iniciaron el año 2010 en el Colegio Mayor Santa María.
VI. Reparación y recuperación, bases fundamentales del ahorro.
Reparar y recuperar espacios y mobiliario son dos elementos que permiten el ahorro de recursos, al propiciar el alargamiento de la vida útil de los edificios y del mobiliario. En este sentido, se deben implementar este tipo de políticas, que podríamos denominar políticas de reciclado, frente a las de sustitución.
1.El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que se realice un censo de los desperfectos en las instalaciones y, en este sentido, promover la recuperación de los espacios e inmuebles de la ULL dañados. De forma particular, se deberá poner en marcha un plan que permita alargar la vida útil del actual edificio de Bellas Artes.
2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para realizar un plan de reparación del mobiliario dañado de todas las facultades.
VII. Calidad y servicios.
Las políticas de ajuste económico no deben repercutir negativamente en los usuarios de un servicio público. Las medidas de ahorro que se tomen no deben dañar la calidad de los servicios universitarios. Por esa razón, hacemos las siguientes propuestas:
1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para crear más ayudas que faciliten a los alumnos la asistencia a cursos, congresos y seminarios fuera de la isla. Estas ayudas deberán comprender transporte, estancia y dietas.
2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para delimitar y aumentar las plazas de aparcamientos de todos los centros, Colegios Mayores y Residencia Universitaria que tengan saturación de vehículos.
3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a aumentar el número de beneficiarios de los bonos de comedor, con el fin de mejorar la calidad de vida de los estudiantes con mayores dificultades económicos.
4. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para suprimir la notificación pública de demoras en los pagos de matrículas de los estudiantes. Como elemento sustitutivo, proponemos la notificación privada mediante carta certificada.
5. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para aumentar el cupo de solidaridad en las plazas de alojamiento en los Colegios Mayores y la Residencia Universitaria.
6. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a que se tenga en cuenta el tiempo destinado por el profesorado de la ULL a la tutorización de trabajos de fin de curso (Grado), practicas/practicum, Máster y Doctorado realizados por el alumnado. Se entiende que este tipo de tarea requiere una dedicación semanal que debe estimarse y ser computable como horas docentes del profesorado, de esta forma se beneficia tanto al profesorado como al alumnado que requiere del tiempo de sus tutores para orientar sus trabajos. En el Espacio Europeo de Educación Superior la dedicación temporal de los alumnos a los trabajos de investigación (finalización de estudio y tesis) tienen un tiempo bien estimado (créditoeuropeo); sin embargo, el tiempo de tutorización (orientación-enseñanza) requerido al profesorado, que es tutor, no se tiene en cuenta. La ULL debe fomentar estas tareas entre el profesorado para así mejorar la calidad de la tutorización de los trabajos; por ello, se hace necesario la estipulación de un tiempo (orientativo) que deberá dedicar el profesorado asignado a estas tareas y que compute como horario docente, de este modo se mejorará la calidad de los trabajos y se rentabilizará el tiempo de dedicación de los alumnos.
VIII. Actividades lúdicas.
Teniendo en cuenta el fracaso del modelo de actividad lúdica auspiciado desde el rectorado, modelo de actividad que tenía como eje central la denominada FICULL (6.000 euros de inversión que ya no están presupuestados), hacemos la siguiente propuesta:
1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a propiciar las tradicionales fiestas organizadas por los alumnos en las facultades. Los beneficios de dichas fiestas se deberán destinar a la consecución de objetivos propuestos y elegidos democráticamente por los alumnos.
IX. Negociación con otras administraciones.
La colaboración entre las distintas administraciones debe ser una de las medidas a tener en cuenta a la hora de enfrentar la crisis económica y sus consecuencias más inmediatas. En este sentido, entendemos que la ULL debe hacer todos los esfuerzos posibles para lograr acuerdos con las distintas administraciones públicas. La siguientes propuestas se vinculan a esa voluntad:
1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a iniciar medidas conjuntas con el Excmo. Ayuntamiento de La Laguna para aumentar el número de plazas de guarderías, con el fin de conciliar la vida universitaria con la vida personal de cada estudiante y trabajador de la ULL.
2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para negociar con las administraciones públicas que corresponda un aumento de la inversión en los programas de movilidad, así como la ampliación del número de beneficiarios de los mismos.
3. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para negociar con las administraciones públicas que corresponda una mejora de la seguridad en los accesos a los campus y centros de la ULL, prestando especial atención a los accesos al Campus de Anchieta desde el centro de La Laguna.
4. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar todas las medidas oportunas para negociar con las administraciones públicas que corresponda la mejora y el acondicionamientos de los campus de la ULL.
X. Solidaridad.
El ahorro no debe estar reñido con la solidaridad. En este sentido, la Universidad de La Laguna debe seguir siendo una universidad solidaria. Por esta razón, planteamos las siguientes propuestas:
1. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al Rector a tomar las medidas oportunas para que la ULL destine un fondo para la compra de material escolar para los niños y niñas canarios con dificultades económicas.
2. El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a solidarizarse en nombre de la ULL con las víctimas de la pobreza en Canarias, recordando de forma particular a las personas que han muerto abandonadas en las calles de nuestras ciudades.
En La Laguna, a 14 de diciembre de 2011