Dado el inminente vencimiento del pago de la matrícula universitaria, los estudiantes instan al rector a realizar el aplazamiento del pago sin recargo a los solicitantes de la beca del Gobierno de Canarias, informando adecuadamente y con prontitud al alumnado.
La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha solicitado formalmente al rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, que aplace el pago de la matrícula a los beneficiarios de las becas, dado que en los próximos días se vencen los plazos concedidos para tal efecto. Por ello, AMEC entiende que el dirigente de la Institución Académica no puede demorar más la toma de esta decisión.
Por otra parte, la Asamblea ha comunicado a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que agilice los trámites de las becas del Ejecutivo, ya que la situación de espera está perjudicando gravemente a los estudiantes que tienen que hacer frente a numerosos pagos debido a su actividad formativa y que si no reciben las ayudas a tiempo se pueden ver obligados a abandonar sus estudios. Esta situación de espera se ha visto agravada por la incertidumbre a la que el rector somete a estos alumnos, ya que desde la ULL no se ha garantizado aún que se aplazará el pago de las matrículas.
Asimismo, AMEC recuerda al rector que la Dirección General de Universidades ha enviado a los solicitantes de becas del Gobierno de Canariasun correo en el cual informaba que tanto la Dirección General como las universidades de las Islas se encuentran en estos momentos en un período de negociación de cara a lograr una exención en el pago de las matrículas hasta el momento en que se resuelva la convocatoria. Por ello, el colectivo entiende que ese aplazamiento se debe anunciar lo antes posible para tranquilidad de los afectados, que temen que deban pagar en el futuro esos plazos con recargo.
Misiva al Ministro de Educación
Por otra parte, AMEC dirigió este fin de semana una carta al Ministro de Educación, José Ignacio Wert, para transmitirle “nuestra total disconformidad con los recortes previstos en el presupuesto de Educación. No creemos que las políticas de austeridad deban ser aplicadas en el sector educativo, puesto que no son necesarias. Entendemos que estas políticas solo propician el desmantelamiento de la Educación Pública”.
La organización recordó al responsable de la Cartera que “una enseñanza de calidad no se construye con recortes económicos ni con medidas cimentadas en criterios de supuesta excelencia. De esta forma, la única excelencia real es la que propicia el acceso a la educación a todas las personas”. Por ello, AMEC rechazó en el documento entregado al Ministerio a través de la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, los recortes en la financiación educativa, el aumento de las tasas y la política de becas que convierte las ayudas en premios”. La organización solicitó una modificación inmediata en la política educativa, ya que de lo contrario la sociedad estará abocada al desmantelamiento del sistema público.