Eduardo Doménech, principal responsable de la disminución del número de estudiantes en la ULL [NOTA DE PRENSA]

En el documento “Los problemas que tenemos en la Universidad de La Laguna y sus responsables”, documento difundido entre el alumnado en el contexto de las movilizaciones estudiantiles del pasado curso, se señalaban 12 problemáticas que perjudicaban al estudiante lagunero, asimismo, se vinculaban dichas problemáticas a sus responsables.

Doménech y parte de su cúpula

Doménech y parte de su cúpula

Eduardo Doménech Martínez, rector de la ULL, aparecía como el responsable de 10 de esas 12 problemáticas, siendo el principal en nueve de ellas. Como señala dicho documento, el rector sería el responsable: 1) de la “privatización” de la ULL a través de la Fundación Empresa; 2) de la aprobación y puesta en marcha de una normativa de “permanencia” excluyente; 3) de la aplicación retroactiva del Decreto de Tasas 2012/2013, que ha terminado por endeudar a gran cantidad de estudiantes, que no podrán continuar estudios en la ULL si no solventan primero dicha deuda; 4) del afán recaudatorio. En la ULL te quieren cobrar por todo, en este sentido, el pago de la matrícula solo supone el pago de una parte de los servicios, el resto debe ser abonado a la manera de extras que sangran al estudiante. Dentro de este afán recaudatorio entraría la aplicación retroactiva del mencionado decreto de tasas; 5) del autoritarismo en la ULL: estaríamos hablando de “profesores autoritarios”, del “Servicio de Inspección”, de “la aplicación del Reglamento de Disciplina Académica de 1954”, del “cambio de los horarios de los exámenes sin consensuar con el alumnado y la escasa representatividad del alumnado en las elecciones a rector y al Claustro de la ULL”; 6) del nefasto proceso de adaptación de los alumnos que cursaban las antiguas titulaciones (licenciaturas y diplomaturas) a grado: “la adaptación de las licenciaturas y diplomaturas a los nuevos grados ha sido traumática y desigual. Muchos estudiantes han perdido años de estudio”; 7) de las prácticas externas: “prácticas sin convenio laboral ni garantías, explotación, pagar por trabajar”, y la generalización de la figura del “becario precario en puestos de trabajo”; 8) de la pésima gestión de la infraestructuras de la ULL: “edificios que no se terminan” y “problemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida”; y 9) Doménech es responsable de un talante y un proceder, como rector, caracterizado por la “incoherencia en el discurso” y la “falta de información que ofrece al alumnado en relación a los problemas derivados de la crisis”. Asimismo, Doménech es corresponsable, junto al Ministerio y el Gobierno de Canarias, de la bestial subida de las tasas académicas que sufrimos el año pasado: “asignaturas de 800 euros y matrículas completas de hasta 3000 euros”.

P1340417

Por otra parte, el rector Doménech ha sido el responsable de la desastrosa aplicación del Plan Bolonia, o Convergencia Europea, en la ULL; ha reivindicado una educación elitista, en línea con el del discurso del ministro Wert, es decir, Doménech ha sido uno de los promotores, en las Islas, de la falsa “meritocracia”, que solo ha favorecido la exclusión de muchos más alumnos. La ULL de Doménech no es atractiva para los futuros estudiantes, en este sentido, tenemos una Universidad que, desgraciadamente, no ha conseguido levantar cabeza en los índices de calidad que estigmatizan a los egresados de la ULL, convirtiéndolos en titulados universitarios de segunda división.

1001610_550469965010552_1010944796_n

El inicio de curso ha puesto sobre el tapete la pésima gestión del rector Doménech: la principal biblioteca del Campus de Guajara, cerrada (casi un mes desde la reapertura de la ULL); la principal cafetería, la cafetería del Aulario de Guajara, cerrada; los proyectos de investigación de la ULL descienden un 13,5%; y los estudiantes, agobiados por la crisis, sufren el endeudamiento y viven la incertidumbre de no saber si van a tener beca. Mientras, la respuesta de los rectores es la de “apadrinar estudiantes”, como ya comentamos cuando se publicó la noticia: “una auténtica vergüenza, han convertido el derecho a estudiar en una cuestión humanitaria. Los rectores, corresponsables de la implantación de un modelo educativo neoliberal a imagen y semejanza del anglosajón, proponen el apadrinamiento de estudiantes. ¿Dónde queda nuestro derecho a una educación?”

Apadrinar estudiantes

Y, finalmente, tenemos la amenaza real de un centro privado a poco más de media hora de La Laguna, una amenaza que no se ha querido entender y combatir. No se nos oculta que la clave de esa inercia y despreocupación del máximo mandatario de la ULL, con respecto a este centro privado, se encuentra en la total coincidencia ideológica con la clase empresarial canaria que fomenta este modelo de educación superior.

Cierre de la biblioteca

La permanencia de Doménech al mando de la ULL solo supondrá continuar en la deriva que nos encontramos ahora. Por tanto, la salida de Eduardo Doménech Martínez del rectorado forma parte de la solución, pero debe ser lo antes posible. De lo contrario, se corre el riesgo de continuar en este viaje ocioso hacia la nada. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s