AMEC solicita a la ULL que no cobre recargo por el retraso en el pago de la matrícula (NOTA DE PRENSA)

El grupo estudiantil considera que la ULL debe tener en cuenta “la grave crisis que afecta a las familias y alumnos canarios”

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) se ha dirigido a la vicerrectora de Alumnado de la ULL, Miriam Catalina González Afonso, para que la ULL “no cobre recargos por el retraso en el pago de la matrícula”. La asamblea, grupo estudiantil mayoritario en el Claustro de la ULL, le ha manifestado a la vicerrectora la preocupación del colectivo por “los estudiantes a los que se les ha denegado la beca y que se ven obligados a pagar recargos en la matrícula”. Especialmente, se recuerda a González Afonso que los alumnos a los que se les denegó la beca en la última lista solo han tenido tres días para abonar las tasas, puesto que el último día para pagar y salir en las actas de junio se cerraba el 16 de mayo.

El grupo estudiantil considera que la ULL debe tener en cuenta “la grave crisis que afecta a las familias y alumnos canarios”. AMEC apela a la solidaridad de la Universidad y solicita que no se cobre el recargo, que se devuelva el dinero a los alumnos a los que se les ha cobrado recargo, y que, de forma general, se aumenten los plazos para poder pagar la matrícula sin tener que sufrir recargos.

 En La Laguna, a 29 de mayo de 2014

RECARGO

Acoso sexual y acoso por razón de sexo en la ULL

AMEC  ha comunicado al rector, la vicerrectora de Alumnado y la directora de de la Unidad de Igualdad de Género de la ULL su preocupación por el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en la Universidad de La Laguna. Dado que se trata de un tema sobre el que se han hecho muy pocas actuaciones en la ULL, AMEC se plantea poner en marcha un proyecto contra el acoso sexual y acoso por razón de sexo en la ULL.

Por lo pronto, el colectivo será recibido los próximos días por la directora de la Unidad de Igualdad de Género, Ana Puy Rodríguez, quedando pendientes la confirmación de una reunión con la vicerrectora de Alumnado, Miriam Catalina González Afonso,  y los informes solicitados al rector Doménech:

1º. Informe detallado sobre el estado actual de la cuestión en la ULL.

2º. Informe detallado sobre las acciones que se han venido realizando a lo largo de estos años en relación a los casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

3º. Informe detallado sobre los protocolos de actuación vigentes.

4º Informe que evalúe detalladamente las intervenciones llevadas a cabo actualmente.

acoso sexual en la ull igualdad y género

acoso sexual en la ULL vicerrectora

Otro incendio en instalaciones de la ULL: fuego en el Hogar Gomero

Preguntado por los motivos del abandono del Hogar Gomero: “Doménech enmudeció y minutos después abandonó la sala”

No había pasado una semana del incendio en la cocina C.M. San Agustín, y la Universidad volvió a sufrir otro incendio en sus instalaciones. En esta ocasión, se trató del antiguo Hogar Gomero de Tenerife, un conjunto de edificaciones situadas en el Camino de las Mantecas (La Higuerita), próximas a la Residencia Universitaria Parque de las Islas, que llevan más de 20 años abandonadas por la propia institución académica. La Universidad de La Laguna no ha mostrado durante años el más mínimo interés en la recuperación y restauración de los inmuebles del antiguo club social gomero. El pasado domingo 25, uno de los palacetes del complejo ardió por causas desconocidas. El edificio se encontraba en un lamentable estado de abandono y a merced de aquel o aquellos que desearan convertirlo en cenizas, como apunta el periódico El Día (26/05/2014):

Con una gran cantidad de basura acumulada en su interior, los balaustres fueron arrancados de las balconadas y apilados en el suelo. Por cualquiera de las estancias del palacete había azulejos de gran valor rotos, maderas arrancadas y destruidas, mobiliario destrozado y pintadas sobre elementos decorativos de dudosa recuperación, como las maderas nobles de las columnas y balconadas o los azulejos de escaleras y paredes.

Hogar gomero, EL DÍA 1

Propietarios del Hogar Gomero desde 1988

La ULL adquirió estas instalaciones a su antiguo propietario, Álvaro Rodríguez López y Braun, en 1988.  La parcela tiene una superficie de 35.469,62 m², cuenta con dos edificaciones aisladas y cuatro construcciones auxiliares y de servicios, como cuadra, garaje y gallinero. Dichas instalaciones no están consideradas Bien de Interés Cultural (BIC), pero, según aparece reflejado en La Opinión de Tenerife (12/05/2013), el Hogar Gomero “está incluido dentro del catálogo de bienes de interés patrimonial[i] del Ayuntamiento de Laguna por «la riqueza arquitectónica que aporta al entorno». Sin embargo, la Gerencia de Urbanismo lo descataloga dentro del nuevo Plan General de Ordenación (PGO) permitiendo que la Universidad, que nunca ha demostrado interés por conservarlo, lo tire abajo y utilice esa parcela para levantar tres torres que conformarán el Parque Tecnológico del municipio. El proyecto, en el que también participan el Cabildo y el Ayuntamiento, incluye a su vez otra parcela anexa para construir un parque público que abra a los vecinos los alrededores de todo el complejo”. Como se apunta en el periódico, en el nuevo PGO de La Laguna la parcela del Hogar Gomero aparece ya vinculada al futuro parque científico-tecnológico:

El espacio libre, que albergará el parque científico tecnológico, constituye una pieza estructurante (1112_9) que ocupa gran parte del extremo oriental del área, situándose sobre los terrenos del antiguo Hogar Gomero.

Situación del Hogar Gomero (nuevo PGO de La Laguna)

En verde, situación del Hogar Gomero (nuevo PGO de La Laguna)

La ULL cede los terrenos

El Consejo de Gobierno de la ULL acordó, el 25 de octubre de 2011, que la Universidad participara en el Parque Científico de Tenerife, S.A., aportando a la sociedad la finca llamada Hogar Gomero para la creación del Polo Científico y Tecnológico (PCT). Dicha participación cambia en septiembre de 2013, y la ULL pasa a ceder los terrenos durante 50 años (prorrogables a un máximo de 75). Es decir, la Universidad pierde el liderazgo que tenía en el asunto del Parque Tecnológico y le cede el protagonismo al Cabildo.  Es importante señalar que la ULL no pierde la titularidad de los terrenos, puesto que se trata de un bien demenial[ii] de la Universidad.

La ULL debe proteger las instalaciones del antiguo Hogar Gomero

La Universidad de La Laguna debe dejar de mirar para otro lado en el asunto del Hogar Gomero. La institución educativa se debe implicar en la salvaguardia de su patrimonio y, en este sentido, debe poner en marcha todas aquellas medidas que sean necesarias para evitar que continúe el desmoronamiento de dichas instalaciones.  Por lo pronto, el rector Eduardo Doménech tiene que abandonar actitudes y comportamientos como los relatados en  La Opinión (12/05/2013):

En la última reunión del Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop), celebrada días atrás, Federico García Barba[iii] consultó al rector de la ULL, Eduardo Doménech, por los motivos del abandono de la mansión de La Higuerita y por su futuro. Ante los responsables de Patrimonio de La Laguna, Julia Dorta, y del Cabildo, Cristóbal de la Rosa, y un nutrido grupo de expertos del sector, Doménech enmudeció y minutos después abandonó la sala.

Interior de uno de los palacetes del Hogar Gomero

Interior de uno de los palacetes del Hogar Gomero

El Cabildo anuncia la rehabilitación del Hogar Gomero

El penúltimo episodio de esta historia se cierra con el anuncio, por parte del Cabildo Insular, de la rehabilitación (La Opinión 27/05/2014) de los palacetes que conforman el complejo. Por nuestra parte, esperamos que esto suponga un giro en la historia de estos inmuebles y que, finalmente, las edificaciones no terminen siendo demolidas.

El Cabildo rehabilitará el palacete de los Rodríguez López arrasado por las llamas

[i]Los Bienes de Interés Patrimonial son aquellos que sin tener el valor excepcional de los declarados de interés cultural, poseen especial significación e importancia.

[ii]“Frente a la propiedad privada y a los bienes públicos patrimoniales, los bienes demaniales son, por exigencia constitucional, inalienables, imprescriptibles e inembargables. La inalienabilidad implica que no pueden cambiar de titularidad: no pueden venderse ni comprarse, ni ser objeto de derechos reales u obligaciones. La imprescriptibilidad significa que los bienes demaniales no pueden adquirirse, como consecuencia del paso del tiempo, por usucapión. Finalmente, la inembargabilidad se traduce en la prohibición de dictar títulos ejecutivos administrativos o judiciales sobre el demanio (o, dicho de otro modo, la prohibición de embargarlo)”. Fuente: http://queaprendemoshoy.com/que-son-los-bienes-demaniales/

[iii]Presidente de la demarcación tinerfeña del Colegio de Arquitectos.

Saturación de las salas de estudio de la ULL (escrito de AMEC para el rector Eduardo Doménech)

Nos han llegado quejas del alumnado de la Universidad de La Laguna respecto a la saturación de las salas de estudio disponibles. No se trata de una reclamación nueva, puesto que en cursos anteriores esta cuestión ya ha sido motivo de escritos formales reclamando una solución. Hemos de tener en cuenta que esta situación empeora de forma muy notable durante el período de cierre institucional de la ULL para la contención del gasto.

Salas de estudio foto 2

Las salas de estudio están «al completo» en estas fechas de exámenes

Por ello, desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), pedimos al rector
que haga todo lo que esté en su mano para ampliar el número de las salas de estudio, así como la optimización del uso de las mismas. Por otro lado, insistimos en rechazar el cierre institucional por los perjuicios que suponen para el alumnado en época de exámenes.

salas de estudio

Segunda resolución provisional de becas universitarias del Gobierno de Canarias

Segunda relación provisional de solicitudes de beca para la realización de estudios universitarios en el curso académico 2013/2014 propuestas a denegar y a conceder, y se requiere la subsanación de las solicitudes defectuosas.

El solicitante dispondrá de un plazo de 10 días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Canarias, para subsanar la falta o aportar los documentos preceptivos mediante su presentación en el Registro de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad, sito en la Avenida de Buenos Aires nº 5, Edificio Tres de Mayo, 38003 de Santa Cruz de Tenerife. También se podrá presentar en el Registro de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad, sito en la C/ Granadera Canaria, nº 2 Edificio Granadera, 35001 de Las Palmas de Gran Canaria.

Segunda resolución provisional de becas universitarias del Gobierno de Canarias (PDF)

Incendio en el C.M. San Agustín (escrito para el rector Doménech)

“Desde el Rectorado se debe felicitar a la dirección del centro y a los trabajadores del mismo por su rápida y eficaz actuación”.

INCENDIO EN EL COLEGIO MAYOR SAN AGUSTÍN

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), deseamos manifestarle nuestra preocupación por el incendio que se desató el domingo pasado en las instalaciones del Colegio Mayor San Agustín. Para nuestro colectivo, la seguridad de los estudiantes y los trabajadores debe ser una prioridad en la ULL. En esta ocasión, no tenemos que lamentar daños personales, pero entendemos que la Universidad de La Laguna debe revisar y mejorar los protocolos de seguridad de sus centros de alojamiento para evitar que pueda volver a producirse un incidente de estas características. En la misma línea, creemos que desde el Rectorado se debe felicitar a la dirección del centro y a los trabajadores del mismo por su rápida y eficaz actuación a la hora de evacuar el edificio, y por su excelente gestión del suceso. Una prueba más de que las direcciones colegiales merecen el respeto de toda la comunidad universitaria.
Por todo esto, le solicitamos:

1º. La revisión de los protocolos de seguridad de todos los centros de alojamiento de la ULL.

2º. La mejora y la actualización de los mismos.

3º. El informe de los daños sufridos en el C.M. San Agustín.

4º. El reconocimiento a la dirección y los trabajadores del centro por la eficaz gestión del incidente.

Incendio en el Colegio Mayor San Agustín (ULL)

AMEC está realizando un completo seguimiento de todo lo sucedido

Pasado el mediodía se producía un incendio en las cocinas del Colegio Mayor San Agustín. Aunque no contamos con una valoración oficial de los daños, podemos decir que todo ha quedado en un susto: desalojo de los residentes y cierre durante más de una hora de la calle (el centro  se encuentra enclavado entre las laguneras calles del Agua y Viana). La Universidad de La Laguna debe, ahora, aclarar lo sucedido y tomar las medidas que sean pertinentes. Sin duda, la ULL debe revisar los protocolos de seguridad de sus centros de alojamiento. El incendio del San Agustín pudo ser mucho más grave y ocasionar daños personales. Eduardo Doménech Martínez, rector de la ULL, tiene que entender que la seguridad de los residentes y trabajadores debe ser una prioridad para la institución académica.

10313092_703051183085762_7870374793832887739_n

Un miembro de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), el consejero de gobierno Eduardo Nacimiento García, se trasladó de inmediato al centro afectado. AMEC está realizando un completo seguimiento de todo lo sucedido, y en las próximas horas ofreceremos más información desde nuestros medios de difusión.

10312568_703051363085744_2347138642381262129_n

 1982131_703051566419057_5533279660929695934_n

LAS BECAS NO SON UN REGALO, SON UNA CONQUISTA (8M en la ULL)

Estudiar en Canarias se convierte en un imposible, un camino lleno de obstáculos. Nunca ha sido fácil. La insularidad y el desigual reparto de la riqueza han marcado profundamente el devenir del estudiante isleño. Las carencias históricas han condicionado el presente; por esta razón -más allá de que determinados avances se hayan disfrazado de grandes conquistas-, estudiar en Canarias siempre ha sido un reto. Un reto importante para los estudiantes y sus familias. Y a todos los males padecidos, se une la gestión que hemos sufrido -en el presente curso- de las becas del Ministerio (las del Gobierno de Canarias se han gestionado igual de mal que otros años).

La gestión de las becas del MEC ha estado marcada por los profundos cambios que se han dado en la convocatoria. Los aspirantes a becario han sufrido un aumento del nivel de exigencia (ya era bastante alto), y una “confusa” ecuación que resuelve la cantidad que le corresponde a cada estudiante becado.

Dónde está mi beca

Desde AMEC, hemos solicitado al ministro Wert un giro radical en las políticas desarrolladas desde el Ministerio, haciendo énfasis en la necesidad de cambiar el modelo de convocatoria de becas, un modelo que se debe discutir en el seno de la comunidad universitaria. Por otro lado, al consejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez García, le hemos pedido también una mejora radical de la gestión que hacen de su convocatoria de becas. Y al rector de la ULL, Eduardo Doménech Martínez, le hemos solicitado una implicación real con el alumnado afectado, una implicación que vaya más allá de la palabrería y los discursos de cara a la galería. Un rector que está dispuesto a endeudar la Universidad para salvar un irreal Campus de Excelencia, debe estar dispuesto a todo por impedir que ni un solo alumno o alumna abandone sus estudios por no poder pagar la matrícula.

Los estudiantes de la ULL debemos movilizar todas nuestras energías. Es importante dejar oír nuestra voz. Debemos ser conscientes de que es posible plantear grandes y verdaderas transformaciones, es posible revolucionar el modelo educativo. Tenemos la capacidad suficiente y la fuerza necesaria para propiciar un cambio real.

En la Universidad de La Laguna, la fuerza estudiantil no se debe dejar amedrentar por un gobierno universitario al que le gustan demasiado los silencios, y que ve con tan malos ojos la queja y la reivindicación estudiantil. Sin duda, hace falta movilizar y proyectar toda esa fuerza. Debemos abrir bien los ojos y alzar el puño, no hay miedo ni futuro incierto que resista la fuerza de una voz colectiva y diversa; no hay desesperanza que reine si nos levantamos con la firmeza de un solo ser consciente del valor de la unidad.

La unidad y la firmeza nos permitirán avanzar en las ideas que han dado sentido al movimiento estudiantil: la defensa de una educación pública y gratuita a todos los niveles, y la defensa de una política de becas eficiente e integral al servicio de la formación de todos los estudiantes.

Nadie nos ha regalado nunca nada, por eso no debemos tener miedo de movilizarnos; y puesto que no tenemos miedo, debemos ponernos en movimiento para que no nos sigan recortando las becas; para que no nos la ingresen cuando el curso ya ha terminado; para que se racionalicen los niveles de exigencia; para que no nos sigan engañando con becas de 50 euros; para que se entienda, de una vez por todas, que estudiar es un derecho: un derecho que conquistamos y que no estamos dispuestos a perder.

NADIE NOS HA REGALADO NUNCA NADA. LAS BECAS SON UNA CONQUISTA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL.

WERT, NO TOQUES MI BECA.

¡VIVA LA LUCHA DE LOS ESTUDIANTES!

JUEVES 8 DE MAYO, HUELGA ESTUDIANTIL EN LA ULL (CONCENTRACIÓN A LAS 11:00 EN LAS ESCALERAS DE LA CENTRAL)

8 MAYO 2014, JORNADA DE LUCHA ESTUDIANTIL

MATERIALES Y CARTELERÍA:

Para que no nos sigan recortando las becas; para que no nos ingresen la beca cuando el curso ya ha terminado; para que se racionalicen los niveles de exigencia;cropped-10168192_693842617339952_3113015150004890935_n.jpg para que no nos sigan engañando con becas de 50 euros; para que se entienda, de una vez por todas, que estudiar es un derecho: UN DERECHO QUE CONQUISTAMOS Y QUE NO ESTAMOS DISPUESTOS A PERDER. Por una Universidad para TOD@S, el próximo 8 de mayo, HUELGA GENERAL UNIVERSITARIA. Hay que mandar un mensaje claro desde La Laguna:

                  WERT, NO TOQUES MI BECA

¿Dónde está mi beca?

Dónde está mi beca

8 DE MAYO, HUELGA ESTUDIANTIL EN LA ULL: LAS BECAS NO SON UN REGALO, SON UNA CONQUISTA

cropped-10268585_694071583983722_5652849783287247162_n.jpg

AMEC solicita al rector Doménech que facilite a los estudiantes de la ULL secundar la huelga de mañana (HUELGA 8M)

10260000_592442944185275_5063859573894956285_n

AMEC solicita al rector Doménech que facilite a los estudiantes de la ULL secundar la huelga de mañana (HUELGA 8M)

El profesorado debe respetar el derecho que tienen los alumnos de no asistir a clase

 “Como usted sabe, la situación que vivimos en estos momentos se puede calificar de dramática.cropped-10168192_693842617339952_3113015150004890935_n.jpg Por todo esto, le solicitamos que facilite a los estudiantes secundar el parón académico (convocado para toda la jornada), y que informe a los decanos/as y profesores/as del derecho que tienen los alumnos y alumnas de no asistir a clase en virtud de reivindicar derechos o mejoras a su favor”.

Escrito para Doménech sobre la huelga

8 DE MAYO, HUELGA ESTUDIANTIL EN LA ULL: LAS BECAS NO SON UN REGALO, SON UNA CONQUISTA

 

NOTICIAS UNIVERSITARIAS: Tasas de la PAU, becas, tasas académicas para el próximo curso y fusión de centros [La Opinión 06/05/2014]

Debemos de estar pendientes de todas estas propuestas, y, sin bajar la guardia, seguir luchando para revolucionar el modelo educativo. De esta forma, avanzar en las ideas que han dado sentido al movimiento estudiantil a lo largo de su historia: la defensa de una educación gratuita a todos los niveles, y la defensa de una política de becas integral y eficiente al servicio de la formación del estudiantado.

Sin duda, la subvención a los alumnos de la PAU con dificultades económicas es una buena noticia, pero creemos que la PAU debería ser gratuita. En relación a las tasas académicas no debemos olvidar la desmesurada subida de las mismas el curso 2012/2013. Por tanto, la solución no está en la congelación, la solución es su bajada inmediata. Finalmente, sobre el asunto de las becas del Gobierno de Canarias y sus plazos, no nos creemos absolutamente nada. Cuando veamos que desde la Consejería cumplen con los plazos, nos lo empezaremos a creer (les recordamos a todos  que el 2014 y el 2015 son años electorales). 10168192_693842617339952_3113015150004890935_nPor lo pronto, en el horizonte reivindicativo tenemos el problema de las becas: las becas del MEC y las becas del Gobierno de Canarias. El jueves, todos y todas en “pie de guerra”.

“CANARIAS ABONARÁ LAS TASAS DE LA PAU A ALUMNOS CON DIFUCULTAD ECONÓMICA”:

“El Gobierno de Canarias anunció ayer que se va a plantear una “cuota cero” para aquellos estudiantes sin recursos económicos que no puedan abonar las tasas de la prueba de acceso a la universidad (PAU) y de obtención del título de Bachillerato”.

BECAS DEL GOBIERNO DE CANARIAS:

“José Miguel Pérez también anunció que para el próximo curso el Gobierno dispondrá de una partida para becas universitarias similar a la del actual 10,5 millones de euros (…)”

“Esta beca seguirá siendo incompatible con la del Ministerio, pero esta vez el Gobierno canario resolverá la convocatoria sin esperar a que el Estado haya concluido la suya. La Consejería tiene la intención de pagar estas becas en enero y febrero de 2015 y, si fuera posible, antes”.

TASAS ACADÉMICAS:

“(…) se acordó la propuesta (…) de congelar el precio de las tasas universitarias en primera matrícula el curso próximo y rebajará las sucesivas hasta un 25% para el próximo curso académico”.

“(…) la media en primera convocatoria se mantiene en 15,21 euros; en segunda, pasa de 30,42 a 27,74; en tercera, de 65,90 a 52,22; y en cuarta, de 91,27 a 68,46 euros”.

 

TASAS ACADÉMICAS CURSO 2014 2015

FUSIÓN DE CENTROS:

LA FUSIÓN DE CENTROS 2

Sobre la «fusión de centros» en la ULL pueden ver nuestra opinión en el siguiente enlace:

La “fusión de centros” de la ULL: lo importante es leer la letra pequeña

Artículo completo de La Opinión [06/05/2014]:

Tasas de la PAU, fusión de centros, becas y tasas de los grados para el próximo curso

8 DE MAYO, HUELGA ESTUDIANTIL EN LA ULL: LAS BECAS NO SON UN REGALO, SON UNA CONQUISTA

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) hace un llamamiento a todo el estudiantado de la ULL para que secunde la convocatoria de huelga.

Parón de la actividad durante todo el día en la Universidad de La Laguna.

Concentración a las 11:00 horas en las escaleras del Edificio Central de la ULL (convoca Edukaution).

10168192_693842617339952_3113015150004890935_n

Estudiar en Canarias se convierte en un imposible, un camino lleno de obstáculos. Nuca ha sido fácil. La insularidad y el desigual reparto de la riqueza han marcado profundamente el devenir del estudiante isleño. Las carencias históricas han condicionado el presente, y, más allá de que determinados avances se hayan disfrazado de grandes conquistas, estudiar en Canarias siempre ha sido un reto. Un reto importante para los estudiantes y sus familias.10260000_592442944185275_5063859573894956285_n Y a todos los males padecidos, se une la gestión que hemos sufrido este curso de las becas del Ministerio (las del Gobierno de Canarias se han gestionado igual de mal que otros años). La gestión de las becas del MEC ha estado marcada por los profundos cambios en la convocatoria. Los aspirantes a becarios del MEC han sufrido un aumento del nivel de exigencia (ya era bastante alto), y una “confusa” ecuación que resuelve la cantidad que le corresponde a cada becario, una ecuación, con variables “ocultas”, que está dificultando, en estos momentos, las reclamaciones de los estudiantes.

Desde AMEC hemos solicitado al ministro Wert un giro radical en las políticas desarrolladas desde el Ministerio, haciendo énfasis en la necesidad de cambiar el modelo de convocatoria de becas del MEC, un modelo que se debe discutir en el seno de la comunidad universitaria. Por otro lado, al consejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez García, le hemos pedido también una mejora radical de la gestión que hacen de su convocatoria de becas.Dónde está mi beca Y al rector de la ULL, Eduardo Doménech Martínez, le hemos solicitado una implicación real con el alumnado afectado, una implicación que vaya más allá de la palabrería y los discursos de cara a la galería. Un rector que está dispuesto a endeudar la Universidad para salvar un irreal Campus de Excelencia, debe estar dispuesto a todo por impedir que un solo alumno o alumna abandone sus estudios por no poder pagar la matrícula.

El 8 de mayo, el estudiantado lagunero debe movilizar todas sus energías, las aulas tienen que quedar vacías. Es importante dejar oír nuestra voz en unión de los cientos de miles de estudiantes de otras universidades.

Para que no nos sigan recortando las becas; para que no nos ingresen la beca cuando el curso ya ha terminado; para que se racionalicen los niveles de exigencia;10268585_694071583983722_5652849783287247162_n para que no nos sigan engañando con becas de 50 euros; para que se entienda, de una vez por todas, que estudiar es un derecho: UN DERECHO QUE CONQUISTAMOS Y QUE NO ESTAMOS DISPUESTOS A PERDER. Por una Universidad para TOD@S, el próximo 8 de mayo, HUELGA GENERAL UNIVERSITARIA.

Tenemos que mandar un mensaje claro desde La Laguna:

WERT, NO TOQUES MI BECA

La ULL elimina las asignaturas “llaves” en los títulos de grado

Copiamos literalmente la información emanada desde el Vicerrectorado de Alumnado:

«La aplicación de la Normativa de Progreso y Permanencia conlleva ciertos ajustes en la regulación de matrícula universitaria que ha llevado al Consejo de Gobierno a adoptar un acuerdo el pasado 28 de abril, por el cual se modifica las directrices generales para el diseño de títulos de grado de la ULL, eliminado las incompatibilidad de actas en las asignaturas de los planes de estudio, salvo para cursar las asignaturas de Prácticas externas y Trabajo de Fin de Grado.llave.GIF

Por ello, en las próximas convocatorias de exámenes, junio, julio y septiembre de 2014, así como en sucesivos cursos, los estudiantes serán calificados/as de todas las asignaturas matriculadas a las que se presenten, sin depender de los resultados académicos que obtenga en otras asignaturas. Esto quiere decir que se han eliminado las asignaturas “llaves”».

 

[1º de Mayo] AMEC dice NO a la explotación laboral de los estudiantes en prácticas

AMEC aprovecha la celebración del 1º de Mayo para solicitar a los sindicatos que se impliquen contra la explotación laboral de los estudiantes que hacen prácticas en empresas.

La formación del alumnado no debe terminar en explotación laboral.

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), grupo estudiantil mayoritario en la Universidad de La Laguna, ha aprovechado la celebración del Primero de Mayo (Día de los Trabajadores/as) para solicitar a los sindicatos una mayor implicación con la situación que viven los estudiantes que hacen prácticas en empresas.

000407191

Desde AMEC se considera que la generalización de las  prácticas en empresas debe poner en alerta a los sindicatos para evitar que estas se conviertan en  auténticos trabajos encubiertos. El colectivo estudiantil cree que “los sindicatos deben estar vigilantes para que este tipo de cosas no pasen”, y que se debe hacer un “seguimiento de las condiciones en las que se desarrollan dichas prácticas”.

Finalmente, el grupo claustral espera que una implicación real de los sindicatos con los estudiantes evite que la formación de los alumnos y alumnas termine en explotación laboral.