Propuestas de resolución que presenta la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC)
Sesión del Claustro del día 28 de enero de 2015
– Postgrados, nuevos estudios y EEES:
1) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas que permitan una mejora de la calidad de la docencia en los nuevos títulos de grado y postgrado”.
2) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas que sean oportunas para que la docencia y la evaluación se ajusten a las guías docentes.
3) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a realizar las gestiones oportunas para equiparar con el inglés el conocimiento de otras lenguas no maternas. En este sentido, se deberá valorar el nivel de otras lenguas no maternas como se valora el conocimiento del inglés a la hora de solicitar becas o plazas en las titulaciones de postgrado”.
4) “El Claustro de la ULL insta al rector a poner en marcha los mecanismos que sean necesarios para garantizar que las asignaturas de Trabajo Fin de Grado (TFG) de todas las titulaciones se realicen con normalidad”.
– Política universitaria, participación y Estatutos:
Conscientes de la fragilidad jurídica en la que se encuentran los estudiantes de la ULL, la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) apuesta por la defensa de los derechos del estudiante. En este sentido, vemos necesario la creación de nuevas herramientas que permitan mejorar la protección del alumnado. Se debe recordar que las universidades someten a los alumnos a un Reglamento de Disciplina Académica que data de 1954, un reglamento que no ofrece garantías. Teniendo en cuenta lo anterior, vemos la necesidad de que se establezca un código deontológico que regule en la ULL la relación entre el docente y el estudiante. Este será uno de los principales mecanismos que permita transformar democráticamente la institución y de esa forma lograr la normalización de la vida académica. Es decir, una profunda y necesaria democratización de las relaciones entre los distintos sectores que conforman la comunidad universitaria.
5) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a suprimir la figura del Inspector de Servicio y a transformar la oficina de inspección en un observatorio de la “calidad” democrática de la ULL”.
6) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a que ponga en marcha los mecanismos que sean oportunas para que se deje de aplicar en la ULL el reglamento de Disciplina Académica de 1954”.
7) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a poner en marcha una comisión de trabajo que desarrolle un código deontológico que regule la relación entre el docente y el estudiante”
8) “El Claustro de la ULL insta al rector a que ponga en marcha los mecanismos que sean necesarios para garantizar el cumplimiento de los Estatutos de la ULL”.
9) “El Claustro de la ULL insta al rector a garantizar que se respete el Artículo 41* de los Estatutos de la ULL”
*Artículo 41: En la primera convocatoria del examen final de cada asignatura deberán producirse dos llamamientos, mediando entre ellos al menos cinco días y siendo los dos de iguales características, es decir, con el mismo formato y nivel de dificultad.
– Servicios:
10) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que todas las cafeterías y comedores pertenecientes a la ULL oferten alimentos y menús saludables. Asimismo, se propone la revisión de dichos menús por parte de un nutricionista”.
11) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector para que el servicio de bibliotecas funcione también los fines de semana y en periodos vacacionales”.
12) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para exigir al Cabildo de Tenerife que se elimine el límite de edad de veintiséis años para ser beneficiario de la ayuda a los bonos de guagua y tranvía”.
13) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para mejorar y potenciar el Circuito Universitario de transporte”.
14) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para crear más ayudas que faciliten a los alumnos la asistencia a cursos, congresos y seminarios fuera de la isla. Estas ayudas deberán comprender transporte, estancia y dietas”.
15) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para suprimir la notificación pública de demoras en los pagos de matrículas de los estudiantes. Como elemento sustitutivo, proponemos la notificación privada mediante carta certificada”.
16) “El Claustro de la ULL insta al rector a permitir el alojamiento en período vacacional de los estudiantes que viven en las residencias y colegios mayores vinculados a la Universidad”.
17) “El Claustro de la ULL insta al rector a no acordar ni promover el cierre de la universidad, ni de sus instalaciones anexas, en período vacacional”.
18) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que en los periodos de exámenes se abran todas las salas de estudio que sean necesarias, evitando de esta forma la saturación de estos espacios”.
– Planificación e infraestructuras:
19) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para la renovación y reparación del mobiliario (sillas, mesas y otros), así como el acondicionamiento de las mismas en todas las aulas, laboratorios y salas de estudio de la Universidad”.
20) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a propiciar un uso democrático de los aparcamientos de la Universidad. Asimismo, se debe facilitar a la comunidad universitaria el acceso a todos los aparcamientos correspondiente a su campus, sin diferenciar por facultades o escuelas”.
21) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para le mejora y refuerzo de los servicios de limpieza, prestando especial atención a los baños y las salas de estudio”.
22) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a ampliar la cobertura wifi en todos los centros y campus de la ULL”.
23) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para la eliminación de los riesgos relacionados con las fibras de amianto”.
24) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que se realice un censo de los desperfectos en las instalaciones y, en este sentido, promover la recuperación de los espacios e inmuebles de la ULL dañados”.
25) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas necesarias para la supresión definitiva de las denominadas barreras arquitectónicas. En este sentido, se plantea la activación de un plan que permita que el curso 2014/2015 sea el curso en el que se declare a la ULL como Universidad libre de barreras arquitectónicas”.
26) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a promover la recuperación, definitiva, de los jardines del Campus Central de la Universidad. De esta forma, propiciar la restauración de uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de La Laguna”.
27) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar todas las medidas necesarias que permitan la mejora y el acondicionamiento de las infraestructuras del Campus de Anchieta”.
28) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas necesarias que permitan el acondicionamiento de todos los accesos a la Residencia Universitaria Parque de las Islas. En este sentido, se deberá terminar de pavimentar la pista que transcurre por uno de los laterales del centro. Dotándola, asimismo, de iluminación”.
– Solidaridad:
La solidaridad con el pueblo saharaui forma parte de la cultura solidaria de nuestra Universidad. Por tanto, solicitamos al Claustro que se adhiera al manifiesto que apoya la reivindicación de asilo del represaliado político saharaui Hassanna Aalia.
29) El Claustro de la ULL se adhiere al siguiente manifiesto:
“El 19 de enero de 2015 el Ministerio del Interior español le notificó a Hassanna Aalia la denegación del asilo político en España que había solicitado y el plazo de 15 días para abandonar territorio español.
Hassanna Aalia es un compañero, activista de Derechos Humanos saharaui, nacido en El Aaiún en 1988. En 2010 participó junto con aproximadamente 80.000 saharauis en Gdeim Izik, el campamento de protesta pacífica más importante en la historia del Sahara Occidental, desmantelado por el Ejército marroquí con extrema violencia el 8 de noviembre de 2010. A consecuencia de esa participación, Hassanna es juzgado, en una farsa llena de irregularidades, y sentenciado en 2011 a cuatro meses de prisión sin ejecución.
En octubre de 2011 tiene la oportunidad de viajar al País Vasco con una beca de estudios. Cuando le faltan dos meses para regresarse a El Aaiún el gobierno marroquí emite orden de busca y captura contra el por los mismos hechos por los que ya había sido juzgado. No sin dolor decide no regresar a su tierra e inicia los trámites de solicitud del asilo político al gobierno español. El 17 febrero de 2013 el tribunal militar de Rabat emite sentencia contra 25 civiles saharauis, acusados de haber organizado Gdeim Izik, entre ellos Hassana Aalia, que permanece en el País Vasco, siendo juzgado en rebeldía y condenado a cadena perpetua.
Desde entonces recorre el territorio del Estado español para dar a conocer la situación de desamparo de sus compañeros encarcelados y la injusticia a la que el régimen marroquí somete diariamente al pueblo saharaui, participando en conferencias, seminarios y cualquier acto público con ese objetivo.
De aplicarse la resolución del Ministerio del Interior, Hasanna Aalia será castigado duramente por las autoridades de ocupación marroquí y no volverá a salir de prisión en lo que le queda de vida, porque es una persona activa políticamente y nunca ha dejado de luchar pacíficamente por el derecho a la autodeterminación de su pueblo, lucha que le ha costado detenciones y torturas en numerosas ocasiones.
Los colectivos sociales, culturales, políticos y de otra índole que suscribimos este manifiesto exigimos al Gobierno español que conceda a Hassanna Aalia el asilo político que ha solicitado y que sin ningún género de dudas le corresponde por ser un activista por los derechos humanos del pueblo saharaui, juzgado por un tribunal militar marroquí que no tiene jurisdicción ni sobre civiles ni sobre los hechos acontecidos en el Sahara Occidental, territorio sobre el que el derecho internacional establece que es el Estado español la potencia administradora.
Asimismo, exigimos que el Estado español asuma sus responsabilidades históricas, políticas y jurídicas en el Sahara Occidental y promueva, especialmente este año que ocupa un puesto en el Consejo de Seguridad, que la ONU vele por el respeto de los derechos humanos de la población saharaui, y en concreto realice cuantas gestiones sean necesarias para la liberación de todos los presos políticos saharauis”.
– Sociedad:
En AMEC entendemos que la Universidad de La Laguna debe hacer honor a sus Estatutos y cumplir con los principios que se enarbolan en el texto.
“Nuestra labor se encamina (…) a la preservación y fomento de las relaciones de amistad y solidaridad entre todos los pueblos. Ninguna comunidad humana nos es ajena y su existencia nos exige, como universitarios, establecer nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de las sociedades y la posibilidad de pervivencia de éstas en un mundo habitable”. (Fragmento del Preámbulo de los Estatutos de la ULL)
En relación con todo esto, planteamos que se vote la siguiente propuesta de resolución:
30) “El Claustro de la Universidad de La Laguna rechaza la utilización de Canarias como base estratégica de operaciones militares”. La Mesa del Claustro rechaza esta propuesta y no permite que sea votada. No hemos dejado de protestar por lo que consideramos un claro intento de eludir la responsabilidad que, como parte importante de la sociedad canaria, tiene en estos temas la Universidad de La Laguna.
– Transparencia, democracia y participación institucional:
El pasado 30 de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias dio definitivamente la razón a nuestro grupo claustral en el conflicto judicial que nos enfrentaba a la Universidad. Recordamos que el rector Doménech aplicó duras sanciones disciplinarias a la práctica totalidad de nuestro colectivo, aunque dichas sanciones fueron suspendidas por un tribunal, que luego dictó una sentencia favorable a nuestro grupo; dicha Sentencia (de 5 de abril de 2013), fue recurrida en nombre de la Universidad de La Laguna. A nadie se le oculta que este “proceso” contra AMEC ha formado parte de una agenda política equivocada, muy errada, que no solo supuso un daño para los alumnos implicados, sino que también dañó a la propia institución. En este sentido, en la pasada sesión Claustral se solicitó al rector Doménech (no se encontraba presente) que pidiera disculpas a nuestro colectivo, solicitud que también se llevó al Consejo de Gobierno. Entendemos que la dignidad de una institución pasa por la altura que deben tener sus miembros y dirigentes. Por todo ello, planteamos la siguiente propuesta de resolución, propuesta que, sin duda, dará cuenta de la altura que tiene este Claustro:
31) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a disculparse institucionalmente con los alumnos y alumnas que, formando parte de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), fueron expedientados y sancionados (aunque dichas sanciones fueron suspendidas por un tribunal y no se pudieron aplicar)”.
– Becas y ayudas asistenciales:
32) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a maximizar las ayudas destinadas a corregir las desigualdades económicas entre los estudiantes”.
33) “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a que se tomen las medidas oportunas para que las ayudas asistenciales no requieran del pago previo de la matrícula por parte del alumno al que se le han concedido tales ayudas”.
Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario hemos trasladado al Vicerrectorado correspondiente nuestras dudas y las de muchos estudiantes en relación a las convocatorias de algunas becas por parte de la Universidad o entidades que actúan en coordinación con la Universidad. Por todo esto, hacemos la siguiente propuesta:
34) “El Claustro de la ULL insta al rector a poner en marcha una comisión formada por representantes de la comunidad universitaria que, debidamente asesorada, se encargue de revisar las bases de las diferentes convocatorias de beca de la ULL o de entidades que actúan en coordinación con la Universidad”.
– Financiación:
La financiación de la ULL demanda estabilidad. En estos tiempos de crisis no podemos arriesgarnos a vivir sujetos a la precariedad y la incertidumbre.
35) “El Claustro de la ULL insta al rector a negociar con la Consejería un marco de financiación estable con las universidades públicas canarias”.
– Actividades Culturales:
La organización de actividades culturales por parte del alumnado ha derivado, a lo largo de los últimos años, en una innecesaria burocracia, dificultades de todo tipo a la hora de conseguir autorización para el uso de los espacios universitarios para la realización de actividades. Asimismo, se sufren restricciones de tiempo, que impiden compaginar el desarrollo de estas actividades con el horario de muchos de los centros de la ULL:
36) “El Claustro de la ULL insta al rector a que facilite a los estudiantes la realización de actividades culturales en la Universidad de La Laguna. Posibilitando el uso de los espacios y flexibilizando las limitaciones de horario de los centros donde se desarrollan”.