El pasado viernes nos reunimos con Alfonso Miguel García Hernández, vicerrector de Estudiantes de la Universidad de La Laguna. En esta primera reunión tuvimos ocasión de departir por más de dos horas y trasladar un amplio abanico de problemas y propuestas. Una vez más, en línea con la dinámica habitual de AMEC, pasamos por registro de entrada varios escritos con nuestras peticiones para dejar constancia documental de los asuntos tratados.
El primer tema abordado fue el de la deuda contraída por los estudiantes que abandonan sus estudios. Esta problemática se viene sufriendo desde el curso 2012/2013, cuando se incluyo en el articulado del Decreto de tasas de ese curso que la anulación de la matrícula por impago “generará una deuda con la Universidad para sucesivas matrículas por el importe de la matrícula no abonado”. Esta medida afecta de forma especial a los estudiantes con menos recursos que abandonan sus estudios por no poder abonar la matrícula, y luego no pueden reincorporarse el siguiente curso, dado que su matrícula se multiplica por dos. Le hemos pedido al vicerrector que se implique en luchar para que el abandono o la anulación de la matrícula no generen deuda y esto no afecte al “derecho fundamental de acceso a la educación”. Como medida “paliativa”, se le solicitó que permitiera el fraccionamiento de la deuda a los estudiantes.
Luego de departir sobre esta cuestión, nos centramos en un escrito en el que abordamos cuatro áreas temáticas diferentes: la visibilización estudiantil; la Junta de Estudiantes; el desalojo de los CC.MM y la residencia Universitaria, y las Resoluciones aprobadas por el Claustro que no fueron tenidas en cuenta por el anterior mandatario de la ULL.
- Visibilización estudiantil:
Como tuvimos ocasión de manifestarle a la vicerrectora de Tecnologías de la Información y Servicios Universitarios, se debe hacer un esfuerzo para visibilizar la actividad estudiantil desarrollada en la Universidad de La Laguna. En este sentido, se debe reforzar la imagen de los estudiantes en la web institucional de la ULL.
- Junta de Estudiantes:
Se deben desbloquear los trabajos relativos a la conformación de la Junta de Estudiantes y se deben respetar las decisiones tomadas en la asamblea general estudiantil celebrada el 8 de mayo de 2013. Más información sobre la Junta de Estudiantes de la Universidad de La Laguna.
- El desalojo de los CC.MM. y la RUPI:
Una de las medidas más irracionales que tomó el rector Eduardo Doménech fue la de obligar a los residentes y colegiales a sacar sus pertenencias de las habitaciones durante el verano. Una medida que se entiende todavía profundamente más irracional cuando se advierte que casi todos los centros de alojamiento de la ULL permanecen cerrados durante el periodo estival.
El desalojo de las habitaciones fue una medida tomada por el anterior rector al principio de su primer mandato, una medida que no se justificaba, puesto que no era necesario obligar a desalojar unas habitaciones que luego permanecían sin ser utilizadas durante todo el periodo vacacional. Unas habitaciones de las que no se obtenía ningún rendimiento extra que redundara en beneficio del propio centro. Desde nuestra perspectiva, el desalojo solo se justificaría si el objetivo fuera lograr algún beneficio económico para el centro y, no nos olvidamos, cumplir con los compromisos institucionales de la ULL que impliquen alojamiento de personas (intercambio del PAS, etc.). Obviamente, solo se justificaría el desalojo de aquellas habitaciones que fueran necesarias para cumplir con una demanda de plazas prevista mucho antes del cierre de los centros. Los colegios mayores y la RUPI no son hoteles ni pueden serlo legalmente. Por tanto, el alquiler de habitaciones se debe hacer cumpliendo con un protocolo que permita únicamente la reserva de habitaciones a personal universitario –profesorado, investigadores o alumnado- de otras latitudes, puesto que el PAS tiene su propio convenio interuniversitario de intercambios.
Otra cuestión a tener en cuenta es lo absurdo del desalojo durante el verano de los usuarios naturales de los centros cuando ellos, en algunos casos, desean quedarse y están dispuestos a abonar una mensualidad. Tampoco se entiende que durante los “cierres patronales de la ULL” de Semana Santa y Navidad se continúe cobrando a los residentes y colegiales por un servicio que no están recibiendo.
- Resoluciones aprobadas por el Claustro de la ULL:
A continuación adjuntamos un listado de resoluciones aprobadas por el Claustro de la ULL que están relacionadas con su Vicerrectorado:
PR03: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas que permitan una mejora de la calidad de la docencia en los nuevos títulos de grado y postgrado”.
PR04: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas que sean oportunas para que la docencia y la evaluación se ajusten a las guías docentes.
PR06: “El Claustro de la ULL insta al rector a poner en marcha los mecanismos que sean necesarios para garantizar que las asignaturas de Trabajo Fin de Grado (TFG) de todas las titulaciones se realicen con normalidad”.
PR09: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a poner en marcha una comisión de trabajo que desarrolle un código deontológico que regule la relación entre el docente y el estudiante”
PR15: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para mejorar y potenciar el Circuito Universitario de transporte”
PR20: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que en los periodos de exámenes se abran todas las salas de estudio que sean necesarias, evitando de esta forma la saturación de estos espacios”.
PR34: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a maximizar las ayudas destinadas a corregir las desigualdades económicas entre los estudiantes”.
PR35: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a que se tomen las medidas oportunas para que las ayudas asistenciales no requieran del pago previo de la matrícula por parte del alumno al que se le han concedido tales ayudas”.
PR36: “El Claustro de la ULL insta al rector a poner en marcha una comisión formada por representantes de la comunidad universitaria que, debidamente asesorada, se encargue de revisar las bases de las diferentes convocatorias de beca de la ULL o de entidades que actúan en coordinación con la Universidad”.