Escrito remitido a Antonio Martinón Cejas, rector de la ULL:
- Que la acreditación del B1 se pueda hacer a lo largo de los estudios.
- Que se termine con el negocio de los cursos de idiomas.
- Que se pueda acceder a los posgrados acreditando conocimientos de otras lenguas diferentes al inglés.
En la sesión del Claustro del pasado 28 de enero de 2015 se aprobó una propuesta de resolución donde “se instaba al rector a revisar los requisitos generales de acceso a las enseñanzas oficiales de posgrado referidos a la acreditación de un determinado nivel de idioma extranjero, para que sea posible interpretarlo como requisito a cumplir a lo largo de los estudios”.
Ya hemos manifestado en el pasado nuestra disconformidad con esta exigencia, por lo que rogamos se aplique la decisión tomada por el Claustro de la ULL. Asimismo, expresamos nuestra discrepancia en relación a la gestión de este tipo de título, no concebimos que el curso preparatorio suponga un coste adicional a la matrícula que ya pagan los estudiantes, puesto que, dada la obligatoriedad del mismo, su obtención debería ser gratuita para el alumnado, especialmente, el de posgrado.
Por otro lado, también llamar la atención al privilegio de la lengua inglesa en relación a otras, el alumnado que tenga una titulación B1 o superior de otra lengua debería poder acceder en las mismas condiciones que aquel que posea el certificado de inglés.
Solicitamos que se tomen las medidas oportunas en relación a este tema.
Pingback: Reunión para tratar el tema del B1 | Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC)