La reforma estatutaria en la ULL: el punto del orden del día que aparece y desaparece

La pasada sesión del Consejo de Gobierno de la ULL tuvo dos órdenes del día. En el primero, aparecía un punto 3.b.: “Constitución de la Comisión Especial para la elaboración del proyecto de Estatutos y resoluciones que procedan”. Pasadas unas horas, desaparecía dicho punto del orden del día. El fantasma de la reforma estatutaria había regresado fugazmente a la ULL. Una reforma estatutaria que supuso, como recordamos gratamente en AMEC, una de las grandes frustraciones de Eduardo Doménech Martínez.

Sabemos que Martinón quiere unos nuevos Estatutos, pero parece que no sabe cuándo será el mejor momento para emprender los trabajos sobre los mismos. Y eso debió influir para que el punto 3.b. se esfumara misteriosamente. Por lo pronto, aprovechamos este «fenómeno» para recordar a toda la comunidad universitaria y al señor Martinón que AMEC se opondrá a cualquier documento estatutario que recorte los derechos del estudiantado. De la misma forma, no apoyaremos mayores privilegios para el profesorado.

estatutos ull

Los dos ordenes del día. Señalado en amarillo el punto «desaparecido».

AMEC pide a Martinón que no privatice los aparcamientos de la ULL

El rector aseguró en la sesión del Consejo de Gobierno de ayer que no tiene la intención de privatizar los aparcamientos de la ULL

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) se rechaza de forma contundente la sugerencia del Cabildo de que la ULL cobre a los estudiantes por usar los aparcamientos de la Universidad. En este sentido, el colectivo estudiantil ha exigido al rector, Antonio Martinón Cejas, “un pronunciamiento claro, público y contundente” dirigido a los estudiantes en el que se aclare que la ULL no va a privatizar sus aparcamientos.

Aparcamientos en el Campus de Anchieta (ULL)

Aparcamientos en el Campus de Anchieta (ULL)

La AMEC tienen claro que el Cabildo no puede obligar a la ULL a privatizar los aparcamientos. Aunque desde el colectivo se señala que “se está tratando de generar malestar en el estudiantado con respecto a este tema”; un malestar que estaría injustificado en principio, “puesto que la ejecución de dicha medida privatizadora correspondería en todo caso al rector y al Consejo de Gobierno de la ULL”. En este sentido, los estudiantes consideran que el rector de la ULL “debe manifestarse de forma clara sobre este asunto” y, de esta forma, poner fin las “cortinas de humo” partidistas que determinados sectores están alimentando.

Por lo pronto, el rector aseguró en la sesión del Consejo de Gobierno de ayer que no tiene la intención de privatizar los aparcamientos de la ULL. Aunque desde AMEC se insiste en la necesidad de que se “informe puntalmente a los estudiantes de aquellas cuestiones que les afectan para evitar alarmas innecesarias”.

En La Laguna, a 29 de septiembre de 2015

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Informe sobre la exigencia del B1 en la Universidad de La Laguna

TRES CUESTIONES IMPORTANTES:

importante b1

El martes pasado, nos reunimos con el director de la Escuela de Doctorado y Estudios de Postgrado de la ULL, Ernesto Pereda Pablo. En dicha reunión le transmitimos nuestro rechazo de la exigencia del título B1 de inglés para acceder a los postgrados oficiales en la ULL. En este sentido, insistimos en la necesidad de que se dieran más facilidades a los estudiantes y que se permitiera presentar el certificado del B1 “a lo largo de los estudios”, en consonancia con la resolución aprobada por el Claustro de la ULL el 28 de enero de 2015.

resolución b1

En virtud de dar respuesta a nuestra solicitud, se nos ha facilitado el siguiente informe:

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EXIGENCIA DEL NIVEL B1 DEL IDIOMA INGLÉS PARA EL ACCESO A MÁSTERES OFICIALES EN LA ULL

Extracto del INFORME:

  1. “La ULL es la única universidad española que, con carácter general, exige un nivel específico de idiomas para el acceso a todos los másteres”.
  2. El Gobierno de Canarias no exige “un nivel determinado de inglés, sino simplemente, un nivel adecuado y en consonancia con las necesidades que tendrán los titulados en cada titulación”.
  3. “El nivel B1 de inglés no será de obligada exigencia para el acceso a los másteres con carácter general en la ULL”.
  4. Aunque “tras un repaso detallado de los documentos de verificación de los másteres de la ULL aprobados por la ANECA, se observa que, casi de manera unánime, se ha incluido de manera explícita la exigencia del nivel B1 de inglés como requisito de acceso”.

B1 2

 

¿Cuándo renegociará Martinón el Reglamento de Evaluación, Revisión e Impugnación de Calificaciones con los estudiantes?

Antonio Martinón, cuando solo era candidato a rector, se comprometió a renegociar el Reglamento de Evaluación, Revisión e Impugnación de Calificaciones con los estudiantes. En AMEC estamos a la expectativa, y le hemos pedido al rector un pronunciamiento de urgencia. Aunque hemos de recordar que ya se le remitió un escrito el 17 de julio, en el que valorábamos los aspectos negativos de dicho reglamento:

  • El Reglamento de evaluación atenta contra la autonomía del estudiante, ya que coarta, de una manera intolerable, la libre organización y disposición de su tiempo. Esta situación provoca que el alumno pierda convocatorias en caso de no acogerse a la evaluación continua.
  • Señalamos la dudosa conformidad del Reglamento con los Estatutos de la ULL.

SOLUCIONES:

  1. Agilizar los trabajos destinados a cambiar el Reglamento.
  2. Actuación de urgencia: una resolución de Secretaría General que enmiende provisionalmente el texto.

Corte de la entrevista en la que Martinón se compromete a renegociar el Reglamento de Evaluación.

Sobre el Reglamento: El Reglamento de evaluación e impugnación de la ULL está causando problemas al estudiantado

reglamento de evaluación 22

Escrito presentado el pasado viernes 18 de septiembre

Sobre los problemas para matricularse en la ULL durante el mes de septiembre

Se debe terminar con las colas de la vergüenza.

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario hemos mantenido contactos con responsables de la ULL para tratar del “bloqueo” que sufre el proceso de matriculación de estudiantes. Desde la Universidad nos han dicho que piensan garantizar que todos los estudiantes se puedan matricular sin contratiempos. En este sentido, según fuentes universitarias, se han dado las instrucciones pertinentes para facilitar dicho proceso de matrícula.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reunión para tratar el tema del B1

El próximo martes, 22 de septiembre, nos reuniremos con el director de la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado para tratar la situación del nivel B1 de inglés en la ULL.

Más información:

Pendientes del B1. El director de la Escuela de Doctorado y Postgrado de la ULL debe dar una respuesta

AMEC requiere a Martinón soluciones para la compensación de asignaturas y la acreditación del B1

Sobre el B1 para acceder a los posgrados

Inglés_B1