AMEC condena la violenta represión promovida por el Gobierno mexicano contra los maestros en Oaxaca

“Se confirma, una vez más, el carácter represivo y fascista que anida en el interior de supuestas naciones democráticas”

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) se suma a la condena internacional contra la violencia desatada por el Gobierno mexicano contra los maestros y simpatizantes que protestan en Oaxaca contra la reforma educativa y la represión que sufre el movimiento sindical.

mexico-teachers-prote_gonz.jpg_594723958

Desde el colectivo estudiantil canario se considera “criminal e infame” la actuación del Estado mexicano. Para los estudiantes isleños, “se confirma, una vez más, el carácter represivo y fascista que anida en el interior de supuestas naciones democráticas”.

La asamblea estudiantil ha pedido ya a los responsables de la Universidad de La Laguna, a través del vicerrector de Estudiantes, que la casa de estudios “muestre su solidaridad con las víctimas de la represión y condene la violencia orquestada desde el Estado mexicano”. De la misma forma, AMEC pide a las organizaciones políticas, sindicales y sociales canarias que “se sumen a la condena de los asesinatos y de la dura represión policial y militar que sufren los maestros y pobladores en Oaxaca”.

En La Laguna, a 22 de junio de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

AMEC considera que el estudiantado de la ULL se encuentra más indefenso que nunca ante el profesorado

“El autoritarismo y el desconocimiento de las normativas de la ULL por parte del profesorado provoca un estado general de desprotección”

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha vuelto a denunciar ante el rector de la Universidad de La Laguna, Antonio Martinón Cejas, “la indefensión que sufren los estudiantes”. El colectivo estudiantil no duda en señalar al profesorado como principal responsable de esta situación: “el autoritarismo y el desconocimiento de las normativas de la ULL por parte del profesorado provoca un estado general de desprotección”. Según los estudiantes, sería durante el periodo de exámenes cuando se producirían las situaciones más graves, que implicarían  “el incumplimiento de las guías docentes o los cambios de última hora en los sistemas de evaluación”.

AMEC no duda en definir como “tiránicas” muchas de las actuaciones del profesorado lagunero. Un profesorado que, según apuntan, “en ocasiones no respeta las normas de régimen interno de la ULL, como puede ser el propio Reglamento de Evaluación y Calificación”.

Según el colectivo, estas situaciones se repiten cada año, “sin que conste que el equipo de gobierno de la ULL quiera darle una solución definitiva”. La asamblea recuerda que el Claustro “aprobó el desarrollo de un código deontológico de buenas prácticas que estableciera un protocolo de actuación en este tipo de situaciones y que amparase al estudiantado frente a los abusos”. Para AMEC, la configuración de este mecanismo “resulta imprescindible”, dado que “el Servicio de Inspección ha demostrado ser totalmente ineficaz”.

Finalmente, AMEC exhorta a los estudiantes laguneros “a perder el miedo y a denunciar cualquier abuso de autoridad o cualquier tipo de irregularidad cometida por el profesorado”. Los representantes claustrales lo tienen claro: “el autoritarismo llegará a su fin cuando se acabe con la impunidad”.

En La Laguna, a 17 de junio de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO 

 

Sobre el uso del aparcamiento de Humanidades en el Campus de Guajara

Gracias a la protesta de AMEC se ha conseguido que dejen usar a los estudiantes el aparcamiento hasta el día 8 de julio (hasta el fin del periodo de exámenes). Pero seguimos pensando que es una medida insuficiente, que no resuelve el problema generado por los profesores y su visión restringida y elitista de la Universidad.

13445867_10209732264489226_665631068_o

Escrito remitido al rector sobre el uso del aparcamiento de Humanidades.

Intercambio solidario

El proyecto social Invisibles, liderado por estudiantes de la Universidad de La Laguna, llevaran a cabo los próximos días 20, 21 y 22 de junio un intercambio itinerante por los diferentes campus de la institución, el objetivo de dicha actividad es llevar a cabo una recaudación de alimentos no perecederos y productos de higiene personal a cambio de libros, dichas aportaciones tendrán como objetivo ayudar a las personas en exclusión social y visibilizar al colectivo de personas sin hogar.

13335774_10205570004764508_3766169459593562093_n

Para el desarrollo de esta actividad Invisibles ha contado con la colaboración de de la Librería Solidaria “Solican”, La Cafeta Bar, Restaurante la Ermita y de la Universidad de La Laguna a través de su servicio de biblioteca y de ULL Solidaria.

Horario de la actividad y zonas:

Lunes 20 de junio, de 9:00 am a 7:00 pm  Biblioteca Central de Campus Guájara.

Martes 21 de junio, de 10:30 am a 4:30 pm, Facultad de educación módulo b, Campus Central.

Miércoles 22 de junio, de 10:30 am a 4:30 pm, Facultad de Física y Matemáticas, Campus Anchieta

                                                                                            invisiblestnf@hotmail.com