EL Reglamento de Compensación de la ULL es inútil

Desde que se aprobó el Reglamento de Tribunal de Evaluación Curricular por Compensación de la ULL no hemos dejado de denunciar su inoperancia. Dicha inoperancia quedó en evidencia cuando la ULL accedió a modificar el reglamento para las titulaciones en extinción, quedando el compromiso, por parte del Gobierno universitario, de modificar el reglamento para todas las titulaciones. Este compromiso, según pasa el tiempo, se quedó en papel mojado y ya son demasiados los alumnos y alumnas afectados.

Estas son las últimas actuaciones que hemos realizado solicitando la modificación del Reglamento:

  • Un escrito remitido al rector el pasado 12 de julio en el que se le insta a comenzar “los trámites necesarios y cree las comisiones necesarias para un cambio de la normativa actual, que ponga solución a un problema que tiene ya una larga trayectoria en la Universidad de La Laguna”.
  • Se le solicita de forma directa, en la sesión del Consejo de Gobierno del 14 de julio, la modificación del Reglamento. El rector respondió que no tenía ningún inconveniente, pero no nos consta ninguna actuación por su parte.
  • Se le vuelve a solicitar al rector, en la sesión del Consejo de Gobierno de este martes 26 de julio, la modificación del Reglamento.

Tribunal 12

¿Guerras para qué?

         Francisco Tarajano*

tumblr_muy1z6CoJf1s8cxtzo1_500

 

Guerras para llorar.

guerras para sufrir,

guerras para matar,

guerras para morir.

 

Llorar por la libertad,

sufrir por la libertad,

matar por la libertad,

morir por la libertad.

 

Llorar, sufrir, matar, morir

tan sólo por la libertad.

La tea, la daga, el fusil,

tan sólo por la libertad.

 

Por la libertad brazos unir,

por la libertad puños alzar,

por la libertad ir a la lid,

vencer… morir por la libertad.

 

Guerras para vengar,

guerras para oprimir,

guerras para vejar,

guerras para escindir.

 

Vengar por odio feroz,

por ambición oprimir,

vejar por cruel corazón,

por religión escindir,

 

luchar, herir, matar, morir,

con rencorosa y brutal saña

en torpona guerra civil

propio es de mentes insanas.

 

Sin tórrido dieciocho de julio,

con florido catorce de abril,

habría, siempre, senderos seguros

si se supiera bien discurrir.

 

*Extraído del libro “Años malditos” (1980). Poemario que Tarajano dedica a los terribles años de la guerra civil.

 

La ULL y el personal de limpieza

El personal de limpieza, al igual que el de seguridad, no pertenece a la plantilla de la ULL, por lo que -de una forma un poco vergonzosa- queda invisibilizado, como si no fueran personas -mujeres y hombres- que “habitan” también el espacio universitario. Si pensáramos la Universidad como si fuera una antigua polis griega -idea muy recurrente-, el personal de limpieza y el de seguridad (también los/as trabajadores/as de las cafeterías) serían los metecos* de turno, los que están excluidos de los derechos de ciudadanía en la polis.

Por todo esto, no nos ha sorprendido que el rector de la ULL, Antonio Martinón Cejas, no diera respuesta al escrito que le mandamos el pasado 20 de mayo, en el que le pedíamos que se mejoraran las condiciones laborales del personal de limpieza, que se garantizara la dignidad de su trabajo y se tomaran las medidas oportunas para concienciar a toda la comunidad universitaria del importante trabajo que realizan.

13720695_10210014156096340_237489437_o*Los metecos eran los extranjeros que vivían en la polis griega, que no eran considerados ciudadanos al igual que las mujeres, esclavos y los libertos (esclavos liberados).

Susana Díaz “no pinta nada” en la Universidad de La Laguna

Martinón “debería ser más prudente a la hora de propiciar actos académicos donde los intereses partidistas tengan tanto peso”.

13692130_10210013666884110_761683364_o

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canaria (AMEC) considera “lamentable” que Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, inaugurara este viernes las cuartas jornadas de la Universidad de Verano de Adeje. Para el colectivo estudiantil canario, Susana Díaz (PSOE) “representa los recortes y una forma de hacer política que excluye a la mayoría”. Para los universitarios, la andaluza es “digna representante de una política profesionalizada alejada de los intereses de la ciudadanía”.

Por otra parte, los estudiantes consideran “bastante penoso” que Antonio Martinón, rector de la ULL, “convierta una ceremonia académica en un acto de propaganda del PSOE”. Se debe tener en cuenta que en la misma participaron destacadas militantes socialistas, como Carolina Darias, presidenta del Parlamento de Canarias, o Patricia Hernández, vicepresidenta del Gobierno de Canarias.

AMEC estima que Martinón, que también es un conocido militante del PSOE, “debería ser más prudente a la hora de propiciar actos académicos donde los intereses partidistas tengan tanto peso”.

En La Laguna, a 16 de julio de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Novedades sobre la Normativa de Progreso y Permanencia de la ULL

Las aulas de la Universidad de La Laguna (ULL) se están quedando vacías. A los más de 800 alumnos que han dejado el centro académico por motivos económicos en los dos últimos cursos, se le podrían sumar en torno a 2.500 más este próximo ejercicio por la aplicación de la controvertida Normativa de Progreso y Permanencia, que se aprobó a finales de 2012 y comenzó a aplicarse durante el curso 2013-2014. Para evitarlo, el Consejo Social acaba de aprobar una primera versión del cambio de estas normas de permanencia (solo falta el visto bueno definitivo del Consejo de Universidades), al objeto de flexibilizarlas y evitar con ello esta compleja diáspora.

cropped-cropped-cropped-1899911_276423829181288_222032358_n.jpg

La enseñanza en el proyecto de Estatuto de Autonomía para Canarias de Antonio de Junco Toral. 6 de julio de 1936. Segunda República

CAPÍTULO II.- ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

Artículo 29.-

La Región Canaria asume la facultad de organizar autónomamente toda la enseñanza en su territorio, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución. En la Región Canaria se organizará la enseñanza primaria de manera que no quede privado de ella ningún niño en la edad escolar.

Artículo 30.-

Se garantizará a los ciudadanos canarios de posición económica precaria el libre acceso a los grados de enseñanza media y superior, condicionado solamente por la aptitud y la vocación.

instituto-a-passaporte-31-2

 

Invisibles agradece la solidaridad

El proyecto Invisibles llevó a cabo los días 20,21 y 22 de Junio un “Intercambio Solidario” en las instalaciones de la Universidad de La Laguna, en dicha actividad por cada kilogramo de alimento no perecedero, producto de higiene personal o donativo se podían llevar uno o varios libros de la colección donada por la Librería Solidaria Solican, La Cafeta Bar, restaurante-terraza La Ermita y personas particulares.

13428000_1428125667204923_9055833120679280678_n

Durante la actividad se consiguió un total de 163 kilogramos de alimentos no perecederos y multitud de elementos de higiene personal , una vez cubierta las necesidades de nuestro pequeño proyecto se ha decidido donar un gran porcentaje a dos pequeñas ongs tinerfeñas , Sonrisas Canarias ( 93 kg) y Asistente Canaria (60 kg) que se encuentran en una situación crítica teniendo la primera que haber cerrado sus puertas durante un tiempo dado que no contaban con los alimentos necesarios para satisfacer las necesidades de las familias que reciben su ayuda.

Invisibles quiere agradecer a toda la sociedad, en especial a la población universitaria, su alto grado de solidaridad  y les anima a continuar en la lucha por los derechos de las personas sin hogar.

 

                               Jesús Cristóbal Socas Trujillo  

                                 (coordinador del proyecto Invisibles)

invisiblestenerife@hotmail.com

 www.facebook.com/groups/invisiblestnf

http://www.twitter.com/invisiblestnf

La causa del fracaso escolar

Reflexión de un estudiante cualquiera:
angryProfessor“La causa del fracaso escolar elevado no se encuentra en la falta de «excelencia», ni en la competitividad, ni en una supuesta pereza epidémica, y tampoco se trata en exclusiva de un problema de inversión. La causa del fracaso escolar son exámenes como el que tengo hoy, y, sobre todo, profesores/as como el/la que me examina hoy. Una asignatura, que a priori debería fascinarme, se convierte en una pesadilla por un/a profesor/a rencoroso/a, autoritario/a, arrogante, y, por encima de todo eso, pésimo/a docente”. 

***

Cualquier parecido con la realidad que vivimos en la ULL, será pura coincidencia.

Los/as alumnos/as del Grado en Arquitectura Técnica de la ULL pueden presentar el PFG en la convocatoria de julio

Difundimos esta información que nos hacen llegar:

“Para los/as alumnos/as del Grado en Arquitectura Técnica de la ULL: aclaramos que ante las dudas que han surgido en las últimas semanas, sobre la posibilidad de presentar el PFG en la convocatoria de julio, según Asesoría Jurídica, los estudiantes de Arquitectura Técnica pueden presentar el PFG aunque no tengan todo aprobado, debido a que ni el «Verifica y/o Modifica» ni el Reglamento de TFG dicen lo contrario (la escuela no ha desarrollado otro reglamento). Tal y como se contempla en el Reglamento de TFG aprobado en Consejo de Gobierno el 2 de diciembre de 2015”.

arquitectura-tecnica