Los becarios y becarias de informática no tendrán que pagar la cuota patronal

Una de los últimos despropósitos de los que hemos sido testigos en la ULL, fue el intento de cobrar irregularmente la cuota patronal a los becarios y becarias de las aulas de informática.

Por parte de AMEC, entregamos los siguientes escritos a la gerente de la ULL, Lidia Patricia Pereira Saavedra (con copia para la vicerrectora de TIC).

15240095_10211320182666188_200178088_n

15301271_10211320177666063_915087244_n

 

AMEC afronta la recta final de la campaña en las elecciones al Claustro de la ULL

AMEC presenta la candidatura más numerosa, la más diversa y la más igualitaria.

Las elecciones se celebrarán el próximo jueves 1 de diciembre. Las mesas permanecerán abiertas en cada centro de 9:30 a 18:00 h.

cartel-elcciones-1AMEC dedicó estos días de campaña electoral a explicar sus propuestas y líneas programáticas. El documento que presenta a AMEC al estudiantado está encabezado por su lema y consigna de campaña: “Ganan los hechos”, como manifestación  “del trabajo y el compromiso adquirido por el grupo”. Las 26 líneas temáticas del documento “están pensada para explicar al estudiantado el trabajo que ha realizado el grupo, las líneas de trabajo que están abiertas y los compromisos que asume la organización con el estudiantado”. Los primeros cinco puntos “se centran en explicar la importancia que tiene la participación, y que esa participación sea crítica y comprometida con una Universidad democrática”. No se duda a la hora de reivindicar el sindicalismo estudiantil que desarrolla AMEC: “un trabajo de asesoramiento, acompañamiento y de intervención en defensa y representación de las alumnas y alumnos de la ULL”. 

 Defensa de unos Estatutos que respeten los derechos estudiantiles 

Una de las líneas fuertes de trabajo de AMEC se ha centrado a lo largo de estos dos años en la defensa del cumplimiento de los Estatutos y que no se “pase por encima de los derechos estudiantiles”. De esta forma, consideran desde el grupo que una de las cosas que está en juego es “la defensa de todos los derechos estudiantiles conquistados a lo largo de los años y que están recogidos en el actual documento estatutario”, puesto que “los profesores pretenden aprovechar la inminente reforma estatutaria para restar una convocatoria de examen”. Precisamente, AMEC se ha opuesto todo estos años a una reforma estatutaria que restara estos derechos del estudiantado y no se ha dejado de trabajar, lanzado un mensaje claro al actual rector sobre el firme posicionamiento del grupo. En este sentido, desde el colectivo estudiantil son categóricos: “si depende de AMEC, no se tocará ninguna convocatoria”.

Normativas, igualdad y más inversión 

AMEC reivindica el importante papel jugado por el grupo a la hora de denunciar y cambiar normativas y reglamentos, “la lucha contra la Normativa de Permanencia (AMEC aportó el 90% de las modificaciones que se hicieron al reglamento anterior), el injusto Reglamento de Evaluación, sin olvidar la defensa de una Universidad sin desigualdades de ningún tipo, y de forma particular sin desigualdades de género”. Desde AMEC se señala la importancia de la visibilización y la denuncia de las desigualdades de género en la ULL: “un trabajo que nunca se había  desarrollado como un llamado a la acción por el cambio profundo de los paradigmas dominantes”. Con respecto a la igualdad de género desde AMEC también se señala que “no solo presentamos la candidatura más numerosa (180 candidatos y candidatas) y la más diversa (con presencia de todas las facultades y escuelas), sino que la lista de AMEC es la más igualitaria, contando con un 51% de mujeres y un 49% de hombres. 

En lo que ha inversión se refiere, AMEC pide que se destine el dinero que se ahorra la ULL del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a infraestructuras y alumnado.

Las elecciones se celebrarán el próximo jueves 1 de diciembre. Las mesas permanecerán abiertas en cada centro de 9:30 a 18:00 h.

 En La Laguna, a 29 de noviembre de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

¿Por qué quieren silenciar a AMEC? El 1 de Diciembre Vota por el Movimiento Estudiantil, #VotaAMEC. #EleccionesULL

AMEC contra el AUTORITARISMO del profesorado de la ULL

(Fragmento de nuestro documento programático)

cabecera-2Una de las cosas que hemos puesto sobre el tapete a lo largo de estos años es el autoritarismo del profesorado. No decimos que toda la plantilla de la ULL sea autoritaria, decimos que hay profesores y profesoras que son claramente autoritarios, y otras y otros que tienen en algún momento de su labor docente comportamientos de ese tipo. El autoritarismo tiene  una compleja graduación, que va del profesor-tirano al profesor-paternalista. El modelo de profesor-tirano se explica por la pérdida de la pretendida autoridad moral del profesorado, en una época en la que ser profesor universitario no supone ser parte de la “Fuerzas Vivas” de la sociedad. El profesorado solo tiene, se le supone, una autoridad académica (solo eso); por el contrario, el profesor-paternalista se explica por lo que nosotros hemos llamado la generalización del modelo de Universidad-kínder (Universidad Kindergarten, “Jardín de Infancia”). El alumnado universitario es infantilizado por el profesorado, tratado como menor de edad, cuando el alumnado universitario está conformado por personas adultas.

–          El autoritarismo se combate perdiendo el miedo y esa es una de las características de AMEC: no le tenemos miedo al profesorado de la ULL. Nos enfrentaremos a los tiranos y tiranas hasta las últimas consecuencias, como ya hemos demostrado con dos sentencias judiciales a nuestro favor contra el rector Doménech y la Universidad.

–          Para garantizar los derechos del alumnado y frenar el autoritarismo hemos propuesto el desarrollo de un Código Deontológico que regule la interrelación entre el alumnado y los docentes. Un código que termine con los comportamientos tiránicos y paternalistas.

Invisibles estará en la «Noche en Blanco»

El proyecto Invisibles ULL liderado por estudiantes de la Universidad de la Laguna llevara a cabo por primera vez un intercambio solidario fuera del reciento de la institución Lagunera. Estaremos presentes en la denominada Noche en Blanco que se celebra en San Cristóbal de la Laguna este veintiséis de noviembre estando localizados en el Túnel de Aguere desde las once de la mañana hasta las once de la noche.

El objetivo del Intercambio solidario es el de recaudar alimentos para ONGs que se encuentran con escasos recursos y que no pueden hacer frente a su actividad normal.

El funcionamiento del Intercambio Solidario es sencillo por cada kilogramo de alimentos no perecederos, productos de higiene personal o de limpieza podrán elegir uno de los libros del  amplio abanico donados por personas particulares y colectivos.

15032823_695064520657232_8476791473455333805_n

AMEC aprovecha la campaña electoral para informar de sus derechos al estudiantado de la ULL #EleccionesULL

“Este esfuerzo que hacemos no debe servir solo para pedir el voto, sino que es un momento propicio para informar a nuestras compañeras y compañeros de sus derechos”

¡¡¡CONOCE TUS DERECHOS!!! Una de las cosas en la que nos esforzamos en AMEC es en informar a nuestras compañeras y compañeros de sus derechos (un ejemplo de ese esfuerzo es nuestro blog: https://amec.wordpress.com/). La campaña electoral es un momento fundamental para informar de nuestros derechos, un momento como este, en la que se está llegando a gran parte del alumnado de la ULL, debe ser aprovechado para reforzar el conocimiento sobre las conquistas del estudiantado. Estos días estamos repartiendo una pegatina con información sobre cuestiones importantes recogidas en los Estatutos y el Reglamento de Evaluación. GANAN LOS HECHOS. #EleccionesULL #VotaAMEC #GananLosHechos

pegatina_derechos_1

¿Por qué participas en AMEC? 1 Diciembre #EleccionesULL #VotaAMEC

Algunas compañeras y compañeros nos explican muy brevemente por qué participan en AMEC.

 

 

Ganan los hechos. Propuestas programáticas y trabajo de AMEC. 1º Dic. #EleccionesULL

El 1 de diciembre vota por AMEC

Propuestas programáticas y trabajo de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC)

Propuesta programática de AMEC (pdf)

Candidatura de AMEC (pdf)

¿Qué es AMEC?

cartel-elcciones-1La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) es una organización estudiantil de izquierdas, horizontal, asamblearia, crítica, reivindicativa y participativa que lucha por los derechos del estudiantado a fin de lograr una educación pública, no elitista, digna, laica, canaria y universal que esté al servicio del pueblo y no al servicio de las grandes empresas. Tenemos como objetivo cambiar la realidad educativa actual, apostando por la participación del estudiantado en las decisiones que nos afectan directa e indirectamente. Por ello creemos necesario un movimiento estudiantil totalmente alejado de los intereses que, tanto desde dentro del sistema educativo como fuera de él, han intentado utilizar la representación estudiantil en beneficio propio. Surgimos como respuesta democrática del estudiantado frente a la falta de espacios reales de participación y decisión en el ámbito educativo actual.

AMEC tiene como objetivo la defensa de los derechos del estudiantado en cualquier ámbito educativo, el desarrollo del conocimiento de nuestra realidad, la promoción de la actividad artística y la libre creatividad.

amec-23-febrero-2016

También rechazamos las injusticias y desigualdades en el orden económico y social, cuestión de la que, desde el ámbito educativo, tenemos mucho que decir, pues consideramos que la educación debe estar comprometida con los problemas sociales, actuando como herramienta en la defensa de la solidaridad entre pueblos y culturas, de la sostenibilidad ambiental y contra las desigualdades sociales.

¿Qué significa participar en una asamblea como la de AMEC?

Utilizamos un sistema de funcionamiento asambleario. La “asamblea” constituye el máximo órgano de decisión en las que todas y todos tenemos derecho a expresar nuestra opinión y decidir en igualdad de condiciones. Esto permite la participación de todas aquellas personas que en un determinado momento deseen colaborar para resolver los problemas presentes en la educación y en la sociedad.

¿Por qué nos presentamos?

12992785_10209242799372904_2052592022_nAMEC es el colectivo estudiantil más comprometido en la defensa de los derechos del estudiantado. Somos la voz de un movimiento estudiantil que no se deja intimidar. Las personas que participamos en AMEC no pretendemos ser meros representantes en los órganos de gobierno de la ULL, sino que queremos animar a todas las alumnas y alumnos a que tengan una actitud crítica que permita una defensa activa de los derechos del sector más importante de toda la comunidad universitaria. Las y los estudiantes somos mayoría y alma de esta institución, pero, al mismo tiempo, sufrimos la mayor desprotección y se nos ataca constantemente con la subida de las tasas, la precariedad de ayudas y becas, y normativas que se hacen en nuestra contra.

¿Qué es el Claustro?

El Claustro es el máximo órgano representativo de la Universidad, donde se debaten cuestiones relativas al gobierno y funcionamiento general de la misma, siendo elegido por la comunidad universitaria y correspondiendo al estudiantado un 30% de la representación. El alumnado cuenta con un total de 75 asientos en este órgano, de los que 17 han correspondido a AMEC a lo largo de los últimos dos años. Con 17 representantes hemos trabajado duramente por un modelo de Universidad diferente, luchando por mejorar el servicio que nos ofrece la institución y denunciando SIN MIEDO los atropellos e injusticias que sufrimos como estudiantes.

Democracia y participación en la ULL

12752020_10208801388017896_1511460047_oLas universitarias y los universitarios (estudiantes, profesorado y PAS) deben prestar atención a cuestiones que van más allá de lo estrictamente académico, cuestiones que atraviesan y determinan directa o indirectamente la vida universitaria en todos sus aspectos. Debemos fijar la mirada en elementos nada desdeñables para la comunidad universitaria, como pueden ser la democracia interna, la participación o la autonomía universitaria. En definitiva, tratar de responder a preguntas que cada día adquieren mayor centralidad: ¿La ULL es una institución democrática? ¿Para qué sirve la autonomía universitaria? ¿Somos todas las personas iguales ante el rector?, ¿Qué universidad estamos construyendo?

Sindicalismo estudiantil

schamann7.jpgUna de las cosas que hacemos en AMEC es verdadero sindicalismo estudiantil, no nos dedicamos solo a la agitación y propaganda, no nos dedicamos solo a decir y convocar huelgas y manifestaciones. Desde AMEC hacemos un trabajo real de presión frente a las medidas injustas que emanan desde la propia Universidad o son fruto de las actuaciones particulares del profesorado. En este sentido, una de nuestras funciones es asesorar y acompañar a alumnas o alumnos afectados por políticas universitarias o decisiones de docentes. Damos la cara por nuestros compañeros y compañeras y lo hacemos SIN MIEDO. Teniendo claro que para AMEC, primero están las alumnas y alumnos de la ULL.

Defensa de unos Estatutos que respeten nuestros derechos y conquistas

La sesión claustral con la que comenzó la legislatura que ahora termina la dedicamos a recordar la importancia de que la ULL respete los Estatutos y que su letra se cumpla. Frente a los intentos de pasar por encima de los derechos que tenemos allí recogidos los estudiantes, hemos hablado claro desde hace muchos años, evitando una reforma estatutaria que nos arrebate derechos y conquistas. Debemos ser conscientes de que el profesorado quiere reducir el número de convocatorias de examen (pasar de tres a dos) y dejar un solo llamamiento en todas las convocatorias. Argumentan que esta situación es única en la ULL, y es importante que sepamos que eso no es verdad (hay universidades en las que hay más convocatorias, no tenemos privilegios). De la misma forma, con la reforma estatutaria, pretenden reducir la representación estudiantil, quitarnos fuerzas y presencia en este órgano como ya hicieron hace muchos años en el Consejo de Gobierno. En AMEC lo hemos tenido claro y hemos parado esos intentos de arrebatarnos derechos y conquistas, y debemos seguir haciéndolo, presionando a los otros grupos estudiantiles para que no aflojen frente a los intereses del profesorado. En esta legislatura pasada se lo dejamos bien claro al rector Martinón y promovimos la firma de un documento por parte de todos los grupos estudiantiles en el que se le informaba al rector que no íbamos a permitir que nos robaran NUESTROS DERECHOS en la reforma estatutaria que tienen previsto acometer después de estas elecciones.

Igualdad-AMEC

Desde hace dos años se puso en marcha la comisión de Igualdad-AMEC. Un espacio necesario porque la Universidad se vende a la sociedad como una institución donde gobierna el respeto, la igualdad, y los principios democráticos, considerándose como un espacio idealizado, a la vanguardia de los avances sociales. Nada más lejos de la realidad, puesto que en el espacio universitario se reproducen y reflejan todas las deficiencias sociales, tales como la desigualdad o la degradación de principios democráticos básicos.12107819_867970223324691_7673483553753121378_n En este sentido, la desigualdad de género ampara actitudes de acoso, coacción y discriminación. A lo largo de estos dos años se han realizado diversas actividades (charlas, debates, acciones reivindicativas, actividades artísticas, etc.). Se ha trabajado por que se reconociera a las victimas de la violencia de género (en la Normativa de Permanencia), que las puertas de los despachos permanecieran abiertas durante las tutorías y revisiones de exámenes si era solicitado por la persona interesada, visibilización y denuncia de los micromachismos en las instalaciones  de la ULL, campaña contra el acoso sexual y defensa de una Universidad laica.

Permanencia

amec-30-marzo-2016Cuando no se hablaba de la Permanencia y la denominada Convergencia Europea o Plan Bolonia se vendía como algo maravilloso, AMEC levantó la voz y avisó sobre la implementación de todas estas medidas. El Plan Bolonia ha sido un desastre, la reconversión de la Universidad ha supuesto un desgaste total para el estudiantado y ha determinado que muchas compañeras y compañeros tuvieran que abandonar sus estudios a lo largo de los últimos años. Desde AMEC hemos denunciado esta situación y, de forma particular, pusimos en la picota un Reglamento de Permanencia, el de la ULL, que era de los tres peores reglamentos de permanencia de todo el Estado. No hemos parado de reunirnos y de presionar para conseguir un nuevo reglamento, y, para ello, no hemos dejado de consensuar con todos los grupos y sectores de la Universidad.

amec-28-marzo-2016

Matrícula Online

Desde que la ULL puso en funcionamiento el sistema de matrícula online, no ha pasado un solo curso en el que no nos tuviéramos que quejar de su funcionamiento. Frente a la indefensión del estudiantado, AMEC ha sido el único grupo que ha denunciado públicamente los problemas que se sufren con la automatrícula, y lo seguiremos haciendo, porque es necesario reforzar la matrícula online y se debe compensar al alumnado afectado por los fallos de la misma. amec-1-septiembre-2016Cambio de turno

cambio-de-turno-amec-ull

Propuesta de Cambio de Turno Racional presentada por AMEC

En algunas facultades y centros existen, por el volumen de estudiantes, dobles turnos (mañana/tarde).Y donde existen los dobles turnos, siempre hay problemas con el cambio de turno. Eso lo saben muy bien en Derecho, Educación… Por nuestra parte, no hemos parado de reivindicar un cambio de turno justo y racional, y, de forma más concreta, el pasado 4 de noviembre, remitimos a la Universidad nuestra propuesta por un cambio de turno racional. Una propuesta que tiene dos líneas claras: 1) tener en cuenta las necesidades del alumnado; 2) poner fin a la rigidez que caracteriza las actuales normativas. El cambio de turno no es un tema baladí, es un tema central para muchos estudiantes por diversos motivos, y debemos hacerle entender a la Universidad que las normas y reglamentos que nos afectan los debemos hacer entre todas y todos.

Infraestructuras

La ULL se nos cae encima. No es una frase hecha, es la realidad. No se está invirtiendo nada en infraestructuras, no existe un Vicerrectorado de Infraestructuras, no existe sensibilidad en la ULL para abordar los graves problemas que se sufren en todos los campus y edificios, desde Anchieta hasta el Campus de Ciencias de la Salud pasando por Educación (¡¡¡urge tener una sensibilidad especial con Educación!!!) y Guajara. Goteras, techos que se caen, sillas y mobiliario en malas condiciones, humedades, falta de higiene, problemas de alumbrado (como los que sufren los exteriores del edificio de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología), inseguridad en los accesos, edificios no adaptados para las personas que tienen problemas de movilidad y un largo etc.DSC_0504 Hace dos años presentamos ante toda la comunidad universitaria un extenso informe sobre infraestructuras, en el que desgranamos un problema que no se debe ocultar y que no debemos permitir que se oculte. En AMEC tenemos bien clara nuestra propuesta: más inversión en infraestructuras y una especial dedicación a la reparación y recuperación de las infraestructuras dañadas. ¿De dónde sacamos el dinero? La ULL se acaba de ahorrar el famoso IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), pedimos que parte de ese dinero se dedique a infraestructuras. Qué no se malgaste el dinero en prebendas para cuatro profesores y se invierta lo necesario en tener unas instalaciones decentes y dignas.

Sillas ULL 8

  • AMEC apuesta por el reciclaje activo y real, apostamos por la reutilización y por reducir al máximo la obsolescencia, aprovechando los recursos humanos y el ingenio de una comunidad que es UNIVERSITARIA. 
  • Carril Bici. Qué el carril bici deje de ser una promesa estética y sea una realidad práctica, saludable y económica. Debemos aumentar el número de ciclistas en la comunidad universitaria, pero para eso necesitamos invertir en seguridad (vías apropiadas para las bicicletas que conecten los diferentes campus y centros). 
  • Decimos sí a las Energías renovables. Económicas, limpias y tecnológicamente viables en la ULL.
  •  Que los edificios de la ULL sean para sus usuarias y usuarios, que podamos participar en su gestión y decidir. Que el edificio de Bellas Artes sea para las alumnas y alumnos artistas.                             

Aparcamientos para todas y todos

Nos echan de los aparcamientos. El profesorado y el PAS deciden que ellos son los únicos que pueden usar los aparcamientos, como si tener un coche representara un lujo en el año 2016, como si fuéramos estudiantes de hace 30 años. La realidad es que muchas alumnas y alumnos utilizamos el coche (muchas veces de forma compartida). ¿Por qué se reduce constantemente el espacio de aparcamiento para el estudiantado en los campus de la ULL? Solo tenemos que pasar por el Campus de Guajara una mañana para ver una situación paradójica: los aparcamientos del Campus vacíos o casi vacíos y los exteriores abarrotados con los vehículos de las y los estudiantes.

  • Queremos aparcamientos para todas y todos.

Becas

dc3b3nde-estc3a1-mi-becaLa normalización de políticas que promueven la desprotección y la reducción de la inversión pública allanaron el camino para arrebatarnos derechos que creíamos intocables. Las becas y ayudas al estudio han sido uno de los blancos de esas políticas destinadas a desposeernos de nuestro derecho al estudio. Como colectivo estudiantil en lucha, tenemos la responsabilidad de aunar fuerzas con todos los colectivos estudiantiles. Debemos luchar para que el asunto de las becas entre en la agenda de los partidos políticos y se entienda que la concesión de becas y ayudas al estudio dignas es una cuestión de primer orden. De la misma forma, debemos seguir denunciando los problemas vinculados a la gestión y los tiempos de tramitación de ayudas y becas (prestando especial atención a la Convocatoria de becas del Gobierno de Canarias). En los que se refiere a las becas que concede la ULL o la Fundación Empresa, nuestro objetivo es centrarnos en que sean transparentes y que no se cometan injusticias ni se explote a las becarias y becarios.

Prácticas

En AMEC entendemos que hacer prácticas no debe ser intrínsecamente negativo. Las prácticas deberían ser una oportunidad para perfeccionar gran parte de lo aprendido. Pero las prácticas laborales se deben pagar, no deben ser, como hemos denunciado, un mecanismo de explotación de mano de obra gratuita.

  • Prácticas remuneradas.
  • Prácticas con todas las garantías sociales y laborales.
  • Respeto y seguimiento de las prácticas externas.
  • Prácticas con sentido profesional real, interés científico e investigador.
  • Convalidación de las prácticas para estudiantes trabajadores.

   cartel 1º de mayo

B1 de Ingles

Después de una larga batalla, conseguimos que la ULL admitiera que eso de exigir el B1 de inglés para todo era una cosa que solo pasaba en la ULL. Una de esas “herencias podridas” que nos dejó el rector Eduardo Doménech. En otras Universidades no te piden el B1 ni ningún otro nivel de idiomas por defecto. En la ULL el B1 se convirtió en un negocio para Fundación General ULL, y las academias de idiomas proliferan como hongos por todas partes.

  • No a la obligatoriedad de justificar mediante este tipo de títulos nuestros                     conocimientos de idiomas para todo tipo de titulaciones.
  • El conocimiento de idiomas no debe ser un negocio.
  • Fomentar el conocimiento de otras lenguas de forma activa, práctica y gratuita.
  • Tener en cuenta el conocimiento de otras lenguas y no solo del inglés.

Transporte: transporte para + 26 y Bono Social de transporte

AMEC consiguió que el Cabildo prestara atención a la problemática del transporte universitario, y asumiera la necesidad de estudiar que el descuento estudiantil de transporte sea también para mayores de 26. A lo largo de estos años sacamos varias resoluciones claustrales que reclamaban el descuento para todas y todos. Nuestra acción mediática ha sido efectiva. La cuestión es seguir trabajando en este sentido y poder contar con la legitimación de los estudiantes en esa lucha.

  • Queremos descuento en el transporte para todo el alumnado.
  • Bajada de los precios del Circuito Universitario.
  • Incremento del número de guaguas del Circuito Universitario.
  • Crear un Bono Social de Transporte para el estudiantado.

amec-18-octubre-2016

Normativas: TFG, Compensación en las nuevas titulaciones

schamann7.jpgLo primero que hicimos cuando nos reunimos con el rector Martinón después de su toma de posesión fue reclamarle nuevas normativas y reglamentos. Muchas de las normativas que nos afectan perjudican a los estudiantes. La ULL se dotó de las peores normativas y luchar contra ellas ha sido una de las cosas en la que hemos centrados nuestros esfuerzos en estos dos años. En este sentido, conseguimos que se cambiara el Reglamento de Compensación de asignaturas para las titulaciones en extinción, se consiguió una nueva Normativa de Permanencia y un nuevo Reglamento de Evaluación.

  • Hemos luchado activamente para que se cambie el Reglamento de Compensación para  las nuevas titulaciones y lo vamos a cambiar con la legitimidad que nos dé el estudiantado.
  • Queremos nuevas normativas para el Trabajo Final de Grado y el Trabajo Final de   Máster.
  • Que la ULL ponga en marcha un reglamento de convivencia que sustituya al           Reglamento de Disciplina Académica (fascista) del 54 (reglamento que no ofrece     garantías jurídicas al alumnado).

Junta de estudiantes. Estatuto del Estudiantado

El 8 de mayo de 2013, en asamblea pública de estudiantes (con presencia de representantes claustrales y representantes de las facultades y escuelas), se aprobó un modelo de Junta de Estudiantes participativo, quedaba a todo el alumnado de la ULL la potestad de formar parte de la misma. Se trató de generar un modelo de participación colectiva incluyente, dar voz y voto a todas y todos para terminar con la indefensión del estudiantado. Tanto el gobierno del rector Doménech como el de Martinón han bloqueado este modelo de junta (con la colaboración de grupos claustrales del alumnado que preconizan un modelo de representación elitista). Desde AMEC vamos a seguir trabajando por un modelo de junta democrático y participativo. No queremos una Junta de Estudiantes elitista alejada de la realidad estudiantil.

  • Queremos una Junta de Estudiantes compuesta por todas las alumnas y alumnos   de la Universidad de La Laguna.
  • Queremos un Estatuto del Estudiantado que ofrezca derechos y garantías al             alumnado y que termine con la indefensión que sufrimos frente al profesorado y la     institución.

Contra el Autoritarismo. Código deontológico

Una de las cosas que hemos puesto sobre el tapete a lo largo de estos años es el autoritarismo del profesorado. No decimos que toda la plantilla de la ULL sea autoritaria, decimos que hay profesores y profesoras que son claramente autoritarios, y otras y otros que tienen en algún momento de su labor docente comportamientos de ese tipo. El autoritarismo tiene  una compleja graduación, que va del profesor-tirano al profesor-paternalista. El modelo de profesor-tirano se explica por la pérdida de la pretendida autoridad moral del profesorado, en una época en la que ser profesor universitario no supone ser parte de la “Fuerzas Vivas” de la sociedad. El profesorado solo tiene, se le supone, una autoridad académica (solo eso); por el contrario, el profesor-paternalista se explica por lo que nosotros hemos llamado la generalización del modelo de Universidad-kínder (Universidad Kindergarten, “Jardín de Infancia”). El alumnado universitario es infantilizado por el profesorado, tratado como menor de edad, cuando el alumnado universitario está conformado por personas adultas.

  • El autoritarismo se combate perdiendo el miedo y esa es una de las características de AMEC: no le tenemos miedo al profesorado de la ULL. Nos enfrentaremos a los   tiranos y tiranas hasta las últimas consecuencias, como ya hemos demostrado con dos sentencias judiciales a nuestro favor contra el rector Doménech y la                   Universidad.
  • Para garantizar los derechos del alumnado y frenar el autoritarismo hemos               propuesto el desarrollo de un Código Deontológico que regule la interrelación entre   el alumnado y los docentes. Un código que termine con los comportamientos             tiránicos y paternalistas.

amec-28-abril-2016

Salas de estudio

La batalla por las salas de estudio es una constante. AMEC ha permanecido siempre vigilante en este sentido, luchando constantemente para que tuviéramos suficientes salas de estudio, especialmente en las épocas de exámenes. En defensa de las salas de estudio y la calidad de las mismas hemos presentados diversas propuestas, tratando el tema de su número, horarios o sobre la higiene de sus instalaciones. Lo de las salas de estudio será una constante. Si se baja la guardia, el Gobierno universitario deja de respetar nuestro derecho a disponer de espacios dignos para el estudio.

Salas de estudio foto 2

Investigación

Desde AMEC tenemos claro que lo que hace a una Universidad es la buena docencia, la calidad global del servicio universitario y la investigación. Se debe fomentar y proteger la investigación. Las alumnas y alumnos investigadores deben recibir de la institución académica una protección adecuada. Se debe aumentar la inversión en aquellas líneas presupuestarias que les afectan. Se debe incrementar el número de ayudas y becas, y se deben mejorar los servicios administrativos que se les ofrecen.

Dialogo y firmeza con la institución. AMEC no tiene miedo

schamann7.jpgEn AMEC tenemos las cosas claras. Somos un grupo al 100% comprometidos con los derechos del alumnado. Siempre estaremos en disposición de dialogar con la Universidad, pero sin que ese diálogo termine en actitudes condescendientes. Nuestra línea es mantener, como siempre, firmeza absoluta en la defensa de los derechos del colectivo estudiantil. AMEC no tiene miedo, y es la institución la que ha tenido que reconocer sus errores en el trato que hemos mantenido. AMEC mantendrá su característica línea de trabajo,  atendiendo a todo el alumnado, manteniendo el activismo sindical estudiantil en la ULL, realizando acompañamiento estudiantil frente a la administración y fiscalizando a la institución. Porque es nuestro deseo que la ULL sea un espacio abierto, de debate, crítica y cultura.

Colegios Mayores y la Residencia Universitaria

Los colegios mayores y la residencia universitaria han sido y serán siempre lugares a los que prestar máxima atención. El alojamiento universitario supone vivir en la ULL, y se debe contar con una calidad en las instalaciones y los servicios.

  • AMEC se compromete a seguir acompañando a los colegios mayores y la                 residencia universitaria en sus reivindicaciones.
  • Nos comprometemos en la defensa de su autonomía.
  • Exigimos mayor inversión en infraestructuras y servicios (una parte del dinero que   nos ahorramos del IBI debe ir para la mejora del alojamiento universitario.
  • No al desalojo de los cuartos en verano.
  • Sí a la bajada de los precios y + becas de solidaridad.
  • Mejora y abaratamiento del Circuito Universitario.

Software Libre

En la lucha por lograr la soberanía tecnológica y garantizar la democratización y apropiación social de las tecnologías de la información, AMEC apuesta por el Software Libre. Con una implantación real de Software Libre en la ULL, se podrían ahorrar cientos de miles e incluso millones de euros en licencias de software.

12219005_10207294141973756_579710920_o

Interconectar la ULL

En la ULL nadie debe estar lejos, no debe existir un único centro neurálgico de la Universidad. Los grandes campus deben interconectarse con todos los centros. Náutica no debe ser un lugar lejano, ni Medicina, Enfermería o Fisioterapia deben estar lejos de Anchieta, Guajara o el Campus Central y Educación. La sede de Enfermería en La Palma debe contar (y contar con + calidad y servicios para nuestras compañeras y compañeros); Adeje o  la Escuela de Turismo Iriarte en el Puerto de la Cruz no deben ser realidades desconocidas. La Escuela de Turismo de Tenerife cuenta y la Escuela de Enfermería Nuestra Señora de Candelaria también.

  • Interconectar los campus y centros de la ULL.
  • Generar mayor conocimiento a las alumnas y alumnos sobre la realidad universitaria, su complejidad y riqueza.
  • Crear oficinas del Servicio de Información y de Orientación en todos los campus de la ULL, y desde el servicio organizar visitas periódicas a los centros que se encuentran fuera del núcleo universitario, como pueden ser Náutica, Enfermería en La Palma, la Candelaria, Turismo Iriarte y el Campus del Sur, en Adeje.
  • No al cierre de la ULL en periodos vacacionales.

15183929_10207435379149361_2076717116_o

Defender la Universidad pública, defender que podamos seguir estudiando y formándonos en la Universidad, que podamos terminar un grado, acceder a un máster o un doctorado supone defender que la Universidad siga siendo una alternativa de formación para una parte significativa de las y los jóvenes.

 

Vladimir Darias Trujillo. 1º Dic. Elecciones al Claustro de la ULL

«AMEC es acción y trabajo por las causas justas» 

Presentamos a Vladimir. Desde AMEC creemos que una de las claves es conformar listas amplias y contar con personas de diferentes facultades, esto nos permite tener una visión general de la Universidad, pero sin perder las particularidades de los distintos centros. Otro aspecto importante y del cual no nos olvidamos, son los Colegios Mayores, parte importante de la comunidad universitaria. Con Vladimir no sólo sabremos de los problemas de Geografía y Humanidades, conoceremos de cerca los problemas de todos las compañeras y compañeros de la RUPI.

15107333_1259738140748942_4660208839070046787_n

Igualdad AMEC. Contra la violencia machista: Revolución Feminista (miércoles 23, Salón de Grados, Guajara. 18:00 h)

Las Elecciones al Claustro de la ULL no pueden parar la actividad de un grupo totalmente implicado y con una agenda de trabajo en la que unas elecciones son una cosa más, pero solo eso. AMEC-Igualdad continúa con su “Noviembre Feminista” y la Revolución feminista. El miércoles 23:

  • Charla: “Hombres maltratadores de parejas, mitos y realidades”.
  • Mesa redonda: “Autodefensa y sororidad”.

14274324_10211242736730088_1464290757_o

Yaiza Lucía González Hernández. 1º Dic. Elecciones al Claustro de la ULL

«AMEC es una asamblea abierta, horizontal e igualitaria. AMEC es feminista» 

Presentamos a la compa Yaiza. En la Asamblea Yaiza propició, junto a otras compañeras, la creación de la Comisión de Igualdad de AMEC. Su experiencia y su bagaje en los diferentes movimientos sociales de la Isla, ayudó a darle vida. En AMEC estamos en constante formación y personas como Yaiza, nos aportan ese plus, nos ayudan a crecer. Gracias, compa.

15202609_1259026647486758_2391567323213550774_n

Gabriel Morales Lerche. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«AMEC es la mejor respuesta a las injusticias que sufre el estudiantado» 

Empezamos la semana presentando a Gabriel. AMEC es un asamblea totalmente abierta y horizontal, no es necesario ser claustral para participar en ella, Gabriel es ejemplo de ello. Estos dos últimos años ha aportado trabajo y esfuerzo al grupo. Uno de los aspectos fundamentales de la Asamblea es su función de asesoramiento al estudiantado, siendo clave en la resolución de muchos conflictos. En este apartado contamos con personas como Gabriel, que aplica sus conocimientos jurídicos a la hora de afrontar las diferentes normativas existentes en la ULL. Gracias por tu trabajo, Derecho está bien representada.

15095057_1258206914235398_2415542795705894855_n

Asuntos que resolver en la sede de Enfermería ULL en La Palma

Aunque estamos metidos hasta el fondo en las Elecciones al Claustro de la ULL, elecciones en las que nos jugamos estar legitimados para seguir trabajando por las y los estudiantes de la Universidad de La Laguna, AMEC no puede dejar de desarrollar su labor sindical. Por esa razón, hemos comunicado al rector de la ULL, Antonio Martinón Cejas, las quejas que nos han trasladado estudiantes de Enfermería de la sede de La Palma.

  1. Incumplimiento por parte de la ULL, al no disponer la sede de una secretaría o un auxiliar de administración tal y como se comprometió en el convenio firmado por la ULL y el Cabildo de La Palma.
  1. Falta de contratación de profesorado asociado, tal y como indicaba el documento referido en el primer punto.
  1. Fallos de comunicación por culpa del mal funcionamiento de los equipos informáticos (videoconferencia) necesarios para el desarrollo del modelo educativo establecido. Lo que se traduce en un riesgo para la formación de los futuros profesionales.
  1. La sede dispone de un área de biblioteca que no cuenta con volúmenes, ya que al no disponer de personal encargado de esta actividad se ha visto en la obligación de que los libros de la ULL sean colocados en la Biblioteca Municipal de SC de La Palma, lo que supone que al disponer de horarios fijados no se pueda acceder cuando el alumno lo precise.

Finalmente, nos gustaría saber si las guías docentes de Enfermería están aprobadas o existe algún problema al respecto.

15174623_10211241586821341_956772199_n-1

Holi Sunya Díaz Kaas-Nielsen. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«En AMEC luchamos por la igualdad entre todas las personas» 

Hoy presentamos a la compañera Holi, que aportará experiencia al grupo. Cuenta con un bagaje importante dentro de movimiento estudiantil. Y su aportación en la Comisión de Igualdad Amec nos ayuda a crecer como colectivo. Contamos contigo, compa.

15134706_1257184474337642_157879290267657717_n

Brian Vargas Perera. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«AMEC es movimiento estudiantil, es vanguardia» 

Ahora es el turno del compa Brian Vargas. En estos dos años como miembro claustral de AMEC, Brian se ha destacado como un miembro indispensable para la Asamblea. Su trabajo en el apartado audiovisual y su labor constante en el Consejo de Gobierno han sido claves para el crecimiento de la Asamblea. Sin olvidar, su trabajo en Igualdad Amec, uno de los proyectos más interesantes que han surgido desde la Asamblea. Contamos contigo compa.

15134805_1256329951089761_3818975512731212231_n

Elecciones al Claustro de la ULL: “AMEC mantiene la lucha por el estudiantado de la ULL”

AMEC renueva su compromiso con el estudiantado de la ULL y concurre a las elecciones claustrales que se celebran el próximo 1 de diciembre.

La candidatura de AMEC es la más numerosa, representativa y paritaria de las presentadas.

cartel-elcciones-1La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) renueva su compromiso con el estudiantado de la Universidad de La Laguna y concurre a las elecciones claustrales que se celebran en la institución educativa el próximo 1 de diciembre. Para el grupo estudiantil, “la movilización del voto del alumnado resulta fundamental para poder contar en la Universidad con una voz fuerte y crítica”.

Carlos García Martín, número uno de la lista de AMEC, defiende un modelo de participación estudiantil “activo y constante”, y no duda en ser categórico: “a los estudiantes no nos valen aquellos grupos del alumnado que solo aparecen durante las elecciones y luego no aportan un trabajo comprometido con el estudiantado a lo largo de la legislatura”. García Martín reivindica, de esta forma, “el modelo de trabajo estudiantil que ha caracterizado a la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario”. En este sentido, el programa que presenta el grupo “no se basa en hipotéticas promesas, sino en continuar el trabajo que el colectivo viene desarrollando”. Para AMEC, la defensa del alumnado pasa por “no permitir que una reforma estatutaria suponga la pérdida de los derechos conquistados por el alumnado”. En este sentido, Paola Vargas, número dos de AMEC, insiste en la importancia de obtener unos buenos resultados que “legitimen la lucha estudiantil”.

Vargas resalta que la lucha estudiantil supone “seguir combatiendo las políticas que niegan garantías y derechos a los estudiantes; luchar por becas y ayudas al estudio que sean de verdad y no meramente simbólicas, defender unas gestiones administrativas de calidad y -en clara referencia a los problemas que habitualmente sufre la matrícula online de la ULL- defender una adaptación a las nuevas tecnologías que sea eficiente”.

De esta forma, AMEC apuesta por una representación claustral “potente” que sea capaz de “afrontar las grandes problemáticas que tiene el alumnado de la Universidad de la Laguna”, recalcando de forma particular “la necesidad de poner freno al autoritarismo del profesorado, revisando y cambiando las normativas que siguen perjudicando al colectivo estudiantil”.

La candidatura de AMEC es la más numerosa, representativa y paritaria de las presentadas, puesto que más de la mitad de las 180 personas que la conforman son mujeres. De la misma forma, esta candidatura cuenta con candidatos y candidatas de todas las facultades y escuelas de la ULL.

En La Laguna, a 19 de noviembre de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Paola Vargas Cabezas. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

“En AMEC luchamos por una Universidad pública e inclusiva”

Seguimos con la ronda de presentación. Hoy contamos con Paola Vargas, unas de las compas más recientes. Pese a ser su primera candidatura al Claustro, lleva ya un año trabajando en AMEC. Su compromiso con el grupo y sus ganas constantes de trabajar son un motor fundamental para la Asamblea, gracias por seguir día a día tirando del carro, más gente así necesita el movimiento estudiantil.

15078890_1255878151134941_8440154182957251763_n

Carlos García Martín.1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«Para mí AMEC es lucha, trabajo y compromiso» 

Iniciamos la ronda de presentación de los candidatos y candidatas al Claustro. Hoy tenemos a Carlos, compañero de Amec estos dos últimos años. Hemos contado con él tanto en el Claustro como en el Consejo de Gobierno. Destacamos su compromiso y trabajo incansable. Carlos contamos contigo, fuerza.15037174_1254274101295346_6206273135245083315_n

Ganan los hechos ¡1 DICIEMBRE VOTA AMEC!

Una presencia constante en los medios de comunicación es clave a la hora de difundir y dar voz al estudiante. En AMEC somos conscientes de esta realidad. Trabajamos a diario para visibilizar la lucha y la defensa del colectivo estudiantil. #VotaAMEC #1D #GananLosHechos #ULL Consulta la candidatura de AMEC (la más numerosa, participativa y paritaria).

Noviembre feminista en la ULL de la mano de Igualdad-AMEC

¡Llega el Noviembre feminista a la ULL! La próxima semana empezamos con nuestras actividades. No dudes en venir y en traer a tus amigxs ¡Te esperamos, compañerx!

15042226_1133193050135739_4007825830347224680_o-1

AMEC se reafirma en sus compromisos y presenta su candidatura al Claustro de la ULL

15052018_10211171279463701_1663408742_oCarlos García Martín (portavoz de AMEC) agradeció a los avalistas y a los que forman parte de la candidatura su confianza en el grupo

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) registró esta mañana en el Rectorado su candidatura al Claustro de la Universidad de La Laguna. El colectivo estudiantil reafirmó de esta manera su “compromiso con los alumnos y alumnas de la ULL” al concurrir a los comicios del próximo uno de diciembre.

15102343_10211171243022790_1343084586_o

La candidatura de AMEC está encabezada por Carlos García Martín, de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología; de número dos, Paola Vargas Cabezas, de la Facultad de Ciencias; y, en tercer lugar, Gabriel Morales Lerche, de Derecho. Aunque la amplia lista que presenta AMEC para estas elecciones universitarias cuenta con representantes de todas las facultades y escuelas de la ULL. En este sentido, García Martín valora la importancia de que la lista de AMEC “sea participativa” y agradeció “el apoyo recibido por los que nos avalan y la participación de las compañeras y compañeros que han sumado en la candidatura”.

En La Laguna, a 11 de noviembre de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Plazas vacantes en las aulas de informática de la ULL

pictogramas-10-638AMEC se ha dirigido a la vicerrectora de TIC y Servicios Universitarios, Maravillas Aguiar Aguilar, y le ha solicitado que “se cubran las plazas que están vacantes en diversas aulas de informática de la ULL”. AMEC entiende que “desde el momento que un aula de informática se queda sin becario o becaria por renuncia del mismo, debe correr la lista de espera para no perjudicar el funcionamiento y el servicio que se ofrece en las referidas aulas”.

AMEC entiende que la falta de celeridad del Vicerrectorado está “perjudicando el funcionamiento de las aulas y dañando los derechos de los alumnos y alumnas que están en lista de espera”.

aulas-de-informatica

AMEC pide “un cambio de turno racional” para los centros de la ULL

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) remitió a la secretaria general de la ULL, Dulce Mª Cairós Barreto, su propio modelo de actuación en relación al cambio de turno (mañana/tarde) en la Universidad de La Laguna. Desde el colectivo estudiantil apuestan por “un cambio de turno racional”. En este sentido, piden “que se escuche a los estudiantes y se les tenga en cuenta a la hora de desarrollar una normativa específica en aquellos centros donde sea pertinente su uso”.

Para AMEC, el cambio de turno debe tener en cuenta necesidades del alumnado y, en este sentido, “se debe poner fin a la rigidez que caracteriza a las actuales normativas”.

cambio-de-turno-amec-ull

¿Quieres formar parte del grupo claustral más activo y combativo de la ULL? ¡¡¡ÚNETE a AMEC!!!

El próximo 1 de diciembre se renueva el Claustro de la ULL, en AMEC estamos preparando nuestra lista de candidatos y candidatas, si deseas formar parte de la lista que presentaremos esta semana, no lo dudes, contacta con nosotrxs (correo: amec.ameccanarias@gmail.com Teléfono: 649 41 94 37 mandar sms o WhatsApp).

14938360_10210256555632246_1454999991801726940_n

El mito de la “cultura del esfuerzo” y el “licuado” de la conciencia crítica

La “cultura del esfuerzo” no refiere en ningún momento la constancia real, objetiva y necesaria de las personas en las tareas que se emprenden, sean del tipo que sean, sino que refiere, más bien, una sujeción a silencios cómplices y obediencias alienantes. No se trata de inculcar una disciplina del trabajo “bien hecho”, sino la disciplina retorcida propia de un proceso de “construcción” del individuo basado en el “licuado” de la conciencia crítica, el intelecto y la creatividad.

14996398_10211083937360203_628234864_n

14937019_10211083958720737_1718613993_nLas “reválidas”, o como finalmente denominen a las barreras y obstáculos que les pongan a los alumnos y alumnas en su camino en las enseñanzas no universitarias, y todos los obstáculos que sufrimos ya en la Universidad, tienen como principal objetivo desmantelarnos como sujetos capaces de planificar nuestro futuro formativo y laboral. El objetivo es redirigirnos por aquellos itinerarios que complazcan mejor a los patronos del Sistema, llegando incluso a desecharnos directamente si lo consideran oportuno.

Fragmento del discurso de AMEC, 26O Huelga Estudiantil

Problemas de alumbrado en la ULL

El pasado 21 de octubre, AMEC presentó un escrito sobre los problemas de alumbrado de la Universidad de La Laguna.

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), le hemos trasladado a la gerente de la ULL, Lidia Patricia Pereira Saavedra, nuestras quejas por los problemas en el alumbrado de las instalaciones universitarias.

El problema del alumbrado de las instalaciones de la ULL no es nada nuevo, aunque se agrava por estas fechas en las que oscurece mucho antes (horario de invierno). De forma genérica, este problema afecta a todos los centros de la ULL en mayor o menor medida, aunque es de destacar la situación del Campus Central o del Campus de Guajara. De la misma forma, entendemos que la ULL se debe implicar con las administraciones correspondientes en la mejora del alumbrado de las zonas que habitualmente transitan alumnos y alumnas, como el camino de acceso a la Residencia Universitaria Parque de las Islas.

14914571_10211061412717101_785692712_n