AMEC se felicita por la primera resolución judicial favorable a los estudiantes expedientados [Nota de prensa]

El juzgado suspende cautelarmente las sanciones impuestas a los alumnos de AMEC

El Juzgado de lo contencioso administrativo ha suspendido cautelarmente las resoluciones del rector de la Universidad de La Laguna, que sancionaban a los alumnos claustrales de AMEC con la pérdida de convocatorias de exámenes.

Las sanciones habían sido impuestas por el rector Eduardo Doménech, para castigar a los miembros del grupo claustral estudiantil mayoritario en la Universidad de La Laguna (ULL) por un comunicado emitido por su organización, en el cual denunciaban la negligencia de la Facultad de Psicología en la tramitación de unas becas.

Esta resolución judicial significa que los alumnos sancionados han sido repuestos cautelarmente en todos sus derechos académicos. Los alumnos sancionados recurrieron ante los tribunales la sanción impuesta al ser ésta no sólo no ajustada a derecho, sino también claramente injusta e ilegítima.

AMEC siempre ha creído que esta sanción obedece a un intento por acallar las voces críticas a la gestión de Eduardo Doménech y sus adláteres, eliminando el derecho a la libertad de expresión y, por tanto, a la crítica a la que todo gestor público está sometido.

En el recurso judicial presentado se solicitó la adopción de esta medida cautelar de suspensión de las sanciones, que, tras la correspondiente vista judicial, ha sido ahora aprobada por el Juzgado. Ahora sigue en marcha el procedimiento hasta que en su día recaiga la correspondiente sentencia que AMEC espera favorable.

 La Laguna a 24 de mayo de 2012

 ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Sanciones a alumnos claustrales de AMEC: valoración social y jurídica [Rueda de prensa]

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) convoca para este martes, 3 de abril, una rueda de prensa para expresar públicamente la posición de la organización estudiantil frente a las sanciones aplicadas contra miembros de este colectivo por parte del rector de la ULL, Eduardo Doménech Martínez.

RUEDADE PRENSA:

LUGAR: Hotel Príncipe Paz, Plaza del Príncipe, en Santa Cruz de Tenerife

DÍA: Martes, 3 de abril

HORA: 11:00 horas

INTERVIENEN:

Raúl Alonso Fernández, abogado

Luis Miguel Pereira, consejero de Gobierno de la ULL por AMEC

La Universidad se moviliza para defender la libertad de expresión

La sesión del Claustro fue seguida por un numeroso público, marcando un hito en la historia de este órgano de representación. Tendríamos que remontarnos muchos años atrás para recordar una sesión del Claustro de estas características.

Hoy los estudiantes demostraron que no están dispuestos a que se continúe con la impunidad y el autoritarismo salvaje. Hoy la sociedad ha dejado claro que la Universidad no le pertenece a una minoría que pretende hacer y deshacer a su antojo. ¿Doménech? ¿Quién es Doménech?

MUCHAS GRACIAS A TODXS

Doménech, usted ha pretendido convertir la participación estudiantil en pura farándula. Ha tratado de alejar a los estudiantes de la política universitaria”. […] Doménech, usted solo entiende de vigilar y castigar. ¿Qué es lo que nos oculta? ¿Qué es lo que tanto teme? ¿Teme a la verdad? Doménech, usted teme que se sepa la verdad de estos años de pésima gestión. Usted y sus malas compañías… ¿qué pasará dentro de unos años cuando se sepa todo?

La autonomía universitaria se ha convertido en una simple excusa para el autoritarismo. La autonomía universitaria vigilada desde dentro por Andrés Falcón Armas, Jefe de Inspección de ULL y alumno de esta casa. La democracia arrodillada y limitada para defender intereses que no son universitarios.

El proceso contra AMEC llegará al Claustro de la Universidad [El Día 28/02/2012]

El proceso contra AMEC llegará al Claustro de la Universidad (El Día)

No al acoso a la participación estudiantil [FSOC-ULL]

La Asamblea Insular de Tenerife del Frente Sindical Obrero de Canarias – FSOC, acordó por unanimidad, condenar la campaña de acoso y derribo desatada desde el Rectorado de la ULL y desde el Decanato de la Facultad de Psicología contra la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) y contra sus representantes en el claustro universitario. AMEC, además de ser el grupo más representativo del alumnado es también el más activo y crítico con el actual y reelegido equipo de gobierno de la ULL, así como el más activo y crítico en la defensa de una universidad pública, accesible, participativa, democrática y transparente.

La apertura de expedientes disciplinarios a todos los miembros claustrales de esa formación estudiantil nos parece un acto de soberbia y prepotencia absolutamente desproporcionada ejercida, a nuestro juicio, desde la representación de algunos órganos de dirección de la Universidad de La Laguna y no desde la representación de TODA la comunidad universitaria que es a la que usted debería representa

La sección sindical del FSOC en la Universidad de La Laguna, informó a la Asamblea que, la única ofensa que hoy les duele es la de ver, que desde una institución como esa, históricamente reconocible como motor de las luchas en favor de los cambios democráticos y contra la dictadura, se intenta reprimir y castigar la libertad de expresión y a la esencia misma de la participación estudiantil.

Por todo ello, la Asamblea Insular del FSOC exige la anulación inmediata de los expedientes y muestra su más enérgico apoyo solidario hacia los miembros de AMEC expedientados, hacia todos los simpatizantes y miembros de AMEC y hacia todo el alumnado de la Universidad de La Laguna, que debe sentir esta acción desproporcionada como suya propia.

Programa para una Universidad Canaria’ denuncia el “gesto autoritario decidido por el rector para acallar y castigar la labor de crítica efectuada por el grupo claustral AMEC”

Critica el «autoritarismo» del rector con el grupo claustral mayoritario de estudiantes

El grupo claustral ‘Programa para una Universidad Canaria’ de la Universidad de La Laguna ha acusado hoy al rector, Eduardo Doménech, de «autoritarismo» y de utilizar «una normativa franquista del año 1954 y el servicio de inspección de nuestra universidad» para incoar un expediente disciplinario a los miembros del grupo claustral ‘Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario’ (AMEC), mayoritario entre los estudiantes, por la emisión de un comunicado de febrero de 2011, en el que «lamenta profundamente la negligencia en la tramitación de expedientes de solicitud de becas por parte de la Facultad de Psicología».

Hipólito Delgado, portavoz de ‘Programa para una Universidad Canaria’, denuncia el «gesto autoritario decidido por el rector para acallar y castigar la labor de crítica efectuada por el grupo claustral AMEC.

«No ha dudado en utilizar la normativa franquista de 1954, y no es la primera vez que lo hace, para incoar expedientes disciplinarios a todos los estudiantes de este grupo claustral por presuntas faltas graves contenidas en el comunicado enviado a los medios de comunicación».En dicho comunicado se “lamenta profundamente la negligencia” en la gestión administrativa de expedientes de solicitud de becas del alumnado de la Facultad de Psicología de nuestra universidad. «Al parecer -explica Delgado- el rector encuentra presuntas faltas graves relativas a la ofensa grave de palabra u obra a compañero, funcionario y personal dependiente de la Facultad de Psicología”.

Delgado recuerda que la sanción podría conllevar «la expulsión de los miembros del grupo AMEC de nuestra universidad» y que también «es notoria y conocida la falta de sintonía, y hasta animadversión, que el rector tiene hacia sus miembros».

El grupo claustral del sector de profesorado ‘Programa Por una Universidad Canaria’ nuestra así en un comunicado «su más enérgica repulsa por la inadmisible e irresponsable actitud autoritaria del rector en su decisión de incoar expedientes administrativos a todos los miembros del grupo claustral AMEC por ejercer lo que es su obligación, como representantes de un amplio sector del estudiantado, de control y denuncia de aquellas deficiencias que observan en la universidad y que les afectan directamente».

También traslada a la Opinión Pública «su asombro e inquietud porque para ello el rector no haya dudado en utilizar al servicio de inspección de la universidad y además valerse de una normativa franquista en vez de ejercer una labor de mediación y explicación a la comunidad universitaria del asunto tan ‘grave’ que ha desembocado en la actual situación».

Por último exigen a Doménech «la inmediata revocación o suspensión de dichos expedientes y de la convocatoria urgente de un claustro extraordinario en el que explique claramente a los representantes de la comunidad universitaria su decisión».