La ULL estudia dar otra oportunidad a alumnos con asignaturas en extinción [El Día/digital]
Aunque no contempla habilitar nuevas convocatorias, la Universidad de La Laguna prevé cambiar el reglamento del Tribunal de Compensación para que puedan recurrir a él los alumnos con asignaturas pendientes de licenciaturas y diplomaturas. Si no prospera la medida, los afectados deberán pasarse al grado.
De «dramática» tilda la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) la situación que viven los estudiantes de la Universidad de La Laguna (ULL) que cursan titulaciones en extinción -licenciaturas y diplomaturas- y que ya han sobrepasado el plazo para aprobar algunas asignaturas. El grupo claustral, mayoritario entre el alumnado, planteó ayer este problema en el Claustro de la institución, cuyo equipo de gobierno se plantea introducir cambios normativos que permitan a estos alumnos titular sin necesidad de matricularse en el grado correspondiente, una opción que les obligaría a retrasar unos años la finalización de sus estudios.
La solución que ha ideado la ULL es modificar el reglamento del Tribunal de Evaluación Curricular por Compensación, un organismo al que pueden recurrir los alumnos con buen expediente académico a los que solo les reste un máximo de doce créditos o dos asignaturas para terminar la carrera y no hayan conseguido superarlos. El cambio normativo es necesario porque el reglamento del tribunal hace referencia a la publicación de las actas de la materia objeto de compensación, cuando las asignaturas en extinción no tienen actas.
El gobierno universitario ha consultado a sus servicios jurídicos si esta modificación es viable y espera una contestación en breve. Lo que no prevé es habilitar nuevas convocatorias de exámenes para los afectados, tal y como han hecho otras universidades y como ha pedido la misma AMEC, puesto que son los centros y facultades los que, en el diseño de sus grados -las nuevas titulaciones, adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior- han establecido los plazos temporales y el número de convocatorias de los que disponen los estudiantes de las diplomaturas y licenciaturas.
Las sugerencias de AMEC para solucionar el problema pasan, en primer lugar, por la autorización de dos nuevas convocatorias -«al igual que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria», apostilla la formación estudiantil-, aunque también por una flexibilización de los requisitos exigidos por el Tribunal de Compensación. «Proponemos que la persona que así lo desee pueda acudir a este tribunal cuando se haya presentado al menos una vez y que no se tenga en cuenta la calificación obtenida anteriormente en la asignatura», explican.
AMEC argumenta, por último, que «cabe la posibilidad de buscar una asignatura convalidable en los grados» para a continuación, luego de ser aprobada, realizar el trámite necesario para que esta nota conste en el expediente de la titulación en extinción.
El Día [papel]

Para una lectura más cómoda (PDF)