Las becas del Gobierno de Canarias, una pesadilla

 

Milagros Luis Brito y Juan José Martínez, consejera de Educación y director general de Universidades respectivamente, apuestan por un estudiantado pedigüeño y sumiso.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias no es capaz de gestionar las becas de los estudiantes de las islas. La ineficacia administrativa deja en el atolladero a centenares de alumnos que, a día de hoy, permanecen a la expectativa de que se les ingrese el dinero de la beca o, lo que es peor, esperando que se resuelva su solicitud.

La Consejería de Educación, controlada por Coalición Canaria, no está preparada para asumir nuevas competencias en lo que a becas se refiere. El drama vivido por los alumnos que han solicitado estas ayudas, drama que se repite todos los años,  ha terminado por convertir esta convocatoria en una auténtica pesadilla. Los estudiantes, enfrentados a los nuevos retos de la universidad boloñesa, se merecen un trato más respetuoso.

Para más inri, desde esa misma Consejería se ataca constantemente al estudiantado canario con el discurso de la falsa excelencia. Un modelo de excelencia vinculado, directamente, a un perfil de estudiante acrítico y poco participativo. El rostro de los profesionales del futuro se adivina ya, en virtud de la pérfida acción gubernativa, apático, dócil, carente de creatividad, fácil de manipular y de explotar. Este profesional del futuro estará dispuesto a someterse a una clase político-empresarial canaria que, no nos cansaremos de repetirlo, es de naturaleza corrupta.

Las tasas universitarias del próximo curso

En relación con la subida de las tasas del próximo curso, AMEC considera que no es motivo de alegría que la Consejería apostara por el mínimo autorizado, puesto que la actual situación de crisis, que ha provocado un aumento del paro y, en general, el derrumbe de la economía canaria, debió animar la congelación de las tasas o, incluso, su bajada.

Desde AMEC, nos posicionamos a favor de una educación superior que no sea un lujo elitista y, en este sentido, rechazamos las proyecciones meritocráticas, que pretenden hacernos creer que sólo unos pocos deben ser los elegidos para acceder a los estudios universitarios.

Critican la futura gestión de las becas por parte de Educación (canariasaldia.com)

 
  Nereida Alonso. La Laguna (Tenerife)

La Asamblea del Movimiento Estudiantil de Canarias (AMEC) critica la futura gestión por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias del dinero destinado por el Ministerio de Educación para becas. Según los miembros de la Asamblea, desde Madrid se pretende que sean las comunidades autónomas las encargadas de administrar el fondo de becas, así como establecer los criterios a través de los cuáles otorgar estas ayudas a los estudiantes. “Esto es normal porque responde al proceso de descentralización, pero creemos que el Gobierno autónomo no está preparado para llevar a cabo este servicio, asegura Omaira Darias Reyes, representante de AMEC.

Reyes mantiene que el “peligro está en el retraso a la hora de entregar las becas a los estudiantes, ya que hasta ahora son muy pocos los alumnos canarios que han recibido las ayudas correspondientes al ejercicio pasado. Asimismo, desde AMEC se “pone en tela de juicio” los posibles criterios para dar las becas. “Aquí nos encontramos con un grave problema porque se quieren rebajar criterios como el de la renta y esto, que a priori puede parecer bueno, no lo es, porque rentas altas pueden bajar de categoría y por lo tanto beneficiarse de las ayudas. Algo que no tiene sentido”, señala la portavoz del colectivo estudiantil.

Desde el Ministerio de Educación se plantea la posibilidad de aumentar el número de créditos matriculados en un 5% lo que supone pasar del 65%, exigido durante el pasado curso para acceder a las becas del Gobierno autónomo, al 70%. Dicho aumento implica que los alumnos de licenciatura tengan que tener en torno a los 54 créditos matriculados y los de diplomatura sobre los 40. Medida que ha sido durante criticada desde AMEC, ya que lo consideran “una subida desmesurada” que complica el acceso a las becas.

Esta situación, que mantiene en vilo a los estudiantes universitarios de Canarias, tendrá que solventarse a lo largo del presente curso, ya que el plazo para solicitar becas para el próximo año se inicia con el comienzo del curso 2010/11.  Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil se aboga por que se gestione de forma conjunta entre el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias durante, al menos los dos próximos años, de cara a garantizar la transparencia y el funcionamiento en la entrega de las becas.

Fuente:http://www.canariasaldia.com/noticia.php?noticia_id=199506

 

 

 

Coalición Canaria destruye la educación pública (el PP y el PSOE le echan una mano)

 

La coca desmantela los servicios públicos en Canarias. El eje del mal, formado por Coalición Canaria y el Partido Popular, arruina los servicios públicos y destruye las islas. Mientras, la otra trilliza, el PSOE, silencia el daño de esta entente maligna. La trilliza llorona no hace nada por defender el espacio PÚBLICO, puesto que el trabajo de desmantelarlo ya le corresponde a ella solita en todo el Estado. La hermana quejica, imposibilitada para gobernar Canarias por las otras dos, destruye la democracia y vende a la clase trabajadora (con la connivencia de CC.OO. y de U.G.T.).

Más enlaces sobre las becas (comunicado de AMEC):

http://www.gentedigital.es/tenerife/noticia/259073/la-asamblea-del-movimiento-estudiantil-de-canarias-critica-la-ineptitud-del-luis-brito-y-de-cc-para-gestionar-becas/

http://noticias.terra.es/2010/local/0511/actualidad/la-asamblea-del-movimiento-estudiantil-de-canarias-critica-la-ineptitud-del-luis-brito-y-de-cc-para-gestionar-becas.aspx

http://www.eldia.es/2010-05-12/CANARIAS/14-BREVES.htm

http://www.20minutos.es/noticia/702949/0/

http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/2132719/05/10/La-Asamblea-del-Movimiento-Estudiantil-de-Canarias-critica-la-ineptitud-del-Luis-Brito-y-de-CC-para-gestionar-becas.html

http://www.canariasahora.es/noticia/132460/

http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-asamblea-movimiento-estudiantil-canarias-critica-ineptitud-luis-brito-cc-gestionar-becas-20100511105900.html

http://www.sanborondon.info/content/view/24124/1/

http://www.magec.info/noticia.php?not_id=1679

El dinero de nuestras becas servirá para pagar la CORRUPCIÓN. Ya está bueno, CARAJO

El dinero de nuestras becas servirá para pagar la CORRUPCIÓN. Ya está bueno, CARAJO

Por último, hemos descubierto al artífice de todas las transformaciones educativas orquestadas por Coalición Canaria (becas que no se ingresan, Convergencia Europea, reducción de profesores, liquidación de las enseñanzas de idiomas, desmantelamiento de la Formación Profesional, etc.). Él es la cosa pensante de la Conejería de Educación, desde está página le hacemos un reverente saludo a esa excelsa mente de la CANARIEDAD MÁS ILUSTRADA (además, ¡posee la excelencia!):

El burro mágico de Tenerife

El asunto de las becas en prensa (financiación universitaria)

Para una lectura más cómoda:

La AMEC critica la “ineptitud” de CC en la gestión de las becas (pdf)

Los alumnos dudan de la gestión de la bolsa de becas del Gobierno (pdf)

Las becas del Gobierno de Canarias (financiación universitaria)

 

El Gobierno de Canarias no ha terminado de ingresar las becas del curso 2009/2010. Faltando menos de tres meses para que el curso termine, la ineficacia endémica deja a centenares de  alumnos desamparados. Un año más, la Consejería tiene un suspenso: un doble cero para todos ellos,  por su ineptitud y mediocridad. Es muy fácil pedir a los estudiantes canarios excelencia y dinamismo, lo complicado es dar el pertinente ejemplo.

 Estas circunstancias nos llevan a realizar una pregunta:

¿Qué sucedería si todas las becas, incluidas las del Ministerio de Educación, fueran gestionadas por estos señores y señoras de la Consejería?

Sinceramente, nos da miedo la respuesta.

Canarias negocia con el Ministerio asumir la gestión de todas las becas (PDF)

El espíritu

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario no ignora cual es el espíritu que recorre los pasillos de la Consejería y del Ministerio de Educación. Esa tropa político-funcionarial inepta se ha creído su propio discurso de la excelencia y la brillantez. Desde esta página nos reímos de todos ellos. Esperamos que no se querellen contra nosotros, pobres estudiantes “amecos” (especialmente porque todavía no nos han ingresado las becas), pero las payasadas de los payasos nos hacen reír. No lo podemos evitar.

El discurso

Han construido un discurso lleno de solemnidad; como ya hemos apuntado, hablan de la brillantez y de la excelencia. Imbuidos de no sé qué misterio metafísico, esta pandilla se ha puesto a enumerar demandas de eficacia a la masa estudiantil. Nos echan la culpa del fracaso educativo (el bajo rendimiento), al tiempo que implementan medidas liberalizadoras en el campo de la educación.

La privatización de servicios y la reducción de las prestaciones públicas en educación y en sanidad se han convertido en el remedio mágico, en la solución de todos los males. Estas medidas, junto con el despido libre, son el santo sanctórum del siglo XXI.

No cabe duda, la falta de imaginación les lleva a acudir a los mismos lugares comunes desde hace 40 años. Solamente, han renovado la estructura semántica de su discurso, las soluciones que aportan siguen siendo las mismas. En definitiva, aunque pretendan negarlo: la crisis, la corrupción y la privatización van de la mano.