El tira y afloja en relación con las becas del Gobierno de Canarias empieza a preocupar de forma generalizada a los alumnos universitarios. En este sentido, aún son muchos los estudiantes a los que no se les ha ingresado las becas del pasado curso 2008-2009.
Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) solicitamos la retirada del Anteproyecto de Estatutos de la ULL. En este sentido, denunciamos que Doménech pretende legitimar con unos nuevos Estatutos un proyecto político que se ha demostrado contrario a los intereses de la mayoría de los estudiantes. Doménech busca un consenso entre profesores que termine por liquidar muchas de las garantías y derechos conquistados por el estudiantado. Dichas garantías y derechos habían permanecido incólumes a lo largo de las diversas reformas estatutarias promovidas en nuestra universidad. Por tanto, una vez más, exigimos un diálogo que implique a toda la comunidad universitaria. No se debe seguir ejecutando un “ordeno y mando” indefinido en esta Casa de Estudios.
Los grupos de alumnos anti-Bolonia de la ULL mantuvimos una participación activa y dinámica en el Claustro del 15 de mayo. Tanto AMEC como IEC demostramos nuestro compromiso con el alumnado presentando propuestas y participando en los puntos que se debatían. Los otros grupos de alumnos (SEULL y ED) mantuvieron una participación tibia. Los miembros del grupo claustral GIRA ni siquiera asistieron al Claustro.
La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) llama a toda la comunidad educativa de las Islas a una manifestación por la Educación Pública en Canarias. Desde el grupo estudiantil de la Universidad de La Laguna (ULL) se busca la participación de todos los sectores implicados en el mundo de la educación, para que se unan bajo un lema común en la marcha que tendrá lugar el miércoles 8 de octubre. Sigue leyendo →
Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario condena el acto político realizado por el Ejecutivo canario y la Conferencia de Política Educativa de subir las tasas para el próximo curso en un 4,2%, medida que limita por sí misma el acceso de las y los estudiantes a las universidades canarias por motivos económicos. Sigue leyendo →
Rector y Consejo de Gobierno imponen el Calendario de la Vergüenza.
El Consejo de Gobierno de la ULL rechaza la propuesta del Claustro de derogar el Calendario del rector, a pesar de las fuertes críticas y las contradicciones con la normativa universitaria. Sigue leyendo →
Hola, les escribo desde Barcelona, Soy estudiante de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), llegue a su web-blog porque andaba buscando la Super Normativa Disciplinaria para sancionar a estudiantes y vi el percal que tienen por allà. Les describo brevemente la situación en nuestra bonita universidad democràtica: resulta que estamos en una situacións emejante a la de ustedes, tenemos a seis compañeros/as con un expediente abierto de momento aun no han dictamindo k tipo de sanciones van a aplicar. Y estamos a la espera de que nos comuniken más expedientes (tras haber detenido la reunión del Consejo de Gobierno de la Universidad 3 veces) La Coordinadora de Assemblees de la UAB (CAF), llevamos unos meses activos más de lo normal, para la super institución, i en vez de establecer diálogo con las assembleas, lo k han hecho és mandarnos a los antidistubios para k hablemos con ellos, palabras explicitas de Nuestro estimado rector i deganos: «yo no hablo con violentos fascitas, si kereis hablar con alguien y negciar algo hacedlo con la Policia» (vean en los lnks adjuntos las cargas policiales, porrazos que nos hemos comido). Este año nuestra universidad por sistema ha decido implantar el sistema de grados saltandose todas las normas, normas que ellos mismos han creado. Ante nuestras continuas movilizaciones han respondido con cargas policiales, a costodiar las juntas de facultad con seguridad privada propia de la universidad i cuando estos se han visto desbordados, han pasado a la llamada sistemática de los Mossos d Esquadra i kuando estos últimos han visto k tampoco podían, han procedido ya por último este mismo lunes a canviar El Consejo de Governo a otra localidad k está fuera de la población de Universidad trasladándolo a la Centro de la ciudad, protegido por los antidsturbios. No haré incapie de lo que nos estan tachando y los delitos que nos imputan, és decir, nos llaman poko menos que «minorias fascista, de idiologia autoritaria que intenta imponer sus ideas con violencia», que si somos unos criminales, bla bla. Sigue leyendo →
En 1954 el Plan Marshall va acercando los niveles de renta a los del año 35. El fascismo aparenta gozar de una salud inquebrantable. Se constituye la Junta Nacional de la Vieja Guardia de Falange Tradicionalista y de las JONS mientras el NO-DO saluda su jubilosa fusión con la Sección Femenina. Regresan a la «patria» los últimos prisioneros de la División Azul a bordo del Semíramis, fletado por la Cruz Roja francesa. Franco empieza a gozar de momentos estelares, la Iglesia lo agasaja bajo palio cuando visita sus catedrales y conventos, no en vano era «Caudillo por la gracia de Dios» y la Universidad acaba rindiéndose a sus pies, «El caudillo para la universidad, la universidad para el caudillo, que es decir para España» declara el rector Tovar el 8 de mayo en el acto donde el generalísimo es nombrado doctor honoris causa por las dos universidades de Salamanca – La Pontificia y la Civil-.
En la FM100.3 o si prefieres a través de Internet, entrando en www.radiopimienta.org. El próximo viernes 6 de junio a las 11h de la mañana -si no lo escuchaste hoy miércoles 4 junio en directo- puedes oir a Adán González Navarro hablando sobre el expediente que ha ejecutado sobre él en la Universidad de La Laguna y en el marco de la privatización de la enseñanza, el Rector Eduardo Domenech, apoyándose en una Ley Franquista de la década de los años 50 y ¡aún no derogada! Adán es portavoz del sindicato AMEC (Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario). Sigue leyendo →
Según el Ponente Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Salud, «casi dos mil millones de personas no tienen acceso a medicamentos esenciales. Si se mejorara el acceso a los medicamentos existentes, se podrían salvar 10 millones de vidas cada año, 4 millones de ellas en África y el Sudeste asiático. El acceso a los medicamentos se caracteriza por una profunda desigualdad mundial. El 15 por ciento de la población mundial consume más del 90 por ciento de los productos farmacéuticos del mundo». Sigue leyendo →
El Claustro de La Universidad de La Laguna rechaza el Calendario Académico para el curso 2008/2009 defendido por el Rector.
El Claustro de La Universidad de La Laguna, en sesión ordinaria de 3 de junio, acordó instar al rector, Eduardo Doménech, elevar a Consejo de Gobierno de la ULL la derogación del Calendario Académico para el curso 2008/2009, y la solicitud al Gobierno de Canarias de la publicación de la modificación de los Estatutos aprobada por el Claustro en 2005, así como a exigir al Gobierno de Canarias certificado acreditativo de la aprobación por silencio administrativo del citado Proyecto de reforma de los Estatutos. Sigue leyendo →
Los hechos que se le imputan al portavoz de AMEC tuvieron lugar durante una manifestación por el carácter asistencial de los Colegios Mayores Sigue leyendo →
La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario no promovió ningún comportamiento antidemocrático ni violento el pasado martes. Así mismo, al mismo tiempo que comprendemos que la concentración de personas en recintos cerrados puede acarrear momentos de enorme incomodidad, consideramos que la legítima lucha de los y las estudiantes de la Universidad de La Laguna congregados en la Facultad de Derecho contra la aprobación del Calendario académico, propuesto por el Rector de la Universidad de La Laguna, que traslada la convocatoria de septiembre a julio y la aprobación del criterio de renta ilimitada para el acceso a los Colegios Mayores y Residencia universitaria jamás buscó entorpecer la labor docente ni la libre circulación de personas.
Un rotundo NO sonó en las urnas tras el referéndum realizado los días 22 y 23 de arbil, con lo que Informática se opone masivamente al nuevo calendario acedémico propuesto por el equipo de gobierno de la Universidad de La Laguna. Sigue leyendo →
La Delegación de Alumnas/os de Psicología y Logopedia ha remitido al Rector de la ULL, Eduardo Doménech, una carta donde hace patente su visión sobre la propuesta de calendario que defiende el Equipo de Dirección de la ULL. En ésta solicita que sea escuchada su opinión en el Consejo de Gobierno. Pero en este órgano colegiado de la ULL no se escuchó el sentir de la citada delegación de alumn@s por parte del Rector, ni tampoco de boca del Decano de la Facultad de Psicología y Logopedia que conocía esta situación.
Desde AMEC creemos que la acampada en protesta contra la propuesta de calendario que defiende el rectorado (la que traslada la convocatoria de septiembre a julio) podría atenuar la fuerza de la protesta estudiantil en claustro, pues cansa al estudiantado, que según pasan los días se va sumiendo cada vez más en el estudio con la proximidad de los exámenes.
Por tanto nos desligamos de la acción nocturna, no sin dejar de valorar la infatigable energía de quienes decidan acampar.
Los estudiantes anuncian nuevas movilizaciones y la realización de una propueta de calendario
La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) celebra que «los esfuerzos del Rectorado de la Universidad de La Laguna (ULL) por acallar la voz del estudiantado hayan sido en vano». «Pese a que los muchachos de Doménech se lanzaron a una contracampaña anti-estudiantil a lo largo de la semana, poco a poco, tal que sabandijas, se fueron escondiendo de la mirada de sus compañeros y compañeras que no entendían que se postularan a favor de una propuesta de calendario perniciosa para el estudiantado», afirman los estudiantes en un comunicado.
La huelga convocada por AMEC en contra de la propuesta de calendario presentada por el Rectorado, «pese a las declaraciones manipuladoras de éste, fue secundada por gran parte del alumnado».» Así mismo, la marcha, que partió desde el Edificio Central a las 12:30 h., contó con la participación de más de 1000 estudiantes, lo cual supone la mayor movilización contra un rector en más de 12 años», explican los estudiantes asamblearios. Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario muestran su total satisfacción, «una vez más, hemos alzado la voz junto con nuestros compañeros», afirman.
Alrededor de mil estudiantes se concentran en La Laguna y protestan frente al Rectorado contra el cambio del calendario de exámenes provocado por la entrada en el Espacio Universitario Europeo
Nueva rebelión contra el rector, Eduardo Doménech, y su apoyo al cambio del calendario de exámenes. Alrededor de mil estudiantes se manifestaron ayer por las calles de La Laguna para reclamar que se tenga en cuenta su opinión a la hora de comenzar a aplicar los cambios que implica la homologación con el Espacio Universitario Europeo. Entre ellos, la compresión de las convocatorias y la desaparición de la de septiembre, dejando entre las de junio y julio sólo 19 días de diferencia. La marcha, organizada por la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (Amec), partió del edificio central de la Universidad de La Laguna a las 12 del mediodía, subió por la avenida de la Milagrosa, hizo escala en el Rectorado y luego avanzó hacia la plaza del Adelantado, donde terminó.
Mañana antes de la manifestación, a las 10:30 am en las escaleras de la central, haremos un taller de carteles para portar durante el acto. Si están haciendo pancartas (telas o papeles enormes sin soporte) mejor que no se pasen, porque para que se vean, la gente tiene que distanciarse mucho, y si cada 100 personas llevan una pancarta queda muy disgregada la manifestación. En el taller haremos carteles de aproximadamente din A2 (4 folios) y traeremos listones para mantenerlos en alto durante la marcha.
Traigan ideas originales, que nosotros ponemos el material.
LLAMAMIENTO A LA HUELGA PARA EL DÍA 18 DE ABRIL A LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL DE CANARIAS CONTRA EL CALENDARIO ACADÉMICO DEL RECTORADO DE LA ULL
El Rectorado de la Universidad de La Laguna, máximo órgano de la Universidad, tiene como propósito implantar un calendario académico que adelanta las clases hasta mediados de septiembre, trasladando la convocatoria de septiembre a julio y dificultando la compatibilidad para aquellas y aquellos estudiantes que trabajan en los meses de verano.