La crisis golpea con fuerza: «El Ejecutivo admite que Educación sufrirá recortes debido a los ajustes»

“El mayor ajuste económico de la historia de la comunidad autónoma canaria, en torno a los 1000 millones (…)” (La Opinión de Tenerife) 

 

La política de recortes se refuerza. La crisis y los políticos en crisis nos dan una nueva sacudida. En Canarias no se ve luz al final del túnel, estos días de calor sofocante se han convertido en la metáfora ideal  de la política de “tierra quemada” promovida por el Gobierno de Canarias. La decadencia invade las instituciones públicas y se adueña de todos los rincones. Enseñantes Asamblearios (EA-Canarias) adelantó ya una contundente crítica hacia los juegos malabares del presidente Rivero:

“El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, aseguraba ayer ante los medios de comunicación, que las partidas de Educación no sufrirán recortes el próximo año. La realidad no parece confirmar que vaya a ser así, pues a estas fechas hay aprobadas por parte de la Consejería de Educación toda una serie de recortes que repercutirán en gran medida en la calidad de la educación”. (Ver:  Las declaraciones de Rivero respecto a no reducir partidas educativas para el próximo curso no parecen corresponderse con los hechos [EA-CANARIAS])

Presagiamos una “nueva Era” en la política canaria; un tiempo caracterizado por la consumación de la campaña de desprestigio en contra de todo aquello que haga referencia a “Lo Público”. Los medios de comunicación del oficialismo están preparando su ofensiva para convertir a las víctimas (la ciudadanía en general) en los responsables de todos los males; especialmente, se demonizará a los militantes sociales. Las organizaciones, grupos y personas que han denunciado la infamia a lo largo de estos años sufrirán el mayor de los ataques, sin parangón en los últimos 25 ó 30 años. Al tiempo, la corrupción invadirá todas las esferas de la administración. Si bien las prácticas corruptas han estado siempre presentes en la Administración Pública, ahora podremos hablar de auténtico saqueo, una razzia en toda regla.

La Opinión de Tenerife:

Para una lectura más cómoda (pdf)

Detalles de una noticia:

 

 

 

 

Las declaraciones de Rivero respecto a no reducir partidas educativas para el próximo curso no parecen corresponderse con los hechos [EA-CANARIAS]

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, aseguraba ayer ante los medios de comunicación, que las partidas de Educación no sufrirán recortes el próximo año. La realidad no parece confirmar que vaya a ser así, pues a estas fechas hay aprobadas por parte de la Consejería de Educación toda una serie de recortes que repercutirán en gran medida en la calidad de la educación.

Sigue leyendo

EA-CANARIAS SEÑALA QUE EL 2009-2010 HA SIDO UN CURSO MARCADO POR LA CRISIS

Este curso ha estado marcado por las consecuencias de la crisis económica, que ha servido de pretexto para continuar con la sistemática reducción presupuestaria en le enseñanza pública, con el deliberado propósito del Gobierno de Canarias de recortar los servicios públicos y potenciar el crecimiento de la oferta privada, a la que entregan recursos públicos, mediante los conciertos existentes, y facilitando su ampliación en los tramos no obligatorios de la enseñanza.

Sigue leyendo

EA-CANARIAS EXIGE QUE SE MANTENGAN LOS CUATRO GRUPOS DE BACHILLERATO EN EL IES EL SOBRADILLO

 

La Consejería de Educación ha decidido suprimir este año uno de los dos grupos de Bachillerato previsto para el próximo curso en el IES El Sobradillo, distrito suroeste de Santa Cruz de Tenerife. Lo que en los hechos supone pasar de los cuatro grupos actuales a que el citado IES acabe teniendo en el Bachillerato, un primero y un segundo curso solamente, uno lo perdería el curso próximo y el otro en el siguiente.

Sigue leyendo

EA-CANARIAS DENUNCIA LAS DECLARACIONES PROVOCADORAS, FALTAS DE RIGOR Y MALICIOSAS DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS

 

El presidente no asume sus responsabilidades y echa las culpas a los trabajadores

 

Paulino Rivero, como antes la Consejera y el Viceconsejero de Educación vuelve a la carga contra el profesorado, achacándole socarronamente a éste la culpa de los resultados de Evaluación General realizada por el Ministerio del ramo.

La Consejera decía que “esperábamos estos resultados”. A quién quieren engañar con sus fábulas sobre los esfuerzos inversores en educación, si llevan más de quince años desmantelando la educación pública, en todos los niveles educativos. Cuando año tras año han ido disminuyendo las partidas presupuestarias dedicadas a la educación pública en Canarias, malgastando presupuesto en proyectos con más valor publicitario que educativo y desviando fondos públicos a negocios privados. Los Consejeros de Coalición Canaria se ganan la plana por su política de recortes en educación.

Sigue leyendo

EA-CANARIAS DENUNCIA QUE EL GOBIERNO CANARIO DESAHUCIA A MILES DE JÓVENES CANARIOS AL NEGARLES LA POSIBILIDAD DE CONTINUAR SUS ESTUDIOS.

 

Más de 10.000 jóvenes canarias sin plaza para estudiar FP, PCPI y Bachillerato.

A principios de junio EA-Canarias denunciaba que más de 8000 jóvenes no tenían plaza confirmada en la Formación Profesional (Ciclos Formativos y Programas de Cualificación Profesional Inicial) y Bachillerato. Ante la publicación de las listas definitivas de admitidos, excluidos y reservas para estos estudios este lunes 21 de junio por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, EA-Canarias denuncia que empeoran las previsiones realizadas anteriormente.

De los datos recopilados en los Centros se deduce que más de 10.000 personas no tienen una plaza para realizar sus estudios de Formación Profesional y Bachillerato. Es especialmente grave la situación de la FP que arroja cifras superiores a los 8.000 alumnos sin plaza, realidad que desmiente las declaraciones de la Consejería de Educación sobre la provisionalidad de los datos de principios de junio.

La política de recortes en el sector público que práctica el Gobierno de Canarias se sitúa como causa principal de esta desastrosa situación para los jóvenes canarios.

¿QUÉ ALTERNATIVAS TIENEN LOS JÓVENES CANARIOS?

Con unas cifras del paro de 300.000 personas y un aumento continuado del mismo no existe el recurso al acceso mercado laboral, salvo que se acepten trabajos en condiciones cercanas a la esclavitud. ¿Qué respuesta ofrece el Gobierno de Canarias y su Consejería de

Educación? ¿Instalarse en la marginalidad? ¿Emigrar? ¿Delinquir?

Mientras se mantiene o aumenta la oferta de plazas en la enseñanza privada-concertada para negocio de unos pocos, y se destinan decenas de millones de euros a los centros de formación privada no reglada, se le da un nuevo “tijeretazo” a la enseñanza pública.

Canarias, 22 de junio de 2010.

EA-CANARIAS RESPONSABILIZA A RIVERO Y A SORIA DEL RESULTADO CATASTRÓFICO DE CANARIAS EN LA EVALUACIÓN GENERAL DE DIAGNÓSTICO EDUCATIVO REALIZADO POR EL MINISTERIO

 

Canarias, según dicho estudio se encuentra en los peores puestos en la evaluación de las competencias básicas (lingüísticas, matemáticas, conocimiento e interacción con el medio y social y ciudadano), en el alumnado de cuarto de Educación Primaria, puesto que también detenta en lo que a porcentaje de repetidores se refiere.

Los resultados de la Evaluación General de Diagnóstico es un informe presentado por el Ministerio de Educación para el conjunto del estado español, recogiendo datos de todas las comunidades autónomas y basado en las pruebas que se le han pasado a una muestra elevada de alumnado de primaria de dicho ámbito.

Sigue leyendo

EA-Canarias denuncia que hay más de 8000 alumnos sin plaza en FP y Bachillerato

 

EA-Canarias denuncia que, continuando con su política de recortes en educación pública, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias va a dejar a más de 8000 alumnos y alumnas sin plaza para realizar estudios de Formación Profesional (ciclos formativos y programas de cualificación profesional inicial (PCPI)) y de Bachillerato.

La supresión de 52 ciclos formativos en el curso 2009/2010 y de 62 (1860 plazas menos ofertadas) ciclos formativos para el curso 2010/2011, la reducción de la oferta en bachillerato y la supresión de 15 (300 plazas menos ofertadas) PCPI por parte de la Administración, además del aumento de la demanda formativa se encuentran en el origen de esta situación que va impedir que miles de jóvenes canarios puedan acceder a la formación académica. Esta situación es más grave, si cabe, en tiempos de crisis con cifras de paro rondando las 300.000 personas en los que la formación cobra una mayor importancia.

Sigue leyendo

EA-CANARIAS DENUNCIA QUE LA CONSEJERÍA NO ESTA GARANTIZANDO UNA ESCOLARIZACIÓN EN CONDICIONES

 

Son centenares las bajas que no se cubren en la enseñanza pública de Canarias en los últimos meses. Muchos profesores y profesoras de baja no se les suple por un sustituto o sustituta. Ya dijimos que con lo presupuestado para las sustituciones no se iban a cubrir las bajas que se dan habitualmente en un colectivo de más de 25.000 trabajadoras y trabajadores docentes.

Sigue leyendo

PARA EA-CANARIAS LA REUNIÓN CON EL DIRECTOR GENERAL DE FP SOLO SIRVIÓ PARA CONSTATAR LOS RECORTES QUE DENUNCIAMOS

 

En la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, de la Consejería de Educación del Gobierno Canario se celebró una reunión informativa en Santa Cruz de Tenerife a la que asisten el Director General y los sindicatos de educación. La citada reunión tenía por objeto el presentar la oferta educativa relativa a la FP, Escuelas Oficiales de Idioma, Escuelas de Arte, entre otras.

Desde EA-Canarias hemos denunciado ante la opinión pública los ciclos formativos de Formación Profesional y el listado de centros donde se producirían nuevos recortes para el curso que viene. Recordemos que el curso pasado la Consejería ya suprimió 52 Ciclos Formativos.

Sigue leyendo

EA-CANARIAS DENUNCIA UN PLAN PREMEDITADO PARA DESMANTELAR LAS ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CANARIAS

 

Este jueves 15 de abril se nos convoca a los sindicatos de educación para informar sobre la oferta educativa en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de Canarias. Sin embargo el Director General de FP y Educación de Adultos ha adelantado en prensa que habrá supresiones en determinados niveles de las enseñanzas de algunos idiomas en Canarias en las EOI, se confirmaría la supresión de niveles en ruso y árabe. No se ha esperado siquiera a la citada reunión a la que se nos convoca para informarnos de la oferta educativa en las Escuelas de Idiomas. Se nos presentará una información que ya ha sido dada antes a la opinión pública, con la decisión ya tomada sin haber siquiera recibido las propuestas que le pudiéramos hacer desde el ámbito laboral docente.

Sigue leyendo

LA ANUNCIADA AMPLIACIÓN DE OFERTA DE FP EL PRÓXIMO CURSO, NUEVA MENTIRA DE LA CONSEJERÍA

 

La semana pasada, la Consejería de Educación nos sorprendía con el anuncio de que ampliaba y reordenaba la Formación Profesional. Sin embargo en esos mismos días muchos centros recibían la comunicación de que había que reducir grupos y clausurar Ciclos de FP.

Según los cálculos que hacemos, varios centenares de alumnos, o bien perderían la oportunidad de iniciar o continuar Ciclo en el centro de su preferencia, que, en la mayor parte de los casos es el más próximo a su domicilio, o bien tendrían que desplazarse, incluso de isla, lo que en muchos casos supondría la renuncia forzada a los estudios.

Sigue leyendo

EA-CANARIAS SOLICITA LA PRÓRROGA DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA YA QUE PERMITE LA RENOVACIÓN DE PLANTILLAS

 

Desde 1991 se ha venido contemplando en la legislación educativa estatal la posibilidad de jubilación voluntaria anticipada para los funcionarios que cumplan 60 años y reúnan una serie de requisitos, la conocida como Jubilación LOGSE, la vigente LOE recogió un periodo transitorio que recoge esa posibilidad de jubilación que finalizará en octubre de 2010. Sigue leyendo

EA-CANARIAS CONSIDERA QUE LA PROLIFERACIÓN DE LOS GRUPOS MIXTOS ES LESIVA PARA LA ESCUELA PÚBLICA Y SUS TRABAJADORES

 

Este curso hay en Canarias 849 aulas con grupos mixtos. El grupo mixto es un conjunto de alumnos en una misma clase que pertenecen a distintos niveles educativos de Educación Infantil o de Primaria. En infantil (2º ciclo, 3 niveles) se dan todas las variantes de grupos mixtos: 3 y 4 años; 4 y 5 años; 3-4-5 años. En Primaria se conforman coincidiendo con los dos niveles por ciclo, primer ciclo (1º y 2º curso), segundo ciclo (3º y 4º) y tercer ciclo (5º y 6º). En escuelas unitarias pertenecientes a escuelas rurales se mezclan cursos de distinto ciclo, o incluso de varios ciclos, pero sus ratios (número de alumnos por aula) son más pequeñas que las del resto de colegios.

Sigue leyendo

Publicadas las actas del primer Foro Social de Asamblea por Tenerife

 

Publicamos, íntegramente, las conclusiones y propuestas de trabajo de la mesa “educación y democracia”. En esta mesa participaron de forma destacada el sindicato Enseñantes Asamblearios (E.A.-Canarias) y la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC).

Este primer Foro Social se celebró en el marco del cuarto aniversario de Asamblea por Tenerife (principal “marca” aglutinadora de colectivos y organizaciones sociales de Tenerife):

“Asamblea por Tenerife decidió organizar en su cuarto aniversario su 1ª foro Social el 29 de noviembre de 2008 en La Laguna bajo el lema “Ya está bien”-emblema de las luchas asamblearias – con un doble objetivo. En primer lugar, aglutinar a los colectivos sociales y políticos en torno a mesas de trabajo para que debatieran y sacaran conclusiones sobre la compleja realidad socioeconómica canaria en unos momentos en que a nivel planetario el capitalismo -capaz de soportar, sin entrar en crisis, a miles de millones de hambrientos, de parados, de excluidos, la muerte de millones de niños por enfermedades curables, que más de la mitad de la población mundial no tenga acceso a ningún servicio sanitario ni a agua potable, la desaparición de más de 15.000 especies, el deshielo de los polos…- ha decido que seamos las trabajadoras y trabajadores con sus impuestos, con la pérdida de sus puestos de trabajo, con la exclusión y la marginación, los que paguemos el descalabro de su sistema financiero, lo que de manera espuria sí consideran una crisis del capitalismo. Otra vez, el trabajo al rescate del capital”.

Sigue leyendo

La consejera de Educación anuncia un curso normal, a pesar de las denuncias en plenas vacaciones (Comunicado de EA-Canarias)

 

La consejera de Educación, Milagros Luis Brito, aseguraba en recientes declaraciones “que espera como siempre un inicio del curso escolar muy tranquilo». La única normalidad que nos presagia esa supuesta tranquilidad es que la consejera va a continuar haciendo oídos sordos a lo que está pasando en su departamento. Basta ver las hemerotecas de los periódicos en lo que va de verano para concluir que la Consejera solamente se dedica, como siempre, a echar balones fuera. La autocomplacencia y autopropaganda es su especialidad.

Sigue leyendo

La supresión de los desdobles en los ciclos formativos para el curso 2009/10 otro atropello de la Consejería de Educación (Comunicado de EA-Canarias).

 

Este año, a pesar de que la Consejería nos tiene acostumbrados a recortes de recursos de la educación pública y de de derechos de los trabajadores, todavía tiene capacidad para sorprendernos. Esto es lo que está sucediendo con los procedimientos de adjudicación en los diferentes cuerpos docentes. Una de estas medidas es la supresión de desdobles en los ciclos formativos de Formación Profesional. La Administración ha tomado estas medidas cuando el profesorado no se encuentra en los centros.

Sigue leyendo

Un tercio de los municipios de las Islas no ofrecerá FP (La Opinión de Tenerife)

 

Los ciclos formativos se concentran en las localidades con más población de las dos islas capitalinas. Las centrales sindicales denuncian que el tipo de oferta no responde a las demandas reales de los estudiantes de cada comarca.

  Sigue leyendo

Comunicado de EA Canarias (Formación Profesional)

En relación a unas declaraciones de la Consejera tras reunirse con la CEOE Tenerife.

El pasado lunes la Consejera de Educación del Gobierno de Canarias Milagros Luis Brito, en reunión con la CEOE Tenerife declaró que la oferta de FP para el 2009-10 no se ha cubierto en su totalidad, y que, exactamente 11.683 plazas han quedado vacantes.

Sigue leyendo

Comunicado de EA-Canarias

Durante el curso 2008-2009 la política de deterioro de la enseñanza pública iniciada desde 1993 por Coalición Canaria ha seguido sin interrupción disminuyendo los recursos destinados a educación, congelando el presupuesto del Departamento, transfiriendo partidas a la enseñanza concertada, aumentando las ratios y grupos mixtos, retrasando nombramientos de interinos o reduciendo los medios dedicados a atender a la diversidad.

Sigue leyendo

SÍ A LA EDUCACIÓN

Un grupo de profesores y profesoras del IES Gran Tarajal, integrantes de la Plataforma por la Enseñanza Pública de la isla de Fuerteventura, informa a la opinión pública canaria de la reunión que mantuvo el lunes 21 de junio de 2009 con algunos representantes de las administraciones locales y autonómicas; entre los asistentes se encontraban Nicolás Gutiérrez, Gonzalo Marrero y José M. Barragán. En la misma se trató el tema de la notable reducción de la oferta educativa (ciclos formativos y bachilleratos) en la isla de Fuerteventura y, concretamente, en el municipio de Tuineje.

            Sigue leyendo

Numerosas personas protestan ante el Parlamento canario por los recortes de la FP (ACN Press)

 

La movilización, que partió pasadas las 17:30 horas en la plaza de Weyler de la capital tinerfeña, concluyó una hora después ante la sede de la Cámara autonómica.

Numerosas personas se han manifestado en la tarde de hoy por las calles de Santa Cruz de Tenerife para reclamar una mejor educación pública en Canarias y denunciar los recortes en los ciclos de Formación Profesional. La movilización, que partió pasadas las 17:30 horas en la plaza de Weyler de la capital tinerfeña, concluyó una hora después ante la sede del Parlamento de Canarias.

Sigue leyendo

CONVOCATORIA A LA MANIFESTACIÓN DE PROTESTA PREVISTA PARA EL DÍA 24 DE JUNIO A LAS 17’30 H DESDE LA PLAZA WEYLER.

 

El Gobierno de Canarias, en un claro mano a mano entre sus representantes, Paulino Rivero y José Manuel Soria, y, a través de su divulgación por parte de la Consejera de Educación Milagros Luis Brito, a pesar del descontento y rotundo rechazo popular y desoyendo la opinión desfavorable del colectivo educativo y social: Insiste en mantener una postura intolerable para el futuro de “nuestra” Enseñanza Pública, pretendiendo imponer en ésta, modificaciones que para nada benefician al conjunto de la sociedad, que ahora más que nunca  necesita de la máxima oferta de formación educativa posible para poder competir en el mundo laboral.

Sigue leyendo

Más de 5.000 personas se manifiestan en la capital grancanaria para defender la Formación Profesional en las Islas (Revista Digital San Borondón)

 

Más de 5.000 personas han salido hoy a las calles de Las Palmas de Gran Canaria para participar en una manifestación en defensa del mantenimiento de la Formación Profesional (FP) en las Islas.

Sigue leyendo

CONTRA LA POLÍTICA EDUCATIVA DEL GOBIERNO DE CANARIAS. MOVILIZACIÓN CIUDADANA EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

d2

La Comunidad Educativa del I.E.S. Gran Tarajal ha decidido adherirse al manifiesto suscrito por otras Comunidades Educativas de las islas en reivindicación de una mejora real de la enseñanza pública.

 

Sigue leyendo

Pacto Social o lucha social: sobre el Pacto Social por la Economía y el Empleo en Canarias (Comunicado EA-Canarias)

 

El Gobierno canario, la Patronal y CCOO y UGT suscriben el llamado “Pacto Social por la Economía y el Empleo en Canarias”. Este es un acuerdo más para la galería y para llenar los bolsillos de unos pocos, pues continúa en la línea de otros pactos sociales de incentivar a los empresarios, supuestamente para crear empleo, además de potenciar obras de infraestructuras de dudosa utilidad social o mantener y fortalecer prebendas fiscales a los empresarios como la Reserva de Inversiones de Canarias.

Sigue leyendo

Abandono escolar, mal endémico de Canarias (Comunicado EA-Canarias)

Comunicado

Recientemente se ha publicado en prensa datos relativos al abandono en la Secundaria post-obligatoria en Canarias, con una subida, se señala del 2´3 %., según estudio publicado por la revista Magisterio. En dicho estudio Canarias aparece en el 2008 con un abandono superior al del año 2000. Según dicha revista, mientras que en Canarias el índice de abandono es del 34´4 %, la media del Estado se sitúa en el 31,2 %.

Sigue leyendo