El sábado 5 de octubre, manifestación en Santa Cruz. «No te dejes recortar»

cropped-1243553_735702213111935_527048682_o-1.jpg

El próximo sábado los estudiantes debemos salir a la calle para poner en primera línea nuestras reivindicaciones. Debemos dejar claro  que nos están EXPULSANDO de la Universidad y del instituto. Hemos sido DESPOSEÍDOS de nuestros derechos al estudio y a la formación. Al mismo tiempo, la generación mejor formada de la historia de Canarias se ha tropezado contra un muro de hormigón, la crisis del capital. La crisis de los que nos han robado y vilipendiado durante generaciones. Los saqueadores ahora no solo se conforman con depredar el territorio, ahora se lanzan sobre nuestros más particulares sueños y deseos. Nuestras esperanzas han sido pisoteadas. ¿El futuro? paro, miseria, hambre, emigración … ser ciudadanos de tercer en cualquier parte del mundo (aquí ya somos de segunda desde hace muchas generaciones). Desde AMEC, hacemos un llamamiento para que todos los estudiantes, los jóvenes parados, los padres, nuestros mayores maltratados, nuestro pueblo en general salga a la calle el próximo día 5 de octubre. El sábado debemos dar una lección de responsabilidad a esa élite parasitaria y depredadora.

¿Quién destruye la EDUCACCIÓN PÚBLICA?

Los responsables de la destrucción de la educación pública en Canarias tienen nombre y apellidos. Desde el Gobierno del Estado: Mariano Rajoy y el ministro de Educación, José Ignacio Wert; en Canarias: el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, y su par, José Miguel Pérez; desde la gestión (mala gestión) de la Universidad de La Laguna, el rector, Eduardo Doménech Martínez.

No dejes que sigan quedando impunes. El sábado 5 de octubre, todos y todas a las Ramblas de Santa Cruz (11 de la mañana). El sábado puede ser un buen día para “empezar” el curso 2013/14. CALENTANDO MOTORES PARA LA HUELGA ESTUDIANTIL DEL 24 O.

AMEC apoya la toma legítima de las instalaciones del Aulario de Guajara en protesta contra los recortes en Educación [Nota de prensa]

 – Los alumnos de la ULL llevan 5 días encerrados y animan a la comunidad académica a participar en las Asambleas públicas

– AMEC recuerda que, por responsabilidad, los estudiantes deben colocarse a la vanguardia de las movilizaciones contra los recortes

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) apoya la ocupación del Aulario de Guajara y las Asambleas participativas que los alumnos están celebrando allí desde el pasado lunes 25 de mayo. Los recortes en Educación, la discriminación estatal hacia las familias trabajadoras y el colectivo de emigrantes, es totalmente inaceptable y la movilización permanente es la única solución para concretar una justa resistencia. Históricamente, los estudiantes se han situado en la vanguardia de los movimientos sociales, es por ello que AMEC felicita a este grupo de alumnos que han tomado legítimamente las instalaciones de la Universidad de La Laguna.

AMEC apoyará y animará a toda la comunidad académica a que participe en todas las acciones reivindicativas que se plateen. Asimismo, esta organización propone que todo aquél que tenga algo que aportar a este movimiento que se ha iniciado en el centro lagunero, acuda a las Asambleas que diariamente se celebran.

 

 La laguna, a 01 de junio de 2012

ALERTAS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Germánico Álvarez

A partir del 20 de noviembre la lucha por los derechos ciudadanos entra en una nueva fase. La más que probable victoria de Mariano Rajoy será el prolegómeno de la ejecución programada del estado del bienestar en todo el Estado español. La ultraderecha fascista heredera directa del franquismo que actúa bajo la iconografía de las dos aves no dudará en aprovechar una situación que difícilmente podría serles más favorables, gobernando ya en la inmensa mayoría del mapa municipal y autonómico del Estado y sin más elecciones importantes por delante en unos cuantos años, la cuchilla del recorte social encontrará tendidos ante sí los malogrados campos de la protección social, tan duramente cultivados.

La educación pública será, qué duda cabe, uno de sus blancos preferidos. Quien estudie la historia de la nación de naciones que es España se dará rápida cuenta de que la educación y la ilustración del pueblo jamás han sido una prioridad de sus gobernantes. En la época más reciente, desde los años 60 del siglo pasado hasta el presente inmediato el resultado de las políticas educativas españolas han sido el abandono escolar y la formación precaria, condiciones previas al surgimiento de una masa de trabajadores no cualificados, fácilmente manipulables y explotables y, cómo no, prescindibles. En base a estos intereses, la clase gobernante, en connivencia con los intereses del poder económico, jamás ha establecido un pacto de estado en materia de educación, circunstancia inaudita en un país desarrollado. Frente a la agenda oculta del embrutecimiento popular perpetrada históricamente por el Estado español se interpone, tanto en el pasado como en el presente, la heroica labor de las fuerzas vivas del pueblo en defensa de la educación pública. Profesores, estudiantes, padres, asociaciones de unos y otros son la primera línea de defensa de un patrimonio irrenunciable del pueblo, a saber, la educación en igualdad de condiciones y a todos los niveles garantizada para todos los ciudadanos como protección contra la tiranía y la explotación; la educación es la llave de la libertad de los pueblos, y estos harían mal en descuidarla o desprotegerla, ya que los poderes fácticos nunca desaprovecharán la ocasión de reducir al pueblo a la condición de animal de carga. Por tanto es obligación de todos y todas estar alerta y preparados para intervenir en la defensa de la educación pública; la ofensiva ya se prepara en las alturas, el 20 de noviembre es solo el pistoletazo de salida de una lucha que será larga. Estemos preparados.