El decano de Psicología, Pedro Avero, lanza una FATWA contra AMEC.

Al mejor estilo teológico-totalitario, Pedro Avero lanza una FATWA contra la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario. La UNIVERSIDAD del SILENCIO llega de nuevo. ¿Estaremos ante otro episodio de fascismo institucional? Publicamos el documento integro de la FATWA de Avero.



 Fuente: Gabinete de prensa de la ULL, 14 de marzo de 2011

La Junta de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna, reunida en sesión extraordinaria el pasado 10 de marzo, para tratar el posicionamiento del centro acerca de la denuncia realizada por el grupo claustral del alumnado AMEC sobre la posible negligencia en el proceso de tramitación de las becas del Gobierno de Canarias, ha emitido un comunicado en los siguientes términos:

 

1.- “Que siendo firmes defensores de la libertad de pensamiento y de la crítica fundamentada a cualquier labor de gestión institucional en nuestra facultad, no  vamos a hacer dejación, en ningún momento, de nuestra responsabilidad en la defensa del buen nombre de nuestro centro, ante cualquier ataque basado en la falsedad y la difamación como es el caso que nos ocupa en las afirmaciones vertidas por los componentes del grupo claustral del alumnado AMEC.

2.- Que en el caso que nos ocupa, las actuaciones de nuestra administración y secretaría académica constituyen, como así han demostrado los datos objetivos, un ejemplo de la  responsabilidad y ejemplaridad que debe presidir toda acción administrativa universitaria. Esta facultad se siente orgullosa de la profesionalidad del equipo dirigido por nuestra administradora Carmen Barroso.

3.- Que tal y como es preceptivo, esta facultad pondrá en manos del equipo de gobierno, del Servicio Jurídico y del Servicio de Inspección de nuestra universidad los hechos acaecidos la semana pasada, con el objetivo de que se emprendan todas las acciones reglamentarias que conduzcan al esclarecimiento de los hechos y a la depuración de las responsabilidades finalistas que se deriven de dichas actuaciones.

4.- El equipo decanal, en nombre de la Junta de la Facultad de Psicología, de acuerdo con el reglamento de régimen interno, se reserva el derecho a actuar según las responsabilidades individuales y colectivas que se puedan derivar del esclarecimiento de los hechos en el punto anterior.

5.- Que la Facultad de Psicología apoyará las  reservas efectuadas por el equipo de gobierno de nuestra universidad para emprender cuantas  medidas de tipo legal y/o académico fueran pertinentes contra los causantes de esta situación.

6.- Examinados todos los hechos, la Junta de Facultad manifiesta su total apoyo al equipo decanal y a la Secretaria Académica del Centro en la gestión del problema planteado, que se ha manejado con profesionalidad, precisión y diligencia”.