¿Qué pasaría si se estuviera aplicando la “normativa de permanencia”? [La “permanencia” en la ULL]

Se ha solicitado un informe a la Vicerrectora de Alumnado de la ULL, Miriam Catalina González Afonso, en el que se cuantifique el volumen de alumnos que se vería afectado si en estos momentos se estuviera aplicando  la “normativa de permanencia” en la ULL.

Más sobre la «permanencia»:

No a la “permanencia”. Otro escrito de AMEC contra la “normativa de permanencia” [dirigido rector de la ULL]

No a la «permanencia». Otro escrito de AMEC contra la “normativa de permanencia” [dirigido rector de la ULL]

Escrito presentado el 26 de julio. Este escrito ha sido remitido al Rector, a la Vicerrectora de Alumnado, al Vicerrector de Posgrados, Nuevos Estudios y EEES, y al Secretario General.

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) queremos manifestar nuestro más profundo rechazo a la implantación de una normativa de permanencia para el alumnado de la Universidad de La Laguna. Como ya manifestamos en el pleno del Claustro del pasado 18 de julio del 2012, consideramos que la aplicación de esta normativa supondría una clara limitación al progreso del estudiante que realiza una carrera en nuestra universidad. Además, consideramos que la “Normativa de Permanencia y Progreso del Alumnado en la Universidad de La Laguna”  supone una ruptura con el denominado Principio de Irretroactividad de las Normas, debido a que la aplicación de la misma afectaría a la planificación de los estudiantes que se hayan matriculado en la universidad previamente a su aprobación. Le solicitamos que traslade dicha cuestión al Consejo Social y a la Asesoría Jurídica de la ULL, además de llevar a cabo las medidas oportunas para que esta normativa no se aplique a los estudiantes de nuestra casa. Esperamos su respuesta favorable a dicha petición.

 Más sobre la «permanencia»:

Contra la “normativa de permanencia”

La permanencia en la ULL

Exigimos al Rector transparencia en relación con la aplicación de una normativa de permanencia en la ULL.

Para AMEC, “los principios que sustentan la idea de permanencia emanan, directamente, de las políticas neoliberales mercantilistas. Políticas que han invadido la universidad pública y que responden a intereses espurios.

En relación con la permanencia lo tenemos muy claro:

“Exigimos que se clarifiquen (…) todas las posibilidades de aplicación de esta normativa. Así mismo, creemos que se deben poner en marcha las medidas que mejoren el rendimiento académico (horarios amplios para las salas de estudio y las bibliotecas, aulas inteligentes y todas aquellas medidas que mejoren la calidad de la docencia en el aula). Finalmente, solicitamos que el modelo de permanencia de la ULL se determine en un referéndum”. En este sentido, esperamos que no se utilice el Consejo de Estudiantes (órgano controlado por el Rector) para “falsear” los deseos de los estudiantes laguneros.

 

Escrito remitido al Rector: