AMEC se solidariza con los activistas canarios detenidos en el Sáhara y exige al Gobierno español que asuma sus responsabilidades en el conflicto

La Asamblea de Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) desea mostrar su solidaridad absoluta a los activistas canarios detenidos y torturados en el Sáhara por las fuerzas represoras del Gobierno marroquí. Estos arrestos se produjeron mientras estos activistas participaban en una manifestación convocada por la población saharaui para exigir la autodeterminación del Pueblo del Sáhara. En la manifestación se han producido duros enfrentamientos en la Avenida Smara, barrio de Mattala y en el barrio de Casa Piedra, según informa SahAcciones, que además ha indicado que el gobierno de Marruecos realizó un gran despliegue de los servicios secretos, fuerzas auxiliares, policías uniformados y de paisano.

amecsolidaridad

Las personas arrestadas son:

– Sara Mesa Flores

– Iván Medina

–  Rafael Medina

–  Roberto Mesa

–  Kelly Leonardo Arzola

–  César Mesa

–  Óscar Negrín Romero

AMEC insta a los gobiernos canario y español a activar los mecanismos diplomáticos precisos para proteger la integridad de los activistas isleños y a asumir sus responsabilidades en un conflicto del que son responsables, en el caso del Estado español.

STOP ROBO DE RECURSOS SAHARAUIS

El 5 de Octubre de 2011, a las 5 de la tarde, 18 activistas prosaharauis nos tiramos al agua de la dársena pesquera de Santa Cruz de Tenerife, y a lo largo de más de 2 horas nos mantuvimos en las proximidades del buque arenero DURA BULK, portando una pancarta de más de 15 metros en la que se podía leer “Stop al robo de arena saharaui” y numerosas banderas de la República Árabe Saharaui Democrática que reivindicaban un Sáhara Libre.

Con esta nueva acción, Saharacciones denuncia, en sintonía con las incesantes protestas de la población saharaui que se producen en los territorios ocupados, el expolio de recursos naturales del Sáhara Occidentalque lleva a cabo el ocupante marroquí y que ha sido siempre el motivo principal que se esconde detrás de su ilegal ocupación.

Sin embargo, nunca se había criminalizado a quien ejerciendo el derecho a la crítica y a la libertad de expresión, de forma pacífica denuncia un expolio tan devastador para el pueblo saharaui que no ve un dólar, de los más de 4.000 millones que se embolsa anualmente el gobierno marroquí en la venta de recursos naturales saharauis.

La Autoridad Portuaria, responsable de las instalaciones dela empresa Proyecto Dover S.L que descarga cientos de miles de toneladas de arena robada al pueblo saharaui, NO SOLO NO HA ABIERTO DILIGENCIAS POR EL EXPOLIO AL PUEBLO SAHARAUI COMETIDO EN SUS INSTALACIONES, SINO QUE HA INICIADO PROCEDIMIENTO SANCIONADOR CONTRA LAS PERSONAS QUE EVIDENCIAMOS Y SEÑALAMOS LA ILEGALIDAD DE ESA ACTIVIDAD; CON UNA POSIBLE MULTA DE HASTA 60.000 EUROS CADA UNA DE ELLAS.

Como sabemos que consentir el expolio de los recursos naturales en el Sáhara Occidental es prolongar la situación de ocupación ilegal y el exilio de los saharauis, y contribuir a la violación de los Derechos Humanos en los territorios ocupados, y dada la falta de responsabilidad de nuestro gobierno y empresas privadas, continuaremos con una larga campaña de información y denuncias, que comenzarán con la próxima manifestación convocada para el 21 de enero a las 12.00 H bajo el lema: STOP ROBO DE RECURSOS SAHARAUIS Y RETIRADA DE SANCIONES A ACTIVISTAS CANARIOS, que hacemos extensiva a cuantos colectivos solidarios quieran impulsarla en ses localidades, tanto en el Estado Español, como a nivel internacional.

Te invitamos a participar organizando manifestación o concentración en tu ciudad el mismo día, a ser posible.

¡HAGAMOS UNA GRAN CAMPAÑA DE PROTESTAS PARA EXIGIR ASÍ UN CAMBIO EN LA POLÍTICA ESTATAL Y EMPRESARIAL ACTUAL DE SAQUEO AL SÁHARA!

Si apoyas esta convocatoria y puedes impulsar una manifestación o concentración en tu ciudad, envía un correo a Roberto: otrebor_111@hotmail.com o Facebook: Roberto Mesa para incluirles en el manifiesto.

Javier Abreu: un «tipo» de orden

Abreu es un «tipo» de esos de la “vieja escuela”. Es uno de esos políticos con principios bien definidos y formación traslúcida. Abreu no oculta nada. Siempre se le ve bien instalado. Legitimado y fundamentado. Abreu tiene su propia masa militante. Abreu sabe gestionar sus movimientos en el ring (de la política). Abreu sabe saltar sobre la gente, volar sin despeinarse. Abreu es un tipo duro, un tipo de orden. Abreu te dirá siempre las cosas en la cara. Abreu siempre está dispuesto a dejar marca.

Abreu según el relato I [fuente: http://www.lacasademitia.es]:

 “En el mitin de Rubalcaba en Tenerife, un grupo canario de activistas de defensa del pueblo saharaui manifestaron su protesta por las políticas del PSOE con la hermana república saharaui. Y el grupo fue desalojado por el servicio de orden del PSC PSOE, de la drástica manera que puede contemplarse en el vídeo que cuelga en YouTube, aunque, por lo que oigo por ahí, no aparece todo lo que pasó. Y vean que los gorilas del servicio de orden están comandados con ardor guerrero por el polifacético teniente de alcalde de La Laguna, Javier Abreu, siempre listo para el fregado que haga falta, cuando se trata de defender el puesto y hacer méritos para lo que depare el futuro. Es sabido que Javier lleva el sentido de “pelear por lo que quiere”, hasta el extremo que convenga”.

Abreu según el relato II [fuente: http://www.cuis-canarias.blogspot.com]:

“En el Vídeo observamos cómo el otrora Partido-adalid de la noble causa saharaui, se ensaña contra grupos de personas que osaron esgrimir la bandera nacional de la RASD. Entre los «kapos» que de forma más rabiosa intervinieron con violencia contra los grupos pro-saharauis destaca un fulano con gafas que lleva una chaqueta de color claro… ¿Un «securitas» desertor del arado o del martillo y el yunque que se cree en la obligación de ser más brutal contra sus antiguos hermanos de Clase que los demás…?. No Señores, se trata de Javier Abreu (una barbilla a un hoyo pegada), a la sazón Teniente de Alcalde de La Laguna, puesto que ha conseguido gracias a un Pacto contra natura con Coalición Canaria. Observen atentamente el vídeo; conviene quedarse con determinadas jetas. No por nada especial, simplemente para que cada cual sepa con quién se «echa las cervezas» (es una figura literaria, permítasenos la licencia)”.

Abreu según las imágenes:

 Abreu en movimiento:

Acción de protesta contra la extracción ilegal de arena del Sáhara Occidental [Santa Cruz de Tenerife]

La acción, protagonizada por el colectivo SAHARACCIONES, ha tenido como objetivo:

1. Denunciar y hacer visible el EXPOLIO que las autoridades marroquíes con la connivencia de la ONU, la UE, las autoridades españolas y canarias hacen de los recursos naturales del Sáhara Occidental.

2. Denunciar en este caso concreto el ROBO Y POSTERIOR VENTA DE ARENA procedente de El Aaiún y que está siendo descargada y almacenada en instalaciones del puerto de Santa Cruz de Tenerife.

3. Denunciar también EL VERGONZOSO EJERCICIO DE IRRESPONSABILIDAD LEGAL, ÉTICA Y MORAL de quienes trafican con recursos naturales que Marruecos roba al Sáhara Occidental vulnerando el derecho internacional, sin beneficio del pueblo saharahui.


PAZ, JUSTICIA Y LIBERTAD PARA EL PUEBLO SAHARAUI – CONCENTRACIÓN

Ante los gravedad de los hechos que están ocurriendo en DAJLA (antigua Villa Cisneros), donde un joven saharaui ha sido asesinado, otros apresados (muchos se encuentran en paradero desconocido), y donde los colonos marroquíes apoyados e instigados por las fuerzas de ocupación están produciendo numerosos heridos, asaltos a casas , comercios y escuela saharaui….

Se convoca con carácter de urgencia  una concentración:

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE   a  las 20:00 HORAS  EN LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE S/C DE TENERIFE

 Donde una vez más, y todas las que sean necesarias,

–    Denunciaremos las gravísimas violaciones de los DDHH en el Sáhara Occidental.

–    Exigiremos al gobierno español que ejerza sus responsabilidades en la zona, territorio pendiente de descolonización

–    Exigiremos a la ONU, EU, Francia y España que intervengan de forma inmediata para la protección de las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental y de su población, y desplieguen misiones de observadores internacionales que presten protección, defensa y asistencia a la población saharaui que se encuentra a merced de los colonos y las fuerzas represoras marroquíes.

–     Exigir la investigación de este nuevo asesinato y que se depuren responsabilidades.

 

 

 

 

 

Los activistas de Saharacciones regresan a las Islas

Primera imagen de la agresión (publicada en http://saharacciones.blogspot.com/):

La acción de protesta en la prensa marroquí

Laâyoune : des Espagnols brandissent le drapeau du Polisario

L’incident est loin d’être clos. Le retour des polisariens aux Iles Canaries, la nuit du dimanche, pourrait donner lieu à des affrontements entre les Espagnols et la population locale.

Les provocations des «touristes» espagnols à Laâyoune vont crescendo. Le samedi, des membres d’une association polisarienne des Iles Canaries ont circulé dans les artères de Laâyoune en brandissant le drapeau du Polisario. Comme le souligne l’Association Sahara marocain (ASM), ces agissements ont alors donné lieu à des «confrontations avec la population». «Blessés», les Espagnols ont néanmoins bénéficié de «la protection de la police», ajoute l’ASM.

Une version contestée par El Pais. Le quotidien soutient que les blessures des polisariens de l’association des Iles Canaries ont été provoquées par l’intervention des forces de l’ordre. Le journal avance également la «détention de onze Espagnols» pendant des heures. Une fois le calme revenu, les 14 polisariens ont été mis dans les locaux de la Casa España à Laâyoune. Une mesure destinée à les protéger mais qui n’a pas trouvé grâce chez les polisariens qui avancent même avoir été mis en résidence surveillée. Une allégation démentie d’ailleurs par les services de l’Ambassade d’Espagne à Rabat, contactée par le quotidien El Pais. L’incident est loin d’être clos. Le retour des polisariens aux Iles Canaries, la nuit du dimanche, pourrait donner lieu à des affrontements entre les Espagnols et la population locale. Dans ses déclarations à la radio Cadena SER, proche des socialistes, une membre de cette association dit craindre pour l’intégrité physique de ses collègues sur la route séparant leur lieu de résidence de l’aéroport de Laâyoune. Cet incident intervient juste après des annonces relayées par la presse espagnole faisant état d’«agression» de «trois touristes espagnoles» et d’un «observateur» mexicain par les forces de l’ordre à Laâyoune. Il s’avère que le timing de ces deux incidents de la semaine dernière, n’est guère fortuit. Ils s’inscrivent dans une même optique : crisper les relations entre Rabat et Madrid. La multiplication de ce genre de provocation, dans les prochains jours, n’est à pas à exclure 

L’incident est loin d’être clos. Le retour des polisariens aux Iles Canaries, la nuit du dimanche, pourrait donner lieu à des affrontements entre les Espagnols et la population locale.

Les provocations des «touristes» espagnols à Laâyoune vont crescendo. Le samedi, des membres d’une association polisarienne des Iles Canaries ont circulé dans les artères de Laâyoune en brandissant le drapeau du Polisario. Comme le souligne l’Association Sahara marocain (ASM), ces agissements ont alors donné lieu à des «confrontations avec la population». «Blessés», les Espagnols ont néanmoins bénéficié de «la protection de la police», ajoute l’ASM.

Une version contestée par El Pais. Le quotidien soutient que les blessures des polisariens de l’association des Iles Canaries ont été provoquées par l’intervention des forces de l’ordre. Le journal avance également la «détention de onze Espagnols» pendant des heures. Une fois le calme revenu, les 14 polisariens ont été mis dans les locaux de la Casa España à Laâyoune. Une mesure destinée à les protéger mais qui n’a pas trouvé grâce chez les polisariens qui avancent même avoir été mis en résidence surveillée. Une allégation démentie d’ailleurs par les services de l’Ambassade d’Espagne à Rabat, contactée par le quotidien El Pais. L’incident est loin d’être clos. Le retour des polisariens aux Iles Canaries, la nuit du dimanche, pourrait donner lieu à des affrontements entre les Espagnols et la population locale. Dans ses déclarations à la radio Cadena SER, proche des socialistes, une membre de cette association dit craindre pour l’intégrité physique de ses collègues sur la route séparant leur lieu de résidence de l’aéroport de Laâyoune. Cet incident intervient juste après des annonces relayées par la presse espagnole faisant état d’«agression» de «trois touristes espagnoles» et d’un «observateur» mexicain par les forces de l’ordre à Laâyoune. Il s’avère que le timing de ces deux incidents de la semaine dernière, n’est guère fortuit. Ils s’inscrivent dans une même optique : crisper les relations entre Rabat et Madrid. La multiplication de ce genre de provocation, dans les prochains jours, n’est à pas à exclure

Saharacciones

Seguimiento desde www.amec.wordpress.com:

Los activistas de Saharacciones regresan a las Islas NUEVO

Recibimiento de los activistas de SaharaAcciones

Los canarios retenidos en El Aaiún, ya se han trasladado hasta el barco que los traerá de regreso a las islas [8:00 p.m.]

Después de catorce horas bajo arresto domiciliario, la confusión sobre nuestra situación continúa. Mientras, reafirmamos la necesidad de seguir gritando “Sáhara libre”.

El grupo de canarios y canarias detenidos por la policía marroquí permanece bajo arresto domiciliario mientras continúa la represión contra el pueblo saharaui [04:44]

La manifestación de los activistas canarios desencadena la represión en El Aaiún [01:20]

El gobierno español envía a un representante de su embajada en Rabat a El Aaiún para hacerse cargo del caso de los catorce canarios retenidos en la capital del Sáhara ocupado [23:00 horas]

Catorce canarios detenidos por la policía marroquí en El Aaiún mientras se manifestaban pacíficamente contra la ocupación del Sáhara [Comunicado de Sáharacciones]

Manifestación pacifica de canarios y saharauis en el Sahara ocupado brutalmente reprimida. La mayor parte de los activistas han sido detenidos.

Seguimiento desde Canarias (fotos):

Los activistas de saharacciones permanecían a la espera de recibir información sobre sus compañeros detenidos en El Aiún.

Blog de saharacciones:

http://saharacciones.blogspot.com/

Blog Tenerife con el Sahara:

http://tenerifeconelsahara.blogspot.com/

Por un Sahara libre:

Secretaria de Política internacional del PSOE justifica la agresión marroquí contra los activistas canarios y lanza dudas sobre las agresiones http://www.porunsaharalibre.org/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1

Los canarios retenidos en El Aaiún, ya se han trasladado hasta el barco que los traerá de regreso a las islas [8:00 p.m.]

Las 14 personas retenidas en la Casa de España en el Sáhara ocupado por Marruecos han efectuado su traslado hasta el puerto de El Aaiún bajo un gran despliegue militar.

Los 22 kilómetros entre El Aaiún y el puerto lo han realizado en coches de alquiler sufragados con sus propios recursos.  La totalidad del grupo se encuentra ya en el interior del barco de la naviera canaria Líneas Armas, que tiene prevista su salida desde el Sáhara a las 10 de la noche hora local, que son las 12 horas de Madrid.

El buque tiene prevista su llegada al puerto de La Luz, en Las Palmas, el lunes a las 8 de la mañana hora insular, donde realizarán sus primeras declaraciones a pie de muelle.

Desde el puerto se trasladarán a Tenerife en avión, en un vuelo que sale desde el aeropuerto de Gando a las 11 de la mañana, para llegar a Tenerife Norte – Los Rodeos  a las 11:30 de la mañana, donde realizarán declaraciones a los medios, y dirigirse al Hospital Universitario de Tenerife para someterse a un examen médico y, acto seguido, presentar las  correspondientes denuncias ante el Juzgado de Guardia de la ciudad de La Laguna.

Después de catorce horas bajo arresto domiciliario, la confusión sobre nuestra situación continúa. Mientras, reafirmamos la necesidad de seguir gritando “Sáhara libre”.

El grupo SAHARACCIONES, tras haber permanecido ocho horas en comisaría y haber sido trasladados a la Casa de España bajo arresto domiciliario, nos encontramos totalmente desorientados por las informaciones contradictorias que recibimos verbalmente, nunca por escrito, sobre nuestra situación.

 Han tenido que pasar catorce horas para que lográramos contactar con la Embajada en Rabat, por exigencias nuestras, sintiéndonos por ello realmente desprotegidos ante los actos de atropello y retención sufridos. La situación en la que nos encontramos es de alto riesgo. El desamparo ha sido manifiesto desde ayer tanto en el desarrollo de la acción pacífica de denuncia, donde fuimos impunemente increpados y agredidos, como en la Comisaría donde no se nos permitió realizar llamada alguna, permaneciendo aislados y desinformados.

Valoramos que esta situación puede empeorar si permanecemos sin protección ya que quienes han protagonizado las agresiones pudieran repetirlas en el transcurso del día de hoy, y especialmente durante nuestro presunto traslado al puerto de El Aaiún, a 22 kilómetros de distancia. Igualmente tememos por nuestra seguridad durante el viaje en barco a realizar hasta Canarias.

 Nuestra seguridad peligra, pero no quisiéramos que ello desviara la atención de quien es el verdadero protagonista de esta protesta, el pueblo saharaui. 

Aún con los cuerpos molidos por los golpes, y no habiendo parado de hablar por teléfono con multitud de medios de comunicación, valoramos inicialmente que nuestra acción pacífica ha sido un éxito, por haber sido capaces de romper el cerco mediático que tan intencionadamente ignora el sufrimiento de toda una población expoliada y masacrada desde hace 35 años.

Son muchas las preguntas que nos hacemos ante tanto silencio que protege el saqueo y el abuso: ¿con qué grado de impunidad actúa la inteligencia marroquí en territorio español? ¿por qué nos estaban esperando con banderas marroquíes conocedores de antemano de la acción? ¿qué ha pasado con los saharauis que también fueron brutalmente agredidos? ¿por qué nos llevaron a la Comisaría? ¿Cuál fue nuestro delito? ¿se ha detenido a algún agresor que eran tan fácilmente identificables?

Aprovechamos para agradecer las numerosas muestras de apoyo que nos han llegado y que tanto refuerzo nos han dado y nos seguirán dando en nuestro aún largo camino de lucha con la causa saharaui.

Reafirmamos nuestro apoyo a la lucha justa del pueblo saharaui y su derecho a la autodeterminación, y nuestra más rotunda denuncia a la ocupación marroquí del territorio del Sáhara Occidental, así como, las continuas violaciones de los Derechos Humanos que sufre a diario esa digna población saharaui. Viva el Sáhara libre.

Más información en http://saharacciones.blogspot.com/

La manifestación de los activistas canarios desencadena la represión en El Aaiún [01:20]

Tres familias saharauis han sido golpeadas en el barrio de Haylinhan, mientras que continúan las manifestaciones en el barrio de Matallah de la capital saharaui ocupada por Marruecos.

La manifestación que en la tarde de ayer protagonizaron catorce activistas canarios en la avenida Smara de El Aaiún a favor de la lucha del pueblo saharaui ha desencadenado la represión ejecutada por las fuerzas marroquíes en la capital saharaui bajo ocupación marroquí.  “Han entrado en tres por ser testigos en ese momento”, aseguraron fuentes de los territorios ocupados.

Las familias agredidas por la policía en el interior de sus viviendas han sido víctimas de graves palizas. Todas ellas habitan en el barrio Haylinhan de la capital saharaui ocupada. En estos momentos, no se puede acceder a las casas de las familias que han sido golpeadas, porque están custodiadas por la Policía y tampoco se puede evacuar a los heridos a los centros sanitarios.

Los afectados por los daños causados por las fuerzas de seguridad marroquíes son los siguientes: en la familia Lanwada, Mahmuh (hijo), con golpes en la espalda y piernas;

Tarla (hija), con golpes en el estómago, rodillas y piernas;

Kany (hija), con golpes en la espalda y piernas y

Aziza, con puñetazos en los riñones, le arrancaron los pelos de la cabeza. En la familia Ahl Lhnaim: Selam Boua (madre) y Uleida (hijo), con golpes en todo el cuerpo y Lalla Brahim, herido en hombro, espalda y piernas.

En este momento, los once activistas canarios se encuentran en la Delegación Regional de la Seguridad, la comisaría central del Aaiún, frente al Palacio de Gobierno provincial, y al mismo tiempo, la población saharaui se está manifestando pacíficamente en el barrio de Matallah, en sometido a unas condiciones de control policial extremo: todas las calles están bloqueadas y la mayoría de la presencia militar se encuentra en la Avenida Smara.

El gobierno español ha enviado a un representante de su embajada en Rabat a El Aaiún para hacerse cargo del caso de los catorce canarios retenidos en la capital del Sáhara ocupado, según explicó un funcionario de la Casa de España en El Aaiún a uno de los integrantes de la plataforma Sáharacciones. El portavoz diplomático confirma que once de ellos se encuentran detenidos en una comisaría marroquí.

Catorce canarios detenidos por la policía marroquí en El Aaiún mientras se manifestaban pacíficamente contra la ocupación del Sáhara [Comunicado de Sáharacciones]

La manifestación es la primera de una serie de acciones de desobediencia civil pacífica para denunciar la opresión marroquí y la dejación española y de la comunidad internacional.

Catorce canarios han sido detenidos en El Aaiún esta tarde tras el intento de este grupo de ciudadanos de evidenciar con su presencia el apoyo del pueblo canario al pueblo saharaui y a su lucha continuamente reprimida por Marruecos mediante una manifestación pacífica este sábado 28 de agosto a las 18:00 hora local en la Avenida Smara, frente a la Cafetería Ibiza, del Aaiún ocupado, en el Sáhara Occidental.

 En el grupo de manifestantes, además, se encontraban una ciudadana catalana y un saharaui que a la hora de emitir este comunicado (22.00 del 28 de agosto), ya se encuentran en libertad. El grupo de retenidos se encuentra en estos momentos divididos en dos grupos: tres de ellos se encuentran retenidos por la policía marroquí en el hotel Nadjir del Aaiún.

 Los otros once fueron capturados por agentes de seguridad marroquíes e introducidos en furgones de policía. Por testigos oculares y una comunicación inicial con el grupo de detenidos que no se ha podido mantener, se sabe que éstos han sido golpeados duramente por los agentes de seguridad. Por ahora es imposible detallar más información, al estar aislados del grupo de detenidos.

 Las autoridades españolas en Marruecos han sido informadas de estos hechos, que demuestran una vez más el carácter antidemocrático y violador de los derechos humanos del Reino de Marruecos, y el representante español para El Aaiún se ha trasladado al lugar de los hechos para evaluar la situación.

 Sáharacciones espera que el Gobierno del Estado Español se comprometa con liberación de los ciudadanos y ciudadanas detenidos mediante gestión de las presiones necesarias, que deben ser inmediatas. El colectivo que se une bajo este nombre responde a la necesidad de realizar acciones de desobediencia civil pacífica como reacción a la situación extrema en la que se encuentra el pueblo saharaui, de la que el Estado español es el primer responsable, como potencia administradora del territorio, y  debido al fraudulento proceso de descolonización en el que participó.

La primera de estas acciones se está desarrollando hoy, en el Sáhara Occidental bajo ocupación marroquí; donde en otras ocasiones diferentes delegaciones de parlamentarios, periodistas, activistas y ONG’s, que han pretendido ejercer de observadores,  han sido expulsadas por voluntad  de un rey que no debe explicaciones a nadie.

Nos  manifestamos para hacer visible un territorio vetado, donde no somos bienvenidos por las fuerzas ocupantes, siguiendo el ejemplo de la admirable lucha pacífica que los y las saharauis vienen repitiendo desde el comienzo de la Intifada de mayo del  2005.

Conscientes de que el alcance de esta lucha depende en gran medida de la difusión  en los distintos medios  de comunicación, que tienen el poder de hacer visible lo invisible con la publicación  masiva de información, agradecemos su apoyo al difundir este acontecimiento sin precedentes.

Documentación en audio:

Grabada: Radio Guiniguada: www.radioguiniguada.com

Radio San Borondón: http://www.sanborondon.info/

Manifestación pacifica de canarios y saharauis en el Sahara ocupado brutalmente reprimida. La mayor parte de los activistas han sido detenidos.

Un grupo de canarias y canarios de distintas edades se manifestaron pacíficamente hoy sábado 28 de agosto de 2010 a las 18:00 hora local en la C/Asmara frente a la Cafetería Ibiza, del Aaiún ocupado del Sáhara Occidental.

Según contacto directo con los compañeros que se manifestaban, inmediatamente después de iniciada la manifestación la policía marroquí intervino de manera brutal. Fueron golpeados, detenidos e introducidos en furgones de policía, desconociendo hasta el momento a donde han sido trasladados.

La intención de esta manifestación era evidenciar con su presencia el apoyo al pueblo saharaui y a su lucha continuamente reprimida,  y denunciar la insostenible situación a la que se ven sometidos: postergación del Referéndum, saqueo de sus recursos, violación sistemática de los DDHH, sin que llegue a oídos de la comunidad internacional, como consecuencia del contundente bloqueo mediático.

Las autoridades españolas en Marruecos han sido informadas de estos hechos que demuestran una vez más el carácter antidemocrático y violador de los derechos humanos del Reino de Marruecos, esperando que por parte del Gobierno del Estado Español se realicen las gestiones necesarias para la inmediata liberación de los ciudadanos y ciudadanas detenidos. 

Para más información, puedes escuchar grabación en la web de http://www.radioguiniguada.com/

 Los activistas son:

Anselmo Fariñas Melián

Alexis Dorta

Roberto Mesa

Carmen Roger

Eva Solano

Gonzalo Rodríguez

Esperanza Jorge

Ana Reyes

Silvia Mesa

Pilar Blas

Japci Marrero

Pablo Monedero

Sonia Díaz

Llamamiento de Thawra Ali Salem Tamek (Sahara Occidental)

 

¡Papá, no dejaré de llamarte!

No me cansaré de gritar, ¡Liberad a mi padre! ¡Liberad a mi padre!

Mi padre, a quien amo, me trajo al mundo y me llamó “Thawra” (Revolución), para que esa palabra fuese la primera que yo oyese y a la que respondiese. Él quiso que yo fuese la semilla de una revolución que crece, que resiste, que permanece. Pero mi nombre no significa nada sin mi pueblo, porque mi pueblo es la revolución y la revolución, a mis ojos, es mi pueblo. Una está ligada al otro para dar amor, compasión, seguridad y paz porque, en este caso, la revolución no es sólo sangre y fuego, la revolución aquí es también la vida.

Sigue leyendo

Moción de apoyo a Aminetu en el Ayuntamiento de La Laguna (jueves 17)

Acciones por la libertad de Aminetu Haidar

Aminetu Haidar

 

Fotos de la concentración del jueves en la ULL [10/12/2009]

Acciones por la libertad de Amintu

 

MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE: concentración a las 7 de la tarde frente a la Subdelegación de Gobierno en Santa Cruz.

***

Algunas fotos de la concentración realizada en el aeropuerto de Los Rodeos [8/12/2009]:  

Aminetu Haidar

FOTOS:

Sigue leyendo