Archivo de la categoría: TRABAJO
Recortes y supresión de enseñanzas [Artículo de La Opinión 01/08/2010]
Educación suprime idiomas que ´no son tan necesarios´
El director general de FP achaca a la crisis que no se cubra la demanda de cursos de idiomas y se elimine la enseñanza de chino, árabe y ruso
MARÍA PLASENCIA Ni informática básica, ni preparación para la Prueba de Acceso a la Universidad, ni las aulas mentor y, a partir del próximo curso, tampoco idiomas como ruso, árabe y chino. Se trata de algunos de los recortes que está padeciendo la oferta formativa de la Consejería regional de Educación a causa de la crisis económica y la reducción de presupuestos desde todos los ámbitos. El tijeretazo afecta especialmente a la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, que ha visto como su oferta se ha ido reduciendo en favor de las enseñanzas obligatorias.
Sigue leyendo
Manifestación: ¡Contra la Reforma Laboral, el paro y la pobreza! [Fotos]
EA-CANARIAS SEÑALA QUE EL 2009-2010 HA SIDO UN CURSO MARCADO POR LA CRISIS
Este curso ha estado marcado por las consecuencias de la crisis económica, que ha servido de pretexto para continuar con la sistemática reducción presupuestaria en le enseñanza pública, con el deliberado propósito del Gobierno de Canarias de recortar los servicios públicos y potenciar el crecimiento de la oferta privada, a la que entregan recursos públicos, mediante los conciertos existentes, y facilitando su ampliación en los tramos no obligatorios de la enseñanza.
El Gobierno impone la reforma a los trabajadores
El Gobierno español ha tomado medidas contra todos los asalariados, sean del ámbito público o privado, ha incluido medidas contra las pensiones, etc. Ahora aprueba la reforma laboral.
Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo:
LUCHA DE LOS/AS OBREROS/AS AGRÍCOLAS MARROQUÍES CONTRA UNA EMPRESA ESPAÑOLA
Desde principios de junio, trabajadores/as de la empresa española Douna Exporta, que produce y exporta pimienta para Europa, mantienen una sentada frente a las oficinas de la empresa en Chtouka Ait Baha (región de Aghadir).
Como es habitual en Marruecos, estas empresas extranjeras, al igual que las marroquíes, no respetan el código de trabajo ni con los salarios ni con las condiciones de trabajo y tienen una actitud antisindical, no respetando los derechos sindicales de los/as trabajadores/as.
Reproducimos el comunicado del comité regional de Agadir de la Federación Nacional del Sector Agrícola de la Unión Marroquí del Trabajo (FNSA/UMT).
Manifestación: «en defensa de nuestra tierra»
Las becas del Gobierno de Canarias, una pesadilla
Milagros Luis Brito y Juan José Martínez, consejera de Educación y director general de Universidades respectivamente, apuestan por un estudiantado pedigüeño y sumiso.
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias no es capaz de gestionar las becas de los estudiantes de las islas. La ineficacia administrativa deja en el atolladero a centenares de alumnos que, a día de hoy, permanecen a la expectativa de que se les ingrese el dinero de la beca o, lo que es peor, esperando que se resuelva su solicitud.
La Consejería de Educación, controlada por Coalición Canaria, no está preparada para asumir nuevas competencias en lo que a becas se refiere. El drama vivido por los alumnos que han solicitado estas ayudas, drama que se repite todos los años, ha terminado por convertir esta convocatoria en una auténtica pesadilla. Los estudiantes, enfrentados a los nuevos retos de la universidad boloñesa, se merecen un trato más respetuoso.
Para más inri, desde esa misma Consejería se ataca constantemente al estudiantado canario con el discurso de la falsa excelencia. Un modelo de excelencia vinculado, directamente, a un perfil de estudiante acrítico y poco participativo. El rostro de los profesionales del futuro se adivina ya, en virtud de la pérfida acción gubernativa, apático, dócil, carente de creatividad, fácil de manipular y de explotar. Este profesional del futuro estará dispuesto a someterse a una clase político-empresarial canaria que, no nos cansaremos de repetirlo, es de naturaleza corrupta.
Las tasas universitarias del próximo curso
En relación con la subida de las tasas del próximo curso, AMEC considera que no es motivo de alegría que la Consejería apostara por el mínimo autorizado, puesto que la actual situación de crisis, que ha provocado un aumento del paro y, en general, el derrumbe de la economía canaria, debió animar la congelación de las tasas o, incluso, su bajada.
Desde AMEC, nos posicionamos a favor de una educación superior que no sea un lujo elitista y, en este sentido, rechazamos las proyecciones meritocráticas, que pretenden hacernos creer que sólo unos pocos deben ser los elegidos para acceder a los estudios universitarios.
Coalición Canaria destruye la educación pública (el PP y el PSOE le echan una mano)
La coca desmantela los servicios públicos en Canarias. El eje del mal, formado por Coalición Canaria y el Partido Popular, arruina los servicios públicos y destruye las islas. Mientras, la otra trilliza, el PSOE, silencia el daño de esta entente maligna. La trilliza llorona no hace nada por defender el espacio PÚBLICO, puesto que el trabajo de desmantelarlo ya le corresponde a ella solita en todo el Estado. La hermana quejica, imposibilitada para gobernar Canarias por las otras dos, destruye la democracia y vende a la clase trabajadora (con la connivencia de CC.OO. y de U.G.T.).
Más enlaces sobre las becas (comunicado de AMEC):
http://www.eldia.es/2010-05-12/CANARIAS/14-BREVES.htm
http://www.20minutos.es/noticia/702949/0/
http://www.canariasahora.es/noticia/132460/
http://www.sanborondon.info/content/view/24124/1/
http://www.magec.info/noticia.php?not_id=1679
Por último, hemos descubierto al artífice de todas las transformaciones educativas orquestadas por Coalición Canaria (becas que no se ingresan, Convergencia Europea, reducción de profesores, liquidación de las enseñanzas de idiomas, desmantelamiento de la Formación Profesional, etc.). Él es la cosa pensante de la Conejería de Educación, desde está página le hacemos un reverente saludo a esa excelsa mente de la CANARIEDAD MÁS ILUSTRADA (además, ¡posee la excelencia!):
MANIFESTACIÓN, EL 25 DE MARZO. Paremos las agresiones de la patronal y del gobierno.
EA-CANARIAS SOLICITA LA PRÓRROGA DE LA JUBILACIÓN ANTICIPADA YA QUE PERMITE LA RENOVACIÓN DE PLANTILLAS
Desde 1991 se ha venido contemplando en la legislación educativa estatal la posibilidad de jubilación voluntaria anticipada para los funcionarios que cumplan 60 años y reúnan una serie de requisitos, la conocida como Jubilación LOGSE, la vigente LOE recogió un periodo transitorio que recoge esa posibilidad de jubilación que finalizará en octubre de 2010. Sigue leyendo
Sólo un 7% de los universitarios acepta desplazarse para trabajar (El DIA.es)
La movilidad constituye «uno de los puntos más críticos» de los titulados por las universidades canarias a la hora de acceder al mercado laboral. Casi la mitad de ellos desarrolla alguna actividad profesional antes de graduarse.