Concurso de proyecto artístico “El sexismo en la Universidad de La Laguna”

Proyecto artístico Igualdad AMEC 1.1 (1)Dentro de las subvenciones a proyectos de asociacionismo estudiantil en la Universidad de La Laguna para el año 2015, a la Comisión de Igualdad del grupo claustral AMEC se le ha concedido una ayuda para un proyecto de responsabilidad social. El concurso se cerró definitivamente el 31 de julio de 2015.

El proyecto ‪#‎ElsexismoenlaULL‬ continúa (Igualdad AMEC) NUEVO

Fotos de los murales del proyecto ‪#‎ElsexismoenlaUll‬ que se están realizando en la Universidad (Igualdad AMEC) NUEVO

Este proyecto promueve la implicación de los estudiantes en el desarrollo y mejora de la convivencia en la Universidad y en la sociedad. En este sentido, el objetivo principal es abordar la educación en materia de igualdad de género en la comunidad universitaria, por lo que planteamos un proyecto en contra de ciertas prácticas enraizadas en el colectivo estudiantil que son foco de sexismo y discriminación. Concretamente, las puertas de los aseos de las diferentes facultades están llenas de frases denigrantes, comentarios sexistas, etc., perpetuando así la violencia simbólica ejercida contra las mujeres en la sociedad.

Multitud de jóvenes entran cada año a las aulas de las diversas facultades, pasando mucho tiempo entre ellas y visitando más de una vez los aseos y los diferentes espacios comunes. Por este motivo, proponemos la realización de diferentes proyectos artísticos, contra la discriminación por razón de sexo y a favor de la igualdad.

  1. Objetivo

El objetivo del concurso es la realización de un proyecto artístico, en los espacios delimitados para ello, en 3 aseos de las diferentes facultades de la universidad.

  1. Tema

El tema general es el sexismo en la sociedad actual. Las temáticas de las obras han de estar relacionadas con la concienciación y el respeto en materia de igualdad de género. Las temáticas a valorar son: comportamientos sexistas en el aula, acoso sexual y sexista, invisibilización de las mujeres en la universidad, en la cultura y en la ciencia, estereotipos de género y homofobia y trasnfobia.

  1. Técnica

La técnica será abierta a la consideración del artista, siempre y cuando se limite al espacio requerido y a los materiales proporcionados por la papelería Favego, con presupuesto a la Comisión. Los trabajos deberán ser inéditos y libres.

  1. Participantes

Podrá participar cualquier estudiante de la Universidad de La Laguna. La inscripción será gratuita. La participación será individual o en grupo y sólo podrá presentarse un trabajo por cada participante o colectivo. Se seleccionarán un total de 3 trabajos que serán los que se lleven a cabo en los diferentes aseos.

  1. Inscripciones

Las personas interesadas deberán aportar y enviar la siguiente documentación a: igualdad.genero.amec@gmail.com

  • Un boceto del trabajo presentado al concurso. Los bocetos deberán ser inéditos y originales, en color, en soporte digital (.jpg, .png, .pdf).
  • Un texto explicativo sobre el diseño y la motivación del mural.
  • Fotocopia del carné de estudiante de los participantes.
  1. Plazos y premio

El plazo para entregar el proyecto será del 1 de junio al 15 de julio.

El concurso se fallará durante la semana del 20 al 27 de julio.

El premio consistirá en la realización de la idea propuesta, a través del material facilitado por la Comisión que se quedará el premiado una vez finalizado, y en el reconocimiento de su labor en una placa conmemorativa de la actividad.

  1. Selección

El jurado designado para fallar el concurso estará formado por una representante de la Comisión de Igualdad de AMEC, un representante del mundo del arte con formación en género, una representante de la Unidad de Igualdad de la Universidad y los decanos de las diferentes facultades propuestas.

Entre todas las obras presentadas se seleccionarán 3 trabajos conforme a los criterios que se indican a continuación:

– Labor de sensibilización y concienciación en materia de igualdad y en contra del sexismo que provoca el proyecto.

– Calidad artística del trabajo presentado.

– Originalidad y creatividad de la obra.

– Fidelidad con la temática propuesta.

Asimismo, se tendrá en cuenta la valoración popular de los proyectos a través de nuestra página de Facebook,  donde se irán publicando los trabajos recibidos. Los proyectos que reciban más “me gusta” contarán con más puntos en la valoración final del jurado.

El jurado emitirá el fallo del concurso por mayoría de sus integrantes. El fallo será inapelable.

El listado de las personas premiadas se publicará en la web de AMEC (www.amec.wordpress.com), en el Facebook de la Comisión de Igualdad (www.facebook.com/igualdadamec) y, a través, del correo electrónico personal remitido en la inscripción del concurso.

  1. Aceptación de las bases.

La participación en este concurso implica la aceptación de todo lo recogido en estas bases. La organización se reserva el derecho de modificarlas, así como de regular cualquier aspecto no contemplado en las mismas.

ANEXO 

Espacio de realización de los proyectos artísticos (pdf)

6 comentarios en “Concurso de proyecto artístico “El sexismo en la Universidad de La Laguna”

  1. Pingback: Concurso de proyecto artístico “El sexismo en la Universidad de La Laguna” | Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC)

  2. Aún no he tenido el placer de hacer una visita a todos los aseos de la Ull, sólo tengo el gusto de visitar alguno de la Facultad de BBAA y puedo asegurar no haber visto ninguna frase de cualquier tipo. Pienso participar en el concurso y desearía que me proporcionaran un muestrario de los comentarios a los que ustedes aluden para tener una idea de la obra a desarrollar. Atentamente, Marcos Pérez Fernández. Alumno de Primero de Bellas Artes

  3. Hola, Marcos:

    Gracias por el interés mostrado en el proyecto. La facultad de Bellas Artes es muy reciente por lo que quizás estas prácticas no son tan asiduas como en otras; muy cerquita tienes la facultad de Periodismo a la que te invitamos a ir un día y corroborar los comentarios a los que nos referimos y de los que nace esta idea de concurso.

    Sin embargo, como tenemos fotos y material documental de éstos adjuntamos aquí mismo algunas fotos, simplemente una muestra del mes de marzo cuando pedimos autorización para el proyecto. Seguramente que ahora habrá más, o bien ya están siendo limpiados por el personal de la universidad.

    Esperamos contar con tu idea para el concurso.

    Un saludo,

    Igualdad AMEC

    https://amec.wordpress.com/comision-de-igualdad/concurso-de-proyecto-artistico-el-sexismo-en-la-universidad-de-la-laguna/algunos-ejemplos-de-pintadas-sexistas-en-los-aseos-de-la-ull-fotos/

  4. ¡ Qué casualidad! Precisamente ayer tuve que ir a Periodismo a examinarme de Escultura, ya que en Bellas Artes no hay ordenadores, y tuve que ir al aseo y… si que pude observar las pintadas en la puerta del baño. Todo un muestrario de comentarios obscenos y también alguno de índole más espiritual. Atentamente, Marcos.

    Enviado desde mi iPad

  5. Pingback: El proyecto ‪#‎ElsexismoenlaULL‬ continúa (Igualdad AMEC) | Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC)

  6. Pingback: Presentación del proyecto artístico: El sexismo en la ULL (GALERÍA FOTOGRÁFICA) | Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s