23 ABRIL. “La Conquista del Pan”

23 de abril. Día Internacional del Libro

La_conquête_du_painNada mejor que la lectura de un clásico. La energía insurgente de un texto imprescindible en estos tiempos. En el fragmento que seleccionamos de La conquista del pan, Kröpotkin defiende un modelo de investigación científica colaborativa en la que no solo participen los científicos “profesionales”.

¿Es un sueño el concebir una sociedad en que, llegando todos a ser productores, recibiendo todos una instrucción que les permita cultivar las ciencias o las artes y teniendo todos tiempo para hacerlo, se asocien entre sí para publicar sus obras, aportando su parte de trabajo manual?

En estos momentos se cuentan ya por miles las sociedades científicas, literarias y otras. Estas sociedades son agrupaciones voluntarias entre personas que se interesan por tal o cual rama del saber, asociadas para publicar sus trabajos. Los autores que colaboran en las colecciones científicas no son pagados. Dichas colecciones no se venden: se envían gratuitamente a todos los ámbitos del mundo, a otras sociedades que cultivan las mismas ramas del saber. Ciertos miembros de la sociedad insertan una nota de una página resumiendo tal o cual observación, otros publican trabajos extensos, fruto de largos años de estudio, al paso que otros se limitan a consultarlos como punto de partida para nuevas investigaciones. Son asociaciones entre autores y lectores para la producción de trabajos en que todos tienen interés.

Verdad es que la sociedad científica (lo mismo que el periódico de un banquero) se dirige al editor, que embauca obreros para realizar el trabajo de la impresión. Las gentes que ejercen profesiones liberales menosprecian el trabajo manual que, en efecto, está hoy en condiciones embrutecedoras en absoluto. Pero una sociedad que conceda a cada uno de sus miembros la instrucción amplia, filosófica y científica sabrá organizar el trabajo corporal de manera que sea orgullo de la humanidad, y la sociedad sabia llegará a ser una asociación de investigadores, de aficionados y de obreros, los cuales conozcan un oficio manual y se interesen por la ciencia”.

Piotr Kröpotkin, La conquista del pan, 1892