La ULL pide perdón a AMEC (AMEC TV)

 

Transcribimos la respuesta dada por AMEC a las disculpas institucionales (a partir del min 8:26):

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) saludamos el cumplimiento por parte del rector Martinón de una propuesta de resolución aprobada por este Claustro. Cumplir con lo instado le honra. Pero de la misma forma, desde nuestro colectivo, no olvidamos ni perdonamos. Nos negamos a olvidar que hemos sido perseguidos y que durante mucho tiempo se permitió alegremente que esa persecución no tuviera ningún tipo de consecuencias. Los años perdidos, las energías empleadas, el dinero invertido en nuestra defensa, el dolor que hemos sufrido nosotros y nuestras familias no pueden ser compensados. La infamia queda ahí para la historia de la institución, y no vamos a permitir que nadie olvide. Porque sabemos que, en cualquier momento, se puede volver a tener la tentación de emprender la cacería de estudiantes. Nosotros hemos aprendido mucho y sabremos cómo responder, y la contundencia con la que responder.

No perdonamos ni olvidamos. No pretenda, señor rector, que estas “disculpas institucionales” sirvan para echar tierra sobre el asunto. Ni crea Eduardo Doménech  ni el que fuera su jefe de Gabinete, Antonio Rodríguez, que vamos a olvidar y perdonar. No hay olvido ni perdón para Pedro Avero. Ni para muchos otros, como el inspector de la ULL, Andrés Falcón Armas (aprovechamos para pedirle nuevamente su cese inmediato, qué se vaya de la ULL). Tampoco olvidamos el papel torcido y ruin que jugó una organización sindical de esta casa. No olvidamos el oscuro papel jugado por Comisiones Obreras ULL. ¿Esos cuándo van a pedir disculpas? ¿Cuándo se va a disculpar el ciudadano Marín*?

Realmente esto no va a terminar nunca. La memoria es sagrada; el olvido, de cobardes.

 

*Alberto Marín es uno de los principales dirigentes de CC.OO. en la ULL

 

La ULL pide perdón a AMEC

cropped-cropped-1899911_276423829181288_222032358_nEsta mañana, durante la celebración de la sesión del Claustro de la ULL, el rector, Antonio Martinón, ha ofrecido disculpas institucionales a la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) por la persecución que sufrió el grupo durante el gobierno de Eduardo Doménech Martínez. Martinón no dudo en reconocer el oscuro papel jugado por la Universidad de La Laguna en contra del grupo estudiantil.

Dichas disculpas se corresponden con el cumplimiento de una resolución claustral aprobada en la sesión claustral del 28 de enero. En dicha resolución, se instaba al rector a “disculparse institucionalmente con los alumnos y alumnas que, formando parte de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), fueron expedientados y sancionados (aunque dichas sanciones fueron suspendidas por un tribunal y no se pudieron aplicar)”.

Tenemos que recordar que Eduardo Doménech Martínez, principal responsable de la persecución de AMEC, se negó a cumplir con la resolución claustral durante los últimos meses de su mandato.

Por parte de AMEC, se “saludó el cumplimiento de la propuesta de resolución”, pero sin dejar de matizar que desde el colectivo no se olvida ni se perdona. En este sentido, el grupo recordó a los principales responsables de la persecución: Eduardo Doménech Martínez, Antonio Rodríguez (jefe de gabinete de Doménech) y a Pedro Avero (ex decano de Psicología). El grupo estudiantil aprovechó esta ocasión para pedir el cese del inspector de servicio de la ULL, Andrés Falcón Armas, y se recordó el lamentable papel jugado por Comisiones Obreras ULL y su principal responsable en la Universidad, Alberto Marín, en la persecución del grupo estudiantil.

Eduardo Doménech, Antonio Rodríguez (ex jefe de gabinete de la ULL), Falcón Armas (inspector de la ULL), Pedro Aver (ex decano de Psicología).

Eduardo Doménech, Antonio Rodríguez (jefe de gabinete de Doménech), Andrés Falcón Armas (inspector de la ULL) y Pedro Avero Delgado (ex decano de Psicología).

 

Intervención de AMEC sobre la Sentencia del TSJC

Libertad en la ULL

TEXTO LEÍDO POR EL PORTAVOZ DE AMEC EN LA RUEDA DE PRENSA DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

Hace ya más de un año, el 12 de junio de 2013, tuvimos ocasión de presentarnos en estas mismas escaleras. La puerta de entrada al edificio más emblemático de nuestra Universidad. Se trata de un lugar paradigmático, un lugar donde se han desarrollado los momentos más especiales de la lucha estudiantil: la larga  y digna lucha estudiantil lagunera. Las escaleras y el hall de este edificio están unidos inevitablemente a nuestra experiencia de jóvenes luchadores, de jóvenes preocupados, abanderados de ideas y compromisos ineludibles. Sin  duda, este es el lugar que mejor representa los sueños, la solidaridad y la militancia estudiantil de varias generaciones de alumnos y alumnas de la Universidad de La Laguna.

10511539_4726713582140_3331105097320286744_o

Pero no debemos olvidar que este mismo lugar también ha sido un espacio para el dolor y el…

Ver la entrada original 1.789 palabras más