Archivo de la etiqueta: AMEC TV
Movilízate el 26 de octubre (Huelga estudiantil en la ULL)
Sobre el uso del aparcamiento de Humanidades en el Campus de Guajara
Gracias a la protesta de AMEC se ha conseguido que dejen usar a los estudiantes el aparcamiento hasta el día 8 de julio (hasta el fin del periodo de exámenes). Pero seguimos pensando que es una medida insuficiente, que no resuelve el problema generado por los profesores y su visión restringida y elitista de la Universidad.
Presentación de la campaña de Igualdad Amec contra la capilla de la ULL
¿Sabías que hay una capilla en la ULL?
Presentación de la campaña de Igualdad Amec contra la capilla de la ULL. El objetivo es generar debate y poder sacar de los espacios públicos cualquier símbolo religioso. Por una educación laica, gratuita y de calidad.
Incendio en las proximidades de la Facultad de Bellas Artes (AMEC TV)
El pasado lunes 18, sobre las 14.00 h de la tarde, se detectaron dos focos de incendio en el descampado que se encuentra al lado de la nueva Facultad de Bellas Artes.
AMEC TV entrevista a los candidatos a rector de la ULL
Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) entendemos la relevancia que tiene la elección de un nuevo rector para la Universidad de La Laguna. Entendemos que los estudiantes no debemos desperdiciar este precioso momento, y es de suma importancia hacer llegar a los candidatos y la candidata las principales demandas e inquietudes del sector estudiantil.
Un cuestionario de 19 preguntas
AMEC TV preparó un cuestionario de 17 preguntas genéricas y dos preguntas particulares para cada candidato. La mayor parte de las preguntas están recogidas en el discurso que AMEC ofreció en la última sesión del Claustro; sesión dedicada, precisamente, a la presentación de las candidaturas (pueden acceder al discurso de AMEC desde el siguiente enlace: Intervención de AMEC). Para AMEC, era muy importante que se aclararan algunas cuestiones que son de gran interés y que, sin duda, marcarán el futuro de la institución.
El grupo claustral AMEC ofrece este trabajo de AMEC TV al alumnado de la ULL y a toda la comunidad universitaria. Un material que permite, desde nuestro punto de vista, un acercamiento más detenido a Capafons, Martinón y Alegre.
NOTA: desde el siguiente corte pueden acceder a las tres entrevistas integras (cliquear en las etiquetas rojas que salen en el vídeo).
La policía vigila las asambleas estudiantiles en la ULL [AMEC TV]
Los estudiantes de Trabajo Social de la ULL se movilizan [AMEC TV]
El próximo lunes continuarán las movilizaciones de los alumnos de Trabajo Social.
«Es por todo esto que no entendemos la situación que estamos viviendo los alumnos y alumnas matriculados en la asignatura de Trabajo de Fin de Grado (TFG). Resulta inconcebible que a estas alturas del curso, cuando ya todos nuestros esfuerzos deberían estar dedicados a nuestros proyectos de Fin de Grado, tengamos que emprender una campaña de movilizaciones para demandar que se cumplan los requisitos mínimos que requiere la realización de nuestros proyectos. No pedimos nada extraordinario, creemos que la calidad, la mínima calidad exigible a una institución como la Universidad de La Laguna, no demanda grandes inversiones ni grandes esfuerzos. Los alumnos y alumnas afectados solo queremos tener tutores y tutoras para nuestros trabajos. Los alumnos y alumnas de Trabajo Social queremos que se nos asignen los temas del Trabajo Final de Grado. Nuestra solicitud es que se cumplan los requisitos de una asignatura».
Huelga Estudiantil en la ULL. Primer día 21O [AMEC TV]
El Problema de las infraestructuras en la Universidad de La Laguna [AMEC TV]
En la última sesión del Claustro de la Universidad de La Laguna, celebrada a finales del curso pasado, la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) presentó un novedoso documento sobre las infraestructuras de la ULL. Un documento en el que se aborda la problemática de las infraestructuras desde la perspectiva de los usuarios de las mismas.
En el informe presentado por AMEC se desgranan los principales problemas que encuentran los usuarios. Se aborda el problema del “acceso a los centros de estudio”, teniendo en cuenta los “puntos negros o zonas conflictivas”; asimismo, se dedican varias páginas del informe a tratar el tema de la “accesibilidad universal”, es decir, se entiende que “la supresión de las barreras arquitectónicas (y de cualquier tipo) debe ser total, se debe redefinir y remodelar el espacio universitario: itinerarios integrados (incluyendo el transporte), aulas, bibliotecas, salas de estudio, laboratorios, cafeterías, zonas departamentales, jardines, centros de alojamiento, aparcamientos, etc.” El informe también se ocupa de los “jardines universitarios”, el “estado de los edificios”, las “instalaciones deportivas”, “los aseos”, las salas de estudio y el “cierre institucional de la ULL”.
Pueden descargar el informe en los siguientes enlaces: