AMEC pide un máster de profesorado que ofrezca docencia virtual

Martinón debe dejar de ignorar las necesidades del alumnado de la ULL”

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha trasladado a la vicerrectora de Docencia de la ULL, Ana Isabel Jiménez Abizanda, la necesidad que tiene la ULL de “aumentar y mejorar la oferta de titulaciones online”. De forma particular, desde el grupo claustral, se señala la necesidad de “poner en marcha un máster de Profesorado que ofrezca docencia virtual al alumnado que no puede matricularse en el presencial”.

Según apuntan desde el colectivo, actualmente se rechaza la entrada de estudiantado potencial a esta titulación por la baja cantidad de plazas que se ofertan. De esta forma,  la creación de una versión que ofrezca docencia online sería “una solución eficaz, simple y moderna que supondría un avance más en la integración de las nuevas tecnologías en la educación, el uso eficiente de los recursos públicos y, sobre todo, la satisfacción de una gran demanda educativa presente en la sociedad canaria”.

Finalmente, desde la organización estudiantil muestran su “malestar por el poco o nulo interés que hay en la ULL  por la docencia virtual”. De hecho, las Jornadas de Docencia Universitaria en Línea, celebradas recientemente en la Universidad, “dejaron patente ese miedo que existe a la hora de avanzar en una modalidad de docencia que tiene una enorme demanda social”. En este sentido, desde AMEC son concluyentes: “Martinón debe dejar de ignorar las necesidades del alumnado de la ULL en estas cuestiones”.

En La Laguna, a 29 de marzo de 2017

 ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Segunda nota informativa de AMEC sobre el Calendario Académico 2017/2018

El calendario académico, en la Universidad de La Laguna, tiene que pasar un proceso de aprobación todos los años. Este consta de tres fases bien definidas:

1ª. La Universidad desarrolla una propuesta propia como borrador sobre el que trabajar.

2ª. El vicerrectorado encargado –en este caso el Vicerrectorado de Docencia– mantiene reuniones con los diferentes sectores a fin de acordar un calendario definitivo.

3ª. Esta propuesta final es llevada, para su aprobación, al Consejo de Gobierno (es este órgano el que lo aprueba, no el Claustro).

Ahora mismo nos encontramos en el segundo punto. El pasado martes tuvimos una primera reunión con la vicerrectora de Docencia, Ana Isabel Jiménez Abizanda, donde presentó a todos los grupos claustrales de alumnado el calendario que la Universidad pretende aprobar. En el mismo hay un cambio notable, con respecto a los de los últimos años: la vicerrectora –y, por tanto, el rector de la ULL, Antonio Martinón Cejas– quiere desplazar la convocatoria de septiembre para posicionarla justo después de los exámenes de julio, teniendo tres convocatorias seguidas con diez días de separación entre ellas.

Por supuesto, entendemos que este cambio afecta de manera negativa al estudiantado y nos hemos posicionado claramente en contra. Tal es el rechazo que ha generado este calendario que la reunión finalizó sin acuerdo a la espera de una próxima en la que los alumnos y alumnas llevemos otra propuesta. Siguiendo esta línea, ayer, en la asamblea de AMEC, que se reúne todos los jueves en la tercera planta de la Torre Profesor Agustín Arévalo, hemos debatido sobre este tema y hemos sacado algunas conclusiones:

1) Nos oponemos enérgicamente al traslado de la convocatoria de septiembre.

2) Queremos que el tiempo entre convocatorias –y entre clases y convocatoria– sea más espaciado.

3) Queremos que todo el estudiantado de la Universidad tenga voz en este proceso.

La siguiente reunión marcada es el próximo miércoles, junto con el resto de grupos claustrales, para desarrollar un calendario hecho por los alumnos y alumnas. Desde aquí hacemos un llamamiento a todo el estudiantado para que acuda a esa reunión y entre todos y todas  desarrollemos la propuesta.

LA HORA Y EL LUGAR SERÁN AVISADOS CON TIEMPO.

El próximo viernes día 24 también tendremos reunión con la Vicerrectora de Profesorado para mostrar nuestro más absoluto desacuerdo con la propuesta de la Universidad.

EL CALENDARIO AÚN NO HA SIDO APROBADO, TODAVÍA PODEMOS CAMBIARLO Y VAMOS A LUCHAR TODO LO POSIBLE PARA ELLO. TODAVÍA PODEMOS PARAR ESTE NUEVO ATROPELLO DE LA ULL.

AMEC pancarta suelo

NÁUTICA ULL: escrito de AMEC sobre las prácticas en el “Simulador de cargas líquidas”

El pasado 10 de marzo, la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) remitió un escrito a la vicerrectora de Docencia de la ULL, Ana Isabel Jiménez Abizanda, en el que se le trasladaban los problemas que están sufriendo los alumnos y alumnas del primer curso del GRADO DE NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO, EL GRADO EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL Y DEL GRADO EN TECNOLOGÍAS MARINAS (todos estos grados unificados en el primer curso) durante las prácticas en el “Simulador de cargas líquidas” en la asignatura Teoría del Buque.

náutica ULL