Informe sobre la exigencia del B1 en la Universidad de La Laguna

TRES CUESTIONES IMPORTANTES:

importante b1

El martes pasado, nos reunimos con el director de la Escuela de Doctorado y Estudios de Postgrado de la ULL, Ernesto Pereda Pablo. En dicha reunión le transmitimos nuestro rechazo de la exigencia del título B1 de inglés para acceder a los postgrados oficiales en la ULL. En este sentido, insistimos en la necesidad de que se dieran más facilidades a los estudiantes y que se permitiera presentar el certificado del B1 “a lo largo de los estudios”, en consonancia con la resolución aprobada por el Claustro de la ULL el 28 de enero de 2015.

resolución b1

En virtud de dar respuesta a nuestra solicitud, se nos ha facilitado el siguiente informe:

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EXIGENCIA DEL NIVEL B1 DEL IDIOMA INGLÉS PARA EL ACCESO A MÁSTERES OFICIALES EN LA ULL

Extracto del INFORME:

  1. “La ULL es la única universidad española que, con carácter general, exige un nivel específico de idiomas para el acceso a todos los másteres”.
  2. El Gobierno de Canarias no exige “un nivel determinado de inglés, sino simplemente, un nivel adecuado y en consonancia con las necesidades que tendrán los titulados en cada titulación”.
  3. “El nivel B1 de inglés no será de obligada exigencia para el acceso a los másteres con carácter general en la ULL”.
  4. Aunque “tras un repaso detallado de los documentos de verificación de los másteres de la ULL aprobados por la ANECA, se observa que, casi de manera unánime, se ha incluido de manera explícita la exigencia del nivel B1 de inglés como requisito de acceso”.

B1 2

 

Reunión para tratar el tema del B1

El próximo martes, 22 de septiembre, nos reuniremos con el director de la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado para tratar la situación del nivel B1 de inglés en la ULL.

Más información:

Pendientes del B1. El director de la Escuela de Doctorado y Postgrado de la ULL debe dar una respuesta

AMEC requiere a Martinón soluciones para la compensación de asignaturas y la acreditación del B1

Sobre el B1 para acceder a los posgrados

Inglés_B1

Pendientes del B1. El director de la Escuela de Doctorado y Postgrado de la ULL debe dar una respuesta

La pasada semana volvimos a preguntar a Martinón por la exigencia del B1 para poder matricularse en las enseñanzas oficiales de postgrado. Este fue el correo que mandamos al rector:

¿Qué pasará con la exigencia del B1 para poder matricularse en los postgrados?

El pasado 26 de junio, le recordamos la propuesta de resolución, aprobada por el Claustro de la ULL en la sesión del 28 de enero de 2015, en la que se solicitaba que el nivel en idioma extranjero requerido para el acceso a las enseñanzas oficiales de postgrado fuera un “requisito a cumplir a lo largo de los estudios”. Más allá de nuestro rechazo a que la obtención del B1 en lengua inglesa sea un requisito de acceso, puesto que no lo es en todas las Universidades, y sabiendo que se trata de una exigencia del Gobierno de Canarias y no de la ULL, y que será el Gobierno de Canarias el que tenga que cambiar dicha exigencia a petición de la ULL, le SOLICITAMOS:

1) Que solicite al Gobierno de Canarias que retire la exigencia de obtener el B1 para poder acceder a los estudios de postgrado. 

2) Que aplique la resolución del Claustro de la ULL del 28 de enero de 2015 en relación a la exigencia del B1.

Nuestra consulta fue remitida al director de la Escuela de Doctorado y Postgrado de la ULL, Ernesto Pereda de Pablo. Quedamos a la expectativa de su respuesta.

 

Sobre el B1 para acceder a los posgrados

Escrito remitido a Antonio Martinón Cejas, rector de la ULL:

  • Que la acreditación del B1 se pueda hacer a lo largo de los estudios.
  • Que se termine con el negocio de los cursos de idiomas.
  • Que se pueda acceder a los posgrados acreditando conocimientos de otras lenguas diferentes al inglés.

En la sesión del Claustro del pasado 28 de enero de 2015 se aprobó una propuesta de resolución donde “se instaba al rector a revisar los requisitos generales de acceso a las enseñanzas oficiales de posgrado referidos a la acreditación de un determinado nivel de idioma extranjero, para que sea posible interpretarlo como requisito a cumplir a lo largo de los estudios.

Ya hemos manifestado en el pasado nuestra disconformidad con esta exigencia, por lo que rogamos se aplique la decisión tomada por el Claustro de la ULL. Asimismo, expresamos nuestra discrepancia en relación a la gestión de este tipo de título, no concebimos que el curso preparatorio suponga un coste adicional a la matrícula que ya pagan los estudiantes, puesto que, dada la obligatoriedad del mismo, su obtención debería ser gratuita para el alumnado, especialmente, el de posgrado.

Por otro lado, también llamar la atención al privilegio de la lengua inglesa en relación a otras, el alumnado que tenga una titulación B1 o superior de otra lengua debería poder acceder en las mismas condiciones que aquel que posea el certificado de inglés.

Solicitamos que se tomen las medidas oportunas en relación a este tema.

B1