5ª NOTA INFORMATIVA SOBRE PROPUESTA DE CALENDARIO ACADÉMICO ULL (2017/18): ESCRITO REMITIDO AL RECTOR EL PASADO 7 DE ABRIL

Hemos trasladado al rector de la ULL, Antonio Martinón Cejas, el malestar que sentimos por la deriva que está tomando la negociación sobre el Calendario Académico 2017/18. Ver: 4ª NOTA INFORMATIVA SOBRE PROPUESTA DE CALENDARIO ACADÉMICO ULL (2017/18). RESUMEN DE LA REUNIÓN CON LA VICERRECTORA DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), lamentamos la deriva continuista llevada a cabo por su equipo de gobierno en la gestión de asuntos tan importantes como la elaboración del Calendario Académico para el curso 2017/2018.

En este sentido, nos resulta francamente vergonzoso que en las reuniones mantenidas con miembros de su equipo de gobierno la alternativa de Calendario Académico propuesta por los estudiantes -que son, en última instancia, los principales afectados por el mismo- haya sido completamente desoída e ignorada, en tanto que se nos ha llegado a presentar por segunda vez una propuesta que desde el principio contó con la acérrima oposición de todo el estudiantado. Una propuesta que no gusta, por cuanto supone la asfixia del alumnado al trasladarse la convocatoria de septiembre a la de julio, poniendo así tres convocatorias sucesivas sin prácticamente días de separación.

Lamentamos que el equipo de gobierno rescate los viejos argumentos, ya manidos y sin solidez, que utilizó su antecesor durante su mandato, y que solo responden a los intereses de una parte del profesorado. El argumento de usar como referencias otras universidades, “de primera línea”, ya se usó durante la Convergencia Europea, durante la reforma del calendario de 2008, en la fusión de centros, etc., y no han hecho sino demostrar que cada acción tomada ha ido llevando a la ruina y a un callejón sin salida las posibilidades de formación y la propia calidad que debería ofrecer un centro universitario.

Por tanto, la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario mantiene seguir la vía de diálogo a partir de la propuesta estudiantil, legitimada por su aprobación en asamblea abierta, en vez de enrocarse en propuestas unánimemente rechazadas.

escrito calendario 2017

 

4ª NOTA INFORMATIVA SOBRE PROPUESTA DE CALENDARIO ACADÉMICO ULL (2017/18). RESUMEN DE LA REUNIÓN CON LA VICERRECTORA DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

“Estamos a la espera de una última reunión donde se plantee el calendario final, para su posterior presentación en una futura sesión del Consejo de Gobierno y su aprobación, si procede”.

El pasado jueves 30 de marzo, mantuvimos una reunión con la Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Carmen Rosa Sánchez López, para tratar el tema del calendario académico del próximo curso. Esta reunión ha servido para mostrar a la Universidad el modelo de calendario por el que apuesta el alumnado y que refleja el sentir de la mayoría de los y las estudiantes. Modelo que fue consensuado en asamblea celebrada el pasado 22 de marzo.

El desarcalendario 4 nota informativarollo de esta reunión fue una exposición y posterior debate entre ambas partes – el estudiantado y el equipo de gobierno de la Universidad – defendiendo cada uno su modelo, así como la conveniencia de cada uno. Entre las razones que dio el equipo de gobierno, a través de su vicerrectora, se encuentra su “hipótesis” – no nos presentaron datosde que la convocatoria de septiembre es un llamamiento que no es utilizado de manera general, la posibilidad de tener un mes de vacaciones garantizado, pero, sobre todo, la necesidad de subir en los famosos “rankings”, tomando para ello, como modelo, los calendarios académicos de las universidades ubicadas en los primeros lugares de la misma.

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) no podemos sino mostrar nuestro más absoluto desacuerdo – y así se lo hicimos notar – a estos argumentos. Aunque también sentimos pena. Una pena absoluta porque vemos que son rescatados viejos argumentos manidos, de un pasado oscuro no tan lejano. Aunque las caras hayan cambiado, y aunque la vicerrectora competente de Ordenación Académica y el rector de la ULL sean ahora Carmen Rosa Sánchez López y Antonio Martinón Cejas, en lugar de Juan Felipe Pérez Francés y Eduardo Doménech Martínez.

Vemos que se vuelven a usar los mismos argumentos sin solidez que utilizó Eduardo Doménech durante su mandato, y que solo responden a los intereses de una parte del profesorado.

El argumento de usar como referencias otras universidades, “de primera línea”, ya se usó durante la Convergencia Europea, durante la reforma del calendario de 2008, en la fusión de centros, etc., y no han hecho sino demostrar que cada acción tomada ha ido llevando a la ruina y a un callejón sin salida las posibilidades formativas de la Universidad de La Laguna.

No nos engañemos: este cambio responde a los intereses de una parte del profesorado. Una parte que no quiere que tengamos tantos llamamientos de examen. Una parte que no comprende las necesidades que puede tener un sector tan desprotegido en la Universidad como es el alumnado. Y a esa parte del profesorado responden – y han respondido – tanto este equipo de gobierno como el anterior: distinto disfraz, pero mismo carnaval.

Queremos una Universidad que de oportunidades a la población para acceder a una educación superior, que esté al servicio de la sociedad, y no al servicio y a la comodidad de unos cuantos privilegiados y privilegiadas. Por estos motivos seguiremos rechazando la propuesta de calendario académico. Un calendario que sigue “las viejas costumbres”. Un calendario académico hecho para unos pocos y no para la mayoría. Seguiremos aferrados a nuestro modelo, que sí es mayoritario. Y, por supuesto, seguimos dispuestas a todas las posibles movilizaciones y acciones necesarias si este modelo no es aceptado.

Por último, informar de nuevo que el calendario sigue sin estar aprobado ni acordado. Estamos a la espera de una última reunión donde se plantee el calendario final, para su posterior presentación en una futura sesión del Consejo de Gobierno y su aprobación, si procede.

Modificación del calendario de los postgrados

Desde diciembre se ha venido solicitando una modificación del calendario de máster de la ULL. Desde AMEC, esperamos que dichas modificaciones permitan superar las situaciones que tuvieron que sufrir los estudiantes durante la pasada convocatoria de exámenes.

Calendario máster modificado