No hace falta que insistamos que el modelo de Universidad que defendemos desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) no tiene nada que ver con el modelo que ustedes defienden, de hecho, podríamos decir aquellos de “cualquier coincidencia es pura casualidad”.
El modelo económico que se defiende en esta Universidad nunca ha tenido en cuenta nuestras aportaciones, e incluso hemos notado esa burla sistemática hacia las demandas estudiantiles. Tenemos claro que la Universidad de La Laguna es nuestra Universidad -aquí estamos- pero si hablamos de modelo de Universidad, de gestión económica y administrativa de la misma, nosotras no tenemos nada que ver. Sus cuentas no son un galimatías, se pueden entender, el problema es que son sus cuentas, no nuestras cuentas. Es su gestión, y no es la nuestra. No es la nuestra porque no es una gestión democrática. No se ha seguido ningún paso democrático a la hora de determinar cómo debemos pensar y hacer esto. Ustedes dirán, “es nuestra responsabilidad” y que “así lo determina el imperativo legal”.
Pese a todo, seguimos creyendo que las cosas se pueden hacer de otra forma, pero –desgraciadamente- la idea de “comunidad universitaria” es solo un concepto, no existen mecanismos democráticos que nos permitan una mínima posibilidad de fiscalizar de forma apropiada todo esto que ustedes nos traen hoy aquí. Podríamos contratar a nuestra propia gerente, y decirle que viniera hoy aquí a discutir durante horas sobre estos asuntos sin sacar nada en claro. Por lo pronto, apelaremos a nuestra capacidad de informar y de advertirles que si se equivocan, y nos damos cuenta, no nos vamos a callar.
Apelamos a un modelo de Universidad integral y solidaria, de eso poco hay por aquí; una Universidad que no se piense como empresa, algo que se convierte en demanda metafísica si los tenemos a ustedes como interlocutores.
Pese a todo, solicitamos que nos aclare una serie de cuestiones:
- Vemos un ingreso extraordinario de 46.255,28 euros ¿Causa? ¿Venta de inmovilizado?
- Solicitamos el inventario del inmovilizado material e inmaterial de la ULL, con sus respectivas amortizaciones, deterioros, etc.
- ¿En qué programa de cooperación participa la ULL?
- Solicitamos el detalle de cuántos trabajadores y trabajadoras tienen la ULL. ¿Por qué no se detalla en el punto 6.6 Personal?
- Queremos la relación de empresas que han conseguido contratos con la ULL por negociaciones directas, detallando importe y objetivo.
- La Universidad mantiene 17 litigios con otras administraciones públicas y particulares ¿Quiénes son? ¿Causas? ¿Importe?
- La próxima vez que entreguen las cuentas no añadan aquellas partidas de saldo 0 euros si estas no proceden de modificaciones, dado que son innecesarias.