Claustro [18 de abril] Intervención de AMEC sobre la memoria de liquidación económica de la ULL

Paola Vargas en un momento de su intervención en representación de AMEC.

No hace falta que insistamos que el modelo de Universidad que defendemos desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) no tiene nada que ver con el modelo que ustedes defienden, de hecho, podríamos decir aquellos de “cualquier coincidencia es pura casualidad”.

El modelo económico que se defiende en esta Universidad nunca ha tenido en cuenta nuestras aportaciones, e incluso hemos notado esa burla sistemática hacia las demandas estudiantiles. Tenemos claro que la Universidad de La Laguna es nuestra Universidad -aquí estamos- pero si hablamos de modelo de Universidad, de gestión económica y administrativa de la misma, nosotras no tenemos nada que ver. Sus cuentas no son un galimatías, se pueden entender, el problema es que son sus cuentas, no nuestras cuentas. Es su gestión, y no es la nuestra. No es la nuestra porque no es una gestión democrática. No se ha seguido ningún paso democrático a la hora de determinar cómo debemos pensar y hacer esto. Ustedes dirán, “es nuestra responsabilidad” y que “así lo determina el imperativo legal”.

Pese a todo, seguimos creyendo que las cosas se pueden hacer de otra forma, pero –desgraciadamente- la idea de “comunidad universitaria” es solo un concepto, no existen mecanismos democráticos que nos permitan una mínima posibilidad de fiscalizar de forma apropiada todo esto que ustedes nos traen hoy aquí. Podríamos contratar a nuestra propia gerente, y decirle que viniera hoy aquí a discutir durante horas sobre estos asuntos sin sacar nada en claro. Por lo pronto, apelaremos a nuestra capacidad de informar y de advertirles que si se equivocan, y nos damos cuenta, no nos vamos a callar.

Apelamos a un modelo de Universidad integral y solidaria, de eso poco hay por aquí; una Universidad que no se piense como empresa, algo que se convierte en demanda metafísica si los tenemos a ustedes como interlocutores.

Pese a todo, solicitamos que nos aclare una serie de cuestiones:

  1. Vemos un ingreso extraordinario de 46.255,28 euros ¿Causa? ¿Venta de inmovilizado?
  2. Solicitamos el inventario del inmovilizado material e inmaterial de la ULL, con sus respectivas amortizaciones, deterioros, etc.
  3. ¿En qué programa de cooperación participa la ULL?
  4. Solicitamos el detalle de cuántos trabajadores y trabajadoras tienen la ULL. ¿Por qué no se detalla en el punto 6.6 Personal?
  5. Queremos la relación de empresas que han conseguido contratos con la ULL por negociaciones directas, detallando importe y objetivo.
  6. La Universidad mantiene 17 litigios con otras administraciones públicas y particulares ¿Quiénes son? ¿Causas? ¿Importe?
  7. La próxima vez que entreguen las cuentas no añadan aquellas partidas de saldo 0 euros si estas no proceden de modificaciones, dado que son innecesarias.

 

Holi Sunya Díaz Kaas-Nielsen. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«En AMEC luchamos por la igualdad entre todas las personas» 

Hoy presentamos a la compañera Holi, que aportará experiencia al grupo. Cuenta con un bagaje importante dentro de movimiento estudiantil. Y su aportación en la Comisión de Igualdad Amec nos ayuda a crecer como colectivo. Contamos contigo, compa.

15134706_1257184474337642_157879290267657717_n

Brian Vargas Perera. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«AMEC es movimiento estudiantil, es vanguardia» 

Ahora es el turno del compa Brian Vargas. En estos dos años como miembro claustral de AMEC, Brian se ha destacado como un miembro indispensable para la Asamblea. Su trabajo en el apartado audiovisual y su labor constante en el Consejo de Gobierno han sido claves para el crecimiento de la Asamblea. Sin olvidar, su trabajo en Igualdad Amec, uno de los proyectos más interesantes que han surgido desde la Asamblea. Contamos contigo compa.

15134805_1256329951089761_3818975512731212231_n

Elecciones al Claustro de la ULL: “AMEC mantiene la lucha por el estudiantado de la ULL”

AMEC renueva su compromiso con el estudiantado de la ULL y concurre a las elecciones claustrales que se celebran el próximo 1 de diciembre.

La candidatura de AMEC es la más numerosa, representativa y paritaria de las presentadas.

cartel-elcciones-1La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) renueva su compromiso con el estudiantado de la Universidad de La Laguna y concurre a las elecciones claustrales que se celebran en la institución educativa el próximo 1 de diciembre. Para el grupo estudiantil, “la movilización del voto del alumnado resulta fundamental para poder contar en la Universidad con una voz fuerte y crítica”.

Carlos García Martín, número uno de la lista de AMEC, defiende un modelo de participación estudiantil “activo y constante”, y no duda en ser categórico: “a los estudiantes no nos valen aquellos grupos del alumnado que solo aparecen durante las elecciones y luego no aportan un trabajo comprometido con el estudiantado a lo largo de la legislatura”. García Martín reivindica, de esta forma, “el modelo de trabajo estudiantil que ha caracterizado a la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario”. En este sentido, el programa que presenta el grupo “no se basa en hipotéticas promesas, sino en continuar el trabajo que el colectivo viene desarrollando”. Para AMEC, la defensa del alumnado pasa por “no permitir que una reforma estatutaria suponga la pérdida de los derechos conquistados por el alumnado”. En este sentido, Paola Vargas, número dos de AMEC, insiste en la importancia de obtener unos buenos resultados que “legitimen la lucha estudiantil”.

Vargas resalta que la lucha estudiantil supone “seguir combatiendo las políticas que niegan garantías y derechos a los estudiantes; luchar por becas y ayudas al estudio que sean de verdad y no meramente simbólicas, defender unas gestiones administrativas de calidad y -en clara referencia a los problemas que habitualmente sufre la matrícula online de la ULL- defender una adaptación a las nuevas tecnologías que sea eficiente”.

De esta forma, AMEC apuesta por una representación claustral “potente” que sea capaz de “afrontar las grandes problemáticas que tiene el alumnado de la Universidad de la Laguna”, recalcando de forma particular “la necesidad de poner freno al autoritarismo del profesorado, revisando y cambiando las normativas que siguen perjudicando al colectivo estudiantil”.

La candidatura de AMEC es la más numerosa, representativa y paritaria de las presentadas, puesto que más de la mitad de las 180 personas que la conforman son mujeres. De la misma forma, esta candidatura cuenta con candidatos y candidatas de todas las facultades y escuelas de la ULL.

En La Laguna, a 19 de noviembre de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Paola Vargas Cabezas. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

“En AMEC luchamos por una Universidad pública e inclusiva”

Seguimos con la ronda de presentación. Hoy contamos con Paola Vargas, unas de las compas más recientes. Pese a ser su primera candidatura al Claustro, lleva ya un año trabajando en AMEC. Su compromiso con el grupo y sus ganas constantes de trabajar son un motor fundamental para la Asamblea, gracias por seguir día a día tirando del carro, más gente así necesita el movimiento estudiantil.

15078890_1255878151134941_8440154182957251763_n

Carlos García Martín.1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«Para mí AMEC es lucha, trabajo y compromiso» 

Iniciamos la ronda de presentación de los candidatos y candidatas al Claustro. Hoy tenemos a Carlos, compañero de Amec estos dos últimos años. Hemos contado con él tanto en el Claustro como en el Consejo de Gobierno. Destacamos su compromiso y trabajo incansable. Carlos contamos contigo, fuerza.15037174_1254274101295346_6206273135245083315_n