Desde AMEC exigimos que el rector y su equipo presionen a la Consejería de Educación para que se resuelvan las
solicitudes de beca con la mayor celeridad
Otro curso más, como viene siendo costumbre, la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) se ve en la “obligación de denunciar la lentitud de la Consejería de Educación a la hora de resolver todas las solicitudes de beca”.
Numerosos alumnos y alumnas de la Universidad de La Laguna se encuentran desconcertados ante este panorama, debido a que -a solo unas semanas de que finalice el curso académico- todavía están a la espera de la resolución de sus solicitudes de beca. Además, el alumnado que se encuentra en estas condiciones deberá regularizar la matrícula antes del quince de mayo para posteriormente abonar el pago de las tasas universitarias. Esto implica que algunos de los estudiantes afectados busquen otras soluciones, como el préstamo bancario -una medida no recomendable e innecesaria si las administraciones públicas hicieran su trabajo de forma correcta y competente-. AMEC entiende que “la efectividad de la Consejería de Educación -regida por José Miguel Pérez García (PSOE)- deja mucho que desear, puesto que este problema no es nuevo ni anecdótico, sino que lleva años sucediendo y afectando al alumnado de la ULL”.
Los universitarios canarios llevan “años soportando ataques desde diferentes frentes: la subida de las tasas; los recortes en las becas por parte del ministro Wert (PP); o las normativas de progreso y permanencia”. Ataques que han provocado, según el colectivo estudiantil, “el abandono masivo del alumnado”. De esta forma, el retraso en la resolución de las solicitudes de beca -auténtica patología que se sufre todos los cursos- es una señal más de ese ataque que están sufriendo los estudiantes y que estimula el abandono de la Universidad. AMEC considera que el Ejecutivo canario, conformado por el pacto entre CC y PSOE, debe dar una respuesta seria a los estudiantes de las Islas.
Por otra parte, la Asamblea se hace eco de las últimas polémicas mediáticas protagonizadas por el consejero y no duda en señalar que “José Miguel Pérez afirma, aventuradamente, que ningún canario pasa hambre, pero parece ignorar que muchos alumnos y alumnas dependen únicamente de las becas a la hora de garantizarse una vida digna mientras estudian; vida digna que implica, entre otras cosas, una correcta alimentación”.
Desde AMEC exigimos que el rector y su equipo presionen a la Consejería de Educación para que se resuelvan las becas con la mayor celeridad y que, además, ofrezcan a los alumnos afectados las mejores soluciones posibles para afrontar esta vergonzosa situación, y que desde la Consejería de Educación se ponga fin a una situación que se repite año tras año.