AMEC rechaza la expulsión de la ULL de un equipo de la Televisión Canaria que entrevistaba a un representante estudiantil

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) manifiesta su más “enérgica protesta” por la expulsión de la ULL de un equipo de la Televisión Canaria que se encontraba realizando una entrevista a un representante estudiantil. La actuación del servicio de seguridad, que seguía órdenes superiores, se produjo en la mañana del martes, y para el alumnado alberga un único sentido: “el desprecio total hacia la representación estudiantil por parte de las autoridades académicas”

Para el colectivo, resulta “inadmisible” que un representante estudiantil no pueda responder a una entrevista dentro de las instalaciones universitarias. Se debe señalar que las formas en las que se informó al equipo de televisión y al representante estudiantil “no fueron las apropiadas”, y se alejan completamente del “talante democrático y transparente” que debe tener una institución pública.

Para AMEC, este suceso se enmarca dentro de la “deriva autoritaria” que sufre la gestión del rector Martinón y su equipo de gobierno. En este sentido, desde AMEC consideran que las diferentes organizaciones y agentes sociales “deben plantearse empezar a fiscalizar la Universidad, puesto que no se puede seguir consintiendo la gestión autoritaria de una institución de enseñanza que se financia con dinero público”.

 

En La Laguna, a 14 de junio de 2017

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

AMEC denuncia que Martinón “no respeta las mínimas demandas estudiantiles”

La aprobación del Calendario Académico para el próximo curso deja en evidencia el verdadero talante del rector de la ULL”  

El profesorado en la ULL es enemigo de los intereses estudiantiles, y no es posible ningún tipo de acuerdo democrático con los docentes”

AMEC volvió a pedir el cese de Andrés Falcón Armas, responsable del Servicio de Inspección de la ULL

Para la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), principal grupo de representación estudiantil de la ULL, Antonio Martinón “se  quitó definitivamente la careta de demócrata y dejó ver su verdadero rostro de rector antiestudiantil”. La aprobación del Calendario Académico para el próximo curso, “contra los intereses del alumnado”, en la sesión del Consejo de Gobierno de este miércoles, “deja en evidencia –según la representación estudiantil- el verdadero talante del rector de la ULL”.

Imagen de la sesión del Consejo de Gobierno de este miércoles.

AMEC considera que Martinón “se ha ratificado como el mejor heredero de su antecesor en el cargo, Eduardo Doménech Martínez”. El que fuera gobernador civil en el Tenerife de finales de los 80, demuestra, según el colectivo, “su desprecio por el alumnado y que no es capaz de cumplir su promesa de no aprobar nada contra los deseos del estudiantado”. En ese sentido, se debe apuntar que los nueve alumnos y alumnas presentes en la sesión del Consejo de Gobierno votaron en contra de la propuesta de Calendario, y, a las puertas de la sede del órgano, un nutrido grupo de estudiantes reclamaba una ULL democrática que tuviera en cuenta sus necesidades.

Vicente Pedrero y  Carmen Rosa Sánchez López

Según AMEC, Vicente Pedrero, presidente de la Junta del PDI, y Carmen Rosa Sánchez López, vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, han jugado un papel fundamental a la hora de “extirpar” los derechos estudiantiles y tratar de “ningunear y apagar la resistencia del alumnado”. Esto, según la representación estudiantil, “deja claro que las mínimas demandas del estudiantado molestan al profesorado”, algo que confirma que “el profesorado en la ULL es enemigo de los intereses estudiantiles, y no es posible ningún tipo de acuerdo democrático con los docentes”.

Una sesión del Consejo de Gobierno “irregular”

Los estudiantes también denunciaron que la sesión del Consejo de Gobierno no se convocara de forma adecuada, “al no respetarse los plazos en su convocatoria establecidos por la normativa del órgano”.

En otro orden de cosas, AMEC volvió a pedir el cese de Andrés Falcón Armas, responsable del Servicio de Inspección de la ULL. Se debe recordar que no es la primera vez que el estudiantado solicita el cese de Falcón Armas, que fue “uno de los agentes de la represión orquestada contra AMEC por Eduardo Doménech Martínez”.

En La Laguna, a 24 de mayo de 2017

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Cuestiones que preocupan a los estudiantes de la ULL

La próxima semana mantendremos dos nuevas reuniones con el rector de la ULL. Esperamos poder informar de avances en relación a la infinidad de temas “pendientes”. Los estudiantes demandan respuestas y que se concreten soluciones. También esperamos respuestas más concreta sobre algunas de las cuestiones que le planteamos en nuestra primera reunión. Este es uno de los documentos que discutimos:

El abandono de la Universidad

A lo largo de los últimos años se ha incrementado el número de estudiantes que abandonan sus estudios universitarios a causa de problemas económicos. Se trata de una situación sumamente injusta que debe ser abordada y tratada como prioridad por un gobierno universitario que crea en una enseñanza superior para todos y todas al servicio de la sociedad. ¿Cuáles serán sus líneas de actuación al respecto?

Pacto por el aprendizaje y el rendimiento académico

A finales del curso pasado, la ULL debatió y aprobó el denominado “Pacto por el aprendizaje y el rendimiento académico de la Universidad de La Laguna”. Desde AMEC, entendemos que dicho “pacto” debe ser revisado y mostramos una visión crítica con respecto a su pertinencia.

Plan Estratégico de Investigación de la Universidad de La Laguna

¿Se van a plantear cambios?

Seguridad en la ULL

Nos gustaría saber cómo se encuentra actualmente el servicio de seguridad de la ULL y cómo se piensan solucionar las diferentes problemáticas que afectan al sector.

Tasas académicas

Para AMEC, la “congelación de las tasas” no es suficiente. Para AMEC se hace necesario una bajada real de las tasas académicas y la armonización de la gestión de las becas del Gobierno Autonómico y del Ministerio, con el objeto de ofrecer una prestación adecuada al estudiante desde el inicio del curso académico. ¿Qué línea defenderá el nuevo gobierno universitario en relación a las tasas?

Normativa de Permanencia

¿Qué medidas se van a tomar con respecto a la normativa de permanencia?

Becas

¿Qué actuaciones se pretenden llevar a cabo con  relación a la problemática de las becas universitarias?

El cierre de la ULL en periodos vacacionales

¿Continuará la política de “cierres patronales” puesta en marcha por el equipo de gobierno anterior?

¿Cuánto nos ahorramos realmente con los cierres?

Las infraestructuras de la ULL

¿Cómo se va a afrontar la problemática de las infraestructuras en la ULL?

Dado que no existe un Vicerrectorado específico de infraestructuras, ¿quién asumirá esa importante área?

Financiación de la Universidad de La Laguna

¿Cómo se piensa afrontar la pérdida de financiación?

Trabajos de Fin de Grado

Nos preocupa que se repitan los problemas vinculados a la realización de los TFG. ¿La situación está controlada?

La Facultad de Educación

¿Cómo se piensa afrontar la problemática que vive esta Facultad?

Guías docentes

Una gran parte de las quejas que recibimos se refiere al incumplimiento de las guías docentes por parte del profesorado ¿Cómo se piensa solucionar esta problemática?

El Reglamento de evaluación e impugnación de calificaciones

¿Cuándo se empezará a trabajar para conseguir un documento apoyado por el estudiantado?

Sobre el desalojo en verano de los centros de alojamiento

¿Se seguirá aplicando esta medida?

El reglamento de compensación de asignaturas

La ULL tiene uno de los peores reglamentos de compensación. ¿Se piensa afrontar su modificación?

Acoso sexual en la ULL

La pasada semana, Igualdad AMEC solicitó información sobre el número de denuncias por acoso sexual en la ULL. Se mandó un escrito al jefe de Negociado de Riesgos Laborales, Ángel Leopoldo Martín Marrero.

Solidaridad

Desde AMEC seguiremos reclamando una Universidad solidaria, verdaderamente solidaria y vinculada a la sociedad. Una Universidad que no dé la espalda a la gente. En este sentido, queremos una Universidad capaz de tener gestos, una Universidad que sea referente moral para la toda la sociedad.

En relación a la circunstancias que vive actualmente la madre saharaui Takbar Haddi, le pedimos que se solidarice, como máximo mandatario de la ULL, con la reivindicación de esta madre, reivindicación que se resume explícitamente en la consigna #JusticiaParaHaidala.

Propuestas de resolución

En la sesión del Claustro de la ULL celebrada el 28 de enero, se aprobaron una serie de propuestas de resolución presentadas por AMEC. Nos gustaría que fueran tenidas en cuenta. Relación de propuestas:

PR03: El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas que permitan una mejora de la calidad de la docencia en los nuevos títulos de grado y postgrado”.

PR04: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas que sean oportunas para que la docencia y la evaluación se ajusten a las guías docentes.

PR06: “El Claustro de la ULL insta al rector a poner en marcha los mecanismos que sean necesarios para garantizar que las asignaturas de Trabajo Fin de Grado (TFG) de todas las titulaciones se realicen con normalidad”.

PR09: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a poner en marcha una comisión de trabajo que desarrolle un código deontológico que regule la relación entre el docente y el estudiante”

PR12: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que todas las cafeterías y comedores pertenecientes a la ULL oferten alimentos y menús saludables. Asimismo, se propone la revisión de dichos menús por parte de un nutricionista”.

PR15: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para mejorar y potenciar el Circuito Universitario de transporte”

PR20: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que en los periodos de exámenes se abran todas las salas de estudio que sean necesarias, evitando de esta forma la saturación de estos espacios”.

PR21: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para la renovación y reparación del mobiliario (sillas, mesas y otros), así como el acondicionamiento de las mismas en todas las aulas, laboratorios y salas de estudio de la Universidad”.

PR23: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para le mejora y refuerzo de los servicios de limpieza, prestando especial atención a los baños y las salas de estudio”.

PR24: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a ampliar la cobertura wifi en todos los centros y campus de la ULL”.

PR25: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para la eliminación de los riesgos relacionados con las fibras de amianto”.

PR26: El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar las medidas oportunas para que se realice un censo de los desperfectos en las instalaciones y, en este sentido, promover la recuperación de los espacios e inmuebles de la ULL dañados”.

PR29: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a tomar todas las medidas necesarias que permitan la mejora y el acondicionamiento de las infraestructuras del Campus de Anchieta”.

PR33: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a disculparse institucionalmente con los alumnos y alumnas que, formando parte de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), fueron expedientados y sancionados (aunque dichas sanciones fueron suspendidas por un tribunal y no se pudieron aplicar)”.

PR34: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a maximizar las ayudas destinadas a corregir las desigualdades económicas entre los estudiantes”.

PR35: “El Claustro de la Universidad de La Laguna insta al rector a que se tomen las medidas oportunas para que las ayudas asistenciales no requieran del pago previo de la matrícula por parte del alumno al que se le han concedido tales ayudas”.

PR36: “El Claustro de la ULL insta al rector a poner en marcha una comisión formada por representantes de la comunidad universitaria que, debidamente asesorada, se encargue de revisar las bases de las diferentes convocatorias de beca de la ULL o de entidades que actúan en coordinación con la Universidad”.

PR37: “El Claustro de la ULL insta al rector a negociar con la Consejería un marco de financiación estable con las universidades públicas canarias”.

 

No al 3+2, en defensa de una Universidad pública canaria (Vídeo) [AMEC TV]

«(…) creemos que estamos legitimados para seguir hablando de Bolonia, estamos legitimados porque todo esto es Bolonia, y contra Bolonia se perdieron muchas batallas, pero la guerra sigue siendo la misma. Algunos podrán resignarse a la derrota, pero otros entendemos que estamos obligados a seguir en el empeño de edificar un mundo mejor. Para nosotros, la Universidad debe ser también cimiento de esa razón radical, de esa razón que ilumine el camino que permita levantar -más allá de la mera ilusión esperanzada- una sociedad justa y libre».

Ver: EN DEFENSA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA CANARIA: NO AL 3 + 2 (MANIFIESTO Y FOTOS)

AMEC defiende los Estatutos y la democracia en el Claustro de la ULL (18/12/2014) AMEC TV

Para leer la intervención: Salutación de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) [sesión del Claustro del 18 de diciembre de 2014]

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS DA DEFINITIVAMENTE LA RAZÓN A AMEC (RUEDA DE PRENSA)

Tras la persecución sufrida por los alumnos por la Universidad de La Laguna se impone la justicia

Un comunicado de la organización criticando la gestión de las becas por parte de la Facultad de Psicología  de la  Universidad de La Laguna y expresando su deseo de que las becas se tramitaran lo antes posible, motivó la apertura de varios expedientes disciplinarios, enfrentándose a sanciones que podrían suponer  la  expulsión de la Universidad.

La Asamblea del Movimiento Estudiantil de Canarias (AMEC) convoca para este viernes, 7 de noviembre, una rueda de prensa para dar a conocer públicamente la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que resuelve  los expedientes disciplinarios que abrió la ULL a varios alumnos, y expresar la valoración de la organización estudiantil ante dicha Sentencia.

RUEDA DE PRENSA

LUGAR: Escaleras del Edificio Central de la Universidad de La Laguna

DÍA: Viernes, 7 de noviembre

HORA: 11:00 horas

INTERVIENEN:

   Raúl Alonso (abogado del grupo Claustral AMEC)

   Josafat González Rodríguez (portavoz de AMEC)

                                                                  La Laguna, 6 de noviembre de 2014

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

AMEC solicita un código deontológico que regule la relación entre el docente y el estudiante en la ULL (NOTA DE PRENSA)

La normalización de la vida académica pasa por una profunda democratización de las relaciones entre los distintos sectores que conforman la comunidad.

Se deben poner todos los medios para garantizar el correcto cumplimiento de la guía docente por parte del profesorado.

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), grupo estudiantil mayoritario, lleva solicitando desde hace varios meses un código deontológico que “regule la relación entre el docente y el estudiante en la ULL”. Se trataría de un “código que permita nivelar la relación profesor/a-alumno/a”, relación que el colectivo estudiantil considera “profundamente asimétrica”. Para AMEC, se debe propiciar la superación del desequilibrio que genera “un pretendido prestigio y una autoridad mal entendida por parte del profesorado”.

Miriam 1.1

1.1. Escrito del 30 de julio (Clickea aquí para ampliar)

AMEC aludió por primera vez a esta cuestión en la sesión claustral del 25 de junio. En su intervención sobre el denominado Pacto por el aprendizaje y el rendimiento académico de la ULL, el portavoz de AMEC refirió la necesidad de “establecer códigos deontológicos de conducta” (Ver intervención: Este “pacto” no es bueno para el alumnado). Posteriormente, en un escrito fechado el 30 de julio, se volvió a recordar a la vicerrectora de Alumnado, Miriam Catalina González Afonso, la necesidad de establecer este código; dos meses después, el 30 se septiembre, se volvió a insistir en esta cuestión.

Miriam 2.1.

1.2. Escrito del 30 de julio.

Han sido las quejas del alumnado las que han llevado al colectivo estudiantil a solicitar dicha medida. Desde AMEC, no se pretende -en forma alguna- amonestar al profesorado de la ULL, sino “dar solución a los problemas de comunicación que han derivado en malas experiencias para muchos alumnos y alumnas”. Los estudiantes entienden que la normalización de la vida académica universitaria pasa por una “profunda democratización de las relaciones entre los distintos sectores que conforman la comunidad”.

AMEC rechaza la eliminación de llamamientos y convocatorias

Por otra parte, la asamblea estudiantil ha insistido en rechazar “el intento de eliminar llamamientos y/o convocatorias que se propone en el Pacto por el aprendizaje y el rendimiento académico”. En este sentido, se considera que el número actual de llamamientos y convocatorias es “una de las pocas ventajas de las que disfruta la comunidad estudiantil lagunera respecto a otras universidades. AMEC cree que se debe respetar el deseo del alumnado en esta cuestión, puesto que “una reducción de convocatorias o llamamientos complicaría una adecuada planificación del calendario de exámenes”.

Cumplimiento de las guías docentes

Escrito Miriam 2.1

2.1. Escrito del 30 de septiembre.

Se ha solicitado un “riguroso cumplimiento de las guías docentes”. En esta cuestión, los alumnos fueron categóricos: “se deben poner todos los medios para garantizar el correcto cumplimiento de la guía docente por parte del profesorado”, por lo que se deberán tomar “las medidas sancionadoras que correspondan en caso de no cumplirse”. Para AMEC, no es “justo que el alumnado sufra las consecuencias de sus equivocaciones y el profesorado no”.

Evaluación continua

Escrito Miriam 2.2

2.2. Escrito del 30 de septiembre.

Asimismo, los representantes estudiantiles han pedido que se cumpla “rigurosamente” el   Reglamento de revisión e impugnación de calificaciones y rectificación de actas “para que el estudiante pueda revisar todos los exámenes y pruebas o trabajos realizados. Sobre esta cuestión, en el escrito del 30 de septiembre, AMEC solicitó “el envío de una circular al profesorado en la que se le recuerden algunas cuestiones generales sobre la Evaluación del Rendimiento Académico en la ULL y la publicación de las actas.

En La Laguna, a 9 de octubre de 2014

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO