AMEC reclama a Antonio Martinón que la “comisión” de reforma estatutaria funcione de forma adecuada

Desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), hemos reclamado al rector de la ULL, Antonio Martinón Cejas, que la “comisión” de reforma estatutaria de la ULL funcione de forma adecuada. Desde AMEC consideramos que esta “comisión”- de facto un grupo de trabajo sin mayores competencias- debe funcionar de forma apropiada, y no debe servir para imprimir a la reforma de los Estatutos un halo de transparencia y  de democracia, cuando, realmente, los trabajos de dicha comisión o grupo no se están realizando de una forma correcta. AMEC no es el único colectivo universitario que se ha quejado de esta situación, pero sí el único que ha remitido una queja efectiva al rector de la ULL.

Para AMEC no hay duda de que el profesorado de la ULL aprovechará la reforma estatutaria para intentar rebajar los derechos conquistados por el estudiantado.

Estos son los tres puntos del escrito remitido al rector:

  • Que el grupo de gobierno de la Universidad de La Laguna ofrezca una propuesta de Estatutos completa, en lugar de los títulos que actualmente se están tratando. A su vez, este documento ha de venir acompañado por una tabla comparativa que incluya los Estatutos actuales (2004).

 

  • Que tras la presentación del documento completo se deje un tiempo razonable para que cada grupo claustral debata y redacte enmiendas al mismo.

 

  • Que la Comisión de Reforma de los Estatutos funcione de facto como una comisión adjunta al Claustro frente a su actual dinámica. Que en cada una de sus sesiones haya un orden de día, una presentación de enmiendas por parte de cada grupo claustral (si la hubiera), su debate correspondiente y, tras este, se redacte un acta de acuerdos.

escrito-c-estatutos07042017-1.jpg

Reforma estatutaria de la Universidad de La Laguna

cropped-logo-2014.jpgEste jueves ha comenzado la ronda de conversaciones entre el Rectorado de la Universidad de La Laguna y los diferentes grupos para tratar la REFORMA ESTATUTARIA DE LA ULL. La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) NO APOYARÁ QUE SE RECORTE NINGÚN DERECHO AL ALUMNADO. Entendemos que la obligación de los grupos de alumnos y alumnas claustrales es defender los derechos que se han consolidado en los actuales Estatutos y apostar por introducir en el texto todas aquellas cuestiones que nos beneficien como sector.

Si los diferentes grupos de estudiantes mantenemos una línea de actuación coordinada, podemos impedir que nos sustraigan nuestros derechos.

¡¡¡LOS DERECHOS NO SE NEGOCIAN!!!

Intervención de AMEC sobre el “Estado de la Universidad» (sesión del Claustro del 28/01/2015)

Las primeras palabras de nuestro portavoz Josafat González han sido para recordar la situación que vive Guazimara Vera, a la que se le piden cuatro años de cárcel por participar en una concentración a las puertas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Un claro intento de criminalizar y desmantelar el Movimiento Estudiantil Canario. González también ha tenido palabras de apoyo para el joven activista saharaui Hassanna Aalía. Recordando la terrible situación que está viviendo en estos momentos (AMEC lleva al Claustro de la ULL la petición de asilo político para Hassanna Aalía).

intervención Josafat

Un momento de la intervención de Josafat González

La ULL cierra un ciclo, esperemos que sea un ciclo sin capacidad de retroceso, sin herencias podridas. Aunque eso es pedir demasiado a una institución que se ha quedado demasiado tiempo a la zozobra, embarrancada en el pensamiento único, en la pobreza creativa e ideológica de un tiempo que no ha dejado de perfilarse monocromo; Universidad grisácea del sur, del viejo sur colonial, por más que estemos en el hemisferio norte. Pero ya se sabe, uno de los grandes problemas de la Universidad de La Laguna es la desubicación, la confusión, la fiesta (no debemos olvidar que nuestro rector fue aquel que institucionalizó la fiesta universitaria, la ya olvidada FICULL, dando con eso finiquito a esas otras fiestas no tan institucionales, pero de raigambre y tradición estudiantil). La fiesta, decimos, puesto que en la ULL hemos vivido una buena fiesta a lo largo de los últimos años, un auténtico desenfreno colectivo, una fiesta de esas, con sus gigantes y cabezudos, esos tampoco podían faltar. En la ULL hemos vivido el desmelene, por más que algunos sean calvos. Pregunten en la Fundación Empresa si tienen dudas. Y, por desgracia,  hemos tenido que aguantar de los malos, los peores; de los mediocres, los más flojos y  decadentes. Pero, sin duda, en este gobierno, en su gobierno, señor Doménech, todos tenían derecho a vivir sus particulares sueños de grandeza, puesto que las pesadillas se las podían dejar a otros. Y, justamente, señor rector, ha sido de esa manera. Nosotros, los alumnos y alumnas, hemos tenido que administrar esas pesadillas. Aunque, por el contrario, la conciencia y el compromiso no han hecho más que crecer, no han hecho más que fortalecerse.

Por todo esto, señor Eduardo Doménech Martínez, desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), le damos las gracias, gracias por despertarnos del sueño democrático y por sacudirnos todas esas pamplinas que nos metieron en el colegio entre pecho y espalda; gracias por explicarnos, con pelos y señales, qué cosa es eso que llaman «tener poder”; gracias por dictarnos las mejores lecciones de toda una vida sobre cómo se debe imponer el orden y la disciplina. Usted y su ayudante, don Antonio Rodríguez (“tanto monta, monta tanto”), han sido verdaderos maestros, y nos han enseñado que creerse de izquierdas, como el que desoja una margarita (“te quiero no te quiero”), no tiene nada que ver con ser verdaderamente de izquierdas, es decir, no tiene nada que ver con mantener un compromiso solidario, mantenerse de pie, firmes, dignamente firmes, mantenerse sin aflojar un ápice mientras eres azotado por la mentira y por la infamia. En ese momento, despiertas de golpe en la realidad, en la pesadilla. En ese momento te das cuenta de que hay un tipo en esta Universidad que ha tenido las cosas claras. Un rector dispuesto a pasar a la historia de nuestra joven Universidad (no tenemos ni 100 años de historia, por mucho que ustedes se empeñen en creerse bicentenarios), un rector dispuesto a pasar por encima de cualquiera: disciplinando, ordenando y destruyendo si fuese menester.

Esta intervención se debería llamar “Juicio político al rector Doménech”. Y, ciertamente, esta sesión del Claustro de la ULL -en este paraninfo-  es el lugar perfecto para desarrollar ese juicio político. Pero creo, señor rector, que debemos resistirnos y moderarnos antes de que nuestros anhelos terminen por convocar a alguna especie de Robespierre exterminador. No seremos demócratas brillantes, con esa solera de ustedes, pero sabemos perfectamente que la justicia, la verdadera justicia, debe servir para reformar y construir un mundo mejor, un mundo más digno. Una Universidad democrática, una Universidad humanística y científica; una Universidad técnica y práctica al servicio de la sociedad y no al servicio del capital. Al servicio de la sociedad. Al servicio de la gente. Al servicio de sus alumnos y alumnas.

Desgraciadamente, hemos perdido tantas oportunidades a lo largo de los últimos años, nos hemos alejado tanto de esa sociedad, embebidos de gloria a lomos de un falso elitismo de cartón piedra. A lomos de una excelencia que no era, ni por asomo, excelente. Una excelencia, mero decorado de esta trama -ópera bufa o canto de sirena-, en definitiva, embelesamiento sistemático y crónico.

Hay que despertar, señor rector, hay que despertar en la realidad, en su realidad, en la realidad que nos ha impuesto por decreto. Esta Universidad alejada de la sociedad, contradictoria, decadente. Esta Universidad abocada a la ruina, a la ruina ideológica y material, esta es su Universidad. Y no puede mirara para otro lado, estos ocho años son suyos, estos ocho años le pertenecen. Y si tenemos problemas de infraestructuras, es culpa de usted, de su gestión: no fue eficiente. Y si la adaptación al Plan Bolonia ha sido un desastre, ha sido culpa de usted. Si no se cumplen los Estatutos, por más que usted maldiga esos Estatutos, es por su culpa, señor rector. Si las guías docentes causan risa al profesorado de la ULL (y se las pasan por donde les venga en gana), le garantizo que es culpa de usted. Y si el sistema de matrícula online se cae, ¿sabe de quién es la culpa? De usted, señor rector. Si no hay profesores para los Trabajos de Fin de Grado, la culpa es de usted. La culpa es de aquellos que montaron un modelo de titulación de grado sin tener en cuenta los recursos, los recursos humanos y materiales. Sí, es su culpa, ha sido su equipo, han sido las personas que usted seleccionó y que usted ha dirigido a lo largo de todos estos años.

¿Dimisiones? poquitas, poquitas. ¿Ceses? ¿Cuántos? ¿Ha cesado a alguien por los problemas de acreditación que sufre la titulación de Periodismo? ¿Ha cesado a alguien por esta caótica fusión de centros? ¿Alguien ha asumido su responsabilidad en esta Universidad cuando las cosas no salen bien?

Todo le ha ido tan mal a su gobierno que, mire usted, hasta su inspector, don Andrés Falcón Armas, sigue ahí, tan campante, cuando bien sabe usted que fracasó en su objetivo, tampoco ha sido eficaz su inspector. ¡¡¡Céselo!!!

Es muy difícil creer que este desaguisado, esta Universidad en perpetua confrontación, beligerante, alejada de la mesura y del buen criterio, pueda ser reconducida a alguna parte. Es difícil pensar en todo eso cuando solo sale en los medios de comunicación su peor cara, el rostro desencajado del conflicto, del conflicto seco y rabioso. Tiene usted una forma de pelear muy poco creativa. Se deja usted llevar por una rabia extravagante; se olvida usted hasta de sus amigos. Se ha creído usted mucho eso de ser un “hombre de acción”. Pero hay que pensar, y, cuando entramos en conflictos, hay que consultar. Hay que consultar a los sectores afectados. No pasa nada. No es, en absoluto, algo malo, por ejemplo, consultar con los alumnos y alumnas de Educación sobre los problemas que sufren en la Facultad. Antes de meterse a pelear, antes de meter a la ULL en fregados mediáticos, hay que sentarse, hay que hablar con la comunidad, existe un Claustro.

Prometió cambios. ¿De qué cambios estamos hablando? La prensa no habla de los logros de la ULL en el campo de las ciencias o en el campo de las humanidades. La ULL solo sale en la página de conflictos. Es usted una persona conflictiva. ¿Ha leído la prensa? Hoy sale la ULL en la prensa de Madrid, pero no es nada bueno, no. Habla de unos alumnos expedientados.

No olvide nunca, señor Doménech. Nosotros no lo vamos a olvidar. Ya puede contratar usted a los mejores hagiógrafos, le garantizamos que la verdad siempre termina por explotar, la verdad siempre ha sido explosiva.

No le vamos a acusar del sufrimiento de la humanidad, pero si del sufrimiento de mucha gente que no se lo merecía. Por mucho que usted se considere una buena persona. Más allá de que se crea absuelto de cualquier responsabilidad con respecto al abandono de sus estudios por parte de miles de estudiantes canarios, más allá de alumnos expedientados y arrastrados por la ULL como si fueran delincuentes,  más allá de todo eso, señor Doménech, el tiempo se ocupará -se está ocupando- de poner a cada cual en su lugar.

AMEC reclama el cumplimiento de los Estatutos y que se respeten las guías docentes en la ULL

El colectivo estudiantil se ha dirigido al secretario general y a la vicerrectora de Alumnado de la Universidad de La Laguna

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha trasladado al secretario general de la Universidad de La Laguna, José María Palazón López, su queja por el incumpliendo del Artículo 41 de los Estatutos de la ULL que regula los llamamientos a examen de las asignaturas. Los estudiantes han detectado que varios postgrados no cumplen lo que prescribe el citado artículo en relación al número de días mínimos que deben mediar entre los dos llamamientos que tiene cada asignatura durante la convocatoria de exámenes.

escrito SG Estatutos ULL

Desde AMEC, se considera “una prioridad el riguroso cumplimiento de los Estatutos de la ULL”. En este sentido, los representantes estudiantiles entienden que “la convivencia democrática dentro de la institución pasa por el riguroso respeto de los derechos que amparan a cada uno de los colectivos que conforman la comunidad universitaria”.

Incumplimiento de las guías docentes

La Asamblea también ha trasladado a la vicerrectora de Alumnado, Miriam Catalina González Afonso, las quejas del estudiantado por el incumplimiento de las guías docentes por parte del profesorado. Según los representantes estudiantiles laguneros, “el incumplimiento genera malestar en el estudiantado, que se ve seriamente afectado por comportamientos poco profesionales y por la toma de decisiones que no encuentran justificación alguna en un marco que está perfectamente regulado por las referidas guías docentes”.

Escrito VA G Docentes

AMEC ha solicitado el envío de una circular a todo el profesorado de la ULL en la que se le recuerde “la importancia que tiene para una docencia eficaz el respeto de las guías docentes”. Asimismo, desde el colectivo estudiantil se ha vuelto a insistir en la necesidad de un código deontológico “que regule la relación profesor-estudiante. Un código que evite el autoritarismo y la arbitrariedad”. Un código que permita una relación “más democrática” dentro de las aulas de la Universidad.

 

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Sobre la Evaluación del Rendimiento Académico en la ULL y la publicación de las actas (NORMATIVA)

Resulta importante recordar qué dicen los Estatutos de la ULL sobre la Evaluación del Rendimiento Académico:  

Artículo 47.-

1.   La evaluación será directa, objetiva y continua.

4. En un plazo no inferior a tres días hábiles, excepto sábados, antes de la publicación de las actas definitivas, el estudiante tendrá derecho a la publicación de las calificaciones provisionales y a la revisión de los exámenes o pruebas realizados, tanto escritos como orales, y a su comentario con el profesor correspondiente.

 ***

En relación a la publicación de las actas definitivas, señalar lo que apunta el “Reglamento de revisión e impugnación de calificaciones y rectificación de actas”:

 Artículo 4.- Publicación de las calificaciones definitivas:

1El profesor o profesores responsables publicarán las calificaciones definitivas, con las modificaciones a que hubiera lugar, el mismo día de la finalización del plazo de     revisión o, en su caso, en el día hábil inmediatamente posterior. De no producirse cambios en las calificaciones, éstas devendrán definitivas sin necesidad de publicación.

2. En todo caso deberán respetarse los plazos máximos de entrega de actas fijados en el calendario académico oficial aprobado por el Consejo de Gobierno.