Intervención de AMEC sobre el “Estado de la Universidad” (AMEC TV)

«Hay que despertar, señor rector, hay que despertar en la realidad, en su realidad, en la realidad que nos ha impuesto por decreto. Esta Universidad alejada de la sociedad, contradictoria, decadente. Esta Universidad abocada a la ruina, a la ruina ideológica y material, esta es su Universidad. Y no puede mirara para otro lado, estos ocho años son suyos, estos ocho años le pertenecen. Y si tenemos problemas de infraestructuras, es culpa de usted, de su gestión: no fue eficiente. Y si la adaptación al Plan Bolonia ha sido un desastre, ha sido culpa de usted. Si no se cumplen los Estatutos, por más que usted maldiga esos Estatutos, es por su culpa, señor rector. Si las guías docentes causan risa al profesorado de la ULL (y se las pasan por donde les venga en gana), le garantizo que es culpa de usted. Y si el sistema de matrícula online se cae, ¿sabe de quién es la culpa? De usted, señor rector. Si no hay profesores para los Trabajos de Fin de Grado, la culpa es de usted. La culpa es de aquellos que montaron un modelo de titulación de grado sin tener en cuenta los recursos, los recursos humanos y materiales. Sí, es su culpa, ha sido su equipo, han sido las personas que usted seleccionó y que usted ha dirigido a lo largo de todos estos años».

AMEC traslada su solidaridad y apoyo a los alumnos de Educación (NOTA DE PRENSA)

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha transmitido su solidaridad y apoyo a los estudiantes de la Facultad de Educación de la ULL en su reivindicación de unos espacios dignos, entendiendo que la situación que se vive es “inaguantable”. AMEC entiende que la situación que sufre el alumnado es “insostenible y que se les debe dar una respuesta clara y sincera desde la instituciones”. La asamblea considera que se debe terminar con una “larga historia de abandono y precariedad”.

En el mismo sentido, el colectivo estudiantil se ha dirigido al rector de la ULL, Eduardo Doménech Martínez, y le ha transmitido la opinión del grupo con respecto a la lamentable situación que sufre Educación y sobre la necesidad de que “la comunidad universitaria alce su voz para reclamar los recursos y la financiación necesaria” para que la Universidad de La Laguna no siga padeciendo las enormes carencias en lo que a infraestructuras se refiere.

ESCRITO RECTOR EDUCACIÓN AMEC 1

Escrito enviado al rector 1 (pincha en la imagen para ampliar)

Se debe recordar que AMEC presentó un informe sobre el estado de las infraestructuras en el Claustro de la institución académica, un informe que fue compartido por los diferentes grupos claustrales. En dicha sesión claustral se “evidenció la pérdida de financiación pública y el incumplimiento de los compromisos adquiridos con esta Casa por parte del Gobierno”.

La falta de financiación a redundado negativamente en toda la Universidad y “se evidencian graves problemas en prácticamente todos los centros universitarios”. AMEC considera que “toda la institución se debería unir al clamor levantado por el alumnado de Educación”. En este sentido, “la ULL no debería seguir caminado hacia la deriva y se debe poner fin a una política que nos deja apenas sin capacidad de dar respuestas a las necesidades más perentorias”. Para AMEC “ha llegado el momento de que toda la Universidad se movilice. Es el momento de reclamar un trato justo para nuestras facultades y escuelas”. En este sentido, AMEC anima a concretar un “cuadro reivindicativo en el que la ULL exija un trato justo con sus centros en lo que a la dotación y financiación de las infraestructuras se refiere, al tiempo que se reclame una política de becas efectiva y se rechace el actual modelo abusivo de tasas académicas. En Canarias hay dinero para poder dotar a nuestras universidades, hay dinero para poder financiar nuestras escuelas y hay dinero para ayudar a nuestras familias.

ESCRITO RECTOR EDUCACIÓN AMEC 2

Escrito enviado al rector 2 (pincha en la imagen para ampliar)

Finalmente, AMEC espera que la Universidad se implique en resolver todos aquellos problemas vinculados a las infraestructuras que estén en su mano. Muchos de los desperfectos de nivel medio, humedades y problemas de conexión a la red wifi pueden ser resueltos fácilmente por la institución. En este sentido, los estudiantes consideran que la ULL adolece la falta de un Vicerrectorado de Infraestructuras desde el que abordar una recuperación de las instalaciones.

En La Laguna, a 5 de noviembre de 2014

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO