AMEC valora positivamente el seguimiento de la huelga

La “presión” de los estudiantes movilizados ha conseguido que el Rectorado aclare su postura sobre dos temas sangrantes para el alumnado

IMG_0534

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) valora positivamente la jornada de huelga del pasado miércoles y considera que se ha logrado “reforzar la unidad estudiantil en contra de la Normativa de Progreso y Permanencia y en defensa de todas las convocatorias de examen”. De la misma forma, “se han visibilizado socialmente los graves problemas que sufren los estudiantes laguneros”.

El colectivo considera que la concentración en el Campus Central fue también exitosa, puesto que “se duplicó el número de asistentes con respecto a la concentración convocada durante la huelga del pasado mes”. La “presión” de los estudiantes movilizados ha conseguido que el Rectorado aclare su postura sobre dos temas sangrantes para el alumnado. En este sentido, en lo que a la pérdida de convocatorias se refiere, “será la firmeza de la unidad estudiantil la que determine que en los nuevos Estatutos se respeten las conquistas estudiantiles en esta materia”.

En relación con la Normativa de Progreso y Permanencia, desde el colectivo no pueden “mostrarse optimista”, puesto que se trata de un tema que se tiene que seguir explicando a la sociedad. Los estudiantes hacen un llamado para que “se tome consciencia de la dramática situación que se está viviendo en la ULL”. El abandono de 2.500 estudiantes el próximo curso por culpa de esta normativa, previsión que hace la propia institución académica, “es un asunto que traerá graves consecuencias para toda la sociedad canaria”.

Finalmente, la organización estudiantil denuncia que algunos profesores de la ULL no entendieron el comunicado del rector sobre el derecho a huelga del alumnado y han aplicado “medidas sancionadoras” a estudiantes que secundaron la movilización. Sobre este tema, AMEC se compromete “a tomar las medidas que sean necesarias y oportunas”.

13 ABRIL. HUELGA EN LA ULL (MATERIALES PARA DIFUNDIR)

Estos días estamos haciendo el esfuerzo de difundir la convocatoria de huelga del 13 de abril. No se trata de una convocatoria de huelga cualquiera, ni de una movilización “ritual” al socaire de una convocatoria estatal.

Aunque se aproveche la movilización convocada en todo el Estado ese día, en La Laguna nos jugamos dos cosas nosotrxs, dos cosas que SÍ podemos cambiar si nos movilizamos con energía y transmitimos un mensaje contundente al rector de la ULL y al Consejo Social de la ULL:

1º. Nos quieren quitar una de las tres convocatorias de examen que tenemos por asignatura cada curso. ¿Cómo lo quieren hacer? Aprovecharán la reforma de los Estatutos de la ULL, reforma que se hace en la ULL y que es competencia plena de la ULL para quitarnos una convocatoria. Todos los grupos de representación estudiantil han firmado -a propuesta de AMEC- un escrito que ha sido trasladado al rector, al vicerrector de estudiantes y a la secretaria general de la ULL, un escrito en el que TODXS rechazamos que nos quiten esas convocatorias. Pero no es suficiente. Necesitamos hacer llegar un mensaje más contundente. Por eso el 13 de abril tienes que movilizarte, secundar la jornada de huelga convocada para todo el día y acudir a la concentración de las 11:00 horas en las Escaleras de la Central.Huelga 13 de abril

2º. Reglamento de Permanencia: tenemos uno de los reglamentos de permanencia más dañinos y excluyentes de todo el Estado, la herencia que nos dejó el rector Doménech. El próximo 13 de abril, el Consejo Social comienza a trabajar el tema de la permanencia, al igual que con los Estatutos, desde AMEC hemos promovido la unidad de todos los grupos de representación para que el reglamento que impongan a la ULL desde el Consejo Social deje de ser uno de los peores y deje de amenazar a miles de estudiantes con la expulsión de la ULL. Tenemos que cambiar el actual modelo de permanencia, 1000 alumnos y alumnas ya no obtendrán más prórrogas este curso y otros 1000 se verán obligadxs a abandonar por no poder pagar terceras y cuartas matrículas. La actual Normativa de Permanencia nos obliga a matricularnos de las asignaturas que se suspenden. Esto encarece las matrículas y muchxs comapñerxs no pueden pagar. 

Panfleto_2

Panfleto básico con la información. ¡¡¡AYÚDANOS A DIFUNDIR!!!

Tenemos que mandar un mensaje claro a la institución y al Consejo Social. Solo si hay una movilización masiva lo conseguiremos. Los colectivos estudiantiles de la ULL nos hemos coordinado en esta lucha, pero sin la participación masiva del alumnado no transmitiremos la suficiente contundencia, no conseguiremos que nos escuchen de una forma clara y sin interferencias.

DIFUNDE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DEL 13 DE ABRIL Y ACUDE A LA CONCENTRACIÓN DE ESE DÍA.

A LAS 11:00 HORAS, ESCALERAS DEL EDIFICIO CENTRAL.

¡¡¡NO FALTES!!!

¡¡¡DEFIENDE TUS DERECHOS!!!

AMEC convoca huelga el 24 de marzo: ni 3 + 2, ni LOMCE, ni Bolonia, ni el Espíritu Santo en las aulas

AMEC ha programado para las 12:00 h una concentración en las escaleras del Edificio Central (ULL) el día de la huelga

Se busca CartelLa Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) hace un llamamiento a los estudiantes para que el 24 de marzo se movilicen “contra el desmantelamiento de la Educación Pública orquestado por el ministro Wert”. Según el colectivo estudiantil, “los ataques contra la educación pública no han cesado a lo largo de los últimos años. El denominado 3 + 2 (tres años de grado + dos años de máster) es la última ocurrencia de un gobierno entregado a los intereses de las grandes corporaciones privadas de la enseñanza”. Para los universitarios “a la paulatina privatización de la Universidad Pública (Plan Bolonia, fundaciones empresa, etc.), se debe añadir el impulso institucional que se ha dado a las universidades privadas”. Universidades que no dudan en denominar como “universidades-negocio”.

IMG_20150318_141916

AMEC ha informado convenientemente al rector de la jornada de huelga. Por tanto, se debe respetar el derecho que tienen los estudiantes de secundarla. PINCHA EN LA IMAGEN PARA AMPLIARLA

La Asamblea señala que “la subida de las tasas, el desmantelamiento soterrado del sistema de becas y ayudas al estudio, la Normativa de Progreso y Permanencia, el autoritarismo y la falta de democracia en las instituciones universitarias o las prácticas externas”, son las consecuencias “de ese afán reformista que ha invadido la Universidad y todos los rincones de la Educación Pública”. Para AMEC, “las fantasías edificadas a costa del denominado Plan Bolonia han terminado por caerse una detrás de otra”.

De esta forma, “la reconversión de la Universidad ha desencadenado una constante desestabilización de la vida universitaria”, y detrás de la denominada Economía del Conocimiento se esconde “la desestructuración de la enseñanza y la expulsión masiva de estudiantes”.

cabezera oeste

La única respuesta que queda es “la movilización y mantener las espadas en alto frente a las políticas ministeriales, autonómicas y universitarias”. En este sentido, las consignas estudiantiles trasladan un mensaje rotundo “ni 3 + 2, ni LOMCE, ni Bolonia, ni el Espíritu Santo en las aulas».  

En La Laguna, a 18 de enero de 2015