AMEC valora positivamente el seguimiento de la huelga

La “presión” de los estudiantes movilizados ha conseguido que el Rectorado aclare su postura sobre dos temas sangrantes para el alumnado

IMG_0534

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) valora positivamente la jornada de huelga del pasado miércoles y considera que se ha logrado “reforzar la unidad estudiantil en contra de la Normativa de Progreso y Permanencia y en defensa de todas las convocatorias de examen”. De la misma forma, “se han visibilizado socialmente los graves problemas que sufren los estudiantes laguneros”.

El colectivo considera que la concentración en el Campus Central fue también exitosa, puesto que “se duplicó el número de asistentes con respecto a la concentración convocada durante la huelga del pasado mes”. La “presión” de los estudiantes movilizados ha conseguido que el Rectorado aclare su postura sobre dos temas sangrantes para el alumnado. En este sentido, en lo que a la pérdida de convocatorias se refiere, “será la firmeza de la unidad estudiantil la que determine que en los nuevos Estatutos se respeten las conquistas estudiantiles en esta materia”.

En relación con la Normativa de Progreso y Permanencia, desde el colectivo no pueden “mostrarse optimista”, puesto que se trata de un tema que se tiene que seguir explicando a la sociedad. Los estudiantes hacen un llamado para que “se tome consciencia de la dramática situación que se está viviendo en la ULL”. El abandono de 2.500 estudiantes el próximo curso por culpa de esta normativa, previsión que hace la propia institución académica, “es un asunto que traerá graves consecuencias para toda la sociedad canaria”.

Finalmente, la organización estudiantil denuncia que algunos profesores de la ULL no entendieron el comunicado del rector sobre el derecho a huelga del alumnado y han aplicado “medidas sancionadoras” a estudiantes que secundaron la movilización. Sobre este tema, AMEC se compromete “a tomar las medidas que sean necesarias y oportunas”.

Los estudiantes de la ULL se unen en la defensa de sus derechos

AMEC ha convocado una jornada de huelga para el próximo 13 de abril

12969355_10209226639568919_249910014_n

Los grupos estudiantiles representados en el Claustro de la Universidad de La Laguna se han unido en la defensa  de los artículos 40 y 41 de los Estatutos vigentes en la ULL. En este sentido, han puesto de manifiesto -en la pasada sesión del Claustro y en un escrito presentado al rector- la unidad de todos los grupos en defensa de las tres convocatorias por asignatura y curso (artículo 40)  y la defensa del actual modelo de llamamientos (artículo 41). Los representantes han sido claros y directos a la hora de rechazar “una modificación de los Estatutos o la aprobación de un nuevo documento estatutario que altere, en esencia, la redacción de estos dos artículos”.

Normativa de Permanencia

En relación con la Normativa de Progreso y Permanencia de la ULL, los grupos estudiantiles han mostrado su rechazo a que el texto de dicha normativa “incluya la obligatoriedad de matriculación en los créditos no superados en cursos anteriores, puesto que esta medida es una de las causas del encarecimiento de las matrículas y por consiguiente provoca el abandono de muchos estudiantes”.Panfleto_2

Los grupos de representación estudiantil se pusieron también de acuerdo a la hora de solicitar la modificación del Reglamento de Trabajo de Fin de Grado, puesto que “la normativa vigente está generando enormes problemas al alumnado”.

Huelga estudiantil en la ULL

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), secundada por varios grupos más, ha convocado una jornada de huelga para el próximo 13 de abril. El grupo considera que es “importante visibilizar el descontento de toda la comunidad estudiantil en relación a la pérdida de convocatorias y una de las peores normativas de permanencia de todo el Estado”. Los estudiantes están convencidos de la importancia de “trasladar un mensaje contundente al rector y el Consejo Social de la ULL”. En este caso, la reivindicación estudiantil se centra en dos problemáticas locales y que dependen de la propia ULL y de un órgano externo vinculado a la ULL.

En La Laguna, a 10 de abril de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

 

13 ABRIL. HUELGA EN LA ULL (MATERIALES PARA DIFUNDIR)

Estos días estamos haciendo el esfuerzo de difundir la convocatoria de huelga del 13 de abril. No se trata de una convocatoria de huelga cualquiera, ni de una movilización “ritual” al socaire de una convocatoria estatal.

Aunque se aproveche la movilización convocada en todo el Estado ese día, en La Laguna nos jugamos dos cosas nosotrxs, dos cosas que SÍ podemos cambiar si nos movilizamos con energía y transmitimos un mensaje contundente al rector de la ULL y al Consejo Social de la ULL:

1º. Nos quieren quitar una de las tres convocatorias de examen que tenemos por asignatura cada curso. ¿Cómo lo quieren hacer? Aprovecharán la reforma de los Estatutos de la ULL, reforma que se hace en la ULL y que es competencia plena de la ULL para quitarnos una convocatoria. Todos los grupos de representación estudiantil han firmado -a propuesta de AMEC- un escrito que ha sido trasladado al rector, al vicerrector de estudiantes y a la secretaria general de la ULL, un escrito en el que TODXS rechazamos que nos quiten esas convocatorias. Pero no es suficiente. Necesitamos hacer llegar un mensaje más contundente. Por eso el 13 de abril tienes que movilizarte, secundar la jornada de huelga convocada para todo el día y acudir a la concentración de las 11:00 horas en las Escaleras de la Central.Huelga 13 de abril

2º. Reglamento de Permanencia: tenemos uno de los reglamentos de permanencia más dañinos y excluyentes de todo el Estado, la herencia que nos dejó el rector Doménech. El próximo 13 de abril, el Consejo Social comienza a trabajar el tema de la permanencia, al igual que con los Estatutos, desde AMEC hemos promovido la unidad de todos los grupos de representación para que el reglamento que impongan a la ULL desde el Consejo Social deje de ser uno de los peores y deje de amenazar a miles de estudiantes con la expulsión de la ULL. Tenemos que cambiar el actual modelo de permanencia, 1000 alumnos y alumnas ya no obtendrán más prórrogas este curso y otros 1000 se verán obligadxs a abandonar por no poder pagar terceras y cuartas matrículas. La actual Normativa de Permanencia nos obliga a matricularnos de las asignaturas que se suspenden. Esto encarece las matrículas y muchxs comapñerxs no pueden pagar. 

Panfleto_2

Panfleto básico con la información. ¡¡¡AYÚDANOS A DIFUNDIR!!!

Tenemos que mandar un mensaje claro a la institución y al Consejo Social. Solo si hay una movilización masiva lo conseguiremos. Los colectivos estudiantiles de la ULL nos hemos coordinado en esta lucha, pero sin la participación masiva del alumnado no transmitiremos la suficiente contundencia, no conseguiremos que nos escuchen de una forma clara y sin interferencias.

DIFUNDE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DEL 13 DE ABRIL Y ACUDE A LA CONCENTRACIÓN DE ESE DÍA.

A LAS 11:00 HORAS, ESCALERAS DEL EDIFICIO CENTRAL.

¡¡¡NO FALTES!!!

¡¡¡DEFIENDE TUS DERECHOS!!!

13 DE ABRIL. HUELGA ESTUDIANTIL EN LA ULL

idea3

11:00 h concentración escaleras Edificio Central

NI NORMATIVA DE PERMANENCIA

NI PÉRDIDA DE CONVOCATORIAS

2.000 ESTUDIANTES DE LA ULL SE VERÍAN OBLIGADOS A ABANDONAR SUS ESTUDIOS EL PRÓXIMO CURSO

La Normativa de Progreso y Permanencia de la ULL es de las peores normativas de permanencia de todo el Estado, resulta asfixiante para los estudiantes que desean cursar sus estudios universitarios en La Laguna y, además, propiciará la expulsión de miles de estudiantes cada año. La normativa implica también la expulsión del alumnado por motivos económicos. Así, se calcula que más de 1.000 alumnos se verán obligados a abandonar la ULL por no poder pagar terceras y cuartas matrículas, y unos 1.000 alumnos serán expulsados por no cumplir los requisitos de permanencia, mientras que 2.500 tendrán que pedir una prórroga de la aplicación de la medida  para poder seguir estudiando.

SE QUIERE APROVECHAR LA REFORMA ESTATUTARIA DE LA ULL PARA MERMAR DETERMINADOS DERECHOS DEL ESTUDIANTADO

Desde el Rectorado no se oculta que uno de los objetivos de la reforma estatutaria es reducir el número de convocatorias y llamamientos recogidos en los artículos 40 y 41 de los Estatutos vigentes:

Artículo 40.- Tanto para las asignaturas anuales como para las cuatrimestrales existirán tres convocatorias, a las que podrá presentarse todo alumno debidamente matriculado. El Consejo de Gobierno establecerá la ubicación de dichas convocatorias en el Calendario Académico de cada año.

Artículo 41.- En la primera convocatoria del examen final de cada asignatura deberán producirse dos llamamientos, mediando entre ellos al menos cinco días y siendo los dos de iguales características, es decir, con el mismo formato y nivel de dificultad.

¡¡¡DEFIENDE TUS DERECHOS!!!

*Diseño del cartel huelga: Pablo Villalba