13 ABRIL. HUELGA EN LA ULL (MATERIALES PARA DIFUNDIR)

Estos días estamos haciendo el esfuerzo de difundir la convocatoria de huelga del 13 de abril. No se trata de una convocatoria de huelga cualquiera, ni de una movilización “ritual” al socaire de una convocatoria estatal.

Aunque se aproveche la movilización convocada en todo el Estado ese día, en La Laguna nos jugamos dos cosas nosotrxs, dos cosas que SÍ podemos cambiar si nos movilizamos con energía y transmitimos un mensaje contundente al rector de la ULL y al Consejo Social de la ULL:

1º. Nos quieren quitar una de las tres convocatorias de examen que tenemos por asignatura cada curso. ¿Cómo lo quieren hacer? Aprovecharán la reforma de los Estatutos de la ULL, reforma que se hace en la ULL y que es competencia plena de la ULL para quitarnos una convocatoria. Todos los grupos de representación estudiantil han firmado -a propuesta de AMEC- un escrito que ha sido trasladado al rector, al vicerrector de estudiantes y a la secretaria general de la ULL, un escrito en el que TODXS rechazamos que nos quiten esas convocatorias. Pero no es suficiente. Necesitamos hacer llegar un mensaje más contundente. Por eso el 13 de abril tienes que movilizarte, secundar la jornada de huelga convocada para todo el día y acudir a la concentración de las 11:00 horas en las Escaleras de la Central.Huelga 13 de abril

2º. Reglamento de Permanencia: tenemos uno de los reglamentos de permanencia más dañinos y excluyentes de todo el Estado, la herencia que nos dejó el rector Doménech. El próximo 13 de abril, el Consejo Social comienza a trabajar el tema de la permanencia, al igual que con los Estatutos, desde AMEC hemos promovido la unidad de todos los grupos de representación para que el reglamento que impongan a la ULL desde el Consejo Social deje de ser uno de los peores y deje de amenazar a miles de estudiantes con la expulsión de la ULL. Tenemos que cambiar el actual modelo de permanencia, 1000 alumnos y alumnas ya no obtendrán más prórrogas este curso y otros 1000 se verán obligadxs a abandonar por no poder pagar terceras y cuartas matrículas. La actual Normativa de Permanencia nos obliga a matricularnos de las asignaturas que se suspenden. Esto encarece las matrículas y muchxs comapñerxs no pueden pagar. 

Panfleto_2

Panfleto básico con la información. ¡¡¡AYÚDANOS A DIFUNDIR!!!

Tenemos que mandar un mensaje claro a la institución y al Consejo Social. Solo si hay una movilización masiva lo conseguiremos. Los colectivos estudiantiles de la ULL nos hemos coordinado en esta lucha, pero sin la participación masiva del alumnado no transmitiremos la suficiente contundencia, no conseguiremos que nos escuchen de una forma clara y sin interferencias.

DIFUNDE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DEL 13 DE ABRIL Y ACUDE A LA CONCENTRACIÓN DE ESE DÍA.

A LAS 11:00 HORAS, ESCALERAS DEL EDIFICIO CENTRAL.

¡¡¡NO FALTES!!!

¡¡¡DEFIENDE TUS DERECHOS!!!

AMEC convoca huelga para el 13 de abril: “contra la Normativa de Permanencia y en defensa de los derechos del estudiantado”

12804489_10208801384057797_137303141_nAMEC entiende que “la Universidad de La Laguna debe acordar con el Consejo Social la modificación de la actual Normativa de Permanencia”

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) hace un llamamiento al alumnado de la Universidad de La Laguna para que se movilice el próximo 13 de abril “en contra la Normativa de Permanencia y en defensa de los derechos del estudiantado”. En este sentido, AMEC se une a la movilización estudiantil planteada a nivel estatal para esa fecha, aunque entendiendo que lo que urge ahora a los alumnos y alumnas laguneros es conseguir modificar la actual Normativa de Permanencia y Progreso de la ULL. El colectivo estudiantil señala que “la Normativa de Permanencia de la Universidad de La Laguna se sitúa como la segunda más perjudicial para el alumnado si se compara con las normativas vigentes en otras universidades”

La Normativa de Permanencia y Progreso se ocupa de establecer unos parámetros para poder continuar los estudios en la ULL. En caso de no cumplirse dichos parámetros, los afectados se ven obligados a cambiar de universidad si desean continuar sus estudios.  Un cambio de universidad que, dependiendo de la titulación cursada, se ve agravado por la insularidad y la lejanía.

Desde AMEC, no se entiende que se haya dotado a la ULL de “una Normativa de Permanencia tan perjudicial para el estudiantado”, y no dudan en señalar que la norma vigente en la ULL “apenas tiene parangón con las establecidas en otros centros universitarios”, ya que, “a diferencia de la mayoría de universidades del resto del Estado, en la ULL se obliga a los estudiantes a matricular las asignaturas no superadas en el curso anterior”. Esta medida repercute de forma muy negativa en el bolsillo de los estudiantes afectados y sus familias, ya que encarece notablemente el precio de dichas asignaturas. De esta forma, para AMEC “la normativa implica también la expulsión del alumnado por motivos económicos”. Así, se calcula que “más de 1.000 alumnos se verán obligados a abandonar la ULL por no poder pagar terceras y cuartas matrículas, y unos 1.000 alumnos serán expulsados por no cumplir los requisitos de permanencia, mientras que 2.500 tendrán que pedir una prórroga de la aplicación de la medida  para poder seguir estudiando”.

AMEC entiende que “la Universidad de La Laguna debe acordar con el Consejo Social la modificación de la actual Normativa de Permanencia para frenar la expulsión masiva de estudiantes”. En este sentido, el colectivo estudiantil considera que la movilización del 13 de abril debe servir para lanzar un mensaje alto y claro contra la Normativa de Permanencia de la ULL, un mensaje que debe llegar a los políticos y a las autoridades académicas.

En La Laguna, a 17 de marzo de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

AMEC convoca huelga el 3 de marzo: “Por una Universidad para todxs”

12781972_10205513018931557_1633822826_nLa cuestión universitaria ha quedado fuera del debate político actual

La jornada de huelga del próximo tres de marzo debe reactivar la lucha por la educación pública

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) convoca para el próximo 3 de marzo huelga estudiantil en la Universidad de La Laguna. Desde AMEC se hace un llamamiento a todo el sector, dado que la “Universidad pública se encuentra en uno de los peores momentos de su historia”. Los estudiantes consideran que “el fracaso educativo vinculado a la denominada Convergencia Europea no se puede seguir ocultando”.

Desde AMEC, se señala la importancia que tiene “poner en la agenda política el problema de la Universidad”. En este sentido, consideran que “la cuestión universitaria ha quedado fuera del debate político actual”. Los problemas derivados del modelo educativo, la falta de una financiación adecuada y los problemas de gobernanza “repercuten negativamente en toda la comunidad universitaria, pero dañan de forma particular a los estudiantes”.

Tasas, becas y abandono de los estudios

Las tasas, por más que se empeñe el Gobierno de Canarias en decir lo contrario, “siguen siendo excesivas en una sociedad que podría permitirse una educación superior, como sucede en muchos países, universal y gratuita”. De la misma forma, “las becas han perdido su carácter de ayuda y apoyo al estudio y se han convertido en becas-premio”. Los problemas que provocan los elevados precios públicos y la política de becas, en medio del actual contexto de crisis económica, “han provocado que miles de estudiantes abandonen sus estudios en la ULL estos últimos años”.

Autoritarismo y déficit democrático

En otro orden de cosas, desde la asamblea estudiantil lagunera se señala el “autoritarismo” de determinados sectores del profesorado, como uno de los grandes problemas que sufre el alumnado en su día a día. Un autoritarismo que refleja un profundo “déficit democrático y una preocupante falta de profesionalidad”. Para AMEC, “solo la implantación de un código deontológico que suscite una buena praxis en la relación docente-estudiante, resolverá este tipo de problemáticas”.

Reglamentos universitarios

Los estudiantes también señalan los problemas que provocan muchos reglamentos universitarios al sector estudiantil. En este sentido, aunque existe el compromiso del actual rector, Antonio Martinón Cejas, por cambiar alguno de esos reglamentos, “los trabajos se desarrollan muy lentamente”. El Reglamento de Permanencia sería uno de los que más preocuparía al estudiantado, puesto que ha generado grandes problemas en los últimos cursos y “amenaza con expulsar de la ULL a cientos de estudiantes”.

Prácticas externas

Los estudiantes señalan también el problema de las prácticas externas, que califican de “trabajo encubierto”. Para AMEC, las prácticas “devienen en una clara explotación laboral de los estudiantes y no son una garantía de formación”. Las prácticas externas “deben ser reguladas de una forma muy estricta”, y “tienen que ser, en todo caso, prácticas laborales remuneradas”.

“Una Universidad para todxs”

AMEC apuesta por “una Universidad para todxs”. No dudando en calificar la situación actual de “dramática”. En este sentido, desde el colectivo consideran que la jornada de huelga del próximo tres de marzo “debe reactivar la lucha por la educación pública en todos sus niveles”. Por tanto, “se hace un llamamiento a todos los sectores implicados en la misma -sindicatos, asociaciones de padres y organizaciones sociales y políticas- para que se solidaricen con la lucha de los estudiantes”.

En La Laguna, a 22 de febrero de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

 

REGLAMENTO DE PERMANENCIA

Hoy, a las 13:00 horas, los representantes del alumnado de la Universidad de La Laguna nos reuniremos con el vicerrector de estudiantes, Alfonso García Hernández, para abordar el REGLAMENTO DE PERMANENCIA de la ULL.

552888_10200693611724625_1573717525_n