AMEC afronta la recta final de la campaña en las elecciones al Claustro de la ULL

AMEC presenta la candidatura más numerosa, la más diversa y la más igualitaria.

Las elecciones se celebrarán el próximo jueves 1 de diciembre. Las mesas permanecerán abiertas en cada centro de 9:30 a 18:00 h.

cartel-elcciones-1AMEC dedicó estos días de campaña electoral a explicar sus propuestas y líneas programáticas. El documento que presenta a AMEC al estudiantado está encabezado por su lema y consigna de campaña: “Ganan los hechos”, como manifestación  “del trabajo y el compromiso adquirido por el grupo”. Las 26 líneas temáticas del documento “están pensada para explicar al estudiantado el trabajo que ha realizado el grupo, las líneas de trabajo que están abiertas y los compromisos que asume la organización con el estudiantado”. Los primeros cinco puntos “se centran en explicar la importancia que tiene la participación, y que esa participación sea crítica y comprometida con una Universidad democrática”. No se duda a la hora de reivindicar el sindicalismo estudiantil que desarrolla AMEC: “un trabajo de asesoramiento, acompañamiento y de intervención en defensa y representación de las alumnas y alumnos de la ULL”. 

 Defensa de unos Estatutos que respeten los derechos estudiantiles 

Una de las líneas fuertes de trabajo de AMEC se ha centrado a lo largo de estos dos años en la defensa del cumplimiento de los Estatutos y que no se “pase por encima de los derechos estudiantiles”. De esta forma, consideran desde el grupo que una de las cosas que está en juego es “la defensa de todos los derechos estudiantiles conquistados a lo largo de los años y que están recogidos en el actual documento estatutario”, puesto que “los profesores pretenden aprovechar la inminente reforma estatutaria para restar una convocatoria de examen”. Precisamente, AMEC se ha opuesto todo estos años a una reforma estatutaria que restara estos derechos del estudiantado y no se ha dejado de trabajar, lanzado un mensaje claro al actual rector sobre el firme posicionamiento del grupo. En este sentido, desde el colectivo estudiantil son categóricos: “si depende de AMEC, no se tocará ninguna convocatoria”.

Normativas, igualdad y más inversión 

AMEC reivindica el importante papel jugado por el grupo a la hora de denunciar y cambiar normativas y reglamentos, “la lucha contra la Normativa de Permanencia (AMEC aportó el 90% de las modificaciones que se hicieron al reglamento anterior), el injusto Reglamento de Evaluación, sin olvidar la defensa de una Universidad sin desigualdades de ningún tipo, y de forma particular sin desigualdades de género”. Desde AMEC se señala la importancia de la visibilización y la denuncia de las desigualdades de género en la ULL: “un trabajo que nunca se había  desarrollado como un llamado a la acción por el cambio profundo de los paradigmas dominantes”. Con respecto a la igualdad de género desde AMEC también se señala que “no solo presentamos la candidatura más numerosa (180 candidatos y candidatas) y la más diversa (con presencia de todas las facultades y escuelas), sino que la lista de AMEC es la más igualitaria, contando con un 51% de mujeres y un 49% de hombres. 

En lo que ha inversión se refiere, AMEC pide que se destine el dinero que se ahorra la ULL del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a infraestructuras y alumnado.

Las elecciones se celebrarán el próximo jueves 1 de diciembre. Las mesas permanecerán abiertas en cada centro de 9:30 a 18:00 h.

 En La Laguna, a 29 de noviembre de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

¿Por qué quieren silenciar a AMEC? El 1 de Diciembre Vota por el Movimiento Estudiantil, #VotaAMEC. #EleccionesULL

AMEC contra el AUTORITARISMO del profesorado de la ULL

(Fragmento de nuestro documento programático)

cabecera-2Una de las cosas que hemos puesto sobre el tapete a lo largo de estos años es el autoritarismo del profesorado. No decimos que toda la plantilla de la ULL sea autoritaria, decimos que hay profesores y profesoras que son claramente autoritarios, y otras y otros que tienen en algún momento de su labor docente comportamientos de ese tipo. El autoritarismo tiene  una compleja graduación, que va del profesor-tirano al profesor-paternalista. El modelo de profesor-tirano se explica por la pérdida de la pretendida autoridad moral del profesorado, en una época en la que ser profesor universitario no supone ser parte de la “Fuerzas Vivas” de la sociedad. El profesorado solo tiene, se le supone, una autoridad académica (solo eso); por el contrario, el profesor-paternalista se explica por lo que nosotros hemos llamado la generalización del modelo de Universidad-kínder (Universidad Kindergarten, “Jardín de Infancia”). El alumnado universitario es infantilizado por el profesorado, tratado como menor de edad, cuando el alumnado universitario está conformado por personas adultas.

–          El autoritarismo se combate perdiendo el miedo y esa es una de las características de AMEC: no le tenemos miedo al profesorado de la ULL. Nos enfrentaremos a los tiranos y tiranas hasta las últimas consecuencias, como ya hemos demostrado con dos sentencias judiciales a nuestro favor contra el rector Doménech y la Universidad.

–          Para garantizar los derechos del alumnado y frenar el autoritarismo hemos propuesto el desarrollo de un Código Deontológico que regule la interrelación entre el alumnado y los docentes. Un código que termine con los comportamientos tiránicos y paternalistas.

AMEC aprovecha la campaña electoral para informar de sus derechos al estudiantado de la ULL #EleccionesULL

“Este esfuerzo que hacemos no debe servir solo para pedir el voto, sino que es un momento propicio para informar a nuestras compañeras y compañeros de sus derechos”

¡¡¡CONOCE TUS DERECHOS!!! Una de las cosas en la que nos esforzamos en AMEC es en informar a nuestras compañeras y compañeros de sus derechos (un ejemplo de ese esfuerzo es nuestro blog: https://amec.wordpress.com/). La campaña electoral es un momento fundamental para informar de nuestros derechos, un momento como este, en la que se está llegando a gran parte del alumnado de la ULL, debe ser aprovechado para reforzar el conocimiento sobre las conquistas del estudiantado. Estos días estamos repartiendo una pegatina con información sobre cuestiones importantes recogidas en los Estatutos y el Reglamento de Evaluación. GANAN LOS HECHOS. #EleccionesULL #VotaAMEC #GananLosHechos

pegatina_derechos_1

Vladimir Darias Trujillo. 1º Dic. Elecciones al Claustro de la ULL

«AMEC es acción y trabajo por las causas justas» 

Presentamos a Vladimir. Desde AMEC creemos que una de las claves es conformar listas amplias y contar con personas de diferentes facultades, esto nos permite tener una visión general de la Universidad, pero sin perder las particularidades de los distintos centros. Otro aspecto importante y del cual no nos olvidamos, son los Colegios Mayores, parte importante de la comunidad universitaria. Con Vladimir no sólo sabremos de los problemas de Geografía y Humanidades, conoceremos de cerca los problemas de todos las compañeras y compañeros de la RUPI.

15107333_1259738140748942_4660208839070046787_n

Gabriel Morales Lerche. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«AMEC es la mejor respuesta a las injusticias que sufre el estudiantado» 

Empezamos la semana presentando a Gabriel. AMEC es un asamblea totalmente abierta y horizontal, no es necesario ser claustral para participar en ella, Gabriel es ejemplo de ello. Estos dos últimos años ha aportado trabajo y esfuerzo al grupo. Uno de los aspectos fundamentales de la Asamblea es su función de asesoramiento al estudiantado, siendo clave en la resolución de muchos conflictos. En este apartado contamos con personas como Gabriel, que aplica sus conocimientos jurídicos a la hora de afrontar las diferentes normativas existentes en la ULL. Gracias por tu trabajo, Derecho está bien representada.

15095057_1258206914235398_2415542795705894855_n

Holi Sunya Díaz Kaas-Nielsen. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«En AMEC luchamos por la igualdad entre todas las personas» 

Hoy presentamos a la compañera Holi, que aportará experiencia al grupo. Cuenta con un bagaje importante dentro de movimiento estudiantil. Y su aportación en la Comisión de Igualdad Amec nos ayuda a crecer como colectivo. Contamos contigo, compa.

15134706_1257184474337642_157879290267657717_n

Brian Vargas Perera. 1º Diciembre Elecciones al Claustro ULL

«AMEC es movimiento estudiantil, es vanguardia» 

Ahora es el turno del compa Brian Vargas. En estos dos años como miembro claustral de AMEC, Brian se ha destacado como un miembro indispensable para la Asamblea. Su trabajo en el apartado audiovisual y su labor constante en el Consejo de Gobierno han sido claves para el crecimiento de la Asamblea. Sin olvidar, su trabajo en Igualdad Amec, uno de los proyectos más interesantes que han surgido desde la Asamblea. Contamos contigo compa.

15134805_1256329951089761_3818975512731212231_n

Elecciones al Claustro de la ULL: “AMEC mantiene la lucha por el estudiantado de la ULL”

AMEC renueva su compromiso con el estudiantado de la ULL y concurre a las elecciones claustrales que se celebran el próximo 1 de diciembre.

La candidatura de AMEC es la más numerosa, representativa y paritaria de las presentadas.

cartel-elcciones-1La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) renueva su compromiso con el estudiantado de la Universidad de La Laguna y concurre a las elecciones claustrales que se celebran en la institución educativa el próximo 1 de diciembre. Para el grupo estudiantil, “la movilización del voto del alumnado resulta fundamental para poder contar en la Universidad con una voz fuerte y crítica”.

Carlos García Martín, número uno de la lista de AMEC, defiende un modelo de participación estudiantil “activo y constante”, y no duda en ser categórico: “a los estudiantes no nos valen aquellos grupos del alumnado que solo aparecen durante las elecciones y luego no aportan un trabajo comprometido con el estudiantado a lo largo de la legislatura”. García Martín reivindica, de esta forma, “el modelo de trabajo estudiantil que ha caracterizado a la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario”. En este sentido, el programa que presenta el grupo “no se basa en hipotéticas promesas, sino en continuar el trabajo que el colectivo viene desarrollando”. Para AMEC, la defensa del alumnado pasa por “no permitir que una reforma estatutaria suponga la pérdida de los derechos conquistados por el alumnado”. En este sentido, Paola Vargas, número dos de AMEC, insiste en la importancia de obtener unos buenos resultados que “legitimen la lucha estudiantil”.

Vargas resalta que la lucha estudiantil supone “seguir combatiendo las políticas que niegan garantías y derechos a los estudiantes; luchar por becas y ayudas al estudio que sean de verdad y no meramente simbólicas, defender unas gestiones administrativas de calidad y -en clara referencia a los problemas que habitualmente sufre la matrícula online de la ULL- defender una adaptación a las nuevas tecnologías que sea eficiente”.

De esta forma, AMEC apuesta por una representación claustral “potente” que sea capaz de “afrontar las grandes problemáticas que tiene el alumnado de la Universidad de la Laguna”, recalcando de forma particular “la necesidad de poner freno al autoritarismo del profesorado, revisando y cambiando las normativas que siguen perjudicando al colectivo estudiantil”.

La candidatura de AMEC es la más numerosa, representativa y paritaria de las presentadas, puesto que más de la mitad de las 180 personas que la conforman son mujeres. De la misma forma, esta candidatura cuenta con candidatos y candidatas de todas las facultades y escuelas de la ULL.

En La Laguna, a 19 de noviembre de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

AMEC solicita a Martinón un informe sobre los problemas con la automatrícula

cropped-logo-2014.jpgAMEC también solicitó que se emprendieran los trabajos para «reformar el reglamento de compensación de asignaturas para los estudios de grado”, y que se “solucionaran las contradicciones” entre el reglamento de Trabajo de Fin de Grado (TFG) y la actual normativa de permanencia

La Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) ha solicitado, en la pasada sesión del Consejo de Gobierno de la ULL, “un informe al rector sobre los problemas con la automatrícula”. Asimismo, el colectivo estudiantil pidió que se “atiendan” las reclamaciones de los estudiantes perjudicados “por los fallos en el procedimiento de matrícula”.

Reglamentos y prácticas de empresa

En relación a los reglamentos de la ULL que afectan a los estudiantes, AMEC también solicitó que se emprendieran los trabajos para «reformar el reglamento de compensación de asignaturas para los estudios de grado”, y que se “solucionaran las contradicciones” entre el reglamento de Trabajo de Fin de Grado (TFG) y la actual normativa de permanencia. En este sentido, la secretaria general de la ULL se comprometió con los representantes de AMEC y aseguró -según apuntan desde el colectivo estudiantil-  “que resolverían dichas contradicciones y que se darían las instrucciones pertinentes para que los estudiantes afectados se pudieran matricular del TFG”.

11081488_774402486006135_6117938005298027055_n

Brian Vargas Perera, representante de AMEC en el Consejo de Gobierno de la ULL.

En relación con las prácticas de empresa, los estudiantes asamblearios solicitaron una revisión del reglamento para que se permita “mayor flexibilidad a la hora de convalidar las prácticas a los estudiantes que están realizando actualmente trabajos similares a dichas prácticas en empresas o administraciones”.

Sobre el cierre de la capilla de la ULL

Los representantes de AMEC aprovecharon también la sesión del Consejo de Gobierno para preguntar sobre la situación en la que se encuentra actualmente la capilla de la ULL. En este sentido, le recordaron a Martinón que el Claustro, en su sesión del 1 de abril del presente año, “aprobó una resolución en la que se instaba al rector a tomar las medidas necesarias para que la capilla dejara de prestar servicios religiosos”. El rector, según manifiestan los estudiantes, “mantuvo una actitud ambigua en este tema y  no dudo en afirmar  que la capilla de la ULL se encuentra cerrada y abierta al mismo tiempo”.

En La Laguna, a 23 de septiembre de 2016

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO