Escrito de AMEC a Gerencia sobre el servicio de reprografía de la ULL (incluye respuesta)

ESCRITO DE AMEC:

(Remitido a la gerenta, Lidia Patricia Pereira Saavedra)

Cartel en la reprografía de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Cartel en la reprografía de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Desde que se inició el curso académico hemos estado recibiendo quejas de los estudiantes en relación al servicio de reprografía de la ULL. Quejas genéricas, que señalaban problemas en muchos de los centros, y quejas sobre la gestión de servicio en centros determinados.

De forma particular, se verifica que la reprografía de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo ha permanecido cerrada durante todo el curso y que, mediante cartelería, se remite a los usuarios a la reprografía del Aulario General de Guajara. Asimismo, se ha dejado de ofrecer el servicio de fotocopiadoras en las bibliotecas universitarias. Un servicio que resulta del todo necesario si se pretende unos niveles de eficiencia mínimos.

Por todo esto, desde la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC), le SOLICITAMOS:

  1. Información sobre la situación en que se encuentra el servicio de reprografía de la ULL.
  2. La puesta en marcha de los mecanismos que sean necesarios para mejorar el servicio.
  3. Que se incluya en el pliego de condiciones del servicio unos mínimos ineludibles:
    1. Servicio de reprografía en todos los centros y facultades.
    2. Fotocopiadoras en todas las bibliotecas de la ULL.

RESPUESTA DE GERENCIA:

En el nuevo procedimiento que se instrumentó para dar cobertura al servicio de reprografía a partir de septiembre, se eliminaron algunos puntos de prestación de servicio, al no ser posible mantener el coste por parte de la empresa adjudicataria, en función de la demanda del mismo. En este sentido, cuando este equipo de gobierno se incorpora, ese nuevo procedimiento ya se había reorientado en esos términos, afectando al servicio de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo y bibliotecas. En el caso de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo se fundamentó que existían diversos puntos cercanos con buenos precios para este servicio y ellos consecuentemente desencadenaba una utilización del servicio inferior a la previsible en función de número de alumnos. Por otra parte en las bibliotecas, además del nivel de utilización, hay que tener en cuenta el cumplimiento de la normativa de propiedad intelectual. 

No obstante todo lo anterior, le reenvío esta petición que suscribe como portavoz de AMEC a la Vicerrectora de Tecnologías de la Información y Servicios Universitarios, (…), dado que se está ocupando de aportar la solución más idónea a esta situación que se ha generado con la reorientación de la prestación de servicios de reprografía.

***

El asunto ha sido remitido desde Gerencia al Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y Servicios Universitarios, y su responsable, Maravillas Aguiar Aguilar, nos propone reunirnos para trabajar el asunto. Obviamente, ya hemos informado de nuestra disposición a trabajar para buscar una solución aceptable, y nos reuniremos próximamente.

 

 

Servicio de reprografía: todo sigue igual… en la ULL

Sobre los problemas con el servicio de reprografía en la ULL el rector, ANTONIO MARTINÓN, NO SABE/ NO CONTESTA.

18814Seguimos recibiendo quejas sobre el mal funcionamiento del servicio de reprografía de la ULL. El pasado martes nos informaron de nuevos problemas con el servicio en el Aulario de Guajara.

Pregunta de AMEC en el Consejo de Gobierno:

En relación a las incidencias que padece el servicio de reprografía de la ULL -aprovechando la última sesión del Consejo de Gobierno (28 de septiembre)-, los representantes de AMEC consultaron al rector:

Sobre las reprografías y  el servicio en general de impresión o copia en la ULL. ¿Qué está pasando? Hace poco recibíamos una contundente queja por parte de un alumno de la ULL:

“Ha comenzado el curso y la ULL no cuenta con servicio de reprografía disponible. Las reprografías de los distintos centros (reprografía del aulario de Guajara, reprografía de la facultad de educación, reprografía de la facultad de economía…) permanecen cerradas. Lo mismo ocurre con las fotocopiadoras de autoservicio, propiedad de la empresa CLECE, la encargada de gestionar las distintas reprografías de la ULL y el servicio de reprografía de la Biblioteca de la ULL hasta el curso pasado. ¿Cómo es posible que comenzado el nuevo curso académico la ULL no haya adjudicado y cerrado el contrato a una empresa para explotar el servicio de reprografía, bien sea la misma empresa (CLECE) u otra? ¿Dónde va a depositar los apuntes de las asignaturas el alumnado y donde va a imprimir? ¿Cómo es posible que se deje a una Biblioteca Universitaria sin servicio de reprografía una vez comenzado el nuevo curso académico? Las fotocopiadoras no funcionan desde junio de 2015 (no se han repuesto tóners y papel). ¿A qué esperan a abrir las Reprografías de la Universidad y a funcionar el servicio de reprografía de la Biblioteca Universitaria de la ULL? Con este panorama, los apuntes tendrán que ser depositados fuera, en reprografías privadas y externas a las instalaciones de la ULL y lo mismo sucede para imprimir. En la Biblioteca General y de Humanidades de Guajara, por ejemplo, hay 2 fotocopiadoras de autoservicio y no funcionan hasta que la empresa reponga tóner y papel. Hay libros que no se prestan. ¿Qué hacemos los usuarios de la Biblioteca que necesitemos fotocopiar algo que no es prestable porque es un material de consulta en sala y no existen ejemplares de préstamo? No entiendo cómo es posible que en la fecha que estamos las fotocopiadoras de la Biblioteca sigan sin funcionar. Esto evidentemente perjudica a muchos usuarios. ¿Qué Vicerrectorado es el responsable de este tema? ¿A qué esperan al mes de octubre para que comience a funcionar el servicio de reprografía?”

Sobre los problemas con el servicio de reprografía en la ULL el rector, ANTONIO MARTINÓN, NO SABE/ NO CONTESTA.

TODO SIGUE IGUAL… EN LA ULL.