La Comisión de Igualdad de AMEC condena el primer asesinato del año por violencia machista en Canarias

El pasado viernes 31 de marzo, en el municipio grancanario de Telde, una mujer de 23 años fue asesinada por su pareja.

Desde la Comisión de Igualdad resaltan que “aunque se empeñen, ninguna mujer ha muerto o ha perdido su vida, sino que ha sido asesinada”.  Esta vez, el autor confesó. La estranguló, la metió en el maletero y fue a la policía para autoinculparse.

La Comisión de Igualdad asegura que este asesinato es una consecuencia del sexismo instaurado en la sociedad, que evidentemente existe, y que está también dentro de la Universidad. Concluyen que  “no podemos cerrar los ojos y hacer como que no ocurre nada; porque, de lo contrario, casos como el acaecido se continuarán perpetuando y reproduciendo”.

En La Laguna, a 2 de abril de 2017

COMISIÓN DE IGUALDAD DE LA ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Igualdad AMEC. Contra la violencia machista: Revolución Feminista (miércoles 23, Salón de Grados, Guajara. 18:00 h)

Las Elecciones al Claustro de la ULL no pueden parar la actividad de un grupo totalmente implicado y con una agenda de trabajo en la que unas elecciones son una cosa más, pero solo eso. AMEC-Igualdad continúa con su “Noviembre Feminista” y la Revolución feminista. El miércoles 23:

  • Charla: “Hombres maltratadores de parejas, mitos y realidades”.
  • Mesa redonda: “Autodefensa y sororidad”.

14274324_10211242736730088_1464290757_o

Perfomance contra la violencia machista (VÍDEO)

Performance realizada por las compañeras de la Delegación de Estudiantes de Bellas Artes, Diseño y Conservación y Restauración BBCC de la ULL.

“Como sociedad nos atonta tanto que hay una media de 100 mujeres asesinadas cada año en nuestro país y seguimos hablando como si fueran hechos aislados, como si no fueran asesinatos ideológicos…”

 

La Comisión de Igualdad de AMEC exige un reconocimiento digno para Beatriz Sanfiel Martín

El colectivo estudiantil pretende que el 25 de noviembre, día contra la violencia de género, la ULL reconozca este grave problema social homenajeando a Beatriz Sanfiel Martín.

12182998_864182797036767_6686325161426705324_oLa Comisión de Igualdad de la Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) grupo claustral de representación estudiantil de la Universidad de La Laguna, está llevando a cabo una campaña de responsabilidad social contra la violencia de género en la Universidad y que tiene como objetivo reconocer a la estudiante Beatriz Sanfiel Martín, alumna de la Universidad de La Laguna asesinada por su expareja en el año 2006. Beatriz cursaba estudios de Arquitectura Técnica, por eso el colectivo estudiantil solicita que el Salón de Actos de la Sección de Arquitectura Técnica de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería pase a llamarse “Salón de Actos Beatriz Sanfiel Martín».

La Comisión de Igualdad de AMEC considera que esta iniciativa “es la mejor manera de conmemorar su recuerdo y de concienciar a toda la comunidad universitaria que, ante la violencia ejercida hacia las mujeres en nuestra sociedad, debemos exigir tolerancia cero”. Además, apunta que “en la Universidad también se reproducen y reflejan actitudes machistas que generan desigualdad, violencia y acoso”. Por ello, el colectivo rechaza, de forma contundente, esta lacra social y aboga por la educación con el objetivo de conseguir una sociedad libre, justa, equitativa y respetuosa.

Diferentes instituciones como la Unidad de Igualdad de la Universidad, el Instituto de Estudios de las Mujeres, la Asociación Beatriz y la Asociación Profesional de Agentes de Igualdad de Canarias (APAIC) también han mostrado su apoyo a la propuesta, por lo que el colectivo estudiantil pretende que el 25 de noviembre, día contra la violencia de género, la ULL reconozca este grave problema social homenajeando a Beatriz Sanfiel Martín nueve años después de este terrible suceso.

En La Laguna, a 09 de noviembre de 2015

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CANARIO

Recordando a Beatriz Sanfiel

Desde la Comisión de Igualdad del grupo claustral Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario (AMEC) y con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos gustaría recordar a la compañera Beatriz Sanfiel Martín.

25N

Esta estudiante de la Universidad de La Laguna fue asesinada por su pareja el 26 de diciembre de 2006. Beatriz tenía 19 años y cursaba sus estudios en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. El día 25 de diciembre decidió ir a La Laguna a estudiar, a pesar de estar de vacaciones. Sin embargo, su expareja Andrés de los Reyes Darias no quiso asumir la ruptura de su relación meses antes y acabó con su vida esa misma noche.

Este hecho fruto de la violencia ejercida hacia las mujeres en nuestra sociedad no se justifica. Desde la universidad creemos necesario sacar a la luz la verdadera dimensión de la violencia machista. En el espacio universitario vivimos diariamente lacras sociales como el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, prácticas que reflejan deficiencias sociales como la desigualdad o la degradación de principios democráticos básicos.

25N2

En este sentido, la Comisión de Igualdad de AMEC rinde homenaje a Beatriz Sanfiel solicitando al Rector de la Universidad de La Laguna que el Salón de Actos de la Sección de Arquitectura Técnica de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería pase a llamarse “Salón de Actos Beatriz Sanfiel”. Aparejadores

Creemos que, sin duda, es la mejor manera de conmemorar su recuerdo y de concienciar a los alumnos y alumnas de la violencia ejercida hacia las mujeres en nuestra sociedad.

Enlaces de interés:

http://www.abc.es/20110328/comunidad-canarias/abcp-amores-matan-20110328.html

http://www.laopinion.es/portada/3059/asesino-beatriz-sanfiel-condenado-dieciocho-anos/131146.html